Este documento es propiedad del Banco...

155
Este documento es propiedad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Todos los derechos reservados. No puede ser reproducido ni transmitido, ni registrado en ninguna forma, ni por ningún otro medio, sin el permiso expreso del propio BID.

Transcript of Este documento es propiedad del Banco...

Page 1: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Este documento es propiedad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Todos los derechos reservados. No puede ser reproducido ni transmitido, ni registrado en ninguna forma, ni por ningún otro medio, sin el permiso expreso del propio BID.

Page 2: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 2

Este documento es propiedad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Todos los derechos reservados. No puede ser reproducido ni transmitido, ni registrado en ninguna forma, ni por ningún otro medio, sin el permiso expreso del propio BID.

Page 3: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

3

Índice PRESENTACIÓN……………………………………………….………………………………………………. 4 RESUMEN EJECUTIVO………………………………………………………………………………………. 5 PARTE I: FACTORES DETERMINANTES DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN NICARAGUA 1. CONTEXTO SOCIAL Y ECONÓMICO………………………………………………………………... 8 2. TENDENCIAS DE LAS NECESIDADES Y DE LOS SUMINISTROS DE ENERGÍA……… 12 3. DISPONIBILIDAD ALIMENTARIA………………………………………………………………….… 18 4. ACCESO ALIMENTARIO…………………………………………………………………………………. 27 5. COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO: EL PATRÓN DE CONSUMO ALIMENTARIO Y LA LACTANCIA MATERNA Y LA ALIMENTACIÓN INFANTIL…………………………………… 32 5.1. El patrón de consumo alimentario …………………………………………………… 32 5.2. La lactancia materna y la alimentación infantil………………………………….. 44 6. APROVECHAMIENTO ALIMENTARIO………………………………………………………………. 49 6.1. Deficiencias en micronutrientes……………………………………………………….. 64 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES…………………………………………………………. 73 PARTE II: INSTITUCIONES, POLÍTICAS PÚBLICAS E INTERVENCIONES EN NUTRICIÓN PREVENTIVA 1. RESUMEN DEL TRABAJO DE CAMPO ………………………………………………………………. 76 2. EL MARCO LEGAL DE LA SAN EN EL PAÍS ………………………………………………………. 78 2.1. Desarrollo normativo ………………………………………………………………………. 78 2.2. Marco Legal de la Fortificación…………………………..……………………..…….. 81 2.3. Acuerdos internacionales firmados por el país en materia de SAN………. 81 3. MARCO POLÍTICO………………………………………………………………………………………… 82 3.1. La Política Nacional de Seguridad Alimentaria Nutricional (SAN)…………. 82 4. PLANIFICACIÓN NACIONAL…………………………………………………………………………… 84 4.1. Plan de Acción de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria Nutricional 2001- 2006…………………………………………………………………………… 84 5. INSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE SAN………………………. 85 6. PROGRAMAS GUBERNAMENTALES EN NUTRICIÓN PREVENTIVA………………………. 88 6.1. Programa Comunitario de Salud y Nutrición (PROCOSAN )………………….. 88 6.2. Programa de Atención Integral a la Niñez Nicaragüense ……………………. 89 6.3. Asistencia a las mujeres embarazadas, madres lactantes y niños/as Menores de dos años de edad ……………………………………………………………….. 90 6.4. El Componente Nutricional del Programa Red de Protección Social ……… 90 6.5. Programa Integral de Nutrición Escolar ……………………………………………. 92 6.6. Sistema Integrado de Vigilancia de Intervenciones en Nutrición ( SIVIN)……………………………………………………………………………………………….. 92 6.7. Programa Nacional de Prevención y Control de las deficiencias de Micronutrientes……………………………………………………………………………………. 93 PARTE III: REFERENCIAS, ANEXOS Y TRABAJO DE CAMPO REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS …………………………………………………………….…………. 95 ANEXOS………………………………………………………………………………………………………….. 97 ANEXO 1: Indicadores básicos y de SAN de Nicaragua …………………………….. 97 ANEXO 2: Índice de tablas, mapas y figuras ………………………………………….. 126 ANEXO 3:…. ……………………………………………………………………………………….. 129

Page 4: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 4

Presentación El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó la utilización de recursos procedentes de la cooperación técnica no reembolsable para realizar la consultoría sobre las oportunidades de inversión en nutrición para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador, como parte de la asistencia técnica Europea en América Latina. El presente documento forma parte de la fase de diagnóstico del Proyecto que comprende tres ejes de análisis:

Factores determinantes de la seguridad alimentaria y nutricional. Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes que permitan describir las tendencias nutricionales más importantes en el nivel nacional y, en el nivel subnacional, para poblaciones específicas. El análisis se estructura entorno a los ejes clásicos del análisis nutricional: aprovechamiento biológico de los alimentos, adecuado consumo, acceso y disponibilidad.

Análisis de las intervenciones y proyectos de nutrición. Se adopta aquí una perspectiva cualitativa destinada a obtener lecciones aprendidas de experiencias exitosas identificadas en los campos de la educación, prevención y promoción de la nutrición y salud básica, en ámbitos tanto locales como nacionales y subregionales. En este análisis se pone un énfasis específico en los servicios de nutrición preventiva en paquetes básicos de salud y de protección social.

Análisis del marco político e institucional público y privado. En una perspectiva sistémica, se abordan aspectos relacionados con las dinámicas y roles de los diferentes actores (públicos y privados) involucrados en las políticas públicas de nutrición y seguridad alimentaria: puntos fuertes y debilidades de las diferentes estrategias públicas y estructuras institucionales, espacios de consenso, el papel de las ONGs, las Organizaciones internacionales y empresa privada…

GESAWORLD, S.A., empresa consultora especialista en el ámbito sanitario y en el sector social, es responsable de llevar a cabo este proyecto, trabajando en estrecha relación con especialistas del BID y con los Gobiernos de Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador. El objetivo final, además de obtener un diagnóstico y lecciones aprendidas de los proyectos que se estan llevando a cabo, es apoyar técnicamente la elaboración de los Planes de Inversión en Nutrición Preventiva que constituyan unos compromisos estratégicos de país que refuercen la lucha por una nutrición mejor de sus ciudadanos.

Page 5: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

5

Resumen ejecutivo

El Documento “Diagnóstico de país” está compuesto por tres partes; los hallazgos y conclusiones principales de cada una ellas constituyen los insumos fundamentales para la posterior elaboración del Plan de Inversiones en Nutrición Preventiva.

Primera Parte: Determinantes de la seguridad alimentaria y nutricional Se abordan aquí los factores determinantes de la seguridad alimentaria y nutricional en Nicaragua. Este análisis cubre los siguientes objetivos:

Identificar los problemas generales relacionados con la disponibilidad y accesibilidad de alimentos en la población.

Adquirir una visión amplia de los problemas principales que impiden un correcto aprovechamiento biológico en la población.

Identificar los subgrupos poblacionales más vulnerables a la inseguridad alimentaria y nutricional en cuanto a sus características culturales, demográficas y socioeconómicas.

Nicaragua tiene un gran potencial en disponibilidad de tierras y fuentes de agua, lo que no se corresponde con la actual inestabilidad en el suministro de alimentos, esto influye en el mantenimiento de altos índices de desnutrición y que las necesidades alimentarias tengan que ser complementadas con importaciones y donaciones.

En el ámbito de la disponibilidad alimentaria, Nicaragua ha roto la tendencia deficitaria iniciada a mediados de la década de 1980, lo que situa al país en la senda de conseguir el requerimiento mínimo de 2,475 kcal/persona/día según los estándares internacionales.

Respecto al aprovechamiento biológico, se perfilan seis grandes fenómenos que definen las características y magnitudes de la malnutrición en Nicaragua. Resumidamente se concretan en:

Desnutrición infantil. Alrededor de un 20% de los niños tiene una talla baja para su edad (desnutrición crónica); más del 10% tiene un bajo peso para su edad (desnutrición global). Los porcentajes de estos indicadores siguieron una tendencia descendente entre 1998 y 2001, aunque volvieron a mostrar tendencias alcistas entre 2002 y 2005. Finalmente, el 3% de niños presenta un déficit de peso para su talla (desnutrición aguda). Otra característica relevante es que el crecimiento de los niños nicaragüenses se quiebra y comienza a manifestar signos de desnutrición después de los 6 meses.

Bajo peso al nacer. En 2001 se registró una tasa de bajo peso al nacer (menos de 2.5 Kg) del 11%. En 2003, la tasa nacional fue del 8.7%.

Sobrepeso. En 1995 la prevalencia de sobrepeso en menores de 5 años fue del 2.8%; en cuanto a los adultos, en 2001 se registró una prevalencia total de sobrepeso en mujeres de 15-49 años del 30.2%, y de obesidad del 18%. Se registran diferencias importantes según el área de residencia, estando el sobrepeso y la obesidad femeninas mucho más presentes en el área urbana.

Lactancia materna. El 31.1% de los niños recibieron lactancia exclusiva, mostrando una leve tendencia ascendente. El promedio de duración de la lactancia materna exclusiva muestra un incremento importante de 0.6 a 2.5

Page 6: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 6

meses. Sin embargo, se constata que los alimentos complementarios están siendo introducidos a edades considerablemente menores a las recomendadas por la OMS y por el MINSA.

Micronutrientes. Un descenso en la proporción de niveles deficientes de yodo urinario (<10ug/dl, según criterio de la OMS). Respecto a las deficiencias de hierro, la anemia infantil ha tenido un comportamiento a la baja, con un 29% en el año 2000, y 17% en 2004. De igual forma se ha comportado la anemia en las, mujeres pasando del 23.7%, en 2000, al 5.6%, en 2004.

Segunda Parte: Análisis de las intervenciones y proyectos de nutrición en Nicaragua Esta segunda parte es fruto del trabajo de campo realizado entre setiembre de 2005 y abril de 2006, por medio de entrevistas, actividades de consenso y análisis con los principales actores de la SAN en Nicaragua.

Todo ello ha permitido describir el rol de los principales actores públicos y privados involucrados: Gobierno de Nicaragua, Agencias Internacionales y ONG.

En el caso del Gobierno de Nicaragua, se describe la dinámica de institucionalización de las políticas públicas de SAN, así como las principales orientaciones, componentes y características de los programas públicos que se desarrollan en la actualidad: el Programa Comunitario de Salud y Nutrición (PROCOSAN); el Programa de Atención Integral a la Niñez Nicaragüense; Asistencia a mujeres embarazadas, madres lactantes y niños/as menores de dos años de edad; el componente Nutricional del Programa Red de Protección Social; el Programa Integral de Nutrición Escolar; el Sistema Integrado de Vigilancia de Intervenciones en Nutrición y el Programa Nacional de Prevención y Control de las deficiencias de micronutrientes.

Por otra parte, el resto de las intervenciones de las agencias internacionales y organizaciones sin ánimo de lucro, ─descritos también en el presente documento─, podrían integrarse en este ejercicio de direccionamiento y focalización de las acciones. De esta forma de aboga por una confluencia de los esfuerzos públicos y privados en este ámbito.

Para acabar, el diagnóstico realiza una aproximación comparada a los servicios de extensión de cobertura en salud y nutrición y su adecuación a los estándares internacionales. Esta estrategia de prestación de servicios constituye la principal apuesta del Gobierno de Nicaragua para ampliar las coberturas de los servicios de salud en las zonas rurales más pobre e inaccesibles del país. La principal conclusión de este análisis es que los paquetes básicos de salud que se están prestando presentan diferencias respecto a dichos estándares en el apartado de monitoreo y evaluación. Ello se debe, en gran parte, a que sus evaluaciones no miden los cambios de comportamiento que se dan en los beneficiarios de estos servicios.

Tercera parte: Indicadores fundamentales de SAN en Nicaragua y resultados del trabajo de campo En este apartado se encuentran un conjunto de indicadores actualizados agrupados en los siguientes capítulos: datos básicos (demográficos, socio-económicos, salud y servicios) y indicadores de SAN.

En segundo lugar se presentan los resultados de las visitas a distintos proyectos de SAN en Nicaragua, durante las cuales se llevaron a cabo diversas actividades de consenso con gestores, beneficiarios y voluntarios.

Page 7: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

7

Parte I

Factores determinantes de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Nicaragua

Page 8: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 8

1. Contexto social y económico1 La población total de Nicaragua es de 5,487,000 habitantes (entre 1950 y 2000 Nicaragua quintuplicó su población), de los cuales el 58.1% residía en el área urbana. La distribución territorial de la población se ha modificado en las últimas décadas, debido a las altas tasas de crecimiento y la migración rural hacia las ciudades; esto explica que la población rural se triplicó y, a su vez, la población urbana se sextuplicó entre 1950 y 2000 (OPS/OMS, 2004-2008) (el Anexo 1.2 muestra la distribución del flujo migratorio intermunicipal). Esta población es eminentemente joven, aunque con una tendencia hacia el crecimiento de la población senil, pues los menores de 15 años representaban el 45.2% en 1993 y el 39.4% en 2001 (el Anexo 1.1 muestra la distribución de la población por grupo etario y área de residencia). La población con edades entre los 30 y 59 años aumentó en este período del 22.4% al 25.1%, y el segmento en edad de jubilación (mayor de 60 años) pasó del 5.6% al 6.4%.

El país seguirá creciendo a tasas relativamente altas (2.6%, ENDESA, 2000-2005) debido a su población joven y al creciente número de mujeres en edad fértil. La tasa de fecundidad global en 2005 fue de 3.1 hijos por mujer, tasa que ha ido en descenso, aunque de forma heterogénea, ya que persisten altas tasas entre las mujeres más desfavorecidas (rurales, indígenas, pobres, jóvenes y menos instruidas). En el Programa MECOVI2 se estimó que la población se duplicará cada 24 años (MECOVI, 2004). Se prevé que en 2015 la población de Nicaragua se incrementará en 2.3 millones de habitantes, de los cuales 400,000 serán menores de 15 años y en 124,000 personas de 65 años y más (OPS/OMS, 2004-2008).

La esperanza de vida al nacer en 2005 fue de 70.4 años (72.9 años para las mujeres y 68.1 años para los varones). La tasa cruda de natalidad es de 30.9 por mil (cercana al promedio centroamericano, que es de 28.4), y la tasa cruda de mortalidad es de 5.1 por mil (la tercera mas baja del istmo, después de Panamá y Costa Rica). El crecimiento vegetativo de la población se basa en la considerable tasa de natalidad y la tasa descendente de la mortalidad general (OPS, 2004-2008).

Los pueblos indígenas originarios del Pacífico, Centro y Norte (cacaoperas, chorotegas, nahoas, xiu) y las comunidades étnicas del Atlántico (miskitos, mayagnas, garífonas, ramas, creoles y negras) forman parte del escenario multiétnico y pluricultural del país, representando cerca de medio millón de habitantes (OPS/OMS, 2004-2008). El Anexo 1.3 muestra la distribución por departamentos y municipios de la población estimada de comunidades étnicas en el año 2004.

En cuanto a la emigración, los principales destinos de los nicaragüenses son Costa Rica y Estados Unidos. En 2003-2004, según datos del Instituto Nacional de

1 Todos los valores de indicadores que se incluyan en esta sección y que no hagan referencia a ninguna Tabla o Figura se encuentran incluidos en anexos 2 Programa para el Mejoramiento de de las Encuestas de Condiciones de Vida en América Latina y el Caribe.

Page 9: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

9

Estadísticas y Censos (INEC) (Proyecto SIEMMES-OIM, 2004), se estimó en 214,723 los emigrantes nicaragüenses, de los cuales el 45.4% (unos 97,484.2) residían en Costa Rica y el 37.9% (unos 81,380) en Estados Unidos. Las remesas familiares han seguido teniendo un peso importante en la economía nicaragüense. En el 2004, representaron el 11.4% del PIB y el 36.7% del balance comercial y de la renta (CEPAL, 2005). Sólo el 13% de las remesas de emigrantes rurales y el 43% de las de emigrantes urbanos llegan a hogares pobres; el resto de las remesas llega a hogares no pobres (OPS, 2004-2008).

Según datos recogidos por la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2005), el año pasado, el producto interior bruto (PIB) real de Nicaragua creció un 4%, pasando de un PIB total de $30,321.9 dólares en 2004 a $30,618.9 dólares en 2005 (Tabla 1). Esto representa una pérdida de dinamismo de casi un punto porcentual con respecto al 2004, y un aumento del PIB por habitante del 1.4%. Además, en el 2005, el crecimiento real de la producción fue moderado, pasando del 5.1% al 4%. El incremento del PIB se vio impulsado tanto por el aumento de las exportaciones como por la expansión de demanda interna (5%). En cambio, la inversión privada y el gasto de consumo crecieron a tasas superiores a las registradas en el 2004 (CEPAL, 2005). Este crecimiento del PIB refleja sobre todo el buen funcionamiento de las actividades agropecuarias para la exportación y el mayor valor agregado en industria manufacturera (sobre todo en las zonas francas y en la construcción). Las actividades de servicios han contribuido también a la revitalización de la economía. Los sectores más dinámicos fueron los servicios financieros, el comercio, el transporte y las telecomunicaciones.

Tabla 1. Producto Interno Bruto (PIB), dólares.

Fuente: datos del Banco Central de Nicaragua. En: MAGFOR- Situación Nacional de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2005.

Las exportaciones crecieron un 12.7%. Este aumento se debió tanto a la recuperación de las ventas de productos tradicionales como a la expansión de las ventas de productos no tradicionales, como son los productos alimenticios, de cuero, de madera, plásticos y químicos, así como al dinamismo de las exportaciones netas de las zonas francas, especialmente de la maquila textil, y a los ingresos generados por la industria turística (CEPAL, 2005).

Sin embargo, aunque las exportaciones del país se vieron favorecidas por la expansión de la economía y el comercio mundiales, el aumento de los precios internacionales del petróleo y de algunos bienes básicos industriales influyeron en el deterioro de los términos de intercambio, causaron el aumento de la inflación (de 8.9% en 2004 a 11.3% en 2005), y contribuyeron en gran parte al aumento del déficit comercial (CEPAL, 2005).

Las importaciones crecieron un 19.7%. El incremento se reflejó en todos los productos de importación, destacando las materias primas y bienes intermedios -debido principalmente al incremento de la factura de petróleo y derivados (44.4%)-, y las compras externas de bienes de capital -asociadas con la expansión de la inversión.

Page 10: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 10

Asimismo, las compras de bienes de consumo crecieron considerablemente, debido al aumento de los de bienes no duraderos (CEPAL, 2005).

Cabe mencionar que a finales de septiembre de 2005, Nicaragua había aliviado la deuda externa en $3,782 millones de dólares, de un total previsto de $6,328 millones de dólares.

También subieron los precios, lo que se debió, entre otros factores, al aumento en los precios de los combustibles y del transporte, los ajustes en las tarifas de algunos servicios básicos y la subida temporal de los precios de algunos productos agrícolas debido a factores de oferta, y no a un deterioro de las condiciones monetarias o a un aumento en el gasto doméstico (CEPAL, 2005).

A pesar del crecimiento económico, el nivel del desempleo se elevó ligeramente. En cambio, se estima que el salario promedio real se incrementó, sobre todo por los aumentos de las remuneraciones del gobierno central. En abril de 2005 se aprobó un incremento del 15% del salario mínimo en todos los sectores de actividad (CEPAL, 2005).

Desde 1988, la economía nicaragüense se ha visto sometida a una serie de programas de ajustes con el objetivo de reducir graves desequilibrios macroeconómicos. A partir de 1994, la economía registra tasas de crecimiento positivas (PPNS, 2003). Sin embargo, a pesar de esta aparente recuperación económica, de la más alta esperanza de vida al nacer (70.4 años), la menor mortalidad infantil (en 1998 era de 45/1000 nacidos vivos y en 2001 de 35/1000 nacidos vivos) y la relativamente alta tasa de alfabetización (68.1%) (OPS, 2005), las tasas de crecimiento positivas no superan el crecimiento poblacional y no se han traducido en una mejoría en las condiciones de vida de la mayoría de la población. Antes al contrario, las condiciones de la pobreza continúan profundizándose; la desigualdad y la pobreza en Nicaragua siguen siendo condicionantes importantes del hambre y la desnutrición.

Nicaragua tiene un Índice de Desarrollo Humano (IDH) de 0.690 y se encuentra en la posición 112 del IDH (PNUD, 2003). Existen además grandes desigualdades internas, con un IDH muy diferentes entre los departamentos (incluso entre municipios), y el 48.5% de los nicaragüenses está por debajo del umbral de pobreza total (subsiste con menos de $2 dólares al día), y de estos, el 15.1% está por debajo del umbral de pobreza extrema (subsiste con menos de $1 dólar al día).

La pobreza alcanza los mayores índices en las zonas rurales, siendo una característica esencial de la misma la falta y las dificultades de acceso a los servicios básicos. Datos recientes demuestran que el 67.8% de la población rural es pobre y el 27.4% es extremadamente pobre (MECOVI, 2004). La Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición de Niveles de Vida (EMNV) de 1998 y de 2001 mostró que la incidencia de la pobreza extrema y moderada en este sector con predominio agrícola había disminuido. La pobreza entre 1993 y 2001 disminuyó de un 50% a un 46% y la pobreza extrema se redujo de 19% a 15%. Esto puede deberse al crecimiento de las actividades de la agricultura y la ganadería a partir de 1994.

En cuanto a la distribución de la pobreza por municipios, de los 151 municipios de Nicaragua, 31 de ellos (20.5%) tienen pobreza severa; 34 municipios tienen pobreza alta (22.5%); con un porcentaje igual se encuentran otros 34 municipios (22.5%), y tienen pobreza baja 52 municipios (34.5%) (MECOVI, 2004). La pobreza también se concentra en zonas periurbanas del país.

Por otro lado, las regiones más pobres son la Central y la Atlántica, con el 41% (602,700 habitantes) y 16.1% (236,700 habitantes) respectivamente. Entre las dos regiones acogen al 57.1% de los pobres (839,000 habitantes). Las personas que sufren pobreza extrema de ambas regiones representan el 73.5% de los pobres extremos totales del medio rural (595,000 habitantes), correspondiendo a la Región Central el 57.1%, y a la Atlántica el 16.4% (ya que en ella vive un bajo porcentaje de población).

Page 11: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

11

Cabe destacar el hecho de que la Región Central cuenta con una alta capacidad productiva y que, por tanto, no existe una correlación entre los ingresos que se generan y contribuyen a la clasificación de la pobreza municipal y los pobres en su territorio (MECOVI, 2004). El Mapa 1 muestra la distribución de la pobreza por departamentos (FAO, 2001).

Mapa 1. Porcentaje de población pobre, por departamento (Nicaragua, 2000).

La combinación de pobreza y degradación ambiental en amplias zonas del país ha creado zonas de alto riesgo en un país donde la vulnerabilidad ante los desastres naturales (seismos, erupciones volcánicas, huracanes, derrumbes, sequías) ya era alta (MECOVI, 2004).

Por último, el grado de pobreza también cambia al considerar el grupo étnico; según el informe MECOVI 2004, un mayor grado de pobreza se evidencia en los miskitos, criollos y ramas.

Fuente: ERRP – Gobierno de Nicaragua – 2000. En: FAO – Perfiles Nutricionales por Países, NICARAGUA 2001.

Page 12: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 12

2. Tendencias de las necesidades y de los suministros de energía Ya se ha mencionado que en Nicaragua, entre 1950 y 2000, la población rural se triplicó, que la población urbana se sextuplicó (OPS/OMS, 2004-2008) y que se estima que la población se duplicará cada 24 años (MECOVI, 2004). Este pronóstico lleva a la conclusión de que será necesario aumentar la disponibilidad alimentaria para cubrir las necesidades de esta creciente población.

