Estrategias fundamentales para una presentación efectiva en Power Point

8
Estrategias Estrategias Fundamentales para una Fundamentales para una Presentación Efectiva Presentación Efectiva Por: Sr. I. Ríos Por: Sr. I. Ríos Historia de Puerto Rico Historia de Puerto Rico Esc. Superior Francisco Esc. Superior Francisco Mendoza Mendoza

Transcript of Estrategias fundamentales para una presentación efectiva en Power Point

Page 1: Estrategias fundamentales para una presentación efectiva en Power Point

Estrategias Estrategias Fundamentales para una Fundamentales para una

Presentación EfectivaPresentación Efectiva

Por: Sr. I. RíosPor: Sr. I. Ríos

Historia de Puerto RicoHistoria de Puerto Rico

Esc. Superior Francisco Esc. Superior Francisco MendozaMendoza

Page 2: Estrategias fundamentales para una presentación efectiva en Power Point

IntroducciónIntroducción

¿Cómo lograr una presentación efectiva?¿Cómo lograr una presentación efectiva? El programa más utilizado para hacer El programa más utilizado para hacer

presentaciones es Microsoft Power Point.presentaciones es Microsoft Power Point. Las presentaciones pueden ser utilizadas Las presentaciones pueden ser utilizadas

con varios propósitos, pero el informar con varios propósitos, pero el informar debe ser lo esencial.debe ser lo esencial.

Una presentación efectiva no es la que Una presentación efectiva no es la que llama la atención por su diseño, sino por llama la atención por su diseño, sino por su contenido. su contenido.

Page 3: Estrategias fundamentales para una presentación efectiva en Power Point

Partes de una PresentaciónPartes de una Presentación

Una presentación debe estar dividida en Una presentación debe estar dividida en las siguientes partes: las siguientes partes:

1.1. Portada o presentación del título Portada o presentación del título

2.2. Introducción (Siempre debe comenzar Introducción (Siempre debe comenzar con una pregunta).con una pregunta).

3.3. Desarrollo del tema o trabajoDesarrollo del tema o trabajo

4.4. Conclusión o Resumen Conclusión o Resumen

5.5. Referencias Referencias

Page 4: Estrategias fundamentales para una presentación efectiva en Power Point

Puntos a ConsiderarPuntos a Considerar Una presentación efectiva tendrá las Una presentación efectiva tendrá las

plantillas (slides) que sean necesarias.plantillas (slides) que sean necesarias. Para una presentación de una hora no se Para una presentación de una hora no se

recomiendan más de 24 plantillas de recomiendan más de 24 plantillas de contenido. contenido.

Identifique la audiencia a la que va a Identifique la audiencia a la que va a dirigir la presentación. dirigir la presentación.

Si utiliza “templates” seleccione aquel Si utiliza “templates” seleccione aquel que esté de acuerdo con el contenido de que esté de acuerdo con el contenido de su presentación. su presentación.

Page 5: Estrategias fundamentales para una presentación efectiva en Power Point

Puntos a ConsiderarPuntos a Considerar Utilice un tamaño de letra 28 para el texto, Utilice un tamaño de letra 28 para el texto,

de esta forma se facilitará la visibilidad a de esta forma se facilitará la visibilidad a una distancia mayor de 10 pies. una distancia mayor de 10 pies.

En Arial se puede utilizar letra 24. En Arial se puede utilizar letra 24. Evite los errores ortográficos y de Evite los errores ortográficos y de

semántica. semántica. Armonice los colores de las letras con el Armonice los colores de las letras con el

“template”. “template”. Bosqueje brevemente la información que Bosqueje brevemente la información que

colocará en los diferentes “slides”. colocará en los diferentes “slides”.

Page 6: Estrategias fundamentales para una presentación efectiva en Power Point

Puntos a ConsiderarPuntos a Considerar Seleccione el “layout”de acuerdo con el Seleccione el “layout”de acuerdo con el

tipo de información que colocará en el tipo de información que colocará en el texto de cada plantilla (Slide). texto de cada plantilla (Slide).

No utilice gráficos ni dibujos muy No utilice gráficos ni dibujos muy llamativos.llamativos.

Seleccione una animación que no distraiga Seleccione una animación que no distraiga a la audiencia con ruidos y movimientos a la audiencia con ruidos y movimientos exagerados. exagerados.

Utilice títulos, subtítulos y frases concisas Utilice títulos, subtítulos y frases concisas y precisas. y precisas.

Nunca utilice la palabra “Continuación” Nunca utilice la palabra “Continuación” como título de una plantilla. como título de una plantilla.

Utilice siempre el mismo tamaño de letra Utilice siempre el mismo tamaño de letra en toda la presentación, exceptuando si es en toda la presentación, exceptuando si es información sobre una foto o lámina. información sobre una foto o lámina.

Page 7: Estrategias fundamentales para una presentación efectiva en Power Point

Puntos a ConsiderarPuntos a Considerar Jamás comience una oración y la continúe Jamás comience una oración y la continúe

en otra plantilla.en otra plantilla. Utilice las herramientas de apariencia Utilice las herramientas de apariencia

(bold, italic) para destacar palabras o (bold, italic) para destacar palabras o frases claves. frases claves.

Determine la cantidad de material a incluir Determine la cantidad de material a incluir en cada plantilla. en cada plantilla.

La Audiencia recuerda más lo que escucha La Audiencia recuerda más lo que escucha que lo que lee. que lo que lee.

Jamás escriba párrafos, sino datos.Jamás escriba párrafos, sino datos. Ninguna oración o dato debe tener más de Ninguna oración o dato debe tener más de

4 líneas.4 líneas.

Page 8: Estrategias fundamentales para una presentación efectiva en Power Point

ConclusiónConclusión

Imprima de manera clara, en formato de Imprima de manera clara, en formato de handouts (6 per page), o de handouts (3 handouts (6 per page), o de handouts (3 per page) si desea que la audiencia per page) si desea que la audiencia tenga espacio para anotaciones y tenga espacio para anotaciones y marcando “grayscale” o pure black & marcando “grayscale” o pure black & white. white.

Si lo desea, puede hacer un resumen de Si lo desea, puede hacer un resumen de los puntos a discutir para tenerlos a la los puntos a discutir para tenerlos a la mano a la hora de la presentación. Así mano a la hora de la presentación. Así podrá ampliar la información al público. podrá ampliar la información al público.