Nicaragua tiene un gran potencial de disponibilidad de tierras y fuentes de agua, lo que no se corresponde con la existente inestabilidad en el suministro de alimentos, lo que influye en el incremento de la desnutrición (que alcanza al 30% de la población, el segundo más alto de América Latina) y que las necesidades alimentarias tengan que ser complementadas con importaciones y donaciones (MECOVI, 2004). Según la Encuesta Nacional de Gobernabilidad de 2001, la mayor parte de los fondos procedentes de las remesas familiares son destinados para complementar los gastos en alimentos (el 75%) (MECOVI, 2004).

Aunque la población urbana es mayor que la rural (58.1% y 41.9% respectivamente; indicadores básicos; OPS, 2005), en Nicaragua la urbanización se desarrolla lentamente, sumándose al deterioro de las condiciones ambientales, de manera que mucha población vive en áreas rurales sin servicios básicos. Diferentes organismos informan sobre la situación de acceso a los servicios básicos:

En 2004, el 31.5% de la población no tenía acceso a agua potable (MS, 2004). En el mismo año, según datos del Sistema Nacional de Seguimiento a Indicadores de Desarrollo (SINASID, 2004), la cobertura total de agua potable total era del 75.8% (el 92.8% en el área urbana y sólo el 48.5% en el rural). En 2002, la OPS había informado de que el 91% de la población nicaragüense tenía acceso a fuentes mejoradas de agua potable (en el área rural un 79%, frente a un 99% en la población urbana), mientras que en el mismo año, UNICEF reportó una cobertura nacional del 81% (93% urbana y 65% rural).

Según datos de la EMNV 2001 (MECOVI, 2004), para los hogares pobres de las áreas rurales del país el 75.3% de las fuentes de agua más comunes no tienen la calidad debida que garantice la potabilidad que disminuya el riesgo de enfermedades, estas son el pozo público o privado (37%); río, manantial o quebrada (29.3%) y el puesto público de agua (9.0%); los servicios con tubería tratada tanto dentro como fuera de la vivienda solamente cubren al 18.7% de los hogares rurales y otras formas de servicio el 6.0%. Los hogares pobres urbanos por otro lado, tienen una mejor cobertura del servicio de agua por tubería interna y externa a la vivienda con un 66.2%, mientras los sectores no pobres obtienen el 88.7% del servicio de agua entubada.

El 65.2% de la población urbana no disponía del servicio de alcantarillado sanitario (Ministerio de Salud, 2004). UNICEF informó en 2002 de que sólo el 51% de la población rural tenía instalaciones adecuadas de saneamiento, frente a un 78% de la población urbana (el 66% a nivel nacional). En el 2001, según datos de EMNV, sólo el 86.2% de la población a nivel nacional tenía acceso a saneamiento. La eliminación de excrementos y aguas servidas para los hogares pobres de las zonas rurales se hace libremente en un 35.3% de los casos, mientras la letrina con o sin tratamiento es usada por un 64.3%, y un pequeño porcentaje (0.4%) tiene inodoro. Los pobres urbanos hacen uso de la letrina en un 76.5%; sin embargo, un 12% no tiene ningún servicio sanitario. Cabe destacar que a nivel nacional el 63.3% de todos los hogares (pobres y no

Page 13: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

13

pobres) tienen como servicio sanitario la letrina. De ese total, un 34.5% no lleva a cabo el tratamiento a la misma (MECOVI, 2004).

El 47.7% de la población urbana no contaba con servicio de energía eléctrica (MS, 2004). Según el SINASID, en el mismo año, la cobertura de electrificación nacional fue del 58.2%, siendo sólo el 26% en el área rural. Según datos de EMNV 2001, a nivel nacional el combustible más utilizado para cocinar es la leña (63.2%): la usan el 44.1% de los hogares urbanos, mientras que en las zonas rurales lo usan el 92.3%. El uso de leña era aún más habitual en 1993, cuando la dependencia de la leña era del 71.6% a nivel nacional, el 54.4% en las zonas urbanas y el 95% en los hogares rurales. El uso de gas butano/propano en el mismo período se ha hecho más cotidiano al pasar de un 21.3% al 31.7%, duplicándose el consumo en las zonas rurales del 2.9% al 6.3%, mientras en las zonas urbanas el crecimiento es del 34.8% al 48.4%.

Por otro lado, según datos del Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR), el promedio del período 1993-2003 refleja que en el país se cultivaban un poco más de 800,000 parcelas anuales (569,000 hectáreas) de granos básicos (maíz, fríjol, arroz y sorgo). Sin embargo, en el año agrícola 2002-03, se incrementaron las áreas de siembra en un 14.3% (se cultivaban 1,126,000 parcelas). Esta ampliación pudo realizarse gracias a las lluvias generosas, que estimularon la producción nacional de estos productos. No es este el caso de productos como el ajonjolí, maní, soja, banano y tabaco, que en 2002-03 experimentaron un descenso. Estos cultivos que presentan mayor demanda de mano de obra, por lo que aumentan la pobreza e inseguridad alimentaria nutricional de estos trabajadores agrícolas (MECOVI, 2004).

También se redujeron las siembras y cosechas de productos como las hortalizas, raíces y tubérculos, aunque debido a la poca información sobre estadísticas agrícolas, el seguimiento de estos productos es difícil. Lo mismo ocurre con los frutales.

En cuanto a la producción de carne vacuna, ésta mostró una tendencia creciente de 11.2% en el año 2003, lo que permitió mejorar la oferta exportable hacia mercados alternos de Centroamérica, destacando Panamá y México. Otros productos pecuarios como la leche, carne porcina, carne de aves y huevos, mantuvieron índices de crecimiento sostenido en el período 1993-2003.

En cuanto al suministro energético alimentario (SEA), la Figura 1 muestra que, en el período 1963-2003, los SEA per capita fluctuaron desde un máximo de 2,414 kcal/día en 1968, a un mínimo de 2,210 kcal/día en 1993, coincidiendo con el período de postguerra (1989-1991) (FAOSTAT, 2001). Tomando como referencia el SEA de 1968, podemos afirmas que las tendencias han sido desfavorables al crecimiento, con una disminución de 123 Kcal (de 2,414 Kcal/per capita/día en 1968, a 2,291 en 2003). Sin embargo, la distribución de los porcentajes energéticos procedentes de los macronutrientes3 no ha cambiado sustancialmente (FAOSTAT, 2001), aunque se observan las siguientes tendencias (Figura 1):

Carbohidratos: en 1968 el suministro de carbohidratos fue del 73% y en 2003 del 70.4% (concuerda con la dieta básica de maíz, arroz y frijoles). La tendencia es por tanto ligeramente decreciente.

3 La energía de los alimentos proviene de la oxidación de tres tipos de compuestos orgánicos o macronutrientes: las grasas, los carbohidratos y las proteínas. En promedio, la combustión de un gramo de grasa produce 9 kilocalorías, la de 1 gramo de carbohidratos produce 4 kilocalorías y la de 1 gramo de proteínas produce 4 kilocalorías. Las proporciones en kilocalorías con que estos compuestos deben participar en el contenido energético total disponible es de 10 a 15% para las proteínas, 20 a 25% para las grasas y 60 a 70% para los carbohidratos.

Page 14: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 14

Grasas: el suministro de grasas ha fluctuado entre 15% y 17% entre 1964-66 y 1989-91, subió a 18% en 1996-98 y finalmente a 18.9% en 2003 (FAOSTAT, perfil 2001).

Proteínas: el suministro de proteínas osciló entre 12% y 11% entre 1964-66 y 1979-81, bajó a 10% en el período 1984-86, continuó bajando hasta llegar a 9.5% en el período 1996-98, y finalmente subió a 10.7% en 2003. Según datos de FAOSTAT, el 77% de la proteína total es de origen vegetal (bajo consumo de leche, huevos y carne). Esto implica inadecuación en la calidad de la dieta (sobre todo en cuanto a hierro y aminoácidos esenciales).

FAOSTAT señaló que en 2001 sólo el 8% del aporte energético total procedía de productos de origen animal. En cuanto a los productos de origen vegetal, como cereales, edulcorantes y leguminosas, contribuyeron en más del 75% de la energía del SEA. A partir de 1977, los aceites muestran una tendencia ascendente en la contribución de la energía en contraposición con las frutas. La manera en que los diferentes productos contribuyen porcentualmente a la energía del SEA concuerda con los hábitos de consumo y/o el patrón alimentario nicaragüense: alto en cereales, azúcares y grasas; pocas hortalizas y carnes, especialmente pescado (FAOSTAT, perfil 2001).

Figura 1. Disponibilidad de energía y macronutrientes, periodo 1963-2003.

La Figura 1 muestra la evolución de la disponibilidad energética de los últimos cuarenta años, en períodos de cinco años. FAOSTAT informó en 2001 que el SEA, durante los períodos de 1964-–66 a 1979-81, estuvo alrededor de 2,300 kcal/persona/día. Durante los períodos de la etapa inmediata al cambio de sistema económico en 1979-81 estuvo alrededor de 2,200 kcal/persona/día para alcanzar su nivel más alto en el período de 1984-86 con 2,372 kcal/persona/día; entonces sufrió un descenso hasta alcanzar 2,237 kcal/persona/día durante el período de 1989-91 que coincidió con el período de posguerra, las medidas de ajuste estructural y la tormenta

11,3 11,9 11,5 11,5 10,0 10,1 9,9 9,8 10,718,919,620,817,116,817,717,015,515,4

2241

2414

23022291

22232210

229522652262

0102030405060708090

100

1963 1968 1973 1978 1983 1988 1993 1998 20032100

2150

2200

2250

2300

2350

2400

2450

Proteínas H. Carbono Grasas Energía

% Energía Posguerra (1989-1991)

Johan

Kcal/pc/día

Mitch

Recomendaciones INCAP: Proteínas 10-15% H.Carbono 60-70% Grasas 20-25% Fuente: FAOSTAT.

Page 15: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

15

tropical “Johan”; alcanzó sus niveles más bajos de 2,190 kcal/persona/día en el período 1996-98 (FAOSTAT, 1999); finalmente, los últimos datos disponibles revelan una discreta recuperación en los siguientes cinco años, con una cifra de 2,292 kcal/persona/día para el 2003.

En lo que respecta a las necesidades o requerimiento de energía alimentaria per capita, han ido aumentando en los últimos cuarenta años, pasando de 2,040 kcal/día en 1965, a 2,055 kcal/día en 1997 (FAOSTAT, 2001), con un cálculo de 2,475 kcal/día llevado a cabo por INCAP en 2002, recomendado para todos los países centroamericanos (INCAP/OPS/Menchú y Oseguera, 2002). Esta evolución muestra una desmejora considerable en cuanto a la satisfacción de las necesidades energéticas del período 1968-1993, tendencia que mejoró en el período 1998-2003, aunque como muestra la Figura 2, no se alcanzó la suficiencia (ver su clasificación en Tabla 2), es decir, no se cubrió el requerimiento medio ponderado recomendado por INCAP para Centro América (Menchú y Oseguera, 2002).

Sin embargo, en Nicaragua también se utiliza la Norma Mínima de 2,155 Kcal/persona/día (MECOVI, 2004), según la cual, durante la última década la suficiencia de la disponibilidad energética para cubrir el requerimiento habría estado comprometida en los años 1994 y 1996. Por otro lado, el MAGFOR/INCAP-OPS/UE, en su IV Encuesta Nacional de Consumo de Alimentos (ENCA) de Nicaragua 2004, utilizó un requerimiento promedio de la población nicaragüense estudiada de 2,292 kcal/persona/día, según el cual hasta el año 2001 la disponibilidad energética habría sido insuficiente y sólo a partir de este año se habría aproximado la suficiencia (Figura 2).

Figura 2. Suficiencia de la disponibilidad energética, periodo 1993-2003, según el requerimiento.

SUFICIENTE

INSUFICIENTE

Kcal/pc/día

*Requerimiento promedio ponderado de 2,475 Kcal/pc/día para los países de centroamérica- Ref.: INCAP/OPS/Menchú y Oseguera, 2002. ** En Nicaragua se utiliza la “norma mínima” de 2,155 Kcal/pc/día (MECOVI, 2004). *** Requerimiento de 2,292 Kcal/pc/día, según IV Encuesta de Consumo de Alimentos de Nicaragua 2004. MAGFOR. Fuente: Datos de FAOSTAT.

Norma Mínima**

INSUFICIENTE

SUFICIENTE

SUFICIENTE

INSUFICIENTE

INCAP*

MAGFOR***

Page 16: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 16

La IV ENCA (2004) señaló que, al valorar el aspecto nutricional del patrón alimentario, Nicaragua puede dividirse geográficamente en cuatro niveles de suficiencia energética (ver también la sección de Consumo Alimentario): crítica, deficiente, aceptable y suficiente (categorías por rangos porcentuales en Tabla 2).

A nivel nacional, alrededor del 75% de los hogares encuestados no alcanzaron el nivel suficiente de disponibilidad energética el 50% de los hogares se encontraban en los niveles de deficiente y crítico, lo que significa que apenas recibían el 89% o menos del requerimiento energético recomendado.

Tabla 2. Distribución de los hogares según nivel de suficiencia del consumo de energía por área de residencia y zona geográfica (porcentajes de hogares).

Fuente: MAGFOR/INCAP-OPS/UE: Situación Nacional de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2005. Datos de la IV Encuesta de Consumo de Alimentos de Nicaragua 2004, Informe Final. MAGFOR.

Respecto al área rural, el informe de MAGFOR/INCAP-OPS/UE explicó que sólo el 26.3% del total de hogares encuestados tenía un nivel de consumo energético suficiente y los hogares con nivel de suficiencia crítico y deficiente sumaron algo más del 50%. El análisis por zonas geográficas mostró que las que tienen una mayor proporción de hogares en los niveles de crítico y deficiente son la zona I (56.1%) y la zona VI (52.0%) (Tabla 2).

Por otro lado, el informe también destaca que la disponibilidad de alimentos medida en términos de volúmenes por persona, en el período 2000/2005, presentó mejorías en relación a la norma establecida por año en los siguientes productos (Tabla 3): arroz, maíz, fríjol, aceite, carne porcina y huevos. Sin embargo, no se lograron alcanzar los volúmenes necesarios establecidos por la Norma en maíz, fríjol, carne vacuna, carne avícola, leche y harina de trigo (MAGFOR/INCAP-OPS/UE).

Page 17: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

17

Tabla 3. Disponibilidad en términos de volúmenes por persona por año y grado de adecuación en relación a la norma, 2002-2005.

Fuente: MAGFOR/INCAP-OPS/UE: Situación Nacional de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2005.

Page 18: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 18

3. Disponibilidad alimentaria La disponibilidad alimentaria se analiza en cuanto a la cantidad de alimento disponible (kg/persona/año, o gramos/persona/día) y en cuanto a la energía disponible en los alimentos (kcal por kilogramo o gramo de alimento). La Tabla 4 incluye los kilogramos disponibles anualmente por persona entre 1963 y 2003, mostrando las cifras cada cinco años y el porcentaje de variación del 2003 respecto del año 1963.

Según datos de la FAO, la disponibilidad de cereales bajó en el periodo de 1964-66 a 1979-81 y aumentó entre 1984-86 y 1988, para disminuir levemente hasta 1996-98 y de nuevo aumentar levemente en 1999-2003 (Figura 3).

La disponibilidad de lácteos y huevos presenta una tendencia marcada al descenso continuo desde 1979-81 hasta 1999-2003 (FAOSTAT, perfil 2001) entre otras causas por el conflicto armado, pérdida del hato ganadero, bajos precios al productor, deficiente acopio por ubicación dispersa de los pequeños productores, disminución del consumo interno de lácteos por la caída del nivel de ingresos y falta de un plan de transferencia tecnológica para el sector (FAOSTAT, perfil 2001). Sin embargo, las cifras de leche disponible experimentan una subida en el período 1999- 2003 (Figura 3).

En cuanto a las leguminosas o legumbres, según FAOSTAT la disponibilidad presenta continuos altibajos entre 1963 y 1993 (se mantuvo estático en su nivel inferior desde 1989-91 al 1996-98, etapa en que se profundiza la crisis económica, el fenómeno del Niño y otros); la Figura 5 muestra una tendencia ascendente continua a partir del año 1993).

La disponibilidad de carne es mayor en los años 1974-76 con tendencia a bajar continuamente hasta su nivel más bajo entre 1989-91 y 1996-98; la Figura 5 muestra una recuperación en el año 2003. Con relación a frutas y hortalizas, la Figura 3 muestra que la disponibilidad ha presentado un descenso continuo, como efecto de cambios climáticos y relocalización de zonas de cultivo por la ocupación y/o expansión de los productos de agroexportación (FAOSTAT, perfil 2001).

Por último, cabe señalar que la disponibilidad del aceite aumenta en los años 1996 a 1998 como efecto sustitutivo de las grasas de origen animal y debido a un incremento en las importaciones (FAOSTAT, perfil 2001) , aunque se observa un nuevo descenso en 2003 (Figura 4).

Page 19: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

19

Tabla 4. Disponibilidad de alimentos entre 1963 y 2003, en Kg/persona/año.

Alimento 1963 1963 1973 1978 1983 1988 1993 1998 2003 % Var.* Cereales 115.2 115.2 118.2 114.1 122.8 133.7 122.8 123.6 127.2 10.4 Leche 115.1 115.1 102.4 108.4 54.2 60.4 51.9 51.0 79.4 -31.0 Frutas 76.3 76.3 73.0 74.9 49.7 45.2 44.5 36.1 32.8 -57.0 Hortalizas 14.4 14.4 16.7 16.2 11.3 9.1 10.8 7.7 6.6 -54.2 Azúcares 44.7 44.7 40.5 42.2 47.8 38.9 34.4 38.4 36.5 -18.3 Aceites Veg. 2.3 2.3 2.0 2.5 6.3 6.0 9.6 9.2 7.4 221.7 Pescado 2.8 2.8 3.4 3.7 1.2 0.9 1.2 3.9 4.5 60.7 Grasas Anim. 2.6 2.6 4.7 3.7 2.3 3.4 1.1 1.0 0.9 -65.4 Estimulantes 0.9 0.9 2.4 2.0 1.2 1.7 2.9 3.8 6.3 600.0 Despojos 3.6 3.6 4.3 4.5 2.6 1.5 1.8 1.2 1.4 -61.1 Frutos Secos 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 Tubér. Y raíces 8.0 8.0 14.0 11.1 12.3 14.3 15.6 13.3 13.5 68.8 Carne 17.9 17.9 23.7 26.0 20.2 12.2 14.0 13.6 18.1 1.1 Beb. Alcohólicas 9.4 9.4 13.3 12.3 12.5 10.0 11.6 12.3 14.6 55.3 Legumbres 18.4 18.4 17.7 14.2 16.4 21.4 17.8 20.6 24.4 32.6 F. Oleaginosas 0.5 0.5 1.0 0.9 1.5 0.9 2.9 1.0 1.2 140.0 Huevos 5.2 5.2 6.4 12.0 9.4 7.9 6.2 6.3 3.9 -25.0 * Porcentaje de variación respecto del año 1963.

Fuente: FAOSTAT.

Fuente: FAOSTAT.

Page 20: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 20

Fuente: FAOSTAT.

Fuente: FAOSTAT.

En cuanto a los granos básicos, según datos de la FAO del período 1993-2003, el cereal más disponible fue el maíz (que osciló entre 55.6 y 47.7 Kg/persona/año), seguido del arroz (que osciló entre 46.2 y 35.1 Kg/persona/año), y por último el trigo (osciló entre 22.7 y 18.1 Kg/persona/año). El frijol (cuya disponibilidad osciló entre 11.4 y 27.6 Kg/persona/año), ocupaba el cuarto lugar en el período 1993-1998, pero pasó a ocupar el tercer lugar en el período 1998-2003, ocupando el trigo el cuarto lugar (Figura 6).

Page 21: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

21

Fuente: FAOSTAT.

Por lo que respecta a los aceites vegetales comestibles, su disponibilidad en la década 1993-2003 osciló entre 6.4 y 11.7 Kg/persona/año (Figura 7), es decir, entre 90.7 y 110.1 gramos diarios por persona (Figura 8). En cuanto al azúcar, su disponibilidad en la década 1993-2003 osciló entre 33.1 y 40.2 Kg/persona/año (Figura 7), es decir, entre 90.7 y 110.1 gramos diarios por persona (Figura 8).

Fuente: FAOSTAT.

Page 22: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 22

Fuente: FAOSTAT.

Otro aspecto importante de la disponibilidad son las importaciones. Según datos

de FAOSTAT, antes de 1979-81, Nicaragua importaba entre el 18% y el 15% del SEA total. A partir de entonces, las importaciones aumentaron hasta el 30% en 1979-81 y al 36% del SEA en 1996-98. Por grupos de alimentos, el incremento en las proporciones del SEA lo propiciaron en primer lugar los cereales seguido de las grasas animales y los aceites (FAOSTAT, 2001). Estos cambios en las importaciones concordaban con las características de la dinámica agropecuaria del país. De 1950 a 1977 la agricultura y la ganadería alcanzaron un alto crecimiento por la incorporación de productos como el algodón, que se convirtió en la materia prima para la industria del aceite de consumo nacional y para la exportación de algodón como semilla y otros. A partir de 1979 y especialmente en los años 80 se experimentó una retracción agrícola favorecida por varios factores: la relocalización de cultivos de granos básicos en zonas menos fértiles por la expansión del algodón, tabaco y ganado entre otros; la guerra nacional y fenómenos climatológicos como El Niño y La Niña aumentaron las importaciones en términos comerciales y como donaciones (PNUD/FAO, 1999; FAOSTAT, 2001).

Datos más recientes del informe MAGFOR/INCAP-OPS/UE 2005, revelan que durante la primera mitad del año 2005, las importaciones ascendieron a $1,193.1 millones de dólares, superior a los $1,044.5 millones de dólares en el mismo período del año 2004, es decir, un incremento relativo de 14.2%. Los principales productos importados fueron bienes de consumo y bienes intermedios (petróleo y sus derivados), que en conjunto significaron el 80% del total importado. Nicaragua importa de Estados Unidos, Centroamérica y Asia (MAGFOR/INCAP-OPS/UE 2005).

Por otro lado, según informa FAOSTAT, la economía Nicaragüense tradicionalmente ha dependido de la agroexportación. De acuerdo con los tipos de productos exportables los más fuertes han sido el azúcar y derivados y la carne vacuna y otros “no alimentarios” como el café, tabaco y algodón.

En términos porcentuales de su significado con respecto al SEA, las exportaciones representaron menos del 33% antes de 1971 y se incrementaron hasta un 42% del SEA en el período de 1974–76 (FAOSTAT). La década de los años ochenta significó para Nicaragua los menores índices de exportación causados por la guerra nacional y las rupturas comerciales del país, estos índices se reflejan en el valor del SEA. A partir de los años 1990 las exportaciones tienen un aumento y pasan del 13% al 21% en el último periodo de la década.

Page 23: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

23

Más recientemente, el informe MAGFOR/INCAP-OPS/UE 2005 afirma que finales del primer semestre del 2005, las exportaciones se concentraron en siete productos, de los cuales tres pertenecen al grupo de los productos tradicionales (café, carne, azúcar). Estos productos en conjunto aportaron a la balanza comercial $171.8 millones de dólares, representando el 74.8% de los principales productos de exportación. Nicaragua importa café a Estados Unidos, carne bovina a El Salvador y azúcar a Canadá, Rusia y Venezuela. Cabe destacar el comportamiento de las exportaciones de café en el período 2003/2004, las cuales pasaron de $85.5 millones de dólares en 2003 a $126.7 millones de dólares en 2004, debido a la mejora en los valores exportados de café resultado de mayores volúmenes de exportación (aumento de un 33.1%) y mejores precios (un 11.3%) (MAGFOR/INCAP-OPS/UE 2005).

En cuanto a la producción local, y en particular la de los granos básicos, la insistencia de cultivar los granos a cualquier costo en cualquier tipo de condición agroecológica, aún cuando de antemano no se tenga la garantía de cosechar ha sido la constante de la economía alimentaria familiar de las zonas rurales nicaragüenses. Así, la importancia que adquieren estos productos en el ingreso de la familia es determinante, pues se considera la subsistencia primaria para destinar los ingresos obtenidos de otras actividades, al consumo de otros bienes del hogar, pues de otra forma tendrían que adquirirlos a altos precios (MECOVI, 2004).

En las cifras de producción, el maíz resulta ser el grano con mayor aportación en el volumen total producido con el 55%, seguido del arroz (25%) y en cantidad aunque no menos importante, el fríjol con el 20% restante (MECOVI, 2004) Sin embargo, este crecimiento en la producción no se debe al aumento de la producción per se, sino a la ampliación de las áreas de siembra para cada grano básico y especialmente para el maíz y el frijol. El problema es que si no se introducen mejoras tecnológicas en la producción, la expansión de la frontera agrícola degradará el medio ambiente, consumiendo sus reservas forestales (MECOVI, 2004). La Figura 9 muestra el crecimiento de la producción de granos básicos en la década 1993-2003.

Fuente: MECOVI, 2004.

Según las cifras de producción de granos básicos en el 2004 (MAGFOR/INCAP-

OPS/UE, 2005), el país no fue autosuficiente en cuanto a la producción de arroz, que sólo cubrió el 61.6% del consumo humano nacional, siendo el 38.4% restante adquirido a través de importaciones y donaciones. Sin embargo, las cifras de producción de maíz y fríjol lograron satisfacer la demanda nacional.

Page 24: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 24

El período 1999-2005, aunque la producción de arroz registró una tasa de crecimiento del 5.9%, esto no fue suficiente para reducir las importaciones de arroz de 3,000.3 miles de quintales (qq) en el año 2005 (9.7% tasa de crecimiento de las importaciones 1999/2005); para el año 2005 las importaciones de arroz representaron el 76.5% de la producción nacional. Además, en el mismo período, Nicaragua importó 675.8 miles de qq de maíz (21.4% tasa de crecimiento de las importaciones 1999/2005) y 2,521.4 miles de qq de harina de trigo (dependencia 100%) (MAGFOR/INCAP-OPS/UE 2005).

La región VI concentra los mayores porcentajes de área para la cosecha de granos básicos, con el 31.1% con relación al total nacional, seguido por la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS), con 17%; la Región I con 13.1%; el departamento de Río San Juan con 11%, la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) con 10.6%, Región V con 7.4%; y en menor participación la Región II, IV y III con 4.9%, 4.5% y 0.3% respectivamente (MAGFOR/INCAP-OPS/UE 2005).

En 2005, la pérdida del cultivo no fue significativa y representó solamente el 3.1% del área sembrada, siendo el cultivo más afectado el fríjol con 6.8 miles de parcelas, seguido por el maíz con 0.9 miles de parcelas, sorgo millón con 0.6 miles de parcelas y por último el sorgo industrial (rojo más blanco) con 0.07 miles de parcelas.

En cuanto al resto de los productos, según informó MAGFOR/INCAP-OPS/UE, la producción de carne vacuna aumentó escalonadamente en el período 2000-2005. Dicho crecimiento se puede reflejar en las exportaciones, en el primer semestre del año 2004, la carne vacuna aportó $51.8 millones de dólares a la balanza comercial pasando en ese mismo período a $56 millones de dólares en el 2005, con una tasa de crecimiento del 8.2%. Por otro lado, la producción de leche creció con una modesta tasa promedio de 4.11%, pasando la producción total de 136.6 millones de galones en el 2000 a 167.1 millones de galones en el 2005. La producción en la actividad avícola creció significativamente pasando de 104.1 miles de libras en el 2000 a 148.2 miles de libras en el 2005, registrando una tasa de crecimiento promedio de 7.32% en ese período. En lo referente a la producción de huevos comestibles presentó una tasa de crecimiento de 2.37 en el período 2000/2005. Por último, la producción de carne porcina ascendió desde 12.9 millones de libras en el año 2000, a 14.6 millones en el año 2005; en ese período la producción creció una tasa promedio de 3.14 puntos porcentuales.

En cuanto a la ayuda alimentaria, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha estado presente en Nicaragua desde 1971 y al menos hasta el 2004 había beneficiado a unas 3 millones de personas, a un costo de $221 millones de dólares. En 2004, el PMA Nicaragua asistió a un total de 515,841 beneficiarios. Las actividades del PMA se concentran en los 68 municipios del país identificados como los más vulnerables a la inseguridad alimentaria por la unidad del VAM. El PMA tiene operaciones en los departamentos de Chinandega, Nueva Segovia, Madriz, Estelí, Jinotega, Matagalpa, Chontales, Boaco, la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) y la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS).

Los principales socios del PMA en estas actividades son el Ministerio de Salud, el Ministerio Agropecuario y Forestal, el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, UNICEF y ONGs locales. Por otro lado, el Programa de País (2002-2006) costará $23.4 millones de dólares y planea distribuir unas 45,730 toneladas métricas a 452,000 nicaragüenses.

Además, la Operación Prolongada de Socorro y Recuperación (PRRO) tiene como objetivo asistir a unas 150,000 personas. Uno de sus propósitos es proporcionar ayuda alimentaria a las familias vulnerables afectadas por desastres naturales recurrentes. El PRRO ha permitido al PMA cubrir las necesidades de las familias afectadas por la crisis del café. El PMA Nicaragua planea distribuir un total de 28,395 toneladas métricas durante los tres años de duración del PRRO (marzo 2003-febrero 2006), si los recursos

Page 25: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

25

lo permiten, por un coste superior a los $13.7 millones de dólares. El Gobierno de Nicaragua contribuirá con más de $1.7 millones de dólares al PRRO (PMA, página web).

Al comparar Nicaragua con otros países de América Latina, Central y Caribe, observamos que en 2003 tuvo la disponibilidad de cereales más alta de la región, después de Nicaragua y la más baja de hortalizas, frutas, carnes, grasas animales y huevos (Tabla 5).

Tabla 5.

En 2003, el maíz era el cereal más disponible en Nicaragua (91%), seguido del arroz, el trigo y el sorgo. Al comparar la disponibilidad de maíz de Nicaragua con la de otros países latinoamericanos en ese mismo año, se observa que Nicaragua es el quinto país con mayor disponibilidad de este cereal, después de México, Guatemala, El Salvador y Honduras (Figura 10).

ES GUA HON NIC PAN CR BE Caribe MEX ARGCereales 153,4 161,2 144,8 174,0 120,4 118,3 110,3 103,7 127,2 126,0Tubér. y raíces 23,6 10,5 5,5 13,5 26,9 26,3 28,4 65,2 18,4 52,2Azúcares 34,9 40,8 40,1 36,5 32,9 57,7 50,9 39,3 48,5 41,4Leguminosas 14,6 10,1 7,6 24,4 5,6 10,4 12,3 14,6 13,0 1,0F. Secos 0,2 1,9 0,0 0,0 0,3 0,6 3,6 0,2 1,8 0,4F. Oleaginosos 12,3 5,1 3,0 1,2 4,4 4,0 6,5 10,5 2,3 0,5Ac. vegetales 6,1 6,2 10,3 7,4 7,7 12,3 3,7 9,1 9,7 12,9Hortalizas 49,9 64,3 20,9 6,6 26,3 44,1 60,7 76,8 58,5 67,5Frutas 65,7 62,5 74,5 32,8 87,0 157,3 292,1 119,6 120,2 83,3Estimulantes 2,4 1,0 1,2 6,3 2,7 2,9 6,4 3,1 2,4 8,0Beb. alcohólicas 20,2 7,6 17,9 14,6 49,6 20,1 38,6 29,1 49,9 66,8Carnes 21,7 23,6 24,2 18,1 54,7 41,2 48,2 33,0 58,4 82,4Despojos 1,2 0,8 1,1 1,4 3,5 1,9 1,1 2,1 5,3 6,0Grasas animales 3,2 1,1 2,2 0,9 5,5 4,0 8,6 1,7 3,7 3,8Leche 96,1 39,8 91,9 79,4 69,1 166,9 95,0 69,3 115,0 164,3Huevos 9,1 6,4 6,1 3,9 4,7 9,6 4,7 4,2 15,6 6,8Pescados 4,7 1,8 1,4 4,5 10,8 6,2 14,1 10,5 11,2 6,5Fuente: FAOSTAT

Disponibilidad alimentaria (kg/pc/año) en países latinoamericanos.Año 2003.

Fuente: FAOSTAT.

Page 26: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 26

En cuanto a la suficiencia de la disponibilidad alimentaria, en el contexto de América Central, y según la recomendación de suficiencia de INCAP (cubrir el requerimiento mínimo de 2,475 kcal/persona/día), Nicaragua se encuentra en nivel de insuficiencia, pero por encima de Guatemala y por debajo de Honduras y El Salvador (el único país con suficiencia) (Figura 11).

SUFICIENTE*

INSUFICIENTE

*La línea marca el requerimiento promedio ponderado para los países de Centroamérica. INCAP.

Fuente: FAOSTAT.

Page 27: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

27

4. Acceso alimentario En 2001, la Población Económicamente Activa (PEA) nacional era de unos 1.9 millones de personas (36.5% del total de población) y la PEA agropecuaria representaba el 38.6% de la PEA total. Además, la PEA mantuvo un ritmo de crecimiento del 4% anual. El café fue el principal generador de trabajo sectorial, estimándose entre 153,000 y 280,000 empleos permanentes y estacionales, absorbiendo alrededor de 31.5% del empleo agrícola y el 13% del empleo nacional (MECOVI, 2004). Tres años más tarde, en el 2004, según el informe MAGFOR/INCAP-OPS/UE, la PEA fue de 2.1 millones de personas. El mismo informe refleja que la participación de las mujeres en la PEA fue de 37.8% (797 mil ocupadas), mientras que los hombres ocupados fueron de 1.3 millones. Las mujeres en el área rural tienen una menor participación (28%) que en la urbana 44.3%.

Por otro lado, según informa el Programa MECOVI 2004, las tasas de desempleo en han sufrido una tendencia a la baja en los últimos diez años, para aumentar ligeramente a partir del año 2001 (10.5%) y volver a disminuir (según las estimaciones no oficiales al cierre de 2002) a un 9.5%, lo que se debió principalmente a la generación de empleo en las zonas francas. En 2004, según el informe MAGFOR/INCAP-OPS/UE, el número de desempleados fue de 138 mil personas, lo que representó una reducción del 14% respecto a noviembre de 2003. Con base en la estimación de la PEA de 2.1 millones de personas, la tasa de desempleo se redujo a 6.5% en noviembre 2004 (7.7% en noviembre de 2003).

Las EMNV de 1998 y 2001 mostraron que cada vez existen más trabajadores autónomos y menos trabajadores asalariados (del 53.1% al 50%).

En 2001, la tasa de sub-ocupación es del 12.4% (644,800 PEA), los cuales obtienen sus ingresos por medio del trabajo informal normalmente mal remunerado (MECOVI, 2004). La encuesta de empleo a los hogares registró una población ocupada de 1.97 millones de personas en noviembre de 2004. Esta cifra representa un crecimiento de los ocupados de 2.9% y la generación en términos netos de 56,000 empleos. La ocupación formal incrementó 12.5% mientras que la informal disminuyó 2%, indicando una incipiente reasignación del mercado laboral a favor de establecimientos con mayor productividad relativa (MAGFOR/INCAP-OPS/UE).

En cuanto a la generación de empleo sectorial, en el 2001, la actividad primaria generó el 38.5% de la PEA estimada; los empleos generados en función del total de ocupados fueron del 43% para la actividad primaria, donde las actividades de las ramas de la agricultura y ganadería generaron el 98% de esta última cifra, equivalente al 38% del total nacional. Por otro lado, la actividad secundaria generó el 14.6% del empleo (destacando el crecimiento del empleo en la industria de la construcción, de un 4.4% del total de la actividad secundaria en 1998, pasó a un 6.2% en 2001), y la terciaria el 42.3%, con una tasa de desempleo abierto de 10.5% (BCN, 2003; MECOVI, 2004). Según el SINASID, en 2004 la tasa de desempleo abierta nacional fue del 6.5%.

Otros elementos importantes del acceso alimentario son el precio de los alimentos (y de la Canasta Básica de Alimentos–CBA4) y el salario mínimo y la relación que existe

4 Desde el punto de vista nutricional, el Instituto Nutricional de CentroAmérica y Panamá (INCAP) considera que “la combinación de alimentos de la CBA, debe proveer suficientes kilocalorías y proteínas para cubrir las necesidades promedio de la población más un 10% para cubrir las desigualdades de distribución en el hogar y las pérdidas por el manejo de los alimentos. Además, que la participación de las proteínas, grasas y carbohidratos al contenido total de energía de los alimentos propuestos, esté acorde a las recomendaciones propuestas por el

Page 28: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 28

entre ellos. Es importante tener en cuenta que el contenido de la CBA de Nicaragua ha sido recientemente revisado de manera oficial (MAGFOR presentó la nueva medición de la CBA en 2005, elaborada en conjunto con la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación - FAO), habiendo sido estimada con base en la IV Encuesta Nacional de Consumo de Alimentos (ENCA) de 2004 y la de Ingresos y Egresos de 1999, y con la metodología disponible5. La nueva CBA nicaragüense está compuesta por 39 productos (antes 53), y tiene un costo superior a los 2,000 córdobas (aproximadamente $115 dólares). Un costo relativamente elevado tomando en cuenta que el salario mínimo nacional oscila entre 769.35 y 1,838.4 córdobas mensuales ($44.05 dólares y $105.3 dólares respectivamente). La FAO afirmó que en el estudio se determinó que la ingesta cálórica de la canasta básica en 39 productos es de 2,455 calorías. Sin embargo, según datos del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que señaló que el mínimo de calorías por persona es de 2,600 kilocalorías. Hasta entonces, el costo de los 23 alimentos básicos incluidos en la canasta básica de referencia nacional, compuesta por 53 productos, era de 1,679 córdobas, pero según especialistas, ésta no garantiza la ingesta calórica necesaria (La Prensa- digital, 2005). Se sostuvo que “la canasta básica de 53 productos, tal y como está estructurada solamente permitía la ingesta de 800 kilocalorías por persona (ver Anexos 4 y 5, CBA rural), ya que está conformada por hogares y no por personas” (UNICEF). Según MAGFOR/FAO, los alimentos que constituyen la base de la dieta de las familias nicaragüenses6 son 39, que entre otros productos incluyen: sal, azúcar, arroz, aceite vegetal, frijol rojo, cebolla, quesos de todo tipo, chiltoma, tomate, café en polvo, tortilla de maíz, carne de pollo, huevos, pan simple, y chuleta de pescado.

Hemos visto que, según CEPAL, los precios de productos de consumo crecieron en 2005. Por otra parte, según informó el periódico financiero Moneda7, el Índice de Precios al Consumidor (IPC)8 de Managua (separados del resto del país) registró un aumento de 0.86% de la inflación mensual en el mes de marzo (1.03% en marzo de 2005). Los grupos de productos cuyas subidas de precios se destacaron por su contribución al aumento de la inflación mensual fueron: los combustible y lubricantes (0.32 puntos); comidas corrientes consumidas fuera del hogar (0.16 puntos); pan simple de harina de trigo (0.07 puntos); consumo de energía eléctrica de la vivienda (0.06 puntos); leche fluida y procesada (0.06 puntos); maíz y sus productos (0.03 puntos) y carne de aves frescas o congeladas (0.03 puntos. Sin embargo se registraron bajas de precios, entre otros, en frijol (-0.02 puntos); verduras, legumbres y tubérculos frescos (-0.03 puntos);, combustible para el uso del hogar (-0.05 puntos); cítricos (-0.07 puntos); transporte por viajes de vacaciones o turismo (-0.08 puntos)..

En el resto del país, el IPC registró un incremento de 0.39% de inflación mensual (0.88% en marzo de 2005). En esta área geográfica, la pauta de la inflación se vio marcada por los capítulos de alimentos y bebidas, transporte y comunicaciones, otros bienes y servicios y vivienda, que de forma conjunta contribuyeron a la inflación con

INCAP; esto es: proteínas 10-15% del contenido energético total (kilocalorías), grasas 20-25%, y carbohidratos 60-70%” (Menchú MT y Osegueda OT, 2002). 5 Para este cálculo se tomó como referencia los hogares establecidos en la IV ENCA, cuyo promedio es de 5.72 personas que viven bajo un mismo techo y comparten los gastos y alimentos. 6 Basados en la encuesta del 2004 y la de ingresos y egresos de 1999. 7 <http://monedani.terra.com/moneda/noticias/mnd25761.htm> 8 El IPC mide la variación de los precios promedio de una canasta fija de bienes de consumo final con respecto a un año base. Es el índice más usado del costo de la vida (Menchú MT y Santizo MC. INCAP/OPS, 2002, publicación INCAP PCE-073)..

Page 29: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

29

0.39 puntos porcentuales. Los grupos de mayor incidencia fueron: el pan simple de harina de trigo (0.12 puntos), combustible y lubricantes (0.12 puntos), otros tipos de frutas (0.06 puntos) y comidas corrientes consumidas fuera del hogar (0.03 puntos).

El salario mínimo nacional promedio se incrementó entre 1993 y 2002, pasando de $ 81.60 dólares a $86.00 dólares. Los sectores agropecuarios, industria manufacturera y establecimientos financieros, sufrieron reducciones del 9%, 13% y 20% respectivamente. Para 2002, los salarios promedios en el ámbito nacional de todas las actividades económicas, según la encuesta del Ministerio del Trabajo (MITRAB) entre 1993 y 2002, se incrementó un 30% (de $172.60 dólares a $224.90 dólares por mes); el mejor ingreso promedio pagado correspondió a los establecimientos financieros con $603.70 dólares, siendo el menor de los salarios el del sector agropecuario con $53.60 dólares (MECOVI, 2004). Por último, el promedio general de los salarios pagados (mínimo y medio) refleja que en 2002 el sector secundario a nivel mínimo pagó $172.8 dólares y $394.6 dólares respectivamente; los salarios del sector terciario fueron de $79.0 dólares y $278.3 dólares; mientras el sector primario, tomando como referencia el agropecuario fue de $47.8 dólares y $53.6 dólares para ambos niveles considerados (MECOVI, 2004).

En el 2004, según el informe MAGFOR/INCAP-OPS/UE, el salario promedio nacional creció un 8.8%, superando en 0.7% la tasa alcanzada en el 2003, lo que se debió al ajuste salarial aplicado por el gobierno central y al incremento en los salarios de los entes autónomos.

Sin embargo, el salario promedio real creció 0.3 % (2.6% en 2003). Los salarios promedios por actividades económicas presentaron tasas de crecimiento promedio aceptables, destacándose el sector servicios comunales, sociales y personales con 12.13% en el período 1994/2005. No obstante, el sector de actividades no especificas registró la tasa más baja de todas los sectores de la economía, con 1.19% en ese mismo período.

Los salarios mínimos subieron por última vez en agosto de 2004, siendo la industria manufacturera, los establecimientos financieros y el gobierno central los que presentaron los porcentajes más altos, con 10.26%, 12.11% y 11.83% respectivamente. Según datos del Banco Central, el salario mínimo para la industria de Zona Franca en el año 2004 fue de C$1,129.00 ($64.64 dólares) con una variación de 8.9% en el 2004/2003 (informe MAGFOR/INCAP-OPS/UE, 2004).

En 2004 el gasto en alimentos de una familia de seis miembros registrado en la IV Encuesta Nacional de Consumo de Alimentos (ENCA, 2004) fue de C$2,392 mensuales para el nivel nacional, C$2,592 para el área urbana y C$1,944 para el área rural. El gasto fue mayor en la zona III (Managua) con C$ 2,718, y la zona V (Boaco, Chontales y Rió San Juan) con C$2,664. De las zonas geográficas las que tuvieron menor gasto (C$1,980) son la I y la VI que corresponden a Nueva Segovia, Madriz, Esteli y Jinotega y Matagalpa, lo que concuerda con un patrón alimentario más pobre (menor número de alimentos).

La Tabla 6 muestra el gasto diario por persona en la compra de alimentos (en córdobas), por área de residencia y zona geográfica (mirar la mediana). A pesar de que el salario mínimo había aumentado en los últimos cuatro años en ninguna de las actividades económicas se logró cubrir el gasto en alimentos que efectuaban las familias bajo diferentes formas de acceso económico (MAGFOR/INCAP-OPS/UE, 2004).

Page 30: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 30

Tabla 6. Gasto diario por persona en la compra de alimentos, por área de residencia y zonas geografías.

Según el tamaño del hogar, el gasto en alimentos per capita fue menor en aquellos hogares donde el número de miembros era mayor. Cuando el número era mayor de siete personas, el gasto equivalía a C$9.70, mientras que en los hogares donde el número de personas era inferior a cuatro, el gasto fue de C$15.90.

Por otro lado, de acuerdo al nivel socioeconómico, los hogares en mejores condiciones tenían un gasto diario per capita de C$16.80, mientras en el de nivel bajo es de C$10.2. No hubo diferencias en el gasto promedio en alimentos según el sexo del jefe del hogar.

En cuanto a la estructura del gasto en alimentos por grupos de alimentos, la IV ENCA también mostró que en el área urbana una mayor proporción del gasto se dedicaba a lácteos, carnes y alimentos procesados. En cambio, en el área rural se gastó más en cereales y azúcar. Según zona geográfica, se observó que en las zonas I y VI era mayor la proporción del gasto en alimentos dedicada a cereales, frijoles y azúcar; mientras, en las zonas II, III y IV era mayor la proporción para carnes. En cuanto a lácteos, era mayor el porcentaje en la zona V (14.7%) y menor (10%) en la zona I y VII. Cabe destacar el porcentaje alto para la compra de verduras y hortalizas que se observó en la zona I. El mayor gasto en alimentos comprados ya preparados y en procesados se observó en la Zona III, correspondiente al departamento de Managua (ENCA, 2004). Cuanto menor era el tamaño del hogar, mayor era la proporción de gasto dedicada a lácteos, carnes, alimentos procesados y compra de alimentos ya preparados; en cambio, en los hogares con mayor número de miembros era mayor la proporción orientada a la compra de frijoles (8.5%) y cereales (28.5%). En lo que respecta al nivel socioeconómico del hogar, se observó que en los hogares con nivel socioeconómico bajo era bastante mayor la proporción del gasto dedicada a la compra de cereales (29.8%) en comparación con los hogares de nivel alto (9.5%); así mismo, en los de nivel bajo era mayor la proporción de gasto en frijoles (11%) en comparación con los de nivel alto (4.6%). En contraste en los hogares con nivel socioeconómico alto, era mayor la proporción que se dedicaba a la compra de lácteos y carnes. En relación con el sexo del jefe del hogar, se encontró que en los hogares donde el jefe era varón era mayor la proporción del gasto en alimentación que se dedicaba a la adquisición de cereales y frijoles; en cambio en el caso de la mujer, se dedicaba mayor proporción a la

Fuente: IV ENCA, 2004.

Page 31: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

31

compra de lácteos y carnes. Los Anexos 6, 7 y 8 incluyen los porcentajes de todas las variables descritas anteriormente.

Cabe mencionar que los mercados de alimentos en Nicaragua están ubicados prácticamente en su totalidad en las áreas urbanas (cabeceras departamentales y municipales), limitándose el acceso a este servicio a la población rural.

Por otro lado el nivel educativo de los padres y responsable de los hogares es un factor determinante en el acceso a los alimentos. Esto se pone de manifiesto especialmente en el área rural, en donde el nivel de analfabetismo es del 33.1% (INEC/EMNV 1998/MECOVI2000; MAGFOR/INCAP-OPS/UE, 2004). En el país no se desarrollan de manera permanente y continua programas de educación alimentaria y nutricional que orienten a la población sobre la selección, preservación, preparación y consumo de alimentos sanos y nutritivos y por tanto no tienen acceso a una dieta equilibrada.

El nivel de ingresos es otro indicador determinante del acceso alimentario. En el primer semestre del año 2000, 56% de la PEA urbana ocupada percibió menos de 1,000 córdobas de ingreso mensual por concepto de ingresos por salarios o como trabajadores por cuenta propia, un 27% de la población urbana ocupada se ubicó en la escala de 1,000 a 2,000 córdobas y solamente un 17% recibió más de 2,000 córdobas al mes. En las mujeres, sólo el 12% percibió un ingreso superior a los 2,000 córdobas mensuales (GPN/CRIES, 2001). Por otro lado, la distribución del ingreso o renta en Nicaragua es muy desigual, con un coeficiente de Gini9 para 1998 de 0.605. En ese mismo año (1998), el 10% de la población con menores ingresos percibió tan sólo 0.8% de la renta total, mientras que el 10% de población con mayores ingresos acaparó el 44.7% del total del ingreso; el 1% más rico alcanzaba el 15.6%, lo que significa un monto superior al percibido por el 50% de la población que apenas percibió 14.5% de la renta (GPN/CRIES, 2001).

9 Representa la igualdad o desigualdad en la distribución del ingreso, oscilando entre 0 y 1, donde cero representa la igualdad plena y uno la desigualdad total.

Page 32: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 32

5. Comportamiento alimentario: el patrón de consumo alimentario, la lactancia materna y la alimentación infantil El consumo de alimentos de toda población está íntimamente ligado a la disponibilidad y el acceso (físico, económico y social) a los alimentos. Otros elementos que intervienen en el consumo son la estabilidad de los suministros en el mercado, la aceptabilidad (es parte de la cultura de la población y sus características organolépticas son agradables al gusto), la distribución intra-hogar y el conocimiento de la población sobre el valor nutritivo y formas de preparación de los alimentos (MAGFOR/INCAP-OPS/UE, 2004).

En Nicaragua, la información sobre consumo alimentario es bastante reciente ya que la principal fuente de datos es la IV Encuesta de Consumo de Alimentos de Nicaragua (IV-ENCA), realizada en agosto del 2004 por el Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR) con el apoyo técnico y financiero del INCAP/OPS y la Unión Europea. En esta encuesta, la disponibilidad de alimentos fundamentada en criterios de universalidad (por ejemplo, el alimento es usado/consumido por 50% o más de los hogares encuestados) y el uso/consumo regular o frecuencia (3 o más veces por semana) permitió estimar el patrón de consumo alimentario de los nicaragüenses, que es un indicador tanto cualitativo como cuantitativo del nivel de suficiencia alimentaria (MAGFOR/INCAP-OPS/UE, 2004).

Otra fuente de datos sobre consumo alimentario es la Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud (ENDESA) de 2001. Esta encuesta contiene información sobre lactancia materna, uno de los elementos del consumo alimentario de un sector de la población.

5.1. El patrón de consumo alimentario10 El consumo alimentario en Nicaragua está condicionado por los siguientes elementos:

Capacidad de compra (o acceso económico). Como hemos visto, depende de los precios al consumidor de los alimentos y del ingreso promedio mensual de la población, ambos indicadores de acceso alimentario. Por ejemplo, el costo de 2,000 córdobas de la CBA para el 2005 superó al salario mínimo nacional que oscilaba entre 769.35 y 1,838.4 córdobas mensuales, y por tanto, se requería entre el 2.6 y el 1.2 respectivamente del salario mínimo para cubrir el costo de la CBA.

Educación alimentaria.

o Su principal herramienta son las Guías Alimentarias. En Nicaragua, estas guías están aún por iniciar (Serra y Aranceta, 2006).

o Compra de alimentos preparados, que influye en el gasto total alimentario.

Según los resultados de la IV-ENCA, el número de alimentos del patrón de consumo alimentario de los nicaragüenses en el nivel nacional y en el área urbana es

10 Se refiere al grupo de alimentos usados por la mayoría de los hogares y con mayor frecuencia. En IV ENCA se usó como criterio que el producto fuera consumido por lo menos por el 50% o más de los hogares (IV ENCA, 2004. MAGFOR).

Page 33: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

33

de 20 y 21 alimentos respectivamente. Para el área rural el número de alimentos del patrón alimentario se reduce a 15 alimentos (Tabla 7). Al analizarlo por zonas geográficas se observó que las zonas II (León y Chinandega), III (Managua) y IV (Masaya, Granada, Carazo y Rivas) presentan un patrón alimentario similar al Nacional, mientras que las zonas I (Estelí, Madriz y Nueva Segovia), VI (Jinotega y Matagalpa) y VII (RAAN Y RAAS) presentan un patrón similar al del área rural.

Fuente: IV ENCA, 2004.

En cuanto a la frecuencia de consumo, de los 21 productos usados por más del 50 % de los hogares, tanto en el área urbana como a nivel nacional, los usados casi diariamente por la mayoría de los hogares (>90%) son: azúcar, sal, arroz, aceite, café y cebolla (Tabla 8).

Otros productos que también son usados con alta frecuencia por más del 80% de los hogares son el fríjol, la tortilla de maíz y chiltoma y el tomate.

Tabla 7. Patrón de consumo de alimentos* por áreas de residencia.

(% de hogares que usaron cada producto)

Page 34: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 34

Fuente: IV ENCA, 2004.

La mayoría de los productos que componen el patrón de consumo alimentario

nicaragüense, tanto en el área urbana como a nivel nacional, contienen alimentos ricos en energía, como el azúcar, arroz, aceite, tortilla de maíz, fríjol (también es considerado fuente de proteínas), pan, musáceas y café. En el área rural el patrón de consumo alimentario solo cuenta con tres productos de origen animal (huevos, carne de aves y quesos) (MAGFOR/INCAP-OPS/UE, 2004).

En la encuesta se incluyó un módulo de razones de no uso/consumo de la lista de alimentos mencionados como disponibles localmente (Tabla 9). Las principales razones mencionadas fueron:

Alto precio de los productos: en el área rural de los productos: arroz, fríjol, cebolla, carnes de res y de aves.

No hay costumbre de usarlos/consumirlos: en el área rural los siguientes productos pan, papas, leche liquida, salsa de tomate, gaseosas y carne de res. Estos productos, que la población del área rural no tiene costumbre de consumir, forman parte del patrón de consumo alimentario de la población en el nivel nacional y en el área urbana.

Tabla 8. Frecuencia semanal del consumo de productos del patrón alimentario, por áreas de residencia. (% de hogares que usaron cada producto).

Page 35: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

35

Fuente: IV ENCA, 2004.

En cuanto a la forma de adquisición de los alimentos, la mayor parte de la

población adquiere sus alimentos a través de la compra. En el área rural, las tortillas, el fríjol y los huevos son producidos para autoconsumo y parte de los pocos productos que producen son vendidos para suplir otras necesidades básicas del hogar (Informe MAGFOR/INCAP-OPS/UE, 2004; IV ENCA, 2004).

En la IV ENCA 2004, también se incluye información sobre el consumo aparente de los productos del patrón alimentario, es decir, sobre la cantidad consumida o disponible per capita de cada uno de los 21 alimentos que conforman el patrón alimentario a nivel nacional. Respecto a los productos más usados y con mayor frecuencia, diferenciando por área de residencia (ver Tabla 10), se observa que:

Las cantidades usadas de azúcar y arroz (106.8 gramos) son iguales en el área urbana y el área rural (58.6 y 106.8 gramos respectivamente) y corresponden aproximadamente a 2 onzas de azúcar y cerca de 4 onzas de arroz.

La cantidad de fríjol usada equivale aproximadamente a 2 onzas/persona/día, siendo ligeramente mayor en el área rural (65 g) y menor en el área urbana (52 g).

El consumo per capita de aceite equivale aproximadamente a 1 onza diaria por persona, un poco menor en el área rural (29.5 g) que en el área urbana (33.7 g).

La cantidad usada de tortilla es mayor en el área rural (90.4 g), aproximadamente 3 onzas, mientras en el área urbana es de cerca de 2 onzas.

El consumo de carnes es bastante bajo. En el área urbana el consumo de carne de aves es de 20.9 g diarios por persona, que equivale a 146 g a la semana, aproximadamente 5 onzas netas a la semana; mientras en el área rural es de 12.6 g diarios, equivalente a 88 g netos semanales,

Tabla 9. Principales razones de no uso de los productos del patrón alimentario, por áreas de residencia. (% de hogares que no usaron los productos).

Page 36: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 36

aproximadamente onzas a la semana. En el caso de la carne de res, el consumo en el área urbana es de 10.4 gramos diarios por persona, equivalente a 73 g a la semana, cerca de onzas netas a la semana. Cabe señalar que en el área rural la mediana es cero, o sea que más del 50% de los hogares encuestados no usaron este producto en la semana estudiada.

Lácteos: el consumo per capita diario de quesos en el área urbana es de 2.4 g, un poco más de una onza, la cantidad es menor en el área rural. En caso de leche fluida, el consumo per capita diario en el área urbana es solamente de 50 g, menos de 2 onzas por persona, en el área rural la mediana también es cero.

El consumo de huevos es bastante similar en las dos áreas (11.4 g y 9.5 g - un poco más de una unidad a la semana por persona).

Nota: se presenta la cantidad consumida de cada uno de los productos usados por el 50% o más de los hogares, para facilitar su comprensión está expresada en gramos netos diarios por persona por día. Los valores corresponden a la mediana, ya que dada la distribución tan amplia entre los casos, es más representativa esta medida estadística que el promedio. Fuente: IV ENCA 2004.

Tabla 10. Cantidad usada de cada alimento del patrón alimentario, por áreas de residencia. (Gramos netos / persona / día).

Page 37: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

37

En cuanto al análisis por zona geográfica, se observó lo siguiente (ver Anexo 1.9):

El mayor consumo de arroz se encuentra en la zona IV (142.3 g), que equivalente a cerca de 5 onzas diarias por persona, la mitad de este consumo se encuentra en las zonas I y VI (73 y 76 g respectivamente).

El consumo de fríjol y tortilla de maíz es mayor en las zonas I, V y VI, en el caso de fríjol es de 64.9 g, 64.9 g y 77.8 g respectivamente, y en el caso de las tortillas es de 154.7 g, 110 g y 144.7 g respectivamente.

lE consumo de leche es más alto en la zona V ( 112 g) y en la zona II (70 g), mientras es cero en las zonas I, VI y VII. El consumo de quesos es más alto en la zona V (50.4 g), el doble que en el resto de las zonas.

Aunque en pequeña cantidad, en la zona IV hay consumo de avena y pastas (4 g y 3.2 g respectivamente) que no existe en el resto de las zonas;

Se encuentra consumo de raíces (yuca y similares) en la zona VII (23.7 g) y de verduras en la zona I (15.6 g).

Por último, cabe destacar el consumo aparente de alimentos preparados fuera del hogar. La encuesta encontró que aproximadamente un 20% de los hogares estudiados, compró comida ya preparada, este porcentaje fue mayor en el área urbana y en las zonas: II, III, IV y V; fue bastante más bajo en el área rural (11%) y en la zona I (6%). Lo más frecuente es la compra del almuerzo y la cena (Tabla 11).

Fuente: IV ENCA, 2004.

Otro aspecto importante del consumo aparente de alimentos es su contenido nutricional. Con el fin de evaluar fácilmente la suficiencia de la cantidad total de alimentos consumidos, independiente del patrón de consumo, las cantidades de

Tabla 11. Frecuencia de uso de alimentos preparados fuera del hogar, por áreas de residencia y zona geográfica. (% de hogares).

Page 38: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 38

alimentos se traducen a cantidades equivalentes de energía11, expresada en kilocalorías.

La Tabla 12 presenta el consumo aparente de energía por área de residencia y por zona geográfica, en kilocalorías disponibles por persona por día.

Fuente: IV ENCA, 2004.

La IV ENCA observó que la cantidad de kilocalorías diarias disponibles por persona era muy parecida a nivel nacional y en el área urbana (2,072 y 2,096 Kcal respectivamente), y ligeramente inferior a nivel rural (2,006 Kcal). Sin embargo, estos valores estaban por debajo del requerimiento promedio de 2,290 Kcal/persona (calculado para la población estudiada y determinado en base a la edad, sexo y estado fisiológico) y también por debajo del recomendado en la Canasta Alimentaria del MAGFOR que era de 2,157 Kcals, es decir, los hogares estudiados en la encuesta tenían aproximadamente un déficit de 200 Kcal/persona a nivel nacional, déficit que se incrementaba a casi 300 Kcal en el área rural.

Esto significa que la cantidad total de alimentos disponibles por persona, en los hogares estudiados en la encuesta, era insuficiente para cubrir sus necesidades de energía.

En cuanto al análisis por zonas geográficas, la IV ENCA mostró que las zonas con la disponibilidad más baja de energía eran: zona I (Nueva Segovia, Madriz y Estelí) y zona VII (Región Atlántico Norte y Atlántico Sur), con un déficit con relación al requerimiento de 340 y 230 Kcal/persona respectivamente.

11 Se llama consumo aparente de energía (kilocalorías) porque está calculado en función de las cantidades de alimentos adquiridos por el hogar y no corresponde a datos de un estudio de la dieta.Se llama también disponibilidad de energía en el hogar.

Tabla 12. Consumo aparente de energía, por áreas de residencia y zonas geográficas. (% de hogares).

Page 39: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

39

Por otra parte, en la zona V (Boaco, Chontales y Río San Juan), la disponibilidad energética por persona era la más elevada y similar al requerimiento promedio nacional; en la zona V además del elevado consumo de arroz (122 g), fríjol (65 g), tortilla (110 g), se observó un mayor consumo de quesos (50 g), leche (112 g) y aceite (35 g), es por tanto una zona con variedad de productos (Anexo 1.9).

El tamaño del hogar (> 5 personas) y el nivel socioeconómico estimado de acuerdo a las características de la vivienda (tres niveles: bajo, medio y alto) son factores que incrementan el déficit energético. Al hacer el análisis por tamaño de hogar, la IV ENCA mostró que los hogares con menos de 4 miembros tenían una disponibilidad de energía por persona superior a los hogares con más de 7 personas (2,367 Kcal y 1,691 Kcal).

En los hogares con menos de 4 miembros, la disponibilidad de alimentos era suficiente para cubrir las necesidades energéticas del hogar, mientras en los hogares con más de 7, el déficit con relación al requerimiento promedio, fue de 600 Kcal/persona; el 16% del total de los hogares estudiados se encontraba en esta situación.

La zona VII, que presenta un consumo bajo de energía, es la que tiene el mayor número de hogares con más de 7 miembros por hogar. Al analizar el contenido energético del consumo aparente de alimentos de acuerdo al nivel socioeconómico, estimado por la calidad de la vivienda, se observó que el contenido disponible de energía alimentaria era mayor en los hogares con una vivienda mejor. Sin embargo, en este nivel había todavía un déficit de 100 Kcal/persona con relación al requerimiento promedio. En los hogares con una vivienda pobre, el déficit superó las 350 Kcal por persona al día.

La IV ENCA también analizó la contribución de los alimentos al contenido de energía del consumo aparente. El análisis se realizó en función de los siguientes grupos genéricos de alimentos: Lácteos, huevos, carnes, fríjol, cereales grasas, azúcar, verduras y hortalizas, frutas, alimentos procesados y alimentos adquiridos ya preparados. En el análisis por área, se observó que en el área urbana era mayor la contribución energética de los lácteos, carnes, grasas y los alimentos adquiridos ya preparados; en el área rural era bastante mayor la contribución energética de los frijoles y ligeramente mayor la de verduras y frutas, auque bastante menor la participación de carnes y alimentos comprados ya preparados. La Figura 12 muestra los porcentajes de contribución de cada grupo alimentario por área de residencia.

En cuanto al análisis por zonas geográficas, se observó que los lácteos aportaban el mayor porcentaje energético en la zona V (9.5%) y menor en la zona I (5.7%). La contribución de las carnes era mayor en la zona VII (6.7%) y solamente de 3.2% en la zona I. El aporte energético de los cereales, fue muy similar en las distintas zonas, siendo ligeramente más alto en las zona I y II.

En el caso de las grasas, la participación fue más alta en la zona II (16.5%) y menor en la zona VII (11.9%). Estas diferencias respondían tanto al patrón de consumo de alimentos como a la frecuencia semanal y a las cantidades usadas.

En el Anexo 1.10 se presenta por zona geográfica, la contribución de los grupos de alimentos al contenido total de energía disponible en los hogares de la encuesta.

Page 40: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 40

Fuente: adaptado de IV ENCA 2004

Por nivel socioeconómico (tipo de la vivienda), la IV ENCA observó que la

contribución de los cereales, frijoles, verduras y frutas era mayor en aquellos hogares con viviendas construidas con materiales marginales; por el contrario, el aporte de los productos lácteos, carnes y alimentos adquiridos ya preparados era mayor en los hogares con mejores viviendas. En cuanto al tamaño del hogar, cuanto mayor era, más alto era el aporte energético de los cereales y los frijoles en la alimentación, en cambio menor era la participación de los lácteos, las carnes y las grasas, y de los alimentos ya preparados. Por el contrario, en los hogares con menos miembros, la contribución de los lácteos, carnes, grasas y alimentos preparados al contenido energético total era mayor. De aquí se puede concluir que el tamaño del hogar es un determinante de la calidad de la dieta.

Según el sexo del jefe del hogar, se observaron pequeñas diferencias en la participación de los grupos de alimentos en el contenido energético total. Cuando el jefe del hogar era mujer la contribución de los lácteos, las carnes y las grasas al contenido total de energía era ligeramente mayor; cuando el jefe era varón, el porcentaje de contribución de fríjol y frutas era mayor. El Anexo 1.11 muestra la contribución de los grupos de alimentos al contenido energético, según el nivel socioeconómico, el tamaño del hogar y el sexo del jefe del hogar.

Al analizar si el consumo de energía aparente alcanzaba el requerimiento promedio de la población de estudio12, es decir, el porcentaje de adecuación13 del

12 En IV ENCA los autores aclararon que los requerimientos energéticos correspondían a la cantidad de energía que en promedio debe ser ingerida por las personas; sin embargo, el consumo aparente de energía determinado en esta encuesta correspondía a una estimación de la cantidad de energía alimentaria adquirida por el hogar para su consumo, no necesariamente equivale a la energía ingerida. Por lo que debería ser más alta para cubrir las diferencias en distribución y los desperdicios o pérdidas ocurridas entre la compra y la cantidad realmente ingerida por cada uno de los miembros del hogar.

Page 41: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

41

consumo energético, anteriormente se mencionó que, en término medio el consumo aparente de energía en los hogares estudiados por la IV ENCA oscilaba alrededor de 2,070 Kcal/persona/día, cantidad relativamente baja, comparada con los requerimientos promedio de la población estudiada (2,292 Kcal/día) (IV ENCA, 2004). Por área de residencia, tanto a nivel nacional como urbano y rural se cubrió aproximadamente el 90% de los requerimientos. Es decir, que en general hubo un déficit de 10% de lo requerido; sin embargo, en un 25% de los hogares, tanto en el área urbana como rural, el déficit fue de 30% o más.

En cuanto a las zonas geográficas, se observó que salvo la zona V, donde el consumo aparente de energía alcanzó el requerimiento de la población estudiada (en esta zona V fue mayor el consumo de varios de los productos, en comparación con las otras zonas), en las otras zonas el déficit estuvo alrededor de 10%. Sólo en la zona I el déficit fue de 15% de las necesidades de los hogares estudiados, lo que correspondió a un déficit de cerca de 325 Kcal por persona; además, un 25% de los hogares tuvo un déficit de más de 30%.

Por lo que respecta al tamaño del hogar, se encontró que cuanto mayor era el número de miembros del hogar, mayor era el déficit en energía alimentaria disponible. Así, en los hogares con más de 7 miembros, el déficit fue de 25%, equivalente a un déficit de 550Kcal per capita; además, en un 25% de los hogares el déficit fue del 40% o más. En los hogares con tamaño menor de 5 personas, el consumo aparente de energía por persona alcanzó los requerimientos del grupo. Cuando se analizó la adecuación energética por nivel socioeconómico (características de la vivienda), se observó que cuando la vivienda tenía mejores condiciones, la cantidad de energía alimentaria disponible en el hogar se acercaba más a los requerimientos del grupo que integran el hogar (en un 95%), pero al tratarse de condiciones de la vivienda inferiores, el déficit fue de %. Por último, en el caso de los hogares donde el jefe del hogar es mujer, se encuentra que el déficit en el consumo de energía alimentaria es ligeramente inferior que cuando el jefe es un varón. Los Anexos 1.12 y 1.13 incluyen los porcentajes de adecuación de todas las variables mencionadas.

En la sección de Disponibilidad Alimentaria vimos que la IV ENCA también incluyó el análisis de la suficiencia alimentaria del consumo aparente de alimentos14. Recordemos que cerca del 50% de los hogares fueron clasificados en las distintas áreas de residencia con adecuación suficiente o aceptable, siendo ligeramente superior en el área urbana y 49% en el área rural. En las zonas I y VI hay una mayor proporción de hogares en situación crítica y deficiente (56 y 52%), en estas zonas más del 25% de

13 Adecuación es la relación porcentual entre la energía (Kcal.) disponible por hogar y el requerimiento de ese hogar. 14 La suficiencia del consumo aparente de energía se determina al comparar la cantidad disponible con el requerimiento energético promedio de la población cubierta por la encuesta. De esta forma se puede identificar los hogares que se encuentran en situación crítica o de deficiencia con relación a su alimentación. Con esta finalidad los hogares estudiados fueron clasificados en cuatro categorías de acuerdo a la cantidad disponible de energía alimentaria: suficiente, aceptable, insuficiente y crítico. Se consideró como “Suficiente” cuando el consumo energético alimentario equivale al 110% o más de las necesidades establecidas para el grupo de población correspondiente; se consideró “Aceptable” cuando cubre del 90 al 109% de las necesidades; se clasificó como “Deficiente” cuando solamente alcanza del 70 al 89% de las necesidades; y finalmente, como “Crítica”, cuando es inferior al 70% (ENCA, 2004).

Page 42: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 42

los hogares se encuentran en situación crítica, o sea, con más de un 0% de déficit per capita de consumo energético. Por el contrario, la zona con mayor proporción de hogares en condiciones de suficiencia es la zona V (39%). La Figura 13 muestra la distribución de los hogares según el nivel de suficiencia del consumo energético por persona. Destaca la situación de la Zona V en comparación con las otras zonas. Cuando se analizó según el tamaño del hogar, se observó que este era mayor, aumentaba la proporción de hogares en situación alimentaria crítica: en los hogares con más de 7 miembros, la proporción de casos en situación crítica llegó a 42%, y al añadir los hogares en situación deficiente la proporción alcanzó el 71%. En cambio en los que tienen menos de 5 miembros, los casos en situación crítica llegaron a 11.8% y al sumar los que están en situación deficiente se llegó a 34%, es decir la mitad de los que tienen un hogar numeroso. Esta situación se aprecia mejor en la Figura 14.

Fuente: IV ENCA, 2004.

Fuente: IV ENCA, 2004.

Figura 13. Distribución de los hogares por nivel de suficiencia del consumo energético (ver nota 10), según zona geográfica. (% de hogares).

Figura 14. Distribución de los hogares por nivel de suficiencia del consumo energético (ver nota 10), según zona geográfica (% de hogares).

Page 43: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

43

También se encontró que la proporción con niveles críticos o deficientes en los hogares que tenían una vivienda mejor fue más baja (43%) que cuando la vivienda estaba en malas condiciones (54%). Por último, en cuanto al sexo del jefe, la proporción de hogares con consumo deficiente o crítico de energía alimentaría fue mayor cuando el jefe era varón; además la proporción de hogares con consumo suficiente fue ligeramente mayor en el caso en que el jefe era mujer.

En cuanto al balance energético (contribución de proteínas, grasas y carbohidratos al total de energía disponible15) la IV ENCA mostró que el aporte energético de las proteínas estaba en los niveles permitidos para el nivel nacional, las dos áreas de residencia (Urbana/Rural) y las 7 zonas geográficas del país, variando de 11% para la zona IV (Granada, Masaya, Carazo y Rivas) a 12.15% para la zona VII (RAAN y RAAS). En cuanto al aporte energético de las grasas, que no debería superar el 25%, se encuentra ligeramente elevado en el área urbana y en las zonas II (León y Chinandega), III (Managua), IV (Granada, Masaya, Carazo y Rivas) y V (Boaco, Chontales y Río San Juan) (ver Tabla 13).

Tabla 13. Contribución de las proteínas y las grasas al consumo de energía, por área de residencia y zonas geográficas.

15 La energía de los alimentos proviene de la oxidación de tres tipos de compuestos orgánicos: las grasas, los carbohidratos y las proteínas. En promedio, la combustión de un gramo de grasa produce 9 kilocalorías, la de 1 gramo de carbohidratos produce 4 kilocalorías y la de 1 gramo de proteínas produce 4 kilocalorías. Las proporciones en kilocalorías con que estos compuestos deben participar en el contenido energético total disponible es de 10 a 15% para las proteínas, 20 a 25% para las grasas y 60 a 70% para los carbohidratos.

Fuente: IV ENCA, 2004.

Page 44: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 44

Además, independientemente del tamaño del hogar, el nivel socioeconómico o el sexo del jefe, el aporte de las proteínas está en los niveles permitidos; en cambio el aporte de las grasas supera el 25% en los hogares con menos de 5 miembros, en los que tiene mejores viviendas, y cuando el jefe del hogar es mujer.

En los hogares con mejor consumo energético hay un mayor consumo de alimentos ricos en grasas. En los hogares de nivel socioeconómico alto el aporte de energía proveniente de grasa es superior al encontrado en los niveles socioeconómico bajo y medio y es mayor cuando el jefe del hogar es del sexo femenino (ver Anexo 1.14).

El gasto en alimentos y la estructura del gasto en cuanto a grupos de alimentos son también elementos importantes del patrón alimentario de un país (los de Nicaragua han sido descritos en la sección de Acceso Alimentario).

Por otra parte, la IV ENCA también incluye información sobre la percepción del hogar sobre la cantidad y variedad de alimentos. A este respecto se encontró que la mitad de los hogares del área rural indicó que en los últimos tres meses la cantidad de alimentos había sido insuficiente y menos variada. Además, los resultados por zonas diferían un poco de lo encontrado en forma cuantitativa. Sin embargo, fueron mayores los problemas en los hogares de mayor tamaño.

Por otro lado, con muy ligeras diferencias, independientemente del área de residencia, el tamaño del hogar o el sexo del jefe del hogar, cuando los alimentos eran escasos en el hogar, los que comían menos eran los adultos. Por último, la mayoría de los hogares (>75%) percibían que en los últimos tres meses habían estado económicamente mal. La forma de enfrentar la crisis fue principalmente comprando alimentos más baratos y en algunas situaciones comprando menos, lo que se cree estará afectando su situación alimentaria (ENCA 2004) (Anexos 1.15, 1.16 y 1.17).

5. 2. La lactancia materna y la alimentación infantil

En Nicaragua, entre las principales medidas desarrolladas por la Comisión Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional destaca la Lactancia Materna Exclusiva. El Ministerio de Salud (MINSA) promueve la lactancia materna exclusiva desde la primera media hora después del parto además de darle pecho al niño con la frecuencia necesaria (cada vez que lo pida), continuar la lactancia exclusiva hasta los seis meses y combinarla con alimentación complementaria hasta los dos años (MINSA, 1996).

Otro de los mensajes promovidos por el MINSA en relación a la lactancia materna es que, “aunque la lactancia es un proceso natural, el amamantamiento requiere de una destreza que debe ser aprendida tanto por la madre como por el niño. El apoyo profesional deber ser facilitado durante el embarazo, el parto y el puerperio” (ENDESA, 2001).

En la ENDESA 2001 se preguntó a las madres sobre la práctica de la lactancia (iniciación, duración y frecuencia) y la exclusividad de la lactancia para cada hijo nacido vivo durante los cinco años anteriores a la entrevista; y sobre el uso de la complementación alimentaria para un subconjunto de esos niños (los menores de 3 años que viven con la madre (ENDESA, 2001).

La información sobre la prevalencia de la lactancia materna (independientemente de su duración o momento de inicio), obtenida de la ENDESA 2001, indica que es relativamente alta en Nicaragua. Según datos de la ENDESA 2001, el 95% de los niños menores de 5 años habían lactado alguna vez (en 1998 solamente el 93%). No se apreciaron variaciones importantes en las proporciones por sexo, asistencia o lugar del parto. En cuanto a las proporciones por departamentos, estas oscilaron entre 90 y 98, destacando con más del 95% los de Jinotega, Madriz, León, Matagalpa y Boaco.

Page 45: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

45

La ENDESA 2001 estudió la lactancia materna en relación a los siguientes indicadores:

Lactancia inicial.

Lactancia materna por edad del niño.

Duración e intensidad de la lactancia.

Lactancia inicial

En el Anexo 1.18 se incluyen las prevalencias de lactancia inicial diferenciando por cada variable que influye en su práctica: entre los niños que lactaron alguna vez, el % que empezó a lactar dentro de la primera hora de nacido; el % que empezó a lactar durante el primer día de nacido y el % que recibió alimentación complementaria antes de iniciar la lactancia, por características seleccionadas.

El 76% de los niños comenzaron a ser amamantados en la primera hora16, lo que supone un descenso de más de 3 puntos porcentuales desde 1998, contrario al período 1993-1998, cuando hubo un aumento de 38 puntos porcentuales en la proporción de niños con amamantamiento temprano. Tanto en el área urbana como en la rural la tasa descendió, pero este descenso fue mayor en el área urbana, pasando del 80 a 74%. En lo que respecta al nivel de instrucción de la madre, se observaron los niveles más bajos de amamantamiento temprano entre los hijos de las mujeres de instrucción secundaria y superior (ENDESA, 2001).

En cuanto a las diferencias por departamento, en Jinotega y Managua seguían teniendo los menores % (como en 1998), mientras que Nueva Segovia, la RAAN y Rivas, que en 1998 tenían de los más bajos %, en 2001 presentaron % de los más altos, junto con Madriz, León, Chinandega y Boaco (más del 81% de los niños amamantados en la primera hora). Carazo descendió unos 20 puntos porcentuales en el período 1998-2001.

Por otro lado, la ENDESA 2001 reveló que al 27% de los niños se les dio otro alimento antes de comenzar a recibir leche materna17, lo cual sugiere que aún a algunos niños que lactaron en la primera hora ya se les había dado otro alimento, ya que sólo el 24% de los niños no habían sido amamantados en la primera hora. En los departamentos del Atlántico, Managua, Jinotega y Chontales se observaron los mayores porcentajes de niños a quienes se les había dado algún alimento antes de ser amamantados (ENDESA, 2001).

16 Propiciar el amamantamiento temprano es importante para el establecimiento de lazos afectivos entre madre e hijo. 17 La producción de leche materna propiamente dicha comienza 24 o 48 horas después del parto. Antes de la leche, al final del embarazo las mamas producen el calostro, líquido amarillento y espeso, que es muy rico en anticuerpos que protegen al recién nacido contra las enfermedades y le previenen de la hipoglicemia. Una de las malas creencias es que el calostro no es bueno, por lo cual algunas mujeres prefieren darle a los niños leche de fórmula, miel o glucosaza antes de amamantarlos (ENDESA, 2001).

Page 46: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 46

Lactancia materna por edad del niño18

Los resultados de ENDESA 2001 indican que la lactancia se tiende a abandonar temprano. El Anexo 19 muestra la situación de lactancia para niños menores de 3 años; en ella se puede observar por un lado que, aunque sólo el 5.2% de los niños nunca lactaron desde el nacimiento, sin embargo, al llegar a los 4 a 5 meses, el 10% ya no está lactando y a los 20-23 meses ya no lo hacen el 61%.

Por otro lado, la lactancia materna exclusiva llega al 47% entre los menores de dos meses y disminuye al 12% entre los niños de 4 a 5 meses. En el caso de la lactancia no materna, es relativamente alta en los primeros 2 meses (31%), pero desciende hasta desaparecer a los 10 meses. Por otra parte, la lactancia materna complementaria (con complementos alimenticios) comienza con un 4%, incluso entre los menores de 2 años y va aumentando en detrimento de la lactancia materna exclusiva y de la no materna, hasta llegar a casi la mitad de los niños menores de 6 meses (47.2%).

La Figura 15 resume la distribución de los porcentajes de niños menores de 6 meses no lactantes y lactantes en todos los tipos de lactancia y alimentación recibida. Podemos observar que el 31.1% de los niños recibieron lactancia exclusiva. Datos similares fueron revelados por UNICEF en el período 1995-2004, con el 31% de los menores de 6 meses recibiendo lactancia materna exclusiva.

18 El MINSA, al igual que UNICEF y la OMS/OPS, recomiendan que los niños tengan lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida y que se les comience a dar alimentación complementaria (alimentos sólidos y semi-sólidos) en el séptimo mes. El inicio de la alimentación demasiado temprano puede disminuir la ingesta calórica total del niño (aunque se siga amamantando) y aumentar su vulnerabilidad a las infecciones respiratorias agudas y enfermedades diarréicas agudas. Sin embargo, el niño a los 12 meses debería consumir los mismos alimentos que el colectivo familiar, además de lactar. Algunos especialistas opinan que si no comienza ese complemento alimenticio, el niño podría sufrir retraso en el crecimiento con secuelas difíciles de reparar, además de que pueden aumentar los riesgos de obesidad y como consecuencia de hipertensión en la edad adulta (ENDESA, 2001)..

Nota: (1) Lactancia exclusiva: sólo leche materna; (2) Lactancia predominante: [(materna exclusiva = 31,1) + (materna + agua =10,6%) + (materna +

agua/otros líquidos = 4,5%)]; (3) Lactancia continuada: leche materna y no materna; (4)

Lactancia complementaria: [(materna + líquidos y purés) = 20,5%].

Page 47: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

47

Fuente: Datos de ENDESA 2001.

La lactancia materna continúa siendo una práctica generalizada en Nicaragua, con una leve tendencia ascendente. En niños de 0 a 3 meses, entre las dos últimas ENDESA (1998 y 2002), el porcentaje de no lactantes disminuyó en casi 4 puntos porcentuales, el de lactancia materna exclusiva aumentó casi 10 puntos porcentuales y el de con biberón disminuyó 16.2 puntos, como se muestra en la Figura 16.

La situación de la lactancia materna exclusiva también mejoró entre 1998 y 2001 en los niños de 2 a 5 meses (ENDESA, 2001).

Por otro lado, en 1998 sólo el 25% de los niños seguían lactando hasta los 2 años, mientras que en 2001 el porcentaje subió a 40 (ENDESA, 2001).

Entre los niños de 6 a 7 meses sólo el 63% estaban cumpliendo la recomendación de recibir alimentación complementaria. El punto máximo se obtuvo en niños de 8 a 9 meses, con un 72.4% de los niños recibiendo este tipo de alimentación. Entre el primer y segundo cumpleaños, el porcentaje de niños con alimentación inadecuada por falta de lactancia materna aumenta del 36.5 al 60.6% (ENDESA, 2001).

Duración e intensidad de la lactancia

La ENDESA 2001 reveló que la duración promedio de la lactancia total en Nicaragua era de 17.6 meses y de la exclusiva de 2.5 meses (Anexo 1.20), lo que significó un gran avance desde 1993.

La Figura 17 muestra la evolución en 8 años de la duración promedio de la lactancia materna total y exclusiva según datos de tres encuestas de salud (ENDESA, 2001). Se puede observar que la lactancia materna exclusiva ha ganado en promedio 12 días desde 1998 y 57 días desde 1993.

Page 48: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 48

Fuente: elaboración propia con datos de ENDESA, 2001. Sin embargo, en ENDESA 2001 se afirma que el 50% de los niños a los 18 meses

(ya que la mediana de lactancia total fue de 18 meses) ya no estaban lactando, y que el 50% a los 21 días ya no estaban teniendo lactancia exclusiva. Aunque estos niveles son bajos, son un adelanto en cuanto a lactancia total, sin embargo no lo son respecto a la lactancia exclusiva, porque no se ha progresado en el hábito de dar agua a los niños menores de 6 meses. La lactancia predominante (la suma de lactancia materna exclusiva, materna más agua, y materna más agua u otros líquidos), ganó casi un mes desde 1998 (1.9 meses en el 2001 y 1 mes en 1998 –aunque en 1998 sólo se consideraba el agua).

Los tres tipos de lactancia más importantes, total, exclusiva y predominante, fueron analizados por área de residencia, zona geográfica, educación de la madre, y los porcentajes de población están incluidos en el Anexo 1.20.

Por lo que respecta a la intensidad de la lactancia19 en niños menores de 6 meses que lactan (ver Anexo 1.20), es decir, el número de veces que tomaron el pecho en las últimas 24 horas, ENDESA 2001 reveló que el 90% de los niños fueron amamantados 6 o más veces al día (sólo un 66% en 1998). En el área urbana el 86% fue amamantado con esta frecuencia, mientras que en la rural el 96% (el 57% en 1998). ENDESA 2001 encontró que: en promedio a todos los niños menores de 6 meses se les daba más frecuentemente el pecho durante el día que durante la noche (6.5 contra 5.4 veces); las niñas son en promedio más amamantadas que los niños; las mujeres de los primeros grados de primaria dan más el pecho; las madres de la zona urbana amamantan en promedio más veces al día que las del área rural (6.7 y 6.3 veces, respectivamente); por último, en la zona urbana se les da en promedio 1.2 veces más el pecho durante el día que durante la noche.

Respecto al tipo de alimentación complementaria, la ENDESA 2001 encontró que desde antes de los 2 meses, a casi al 30% de los niños lactantes20 les daban leche de

19 Como la leche materna se digiere más fácilmente, el niño debe alimentarse con mayor frecuencia, en promedio 6 veces al día. 20 La leche materna es el único alimento que contiene el agua y todos los nutrientes necesarios para satisfacer los requerimientos nutricionales de los bebés de 0 a 6 meses. A los 6 meses la leche materna representa el 70% de la alimentación y a los 2 años sólo el 30%, para dar lugar a mayor cantidad y variedad de alimentos de origen animal,

Page 49: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

49

fórmula y al 9.4% otros tipos de lácteos. Al 15.4% les daban otros líquidos y al 7% algún alimento sólido o semi-sólido, hecho de cereales y frutas y vegetales, principalmente, pero a algunos también les integraban otro tipo de legumbre verde o tubérculos y con alguna grasa (Anexo 1.21). A medida que avanza la edad, aún antes del sexto mes, se va incrementando el % de niños que recibían ese tipo de alimentos, pero a un pequeño número de niños les integraban ya los otros tipos de alimentos sólidos y semi-sólidos (como carnes y huevos). El 60% de los niños de 4 a 5 meses ya recibían cualquier tipo de alimentos. Es decir, el 27% de los menores de 6 meses recibían alimentos sólidos y semi-sólidos. Incluso estando cerca de los 3 años, sólo la mitad de los niños consumía carne y otro alimento rico en proteína. Respecto a los niños no lactantes21, al igual que lo observado en los niños lactantes, en general, aunque con algunas fluctuaciones, a medida que avanza la edad se incrementa el número de niños que consumen diversos tipos de alimentos (ver Anexo 1.21 para la comparación con los niños lactantes).

6. Aprovechamiento alimentario Un estado nutricional óptimo es importante en todas las etapas de la vida, pues siempre condiciona la siguiente etapa y que en el estado de SAN y salud influyen múltiples factores:

El grado de desarrollo durante la gestación.

La alimentación (cantidad y calidad) en los primeros años de vida, y durante la adolescencia.

Las condiciones sanitarias del entorno (vivienda, área).

Las prácticas higiénicas.

Estos factores influyen en la presencia, frecuencia y severidad de las enfermedades infecciosas transmisibles, y éstas causan la desnutrición. Los grupos vulnerables a la inseguridad alimentaria y nutricional son (INCAP/OPS, 2002):

Niños y niñas, especialmente de 6-36 meses. Si llegan a ser afectados por la inseguridad alimentaria nutricional, su potencial de crecimiento se aparta de la curva de referencia.

Población rural.

Población de bajos ingresos.

Contrariamente, los factores que influyen positivamente en la SAN de la población más vulnerable, facilitando el óptimo aprovechamiento de los nutrientes en los alimentos son: la buena alimentación familiar y comunitaria, el acceso (en cantidad y calidad) a los servicios de salud, el saneamiento ambiental básico (agua segura, adecuada disposición de excretas, basuras y ambiente no contaminado).

vegetales y cereales. El Ministerio de Salud de Nicaragua tiene recomendaciones para la alimentación y nutrición específica de los diferentes grupos de edad (ENDESA, 2001). 21 Como no consumen leche materna, no tienen todos los nutrientes necesarios y necesitan complementar su lactancia con otros alimentos más temprano que los niños que lactan. Por ejemplo, los niños no lactantes necesitan ingerir leche de fórmula o algún otro tipo de leche y cualquier otro alimento rico en calcio.

Page 50: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 50

En Nicaragua, como en otros países de América Central (INCAP/OPS, 2002), se han detectado los siguientes problemas:

Déficit de calidad y cantidad de agua, acceso limitado a alcantarillado, e inadecuada eliminación de excretas, especialmente en el área rural.

Enfermedades respiratorias y diarreicas en niños/as, que limitan el desarrollo y crecimiento.

Intoxicaciones alimentarias.

Malnutrición (desnutrición y sobrepeso/obesidad). Enfermedades crónicas no transmisibles debido al sobrepeso y la obesidad.

Deficiencias de micronutrientes.

En cuanto a la calidad y cantidad de los servicios de agua y alcantarillado, así como del combustible utilizado para cocinar, es decir, de los servicios básicos, recordemos que la situación en Nicaragua fue descrita en el apartado 5

En el caso de las enfermedades respiratorias agudas (IRA), la ENDESA 2001 encontró que el 31% de los niños menores de 5 años presentaban síntomas generales de IRA. Este nivel fue significativamente más alto que el encontrado en 1998 (26%), pero es necesario señalar que la ENDESA-98 se realizó en el verano y la ENDESA 2001 en pleno invierno (período lluvioso) cuando la incidencia de las infecciones respiratorias agudas aumenta. En cuanto a los niños de 12 a 23 meses, por diferentes razones son más vulnerables a las IRA. Estos niños, con los niños de 6 a 11 meses, presentaron las más altas prevalencias (36-37%). El grupo con más baja prevalencia fue el de los menores de 6 meses. La prevalencia de los niños varones fue ligeramente superior a la de las niñas. Por otra parte, se encontró que el 25% de los niños menores de 5 años había tenido fiebre en las últimas dos semanas, porcentaje ligeramente superior al encontrado en 1998 (23%). No se presentaron diferencias importantes entre las zonas urbana y la rural (24 y 26%, respectivamente). Los departamentos de Chinandega y Estelí mostraron las prevalencias más altas (38.7 y 36.6% respectivamente); las prevalencias más bajas fueron las de Rivas y Carazo (18.6 y 19% respectivamente). La prevalencia de IRA de los menores de 5 años que reveló UNICEF para el período 1998-2004 fue también del 31%.

En lo tocante a las enfermedades diarreicas agudas (EDA), la ENDESA 2001 reveló que el 13% de niños menores de 5 años tuvieron diarrea en las dos semanas anteriores a la encuesta, prevalencia muy similar a la encontrada en 1998, a pesar de la estación lluviosa en que se realizó la ENDESA 2001, con una ligera mayor prevalencia en el área rural en comparación con la urbana (12 y 14%, respectivamente).

La prevalencia de la diarrea fue mayor entre los niños de 6 a 23 meses (casi el 20%), lo que confirma que los mayores riesgos de los niños se siguen teniendo al suspender la lactancia materna exclusiva o al momento de la introducción de otros alimentos, debido principalmente a la manipulación inadecuada durante la preparación de dichos alimentos, en combinación con el riesgo de una alimentación con calidad deficiente. Al contrario de lo que ocurrió con la prevalencia de IRA, que se mantenía alta entre los menores de 5 años, la de la diarrea disminuyó significativamente entre los mayores de 3 años a un nivel del 8%. Los departamentos que mostraron las prevalencias más altas en menores de 5 años en las dos últimas semanas antes de la encuesta fueron Jinotega (19.6%), RAAN (16.5%), Chinandega (14.8%) y Masaya (14.4%); las más bajas se observaron en Rivas (6.4%) y Granada (6.6%).

El 97% de las madres entrevistadas conocían los paquetes de Suero de Rehidratación Oral (SRO). El conocimiento no se diferenció por área y muy poco por departamento de residencia. Sin embargo, este conocimiento no fue tan aplicado en la práctica, ya que sólo el 50% de los niños enfermos con diarrea recibieron SRO y el 54%, SRO o solución casera.

Page 51: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

51

Sin embargo, el Ministerio de Salud (MINSA, 2005) registró en el período del 29/05/05 al 04/06/05 un total de 98,150 atenciones por EDA, para una tasa de morbilidad de 179 x 10,000 hab.

En ese período se observó un incremento del 16% (13,660 casos más) respecto del mismo período en el 2004 (un total de 84,490 atenciones para una tasa de 150 x 10,000 hab.). Al realizar el análisis por tasas de morbilidad los SILAIS que superaban la media nacional (179 x 10,000 hab.) se encontró que eran los siguientes: RAAS (398), RAAN (331), Río San Juan (311), Estelí (255), Matagalpa (230), Madriz (229), Boaco (195), Jinotega (183) y Carazo (182) todos por 10,000 hab. El grupo menor de 5 años continuaba siendo el más afectado con el 72% (70,456) del total de las atenciones (98,150).

Según la tasa los más afectados eran los menores de un año con 1,633 x 10,000 hab., seguido por el de 1 a 4 años con 648 x 10,000 hab.

En relación al sexo, de forma general no hubo diferencias significativas. Para el período 1996-2004, UNICEF reveló que el 49% de menores de 5 años con diarrea recibían rehidratación oral y alimentación continuada.

Page 52: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 52

Figura 18.

La OPS/OMS informó de una incidencia de tuberculosis de 43,3 casos por cada 100,000 personas en el 2003. En el 2004, UNICEF informó de que el 88% de los niños de un año habían sido inmunizados contra tuberculosis.

Según el Ministerio de Salud (MINSA, 2004), en el 2004, a nivel nacional, los casos de tuberculosis se distribuyeron en todos los grupos de edades, siendo el más afectado el de 25-34 años con 333 casos, seguido por el de 15-24 años con 320 casos; que agrupados representan el 50% del total de casos bacilíferos captados en el año.

Se ha observado a través de los últimos años una tendencia gradual de los casos a desplazarse a los grupos de mayor edad, lo que pudiese estar mostrando un avance paulatino en el control de la tuberculosis sobre todo en los grupos de menor edad.

El sexo más afectado por la tuberculosis continuó siendo el masculino, con el 55% del total de casos nuevos con baciloscopía positiva.

En relación a la distribución de tasas de acuerdo al sexo, se observó que seguía siendo mayor en el sexo masculino (26.1 x 100,000 hab.), manteniéndose este comportamiento en todos los grupos de edades. Las mayores tasas se concentraron en el grupo de 55 años y más, siendo el promedio de tasa en el sexo masculino por encima de 90 casos por 100,000 hab., mayor a la registrada en el sexo femenino con 42 casos x 100,000 hab. (Figura 19).

Page 53: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

53

Figura 19.

Fuente: MINSA/PCT, 2004.

En Nicaragua no se ha presentado ningún caso de poliomielitis y de difteria en más de una década y el último caso de sarampión se presentó en 1994. Sin embargo, la incidencia de la tos ferina, aunque ha descendido, se mantiene a pesar de los niveles de cobertura de la DPT3. En la ENDESA 2001 se encontró que el 72% de los niños de 18 a 29 meses habían recibido el esquema completo de vacunas22 y apenas el 2% no tenían ninguna vacuna. La cobertura nacional de la DPT o Pentavalente apenas llega al 83%. La necesidad de aplicar tres dosis de antipolio y de Pentavalente (o DPT) se presentó como un elemento desfavorable para el cumplimiento del esquema completo de estos biológicos, ya que se apreció claramente una “deserción” de los niños. Los niños son captados casi en su totalidad (97 o 98%) para la primera dosis, pero para aplicar la segunda ya se pierden cerca del 6% de niños y para la tercera se pierden alrededor de un 15%, descendiendo las coberturas útiles a niveles que pueden poner en riesgo la retención adecuada de la transmisión de las enfermedades, de las que protegen dichas vacunas (ENDESA, 2001). En el 2004, UNICEF informó de una cobertura de inmunización contra DPT1 en niños de un año del 92%, y de DTP3 del 79%.

La ENDESA 2001 estimó la cobertura del parto atendido por personal cualificado en el 67%, al cual se llegó desde niveles inferiores al 60% en el año 1993 y el 64% en 1998. El avance fue importante para el área rural (aunque menor en los últimos 3 años) pasando del 34% en 1993 al 43% en 1998 y llegando en el 2001 a cerca de un 45%. Managua, lo mismo que en 1998, es el departamento que tuvo la mayor cobertura de parto institucional (casi 94%), mientras que la RAAN, Río San Juan y Jinotega seguían teniendo menos del 40% de cobertura.

Los otros departamentos del Pacífico y Estelí, fueron los de mayor cobertura después de Managua. Con los mayores porcentajes de partos institucionales (75-95%) destacaron las mujeres primigestas, las residentes en el área urbana y las mujeres 22 El esquema completo de vacunaciones obligatorias para un niño nicaragüense de 18 meses de edad sería de una dosis de BCG al nacer, 3 dosis de la antipolio y de la Pentavalente y una dosis de la Triple Viral (ENDESA, 2001).

Page 54: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 54

instruidas. Si bien los departamentos de las Segovias no tienen las más altas coberturas institucionales, han avanzado mucho desde 1998 (de 6 a 8 puntos porcentuales), especialmente Nueva Segovia. Sin embargo, en algunas de las categorías de mayor riesgo (como las altas multíparas, las mujeres con educación insuficiente y las que no se habían hecho ningún control), la cobertura del parto institucional se ha estancado o descendido. Por edad, son las mujeres mayores (35 años y más) las que presentan las menores coberturas de parto institucional (55%), aunque han mejorado ligeramente desde 1998 (52%) (ENDESA, 2001). Por otro lado, en 2003, los indicadores de salud materno infantil del Ministerio de Salud revelaron una cobertura nacional más baja, del 50% (la más baja en Río San Juan –con el 26.9%- y la más alta en Estelí, con el 61.2%) (MINSA, 2003). UNICEF reportó una cobertura del 67% en el período 1996-2004, que coincide con la cobertura revelada por la ENDESA 2001.

En cuanto a las intoxicaciones alimentarias, según el Ministerio de Salud (MINSA, 2002), durante el año 2002 a través de vigilancia epidemiológica se registraron 23 brotes de Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (ETA) y 12 casos esporádicos, resultando 159 personas afectadas por ingestión de alimentos contaminados, de las cuales no falleció ninguna. Durante el año 2001 se reportaron 30 brotes y 13 casos esporádicos, siendo afectadas 363 personas. Al comparar ambos años se observa una reducción del 44%, para el año 2002. Durante el año 2002, los SILAIS que reportaron brotes fueron: Managua (8 brotes), Chinandega (7), Chontales, Madriz, Matagalpa, RAAN, RAAS, Masaya, Carazo y León con 1 brote respectivamente. La Figura 20 muestra los alimentos involucrados en los casos de ETA del año 2002 (MINSA, 2002).

Por otro lado, los lugares de ocurrencia donde se presentaron los brotes y casos de intoxicación alimentaria fueron en hogares, escuelas, sistema penitenciario, Iglesia, refresquería y marisquería. Como muestra la Figura 21, en el 2002, el 78% de las intoxicaciones ocurrieron en los hogares, y en menor frecuencia en otros sitios en los cuales solamente se produjo un brote por cada lugar y dos brotes que se originaron en el sistema penitenciario (MINSA, 2002).

Fuente: MINSA 2002 (Datos de SISNIVEN).

Page 55: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

55

En ENDESA 2001 se informa de una tasa de bajo peso al nacer (menos de 2.5 Kg) del 11% (sólo el 71% de la población de recién nacidos fue pesada). En 2003, según los indicadores de Salud Materno Infantil del Ministerio de Salud, la tasa nacional fue del 8.7%, por departamento, la más alta fue la de Río San Juan (11.7%) y la más baja la de Chontales (6.3%). UNICEF informó de una tasa de del 12% en el período 1998-2004.

En cuanto a la desnutrición infantil, las Tablas 14 y 15 de las siguientes páginas muestran los resultados obtenidos para niños menores de 5 años en las ENDESA 1998 y 2001, por características demográficas, áreas de residencia, departamento y educación.

Fuente: MINSA, 2002.

Page 56: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 56

Fuente: ENDESA, 2001.

Tabla 14. Indicadores de desnutrición para niños menores de 5 años, por características demográficas.

Page 57: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

57

Fuente: ENDESA, 2001.

A primera vista observamos que a nivel nacional, los porcentajes en los tres

indicadores de desnutrición, tanto total (moderada más severa) como severa, muestran una tendencia descendente entre 1998 y 2001.

En relación a la prevalencia total de bajo peso para la edad (desnutrición global o insuficiencia ponderal) en niños menores de 5 años, observamos que en 2001 fue del 9.6% (UNICEF reveló una prevalencia muy similar en el período 1995-2004, del 10%). ENDESA 2001 también reveló importantes diferencias entre las prevalencias del área

Tabla 15. Indicadores de desnutrición para niños menores de 5 años, por área de residencia y educación.

Page 58: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 58

urbana y rural (6.1 y 13.2% respectivamente). También existieron diferencias entre los departamentos y el nivel de educación. El departamento con mayor prevalencia de desnutrición global es fue Jinotega (19.4%) y con menor prevalencia fue Managua (5.3%). En la población sin educación la prevalencia fue del 17.8% comparada con la población con educación primaria de 4-6 (8.6%) y con educación superior (1.3%). Por otro lado, la prevalencia de desnutrición global severa en niños menores de 5 años según ENDESA 2001 fue de 1.8%. Se observaron diferencias en la prevalencia de desnutrición global severa entre las áreas de residencia (siendo más alta en la rural), el departamento (siendo la más alta en Boaco y las más bajas las de Chontales y Carazo), y el nivel de educación (siendo más alta en los que no tienen educación que en los que tienen primaria, secundaria y más).

Por otro lado, la Figura 22 muestra que en el 2000, según datos de UNICEF, Nicaragua tenía una de las prevalencias de desnutrición global (12%) más bajas de Centroamérica, después de Panamá y Costa Rica.

De acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Salud, entre 2002 y el primer semestre de 2005 hay un comportamiento alcista en la prevalencia del déficit de peso para la edad (% ZPE) en los niños menores de cinco años. La Figura 23 muestra que del 2002 al 2003 hay un incremento de 5.7 puntos porcentuales y del 2003 al 2004 un nuevo incremento de 1.9 puntos porcentuales. En el primer semestre del 2005 también se observa una tendencia alcista (MAGFOR/INCAP-OPS/UE, 2005).

Fuente: MSPAS, Programa de Seguridad Alimentaria Nutricional, 2004. Datos de UNICEF 2000 y ENSMI 2002.

Page 59: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

59

Figura 23. Porcentaje de niños menores de 5 años con déficit de peso para la edad (desnutrición global). Nicaragua, 2002-2005.

Fuente: Informe MAGFOR/INCAP-OPS/UE, 2005. Datos del MINSA. Desnutrición Global 2002-2005. 2005 Datos del primer semestre.

En cuanto a la prevalencia total de baja talla-para-edad (retardo del crecimiento o desnutrición crónica) en niños menores de 5 años, disminuyó de 24.9% en ENDESA 1998 a 20.2% en ENDESA 2001. Fue menor en el área urbana que rural (12 y 28.8% respectivamente). Existieron diferencias entre los departamentos y nivel de educación. El departamento con mayor prevalencia de desnutrición crónica fue el de Jinotega (36.7%) y con menor prevalencia el de Managua (8.2%). Según UNICEF la prevalencia fue del 20% (moderada y severa) en el período 1995-2004.

Por otra parte, y en comparación con los datos de ENDESA, Los resultados principales del Segundo Censo de Talla en Escolares de Nicaragua de 2004 (MECD/MINSA, 2005) revelaron que la desnutrición crónica es un problema de salud pública en Nicaragua, afectando al 27.2 % de los niños de 6 a 9 años de edad, de los cuales, el 6.5% presenta retardo severo. El retardo en talla es mayor en los varones; en el área rural, y aumenta de forma constante a medida que aumenta la edad. Los departamentos más afectados por la desnutrición crónica fueron: Madriz, Jinotega, Matagalpa, Nueva Segovia y RAAN. Casi la mitad de los municipios del país, (46.3%), tienen retardo en talla por encima del promedio nacional; los más afectados fueron: La Sabana, San José de Cusmapa, San Juan de Río Coco, Telpaneca, Totogalpa y San Lucas, en Madriz; Rancho, Grande, Tuma-La Dalia y San Ramón, en Matagalpa, y El Tortuguero en la RAAS.

Los Mapas 2 y 3 muestran la distribución de la desnutrición crónica a nivel departamental y municipal en el año 2004 (según el Segundo Censo de Talla en Escolares) (MECD/MINSA, 2005).

Page 60: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 60

Fuente: MECD/MINSA, 2005. Segundo Censo Nacional de Talla en Escolares de Primer Grado de Educación Primaria de Nicaragua - Del 23 al 27 de Agosto de 2004.

Sin embargo, el bajo peso-para-edad (desnutrición aguda o emaciación) en la población de niños menores de 5 años, aunque con prevalencias bajas, se mantiene con poca variación entre las ENDESA 1998 y 2001, con prevalencia total del 2.2 y el 2% respectivamente, siendo el de la severa del 0.5 y del 0.3% respectivamente. Según UNICEF, en el período 1995-2004 la desnutrición aguda en menores de 5 años fue del 2%.

Las prevalencias, tanto la total como la severa, fueron más altas en el área rural que el área urbana; los que tenían menor nivel de educación presentaron prevalencias más altas (3.4 y 0.7%), aunque los que tenían nivel superior presentaron la segunda prevalencia más alta (2 y 0.3%). En cuanto a los departamentos, las prevalencias de desnutrición aguda total más altas se encontraron en Jinotega (4.9%) y Matagalpa (2.9%) y las más bajas en Carazo (0.8%) y León (0.9%). Las prevalencias de desnutrición aguda severa más altas se encontraron en Boaco (1.3%) y Jinotega (0.9%) y hasta 7 departamentos revelaron no tener desnutrición agua severa en su población de menores de 5 años (Estelí, Chinandega, León, Managua, Masaya, Rivas y Río San Juan).

Según afirma el informe final del Diagnóstico de la situación nutricional y caracterización de programas alimentarios y nutricionales dirigidos a niños y niñas de 6-36 meses en Centro América y Panamá” (INCAP, 2005), basados en datos de la ENDESA 2001, la información antropométrica sobre los niños menores de 36 meses (Figura 24) indica que alrededor de un quinto de los niños tiene baja talla para su edad (crónica), que más de 10% tiene bajo peso para su edad (global) y que 3% presenta déficit de peso para su talla (aguda).

Prevalencia Baja (17.28-20.74 %) Moderada (20.75-24.39 %) Alta (24.4 – 33.44 %) Muy alta (33.45 – 47.16 %)

Prevalencia Baja (10.83 – 20.13 %) Moderada (20.14 – 25.64 %) Alta (25.65 – 34.59 %) Muy alta (34.60 – 58.52 %)

Mapa 2. Retardo de Talla por Departamentos. Mapa 3. Retardo de Talla por Municipios.

Page 61: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

61

Las prevalencias de baja talla para la edad y bajo peso para la edad son más de 8 y más de 4 veces, respectivamente, más altas que la prevalencia esperada en una población normal (2.5%), lo cual significa que, en el caso de baja talla para edad, un quinto de los niños de la muestra se encuentra donde está el 2.5% de la población normal y que, según su peso para la edad, 10% de ellos está donde se encuentra el 2.5% de la población normal. En todos los indicadores las prevalencias aumentan según la edad, y las diferencias entre grupos de edad son estadísticamente significativas en cada caso: el grupo de niños con edades entre 12 y 23 meses es el más afectado en cada uno de los indicadores. Con la excepción de bajo peso para talla, las diferencias según área de residencia (prevalencias son mayores en el área rural) son también estadísticamente significativas; por el contrario, las diferencias por sexo del niño no son significativas.

Fuente: INCAP, 2005. Datos de ENDESA 2001.

La Figura 25, a continuación, muestra la evolución de los tres indicadores de

desnutrición a medida que aumenta la edad de los niños, según datos de ENDESA 2001. Se observa que el crecimiento de los niños nicaragüenses se quiebra y comienza a manifestar signos de desnutrición después de los 6 meses. En el grupo de 6 a 9 meses, más del 8% se pueden considerar desnutridos según el indicador talla-para-edad. Entre el primero y el segundo año de edad el porcentaje de desnutridos aumenta considerablemente al 22%. Tanto los niveles totales de desnutrición crónica como la proporción de los severamente desnutridos tiene tendencia a aumentar paulatinamente a medida que aumenta la edad (ENDESA, 2001).

Población de referenciaE*

Page 62: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 62

Fuente: ENDESA, 2001.

Por otra parte, en 1995, la prevalencia de sobrepeso (peso/talla >2 DE) en

menores de 5 años fue del 2.8% (FODEPAL 2001-2005. FAO/AECI/UPM). La Tabla 16 compara las prevalencias en el período 2001-2005 de sobrepeso en preescolares (<5 años) de cuatro países centroamericanos; Nicaragua presentó la segunda prevalencia más alta después de Guatemala. La Tabla 17 compara las prevalencias en 1995 de sobrepeso en preescolares (<5 años) de cuatro regiones y subregiones de las Naciones Unidas; América Central presentó la prevalencia más baja, con un 3.5%.

Prevalencia de sobrepeso infantil (menores de 5 años) por país. País Período Muestra Edades (años) % Sobrepeso

El Salvador 1993 3515 0.25 2.2 Guatemala 1995 7768 0-4.99 4.0 Honduras 1996 1307 1.00-4.99 1.4 Nicaragua 1993 3546 0-4.99 2.8 Fuente: FODEPAL 2001-2005. FAO/AECI/UPM. http://www.rlc.fao.org/proyecto/fodepal/FOLLETO/Fodepal2005.pdf

Tabla 16.

Figura 25. Indicadores del estado nutricional de los niños por edad. Nicaragua (2001).

Page 63: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

63

En lo que respecta a los adultos, ENDESA 2001 reveló una prevalencia total de sobrepeso (IMC 25-29.9 kg/m2) en mujeres de 15-49 años del 30.2%, y de obesidad (IMC >30 kg/m2) del 18%. Ambos, sobrepeso y obesidad femenina, fueron mayores en el área urbana que en el rural; se encontraron diferencias también por edad, departamento y nivel de educación. Todos los porcentajes están incluidos en el Anexo 22. ENDESA 2001 puso énfasis en llevar cuidado con el aumento generalizado de la proporción de mujeres obesas, en particular de 40 años, siguiendo en prioridad las residentes en la zona urbana, en Chinandega, León, Managua, Masaya y Granada (ENDESA, 2001).

El informe de la SAN 2005 de MAGFOR/INCAP-OPS/UE, reveló que según datos del MINSA, en el año 2004, Nicaragua tuvo una prevalencia de desnutrición (IMC<18.5 kg/m2) en mujeres no embarazadas del 2% (en 2003 fue del 2,1%), una prevalencia de IMC normal del 50.5% (en 2003 fue del 42.7%), una prevalencia de sobrepeso del 29.9% (en 2003 subió hasta un 37.4%) y una prevalencia de obesidad del 17.6% (en 2003 del 17.8%). Por tanto, en 2004 se observó sólo un ligero descenso de los indicadores en comparación con los encontrados por la ENDESA 2001, pero un descenso más marcado al compararlos con el 2003, sobre todo en lo que respecta al sobrepeso.

Por último, el Segundo Informe del SIVIN (SIVIN, 2003-2004), revela las mismas tasas de sobrepeso y obesidad que el informe MAGFOR/INCAP-OPS/UE, pero alega que las diferencias en la prevalencia de sobrepeso y obesidad entre 2003 y 2004 no son estadísticamente significativas.

Prevalencia regional y cifras de sobrepeso y desnutrición aguda en preescolares (menores de 5 años) en 19951.

Sobrepeso Desnutrición

Aguda

Regiones y Subregiones de UN

% Población cubierta % Sobrepeso

Número con

sobrepeso (n x 103)

% Población cubierta

% con Desnutrición

Aguda

Número con Desnutrición

Aguda (n)

América Latina y Caribe 94.1 4.4 2429 97.2 2.9 1591 Caribe 64.8 ND ND 64.8 ND ND América Central 97.9 3.5 564 99.8 4.9 789 América del Sur 95.5 4.9 1729 99.6 1.8 635 1.Sobrepeso se define como peso para la edad >2 DS de la mediana internacional de referencia del National Center for Health Statistics/World Health Organization (NCHS/WHO). 2. Desnutrición aguda se define como peso para la edad <- 2 DS de la mediana del NCHS/WHO. NA - no disponible. Fuente: De Onis y Blössner, 2000.

Tabla 17.

Page 64: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 64

6.1. Deficiencias en micronutrientes Nicaragua cuenta con un programa de micronutrientes de tipo “obligatorio” (2004) (The Micronutrient Initiative, MI). Según estimaciones de la MI, en el 2004, Nicaragua perdió el 0.6% del PIB debido a las deficiencias vitamínicas y minerales.

a) Hierro

Según las recomendaciones de la OMS, el criterio de evaluación para calificar la presencia de anemia en mujeres adultas debe ser menor de 12 g/dl de hemoglobina; en caso de los niños entre 12 y 59 meses, el punto de corte es de 11 g/dl para poblaciones a nivel del mar.

En la Encuesta Nacional de Micronutrientes (ENM) de 1993, a nivel nacional el 36% de población estaba por debajo de los 12 µg/L por insuficiencia de hierro, mientras que el 30% de los niños en edad preescolar se encontraba en valores inferiores a los 10 µg/L. Sin embargo, a medida que se incrementaba la edad, la deficiencia de ferritina disminuía, la prevalencia era mayor en el sexo masculino (38%) contra un 34% en las mujeres. Las mayores deficiencias se concentraban en las zonas rurales con 36 µg/L, mientras que en las zonas urbanas era de 26 µg/L.

En el 2000, según la ENM, los indicadores nacionales mostraron mejorías en la hemoglobina de las madres al disminuir el porcentaje de deficiencia de 33.6% a 23.7%, es decir un 42% menor que en 1993, relación que acaparó a todos los rangos de edades (desde 15 a +45 años); a pesar de ello, a nivel geográfico (urbano-rural) y estratos socioeconómicos se observaron sólo ligeros incrementos al pasar de 11.4% a 12.7% en los indicadores nacionales. En los niños de 12 a 59 meses, la prevalencia fue similar entre ambas encuestas pues los indicadores se mantuvieron alrededor del 29%, sin embargo, entre los diferentes estratos de población, se observaron pequeñas reducciones porcentuales con excepción del estrato de 36 a 47 meses donde el crecimiento de la anemia afectó a los niños al pasar del 14.6% a 20.1% (incremento del 38% entre ambas encuestas), lo cual incidió en el resultado global. Entre los niños de 6 a 11 meses, el 61.8% se encontraba con menos de la norma de <11 µg/L y el estrato de 12 a 23 meses representaban el 54.2%, lo cual ubicaba a estos estratos en un problema de salud pública.

Según el Segundo Informe de la Encuesta Nacional de Hogares del SIVIN (período 2003-2004), en los niños de 6 a 59 meses el promedio de hemoglobina aumentó 0.4 g/dL entre el 2003 y 2004 (de 11.6+0.10 g/dL a 12.0+0.06 g/dL), aunque los valores fueron menos dispersos en 2004. La distribución de los niveles de hemoglobina reveló que en el 2004 la prevalencia de anemia (hemoglobina <11g/dL) disminuyó en el grupo de 6 a 59 meses de 25.9% en 2003 a 17% en 2004 (Figura 26); esta reducción equivale al 34% de la tasa del 2003. Por segundo año consecutivo, solamente 0.2% de los examinados tenía anemia severa (hemoglobina <7g/L), mientras que la prevalencia de anemia leve descendió de 18.5% a 13.2% (28.6%) y la moderada de 7.2% a 3.6%. Analizando por edad, el informe reveló que el descenso de la prevalencia fue mayor en los menores de 2 años, así: de 65,1% a 27,4% en el sub-grupo de 6 a 11 meses, y de 38.5% a 28.9% en el sub-grupo de 12 a 23 meses (Figura 26). La tasa de anemia aumentó ligeramente en los niños(as) de 24 a 35 meses de 17.0% a 20.3% y descendió de 19.4% a 12.5% en los(as) de 36 a 47 meses y de 14.3% a 3.9% en el grupo de 48 a 59 meses. Sin embargo, los autores advirtieron que las tasas por grupo de edad deben tomarse con cautela, ya que la desagregación resulta en tamaños de muestra relativamente pequeños (SIVIN, 2003-2004). Cabe mencionar que en 2004, la Micronutrient Initiative estimó una prevalencia de anemia por deficiencia de hierro en niños menores de 5 años del 47%.

Page 65: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

65

Fuente: SIVIN, 2003-2004.

Según el mismo informe (SIVIN, 2003-2004), en lo que respecta a las madres o

cuidadoras no embarazadas de los niños, los valores de hemoglobina en el 2004 oscilaron entre 6.5 y 16.2 g/dL, con un promedio de 13.3+1.2 g/dL y una mediana del 13.4 g/dL, en comparación con 13.0+1.3 g/dL y 13.1 g/dL en 2003. El promedio y la mediana fueron 0.3 g mayores que en el 2003, diferencia estadísticamente significativa. La prevalencia nacional ponderada de anemia (hemoglobina <12 g/dL) descendió significativamente de 15.9% en 2003 a 9.9% en 2004); la diferencia corresponde a 38% de la tasa de 2003. Hubo un descenso progresivo de las tasas de anemia de 22.3% en 2000 a 15.9% en 2003 y a 9.9% en 2004; la prevalencia ya había bajado en el 2000 a partir de 33.6% en 1993. En el período de once años entre 1993 y 2004 la prevalencia de anemia en las mujeres en edad reproductiva descendió aproximadamente en un 71% (de 33.6% a 9.9%), mientras que del 2000 al 2004 descendió en un 56% (de 22.3% a 9.9%). Cabe mencionar que en 2004 la Micronutrient Initiative reportó una prevalencia de anemia por deficiencia de hierro en mujeres de 15 a 49 años del 40%, con un número anual de muertes maternas por anemia severa <100.

El SIVIN también consideró por primera vez la prevalencia de inflamación/infección en el segundo período (2003-2004). Los niveles altos de alfa-glico-proteína ácida o AGPA (>1 g/L) indican la presencia de inflamación o infección. En 2004 se encontró que el 24.2% de las mujeres tenían niveles altos de AGPA. En niños(as), en total, 31,1% de las muestras de plasma de presentaron niveles de AGPA >1 g/L, indicando la presencia de un proceso infeccioso o inflamatorio. Esta cifra representaba un incremento de 33% en relación a la prevalencia encontrada en 2003 (20.7%) (la diferencia fue estadísticamente significativa).

Además también en 2004 se midió por primera vez en Nicaragua los niveles de ferritina sérica en las mujeres en edad fértil, que es un indicador de las reservas de hierro, encontrándose un promedio geométrico de 22.9 µg/L. Pero como indicaron los autores del informe, los niveles de ferritina sérica tienden a aumentar en presencia de inflamación o infección. Cuando éstas se descartan, los niveles inferiores a 15 µg/L se consideran indicadores aceptables de deficientes reservas de hierro. En el grupo de mujeres con AGPA <1 g/L la prevalencia de niveles bajos de ferritina (<15 µg/L) fue de

Page 66: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 66

30.2%. Por tanto, se consideró que el 30.2% era una estimación aproximada de la prevalencia de deficiencia de hierro en las mujeres23.

También por primera vez se midió en el 2004 los niveles de ferritina sérica (indicador de las reservas de hierro) en una muestra nacional del grupo de 6 a 59 meses. El promedio total fue de 22 µg/L, y 27.4% de los valores se encontraron por debajo de 12 µg/L.

Se sabe que, al igual que en las mujeres, los niveles de ferritina aumentan con la inflamación o infección y, por consiguiente, pueden subestimar la deficiencia de hierro. Por esta razón, para estimar la prevalencia de deficiencia de hierro en los niños los autores adoptaron la combinación de ferritina y AGPA, con un punto de corte de ferritina de 12 µg/L para AGPA <1 g/L y 30 µg/L para AGPA >1 g/L24.

En Nicaragua en el 2004, la prevalencia de niveles bajos de ferritina en los primeros alcanzó a 31.9% y en los segundos a 68.1%, con una prevalencia total ajustada de 43.7 %. Esta última sería la mejor estimación disponible de la magnitud de la deficiencia de hierro en el grupo total de 6 a 59 meses, e indicaba que, a pesar del progreso en la reducción de la anemia, el problema de la deficiencia de hierro alcanzaba niveles preocupantes.

b) Vitamina A

Según se menciona en la ENM del 2000 realizada por el MINSA, los niveles de retinol sérico inferiores a 20 µg/dl en los niños de 6 a 59 meses se consideran iniciativos de deficiencia subclínica de vitamina A (DVA) y constituyen el indicador más importante para la definición de un problema de salud, según los criterios de la OMS.

En la ENM 1993, los resultados generales que se encontraron a nivel nacional indicaban que a medida que los niveles de ingreso del hogar del niño bajaban las deficiencias en vitamina A se incrementaban, así, en los estratos de menores ingresos el 10% de los niños presentaban niveles inferiores de 10 µg/dl; en el siguiente estrato y sumado al anterior, las deficiencias por debajo de 20 µg/dl eran del 39% y un 75% de los niños en los estratos de bajos ingresos se encontraba por debajo de 30 µg/dl.

El comportamiento en los estratos de mayores ingresos presentaba reducciones significativas con respecto al anterior segmento de población, sin embargo un 55% de estos niños estaban en niveles de menos de 30 µg/dl, correspondiendo a deficiencia severa, un 5% con menos de 10 µg/dl y un 20% en niveles inferiores a los 20 µg/dl. 23 Según los autores, esta estimación tiene dos limitaciones:

1) La utilización de AGPA como el único marcador de infección podría disminuir artificialmente la prevalencia de deficiencia al no descartar a las mujeres con episodios recientes de infección que pueden acompañarse de ferritina alta y AGPA normal; 2) El uso de un solo indicador de deficiencia de hierro puede exagerar la prevalencia. Convencionalmente se ha utilizado la combinación de tres indicadores de deficiencia de hierro (ferritina sérica, protoporfirina eritrocitaria y porcentaje de saturación de la transferrina), identificando como deficientes a los individuos con niveles anormales en al menos dos de los tres indicadores. Más recientemente, la OMS ha recomendado el uso combinado de ferritina y receptores de transferrina para la identificación de la deficiencia de hierro. Sin embargo, hasta hace poco no se disponía de una técnica estandarizada de laboratorio para la medición de receptores de transferrina.

24 WHO. Iron Deficiency Anaemia Assessment, Prevention and Control. A Guide for Program Managers. World Health Organization. Geneva, 2001.

Page 67: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

67

Resumiendo, el 67.1% de la población infantil menor de 5 años presentaba deficiencias de las cuales el 36% era leve, el 23% moderada y el 8% deficiencia severa.

En la ENM 2000, los niveles de retinol sérico inferiores a 20 µg/dl en la ponderación de prevalencia total de deficiencia de vitamina A (DVA), en los niños de 12 a 59 meses, disminuyeron de 31.2 µg/dl a 8.6 µg/dl. A nivel socioeconómico, las comparaciones entre 1993 y 2000 son muy importantes, pues se reducen los niveles de 39.2 µg/dl a 9.6 µg/dl en el estrato bajo; de 27.2 µg/dl a 7.7 µg/dl en el medio, y en el estrato alto el nivel es estadísticamente insignificante25.

Entre las madres que sabían leer la prevalencia fue de 9.2% y aquellas madres que no sabían leer 7.2%, esto quiere decir que en la medida en que la madre supiera leer, se mejoraba la relación sobre la deficiencia un 4.5% y en el caso de las analfabetas, el deterioro era del 18.2% con relación a los datos de la ponderación nacional (MECOVI, 2004). Los promedios nacionales de los niveles de retinol sérico también mejoraron, así, en el 2000 el indicador fue de 32.7 µg/dl contra los 23.8 µg/dl de 1993 (un incremento del 33%).

En cuanto a los resultados encontrados en la población de 6 a 60 meses y con nivel de retinol sérico inferior a 20 µg/dl, se observó una mejora sustancial entre ambas encuestas, pues el indicador se redujo 3.6 veces al pasar de 31.3 µg/dl a 8.6 µg/dl. En los infantes en el rango menor de 30 µg/dl se observó una mejora relativa, pues la variación fue del 47% (reducción de 67.1 µg/dl a 47.7 µg/dl).

Más recientemente, según el Segundo Informe del SIVIN (2003-2004), los niveles de retinol plasmático en el grupo de 6 a 59 meses mostraron una distribución normal, con un promedio de 33.6+8.3 µg/dL (1.17+0.29 µmol/L) y una mediana de 33.1 µg/dL (1.16 µmol/L), significativamente menores que en 2003: 36.8+5.5 µg/dL (1.28+0.19 µmol/L) y 36.2 µg/dL (1.26 µmol/L). La proporción de niños(as) con valores deficientes (<20 µg/dL, <0.7 µmol/L) aumentó de 0.2% a 3.1%26 (Figura 27) (diferencia es estadísticamente significativa a nivel de p<0.5.

La proporción de valores entre 20 y 29 g/dL (0.70 y 1.03 µmol/L) aumentó de 21.9% a 32.7%, indicando una incipiente y leve recurrencia de deficiencia de vitamina A y un aumento en la proporción de niños/as, a riesgo de deficiencia. Aunque todavía baja, la frecuencia de niveles deficientes aumentó en los diferentes subgrupos de edad, especialmente en los menores de 24 meses.

25 En el Informe MECOVI 2004 del INEC se achacaron estos logros al trabajo de las jornadas nacionales de salud. 26 La proporción esperada de casos por debajo 20 ug/dL en una población sin deficiencia es de 2.3%.

Page 68: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 68

Fuente: SIVIN (2003-2004).

La Micronutrient Initiative estimó que en 2004 el 9% de los niños menores de 6

años tenía deficiencia sub-clínica de vitamina.

c) Yodo

Este indicador se mide según las recomendaciones de la OMS, a partir de la concentración de yodo en la orina. Tomando como base la detección de al menos el 80% del total del yodo que se ingiere se excreta por las vías urinarias, los valores se consideran normales cuando el 50% de las muestras se encuentran por debajo de 10 µg/dl o bien cuando menos del 20% de las muestras realizadas se encuentra por debajo de 5 µg/dl (MECOVI, 2004).

En 1990 los indicadores en la carencia de este nutriente a nivel nacional con la Encuesta Nacional del Bocio, reflejó que se había encontrado un 4% de prevalencia nacional, la cual ere baja considerando el criterio de la OMS donde el máximo es del 50% (MECOVI, 2004).

Con la ENM 2000, se obtuvieron los siguientes resultados27:

En escolares de 6 a 9 años se registraron valores promedios de 13.4% (la norma establece que un 50% debe ser igual o superior a 10 µg/dl), y la mediana 27.1µg/dl que, comparados con las normas vigentes de igual o superior a 10 µg/dl, hacen que no se tenga un problema de salud pública en el país por deficiencias con este nutriente; sin embargo, la proporción de hogares que consumen sal efectivamente yodada, según la norma debe ser mayor al 90%, mientras que en el país se alcanzaba el 51% (MECOVI, 2004).

Según el informe de SIVIN 2003-2004, en mujeres no embarazadas, la mediana de excreción urinaria de yodo (yoduria) fue de 23.5 µg/dL, muy similar a la del 2003 (23.1 µg/dL), por encima del nivel máximo recomendado por la OMS. Los valores oscilaron entre 1.9 y 155.1 µg/dL. En total 11,9% de las muestras de orina tenían niveles de yodo inferiores a 10 µg/dL (Tabla 19), que son indicadores de insuficiente ingesta de yodo; la diferencia con el 2003 no fue estadísticamente significativa. En el

27 A partir de 1990, se puso en marcha un amplio programa respaldado por una legislación que coaccionaba a los productores nacionales a yodar la sal para consumo humano. Esto tuvo influencias en la ENM 2000 (MECOVI, 2004).

Page 69: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

69

2004, 2.1% de las muestras estaban por debajo de 5 µg/dL (deficiencia moderada) y 0.2% tenía menos de 2 µg/dL (deficiencia severa).

Tabla 18. Indicadores biológicos y antropométricos en mujeres no embarazadas. SIVIN-Nicaragua, 2003 y 2004.

Fuente: Informe MAGFOR/INCAP-OPS/UE, 2005. Datos del MINSA.

*AGPA = Alfaglicoproteína ácida.

En 2004, la Micronutrient Initiative estimó que la tasa total de bocio en Nicaragua era del 4%.

d) Flúor

Las recomendaciones de concentración de este micronutriente cuya medición se hace en la orina, debe de ser de 0.8 µg/ml entre lo óptimo y lo insuficiente luego de haberse concluido el proceso de estabilización (MECOVI, 2004).

En la Encuesta Nacional de Micronutrientes de 2000, en los niveles de flúor de las muestras de orina recogidas en niños de 6 a 9 años a nivel nacional, el 22.8% mostró concentraciones óptimas, mientras que el 26.1% se ubicó en niveles altos (> 1.2 µg /ml); y el 51% presentó niveles insuficientes (<0.8 µg /ml) (MECOVI, 2004).

Al cruzar esta información a nivel de los infantes por procedencia urbana y rural, se observó que el 66.1% de los infantes en zonas rurales tenía deficiencias, mientras en las zonas urbanas se presentaron mejores condiciones para este micronutriente con un porcentaje que alcanzó el 37.9%.

En este sentido, Managua presentó las mejores condiciones, con un 91.7% = 0.8 µg/ml; en la Región del Pacífico la población infantil igual o mayor que la norma es del 45.4%; en la Región Central el indicador alcanzó el 30.6% y en el Atlántico la situación fue más dramática, pues la niñez en las edades de referencia en condiciones óptimas o mejores, solamente logró un porcentaje de 24.3.

Al comparar las encuestas ENM 1993 y 2000, se observó un crecimiento significativo de la presencia de flúor en la orina a partir de la norma establecida, mientras en 1993 el porcentaje en los infantes en condiciones óptimas era de 33.8%,

Page 70: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 70

en 2000 el porcentaje se incrementó hasta el 62.3%28, lo cual hace que se considere a nivel nacional una sensible disminución del problema de salud bucal e incidencia de caries a temprana edad, aunque en las zonas rurales, esta situación se convierta en un problema de salud pública (MECOVI, 2004).

Suplementación de hierro y vitamina A

Según el SIVIN (2003-2004), la suplementación “consiste en la distribución periódica (dos veces al año) de vitamina A al grupo de 6 a 59 meses, a través de las Jornadas Nacionales de Salud (JNS) y de los servicios regulares de salud (centros y puestos de salud), así como a las mujeres en el postparto inmediato (dentro de 4-6 semanas después) en los servicios de maternidad. Incluye también la distribución de hierro y ácido fólico a las mujeres embarazadas que asisten a control prenatal, y de hierro a los niños(as) de 6 a 59 meses en los servicios de salud”.

a) Hierro

Según el informe SIVIN 2003-2004, la cobertura de suplementación con hierro y ácido fólico durante el embarazo fue 88% en 2003 y un poco menor (83%) en 2004; sin embargo, la duración fue mayor en 2004 cuando, en promedio, tres de cada cinco embarazadas recibieron suplementos para 6 meses o más, una tercera parte para 3-5 meses, y 8% para menos de 3 meses. Por otro lado, en los niños, hubo un aumento significativo en la cobertura de suplementación con sulfato ferroso (de 62% a 71%); sin embargo, el porcentaje de niños menores de dos años que recibió 2 frascos de sulfato ferroso por año aumentó a expensas del grupo que recibió 3 frascos, de tal manera que en ambos años sólo el 62% recibió dos o más frascos y menos del 30% recibió la cantidad recomendada de al menos tres frascos.

Los autores del informe lamentaron el hecho de que no se cuenta con información directa de los servicios de salud para estimar la cobertura y duración de la suplementación con hierro a las embarazadas y al grupo de 6 a 59 meses.

Los datos del CIPS indicaron que en 2004 se distribuyó a las unidades de salud un total de 1.236.558 frascos de sulfato ferroso en solución (30 ml) para niños; se suministraba un total de un frasco por mes, lo que permitiría cubrir 1,236,558 meses de suplementación de niños(as) mayores de 6 meses, de acuerdo con las normas vigentes, mientras que la población total estimada de 6 a 59 meses era de 746,734, por tanto, el suministro total significaría la entrega de 1,66 frascos por niño de 6 a 59 meses.

Según los autores, con la información sobre la cantidad de suplementos entregados a las unidades de salud se puede estimar teóricamente la cobertura máxima alcanzable, pero al faltar los datos sobre la entrega de los suplementos a los usuarios en las unidades de salud, es imposible tener estimaciones directas de cobertura (SIVIN, 2003-2004).

28 El informe MECOVI 2004 el autor mencionó que en la ENM 2000, el gráfico Nº 28 muestra la relación comparativa de ambos años referidos, sin embargo, cabe señalar, que en 1993 no se realizó una valoración nutricional del flúor, por lo que el autor considera que el MINSA por separado mantiene estos registros para conservar una visión comparativa.

Page 71: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

71

b) Vitamina A

Entre las mujeres de la encuesta de hogares (SIVIN 2003-2004) que dieron a luz en los últimos doce meses, solamente 12.3% en 2003 y 14.3% en 2004 informaron haber recibido suplementos de vitamina A en el puerperio inmediato. En el grupo de niños (as) de 6 a 59 meses se observó una disminución en la cobertura de suplementación con vitamina A (de 70% en 2003 a 68% en 2004) (disminución que no fue significativa).

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y el Departamento de Estadística (del MINSA) producen datos semestrales de cobertura de vitamina A basados en los registros de entrega de suplementos en las Jornadas Nacionales de Salud (JNS) y en los formularios de registro rutinario utilizados en los servicios regulares de salud (SIVIN, 2004).

En el 2004, según el segundo informe SIVIN, se distribuyeron 29,205 frascos de solución de 30 ml de vitamina A con 25,000 UI por gota, equivalentes a 75 dosis de 200,000 UI, o sea un total de 2,190,375 dosis de 200,000 UI, cantidad casi suficiente para cubrir alrededor de tres veces la totalidad del grupo de 6-59 meses. Según el PAI, el total de dosis de vitamina A distribuidas en 2004 al grupo de 6 a 59 meses en la JNS fue de 657,885 dosis (88%), mientras que la cobertura del “sistemático” (servicios rutinarios de salud) alcanzó solamente a 32,039 dosis (4%), para un total de 689,994 dosis (cobertura total 92%) (SIVIN, 2003-2004).

Cobertura de suplementación con vitamina A reportada por el PAI y el Departamento de Estadística

La cobertura nacional de la suplementación con vitamina A de los niños-as de 6 a 59 meses en las JNS (dos en 2002, una cada año en 2003 y 2004), se mantuvo alta en todos los grupos de edad, generalmente por encima de 80%.

En el 2004, los SILAIS con mayor cobertura fueron Managua, Granada, Nueva Segovia y Carazo, y los de menor cobertura Madriz, Chinandega, Rivas y León. Las coberturas estimadas superiores a 100% sugieren sub-estimación de las proyecciones de población, posiblemente como resultado de emigración después del censo de 1995.

La cobertura sistemática a través de los servicios rutinarios de salud se estimó apenas en 4%. A partir del 2006 se contará con datos y proyecciones del Censo de Población del 2005 (SIVIN, 2003-2004).

Page 72: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 72

Monitoreo de alimentos de fortificación obligatoria

Según el SIVIN (2003-2004), la fortificación de alimentos con nutrientes “comprende la fortificación obligatoria de la sal con yodo (desde 1978), de la harina de trigo con hierro y vitaminas del complejo B (desde 1997) y del azúcar con vitamina A (a partir de 2000)”. Existe un sistema de inspección y vigilancia legal de los alimentos de fortificación obligatoria, bajo la responsabilidad del Departamento de Control de Alimentos (DCA). El SIVIN incluye la vigilancia en el hogar de los alimentos de fortificación obligatoria (SIVIN, 2003-2004)29.

a) Sal yodada

Según el segundo informe SIVIN, la proporción de muestras de sal de las plantas con niveles adecuados de yodo (33-60 mg/kg) (o sea, la eficiencia) disminuyó de 78% en 2003 a 61% en 2004, mientras que en los expendios aumentó de 63% a 70%. Esta discrepancia puede deberse a que las muestras de los expendios no corresponden a un muestreo estadístico sino de conveniencia, por lo cual su representatividad está afectada. En los hogares, el porcentaje de muestras de sal con niveles adecuados de yodo (15-60 mg/kg) bajó un poco de 93% en 2003 a 86% en 2004; en este último año hubo mayor dispersión y aumentó la mediana de 36.1 a 39 mg/kg y la proporción de muestras con <15 mg/kg de 4% a 8%. En 2004, la Micronutrient Initiative estimó que el 96% de los hogares recibían sal yodada.

b) Azúcar Según el segundo informe SIVIN, el nivel de fortificación del azúcar mejoró notablemente entre 2003 y 2004. El porcentaje de muestras con niveles adecuados (5-25 mg/kg) aumentó en las plantas de 88% a 100%, en los expendios de 74% a 84% y en los hogares de 53% a 80%; en éstos, la proporción de muestras inadecuadamente fortificadas (<3.5 mg/kg) disminuyó substancialmente de 31% a 10%. En general, la distribución de los valores de retinol en el azúcar en los hogares muestra una tendencia hacia menor variabilidad. La mediana aumentó de 5.2 mg/kg en 2003 a 7.8 mg/kg en 2004 (SIVIN, 2003-2004). c) Harina de trigo

SIVIN informó en el 2004, que el nivel de fortificación de la harina de trigo con hierro se mantuvo dentro de límites adecuados tanto en las plantas como en los expendios, pues la gran mayoría de las muestras alcanzaron >55 mg/kg. La mediana del contenido de hierro de las muestras de pan recolectadas en los expendios a través de la encuesta de hogares disminuyó de 65.5 a 62 mg/kg, y la proporción de muestras con niveles >55 mg/kg de 80% a 75%, aunque ninguna tuvo niveles inferiores a 30 mg/kg (SIVIN, 2003-2004).

29 El monitoreo de alimentos fortificados se hace rutinariamente en las plantas de producción y en los expendios por el DCA (monitoreo regulatorio) y en los hogares mediante la recolección de muestras en la encuesta nacional de hogares del SIVIN. El DCA define como “nivel de cobertura” al porcentaje de las muestras de cada alimento que contienen el nutriente fortificante (vitamina A, yodo, hierro) a cualquier nivel, y como “nivel de eficiencia” al porcentaje de muestras que contienen el nutriente dentro de los niveles esperados.

Page 73: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

73

Page 74: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 74

7. Conclusiones y Recomendaciones El arroz, fríjol, maíz y azúcar constituyen los principales alimentos consumidos por la población del país; en los pobres y pobres extremos, estos alimentos contribuyen más a la dieta que en los otros sectores del país. El nivel socio-económico determina la calidad de la dieta de los nicaragüenses.

La nueva CBA nicaragüense está compuesta por 39 productos (antes 53), y tiene un costo superior a los 2,000 córdobas (aproximadamente $115 dólares). Un costo relativamente elevado tomando en cuenta que el salario mínimo nacional oscila entre 769.35 y 1,838.4 córdobas mensuales, por tanto, muchas personas requerían entre el 2.6 y el 1.2 respectivamente del salario mínimo para cubrir el costo de la CBA. Los ciudadanos nicaragüenses deberían todos poder acceder a la CBA, la última revisión de la CBA no parece haber acortado la brecha en la capacidad de compra que existe en el país.

La asistencia alimentaria a los grupos vulnerables ha sido muy importante en los momentos de crisis y anormalidades productivas, sin embargo aún no se ha conseguido una mejor relación entre el suministro de alimentos y la reactivación productiva de las zonas vulnerables, y como consecuencia en algunas de estas zonas se ha potenciado la dependencia de los beneficiarios hacia ciertas organizaciones y donantes. Es necesaria la integración de programas productivos agrícolas y no agrícolas para salir de esta dependencia, y potenciar el desarrollo local, el autosostenimiento y la sostenibilidad de los recursos, con el fin de último de reducir la pobreza.

La atención de grupos vulnerables en desnutrición y déficit en el consumo de micronutrientes en las zonas rurales, debe abordarse por medio de un programa nacional de alta participación ciudadana e institucional pública y privada, de forma complementaria con las acciones realizadas por entidades internacionales.

Es importante fomentar la diversificación en el consumo de alimentos, con una dieta rica en vegetales y otros nutrientes de bajo costo, que llegue a contemplarse a los centros escolares y zonas vulnerables con agricultura de patio, apoyada por los líderes y gobiernos locales, todos elementos esenciales para impulsar el desarrollo local. La educación alimentaria es básica para que la población tome conciencia de la importancia de una alimentación saludable y de su repercusión en todos los aspectos de la vida cotidiana de toda la familia y comunidad. Es necesario agilizar la elaboración de unas Guías Alimentarias para la población nicaragüense.

Los indicadores nacionales de nutrición y consumo de micronutrientes, evidencian una mejoría de las condiciones de la población infantil y adulta en las zonas urbanas, mientras en las zonas rurales los niveles de deterioro en algunos casos se duplican y hasta triplican. Durante los próximos años, es esencial que siga siendo constante el ímpetu y que se extienda la protección a las familias y comunidades más pobres, en su mayoría rurales, ya que lo contrario dificultaría mucho más la consecución del compromiso político y los recursos financieros para poner en vigor incluso las soluciones a bajo coste.

Page 75: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

75

El problema de la inseguridad alimentaria nutricional (INSAN) requiere comprensión en los niveles donde se toman las decisiones. En consecuencia se pueden establecer y mantener las relaciones de profesionalidad en los ámbitos local, nacional e internacional que permitan satisfacer las necesidades derivadas del problema de INSAN.

Finalmente, la última encuesta nacional de consumo alimentario muestra que hay un déficit alimentario a nivel nacional, que el área rural y las zonas I (Nueva Segovia, Madriz y Estelí), VI (Jinotega y Matagalpa) y VII (Región Atlántico Norte y Atlántico Sur) son las más afectadas, y en ellas principalmente las familias más numerosas. Así mismo, es preocupante que a pesar del bajo consumo energético, los alimentos ricos en grasas están jugando un papel importante en este consumo. Conviene analizar con más detalle la distribución intra-familiar de los alimentos disponibles, a fin de contar con más elementos para acciones dirigidas a reducir el riesgo de sobrepeso y sus consecuencias.

Page 76: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 76

Parte II

Instituciones, Políticas Públicas e Intervenciones en Nutrición Preventiva

Page 77: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

77

1. Resumen del trabajo de campo A lo largo del trabajo de campo se han entrevistado a 28 actores involucrados en la política pública de SAN en Nicaragua. Se trata de actores como los propios ministerios y organismos gubernamentales, las agencias de cooperación internacional, los organismos internacionales y las organizaciones no gubernamentales tanto locales como internacionales. La Tabla 19 presenta un resumen de los actores y entrevistas en profundidad realizadas.

Tabla 19. Resumen de los actores y entrevistas realizadas.

Gobierno de Nicaragua Organizaciones No Gubernamentales

PROCOSAN (MINSA) CARE

Red de Protección Social Save the children

Programa de alimentación Infantil (MIFAMILIA) Acción Medica Cristiana

Dirección de Seguridad Alimentaría Nutricional (MAGFOR) MFEWS

Programa Integral de Nutrición Escolar (Min. de Educación) Centro de Estudios y Promoción Social

Programa de Atención Integral a la Niñez Nicaragüense (MIFAMILIA) Catholic Relief Services

Dirección de Nutrición (MINSA) Proyecto HOPE

Sistema Integrado de Vigilancia de Intervenciones en Nutrición (MINSA)

Instituto de Promoción Humana, INPRHU, Somoto

Secretaría de Coordinación y Estrategias de la Presidencia Project Concern International PCI

Organizaciones internacionales Compañeros Wisconsin -Nicaragua

INCAP/OPS Vsión Mundial

PMA Cruz Roja Nicaraguense

UNICEF Soynica

FAO PROVADENIC

Cooperación Internacional

USAID

Page 78: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 78

A partir de estas fuentes consultadas se ha obtenido una lista de 14 intervenciones en Nutrición preventiva que han sido objeto de análisis agregado.

Durante el trabajo de Campo también se han llevado a cabo dos Talleres con los principales actores implicados. El primero se centró en la presentación del proyecto y sus principales objetivos mientas que el segundo se centró en dinámicas de debate y consenso entorno a los principales ejes del diagnóstico del país (ver Anexo 1.25).

Tabla 20. Intervenciones en Nutrición preventiva identificadas.

Políticas Institución responsable

Política de Seguridad Alimentaria y nutrición GONIC

Planes

Plan de Acción de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria Nutricional GONIC

Programas

Programa de alimentación Infantil MIFAMILIA

Programa de Atención Integral a la Niñez Nicaragüense MIFAMILIA

Programa de Micronutrientes MINSA

Programa Comunitario de Salud y Nutrición MINSA

Seguridad Alimentaria y Nutricional en procesos de desarrollo local INCAP

Comedores Infantiles Comunitarios (CIC) MIFAMILIA

Programa Comunitario de Extensión y Nutrición Integral (PROCENI) Save the Children

Asistencia a mujeres embarazadas, madres lactantes y niños/as menores de dos años de edad

MAGFOR/

MINSA/PMA

Programa Red de Protección Social; Componente Seguridad Alimentaria, Salud y Nutrición. MIFAMILIA

Proyectos

Salud y Nutrición Acción Medica Cristiana

Proytecto DAP de Supervivencia Infantil CARE

Proytecto DAP de Supervivencia Infantil Somoto AID

Page 79: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

79

2. El marco legal de la SAN en el país 2.1. Desarrollo normativo En la Constitución de la República de Nicaragua encontramos una referencia directa al derecho a la protección contra el hambre. En concreto en su artículo 63 se puede leer:

“Es derecho de los nicaragüenses estar protegidos contra el hambre. El estado promoverá programas que aseguren una adecuada disponibilidad de alimentos y una distribución equitativa de los mismos.”

En tres artículos encontramos referencias indirectas a las responsabilidades del Estado en materia de Seguridad Alimentaria y Nutricional. En concreto en el Título IIIero

dedicado a los Derechos Sociales:

Artículo 59: “Los nicaragüenses tienen derecho, por igual, a la salud. El estado establecerá las condiciones básicas para su promoción, recuperación y rehabilitación”.

“Corresponde al estado dirigir y organizar los programas, servicios y acciones de salud y promover la participación popular en defensa de la misma”.

“Los ciudadanos tienen la obligación de acatar las medidas sanitarias que se determinan”.

Artículo 60: “Los nicaragüenses tienen derecho de habitar en un ambiente saludable. Es obligación del estado la preservación, conservación y rescate del medio ambiente y de los recursos naturales” En el Título VIto, Capítulo uno, dedicado a la Economía Nacional, el artículo 105 (párrafo segundo y tercero) tipifica los Servicios de Educación, Salud y Seguridad Social como “deberes indeclinables del Estado, que está obligado a prestarlos sin exclusión…. Se garantiza la gratuidad de la salud para los sectores vulnerables de la población, priorizando el cumplimiento de los programas materno infantiles”.

Estos mandatos constitucionales han sido desarrollados directamente a través de nueve leyes, que impactan de manera directa en las políticas relacionadas con la seguridad alimentaria y nutricional:

Ley 290: Ley de Organización, Competencia y Procedimientos del poder ejecutivo. La Gaceta No. 102 03/06/98: La presente Ley tiene por objeto determinar la organización, competencia y procedimientos del Poder Ejecutivo. En ella se define la creación de los diferentes Ministerios de Estado y sus atribuciones. Esta ley sirve de base para el desarrollo de las funciones de cada uno de los entes del Estado.

Ley 423: Ley General de Salud. La Gaceta, No. 91 del 17 mayo 2002: Título III, Capítulo II, Sección II, -Arto. 17: El Ministerio de Salud dictará las medidas y realizará las actividades que sean necesarias para promover una buena alimentación, así mismo ejecutará acciones para prevenir la desnutrición y las deficiencias específicas de micronutrientes de la población en general, especialmente en la niñez de la mujer embarazada y del adulto mayor.

Ley 185: Código del Trabajo. La Gaceta, 30 de octubre de 1996, núm. 205, págs. 6109-6190: Mujer trabajadora.

Artículo 143. El empleador suministrará lugares adecuados y sillas o asientos a disposición de las trabajadoras lactantes. En los centros de trabajo donde laboren más de treinta mujeres, el empleador deberá acondicionar o construir un local apropiado para que las trabajadoras puedan amamantar a sus hijos. La

Page 80: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 80

trabajadora, cuando esté lactando, dispondrá en los lugares de trabajo de quince minutos cada tres horas durante la jornada de trabajo para alimentar a su hijo. Ese tiempo debe computarse como de trabajo efectivo.

Ley 143: Ley de Alimentos: La Gaceta No. 57 24/03/92.- La Ley regula el derecho de recibir alimentos y la obligación de darlos. El deber de dar alimentos y el derecho de recibirlos se funda en la familia y en forma subsidiaria en la unión de hecho estable que tenga las características que se regularán en esta Ley, para efectos de la obligación alimentaria. El derecho de alimentos es imprescriptible, irrenunciable e intransferible. Los alimentos son inembargables. No son compensables con ningún tipo de deuda, tendrán un derecho privilegiado y prioridad sobre cualquier otra obligación del alimentante.

Ley 295: Ley de Promoción, Protección y Mantenimiento de la Lactancia Materna y Regulación de la Comercialización de sucedáneos de la leche materna. La Gaceta No. 122 28/06/99 La Ley establece las medidas necesarias para proteger, promover y mantener la lactancia natural que ayude al mejoramiento del estado nutricional de los lactantes, asegurando el uso adecuado de los sucedáneos de la leche materna, sobre la base de una información apropiada, cuando estos fueran necesarios, y las modalidades del comercio y distribución de los siguientes productos: sucedáneos de la leche materna, incluidas las preparaciones para lactantes; otros productos de origen lácteos, incluidos los alimentos complementarios, cuando estén comercializados como sucedáneos de la leche materna o cuando de otro modo se indique que pueden emplearlos, con o sin modificación, para sustituir parcial o totalmente a la leche materna; además incluye la regulación de la comercialización de los biberones, la disponibilidad de los productos relacionados y la información sobre su utilización.

Ley 182: De Defensa de los Consumidores, La Gaceta No. 213 14/11/94: .- La Ley tiene por objeto garantizar a los consumidores la adquisición de bienes o servicios de la mejor calidad, en sus relaciones comerciales, mediante un trato amable, justo y equitativo de parte de las empresas públicas o privadas individuales o colectivas.

a. Artículo 8.- Cuando exista escasez de productos básicos de consumo necesarios para la subsistencia humana, el Ministerio de Economía y Desarrollo tomará las medidas necesarias para evitar su acaparamiento por las personas que se dedican a su comercialización.

b. Artículo 11.- Las autoridades administrativas competentes por si o en colaboración con organizaciones de consumidores sobre calidad de los productos, seguridad o riesgos que representan contra la salud.

c. Artículo 12.- Los Consumidores tienen derecho a:

a) Protección de la Salud y seguridad en el consumo de bienes y servicios. b) Educación para el consumo.

c) Una información veraz, oportuna, clara y adecuada sobre los bienes y servicios disponibles en el mercado.

d. Artículo 13.- Todo proveedor de bienes brindará al consumidor información clara, veraz y suficiente, sobre las siguientes características:

a) Composición, Finalidad y aditivos utilizados.

b) Cantidad de productos.

c) Fecha de producción y vencimiento del producto.

Page 81: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

81

d) Instrucciones e indicación para su uso.

e) Advertencias, riesgos e incompatibilidad con otros productos.

Ley 287: Código de la Niñez y la Adolescencia. La Gaceta No. 97 27/05/98:

a. Artículo 35.- El Estado, a través de las instituciones correspondientes y los empleadores en general, están obligados a brindar condiciones adecuadas para la lactancia materna, incluyendo a madres sometidas a privación de libertad. En este periodo no se separará a la niña y al niño de su madre, salvo que sea contrario al interés superior de la niña y el niño.

b. Artículo 36.- Corresponde al Estado, con la participación activa de la familia, la escuela la comunidad y la sociedad civil, garantizar las condiciones básicas higiénico-sanitarias y ambientales; así como la promoción y educación a todos los sectores de la sociedad y en particular la madre, el padre, niñas y niños de las ventajas de la lactancia materna y la estimulación temprana del desarrollo.

Ley 291: Ley básica de salud animal y sanidad vegetal, La Gaceta No. 136 22/07/98

Artículo 1.- La ley tiene por objeto establecer las disposiciones fundamentales para la protección de la salud y conservación de los animales, vegetales, sus productos y subproductos, contra la acción perjudicial de las plagas y enfermedades de importancia económica, cuarentenaria y social en armonía con la defensa de la actividad agropecuaria sostenida, de la salud humana, los recursos naturales, biodiversidad y del ambiente.

Ley 219, Ley de Normalización Técnica y Calidad. La Gaceta no. 123 02/07/96. La Ley tiene como objetivos en materia de normalización técnica y certificación de calidad de productos y servicios los siguientes: fomentar el mejoramiento continuo de los procesos de producción y calidad de los productos y servicios ofrecidos a los consumidores y usuarios en Nicaragua y el mejoramiento continuo de los procesos de producción y calidad de los productos y servicios ofrecidos a los consumidores y usuarios en Nicaragua. Esta ley sirve de base para los procesos de fortificación y enriquecimiento de alimentos.

Es importante destacar que todo este marco normativo debe culminar con la aprobación de la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional que se encuentra en fase de tramitación. Esta ley tiene por objeto establecer y ejecutar la política de seguridad alimentaria y nutricional que permita a hombres y mujeres acceder, disponer y consumir en cantidad y calidad suficientes alimentos que contribuyan a la satisfacción de sus necesidades alimentarias, al bienestar nutricional y a la utilización biológica de los alimentos. Son fines de la política de SAN:

Contribuir a reducir el hambre y la desnutrición a través de políticas públicas que creen condiciones para bajar los índices de pobreza a través de la generación de capacidades nacionales que proporcionen alimentos a la población y/o las condiciones necesarias para que puedan adquirirlos, de tal manera que satisfagan sus necesidades nutricionales.

Mejorar la seguridad alimentaria y nutricional, que asegure a las y los nicaragüenses acceso físico y disponibilidad suficiente a alimentos nutricionalmente adecuados e inocuos y su utilización efectiva. Así mismo, contar con servicios de saneamiento, educación, salud preventiva, sexual y reproductiva que aseguren el desarrollo de una vida sana y activa en todas las personas.

Page 82: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 82

En la actualidad, el Proyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional se encuentra en el Parlamento siendo examinado por la Comisión de Producción, Distribución y Consumo y por la Comisión de Economía, Finanzas y Presupuesto así como la Comisión Especial de Seguimiento a la Estrategia de Reducción de la Pobreza de la Asamblea Nacional. Los puntos clave de discusión están en medidas como la legalización de tierras y los créditos para la inversión en tecnología agrícola. La instancia ejecutora de la ley sería la Comisión Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional cuya función sería la de dirigir y coordinar todo el tema de la Seguridad Alimentaria y nutricional en el país.

2.2. Marco Legal de la Fortificación

La fortificación de la sal con yodo y del azúcar con vitamina A se ampara en dos disposiciones normativas:

Ley 542 Yodización de la Sal: Aprobada el 24 de enero de 1969. Publicada en La Gaceta Diario Oficial No. 43 de 20 de Febrero de 1969. La ley define que toda sal común para el consumo humano que se procese o expenda en el territorio nacional deberá ser enriquecida con yodo, en la proporción máxima de 1 parte de yodo por 10.000 de sal y la proporción mínima de 1 parte de yodo por 20.000 de sal. La sal que para consumo humano se importe al país deberá guardar las mismas proporciones de yodo a que se refiere la ley.

Acuerdo Ministerial No. 90: Fortificación del Azúcar con Vitamina A. Aprobado en 9 de junio 1999 y publicado en La Gaceta, Diario Oficial No. 157 el 18 de agosto de 1999. La base de este acuerdo es la Ley 219, Ley de Normalización Técnica y Calidad. Es Obligatoria la fortificación con vitamina A de todo el azúcar para consumo humano directo e indirecto que se comercialice en el país, sea éste de producción Nacional, importación o donación, en la forma y contenido que establezca la norma técnica, a fin de suplir la ausencia de vitamina A en la alimentación habitual de la población Nicaragüense.

En el ámbito de la fortificación es igualmente de aplicación la siguiente normativa técnica:

NTON 03-029-99: Norma Técnica de Azúcar fortificada con Vitamina A.

NTON 03-031-00: Norma Técnica de Sal fortificada con yodo.

NTON Norma 03-037-00: Norma Técnica de Harina fortificada con hierro.

2.3. Acuerdos internacionales firmados por el país en materia de SAN

Cumbre Mundial a favor de la infancia, 1990

Conferencia Internacional de Nutrición, 1992

XIV Cumbre de Presidentes Centroamericanos, 1993

XV Cumbre de Presidentes Centroamericanos, 1994

Cumbre Mundial de la Alimentación, 1996

Cumbre Iberoamericana de Ministros y Ministras de Salud, 2000

Acuerdo Trinacional de Salud en el Golfo de Fonseca, 2000

XXIII Cumbre de Presidentes CA, 2002 (Declaración de San José)

Objetivos de Desarrollo del Milenio

Page 83: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

83

RESSCAD 2002

Page 84: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 84

3. Marco político 3.1. Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) La política de Seguridad Alimentaria y Nutricional fue diseñada en el año 2001 para establecer un instrumento que garantizara el derecho humano básico a una alimentación suficiente y adecuada.

Con dicha política el gobierno de aquella época pretendía: unificar criterios para el abordaje de la inseguridad alimentaria y nutricional en forma integral y sostenible; aunar esfuerzos públicos, privados y de cooperación técnica hacia la reducción de la inseguridad alimentaria nutricional; asignar y reorientar recursos financieros nacionales y externos hacia intervenciones que favorezcan la SAN; proveer elementos para la definición de responsabilidades y de un marco institucional para su operación; establecer mecanismos y recursos necesarios para su implementación, seguimiento y evaluación; garantizar la SAN en planes, programas y proyectos de desarrollo y de combate a la pobreza como criterio de selección de poblaciones metas y eje integrador de acciones.

En este documento, la Seguridad Alimentaria Nutricional se refiere:

“Al estado de disponibilidad y estabilidad en el suministro de alimentos culturlmente aceptables, de tal forma que todas las personas todos los días de manera oportuna gocen del acceso y puedan consumir los mismos en cantidad y calidad libre de contaminantes y tengan acceso a otros servicios (saneamiento, salud y educación) que aseguren el bienestar nutricional y le permita hacer una buena utilización biológica de los alimentos para alcanzar su desarrollo sin que ello signifique un deterioro del ecosistema”.

La política de Seguridad Alimentaria y Nutricional, en aras de integrar a los lineamientos y estrategias, tiene como principios los cuatro componentes de la cadena alimentaria nutricional: disponibilidad, acceso, consumo y utilización biológica de los alimentos.

La política reconoce la riqueza y variedad de nuestra cultura alimentaria, en a que existen alimentos que cualitativamente responden a los requerimientos nutricionales de nuestra población y a la vocación productiva de nuestro suelo, así como la idiosincrasia de nuestro pueblo.

El propósito de la política de SAN es mejorar las condiciones de SAN del pueblo nicaragüense a través de los esfuerzos coordinados de las instituciones del Estado y de la Sociedad Civil en las acciones (en ejecución y por ejecutarse) que demanda la política con relación a la alimentación y nutrición, para fortalecer el desarrollo económico del país.

El objetivo general de la política es facilitar la SAN que permita el desarrollo físico y mental de las personas, para que puedan integrarse de manera activa y creativa al desarrollo sostenible del país.

Page 85: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

85

Los objetivos específicos son:

Propiciar las condiciones que incidan en el mejoramiento de la producción interna de alimentos, para facilitar la disponibilidad a la población nicaragüense.

Facilitar el acceso permanente de las personas a los alimentos inocuos y culturalmente aceptables para una alimentación nutricionalmente adecuada en cantidad y calidad.

Favorecer los cambios de hábitos alimentarios en hábitos sanos y nutritivos.

Disminuir los índices de deficiencia de micronutrientes y macronutrientes.

Mantener un control sobre la calidad de los alimentos, garantizando el control higiénico-sanitario y nutricional de los alimentos.

Ordenar y coordinar los esfuerzos que realizan las instituciones estatales y dentro de asignaciones presupuestarias y privadas nacionales e internacionales hacia la SAN.

Propiciar una educación basada en la aplicación de prácticas saludables, alimentación sana y nutritiva, recreación y cuidado del ambiente.

A corto plazo, la política se dirige al pequeño y mediano productor, a los obreros agrícolas y a familias en extrema pobreza y pobreza relativa, a mujeres embarazadas y lactantes, a la infancia desfavorecida de corta edad y a las personas de la tercera edad que se encuentran en riesgo de inseguridad alimentaria, considerando a la mujer como uno de los ejes de desarrollo.

Apoyado en primera instancia en el mapa de pobreza y la Encuesta de Nivel de Vida, se puede determinar los grupos sociales a los que debe atenderse en el corto plazo y las acciones a seguir en el largo plazo. Sin embargo, en las localidades se debe precisar los sectores y grupos sociales prioritarios para cada uno de los plazos.

Page 86: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 86

4. Planificación Nacional 4.1. Plan de Acción de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria Nutricional 2001-2006 Este plan fue elaborado bajo la presidencia del Dr. Arnoldo Alemán. En la actualidad, con el gobierno del Ing. Bolaños se siguen realizando algunos de los contenidos temáticos del plan que ya están institucionalizados, sobre todo en las acciones del sector salud.

El plan incluye acciones interrelacionadas con Disponibilidad, Acceso, Consumo y Utilización Biológica, manteniendo como ejes integradores la investigación, educación y comunicación, transferencia tecnológica y el enfoque de género.

En el componente de Disponibilidad, las áreas de acción son: fomento de la producción de alimentos, control y manejo de la calidad de la producción de alimentos, diversificación de la producción de alimentos y protección de los recursos naturales, generación y transferencias de tecnologías, extensión agrícola, mejoramiento genético, tecnología post-cosecha, riego, agroindustria, crédito, inversión en infraestructura productiva, ordenamiento territorial y legalización de la tierra, reservas alimentarias, información, educación y comunicación, investigación y formación técnica profesional, organización.

En el componente de Acceso, las áreas de acción son, mejoramiento de los ingresos, comercio interno, infraestructura de comercialización, fortalecimiento de las organizaciones locales, información, educación y comunicación.

En el componente de Consumo, las áreas de acción son: Cambios en los patrones y hábitos de consumo, programas de alimentación complementaria, protección al consumidor, mejoramiento al acceso de servicios básicos, investigación y formación técnica profesional, información educación y comunicación.

En el componente de Utilización Biológica, las áreas de acción son: higiene personal y de alimentos, lactancia materna, vigilancia epidemiológica, abastecimiento de agua y saneamiento ambiental, micronutrientes, atención integral a la Mujer niñez y adolescencia, información, educación y comunicación, investigación y formación técnica profesional.

Page 87: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

.

87

5. Institucionalización de las políticas públicas de SAN Han sido muchos los esfuerzos realizados en relación a la institucionalización de las políticas de SAN, tanto de las instituciones del Estado como de organismos civiles, sin embargo hasta ahora han sido dispersos. Esta situación llevó al consenso de la elaboración de la Política y del Plan de Acción de SAN en 2000 y 2001.

Después de la Cumbre Mundial de la Alimentación celebrada en Roma en noviembre de 1996, la política agropecuaria de Nicaragua ha tenido como ejes principales elevar la rentabilidad de la producción, disminuir los riesgos, aumentar el flujo de recursos hacia la agricultura y la modernización del sector agropecuario.

El Instituto de Reforma Agraria (INRA) inició en 1994 la promoción del acceso a la mujer a la tierra mediante medidas administrativas que han permitido la titulación a nombre de la pareja y de la mujer, aunque aún falta por mejorar el proceso de titulación y de legalización de manera que se facilite el acceso de la mujer campesina al mercado de los factores de producción.

En la década de 1990, el gobierno elaboró el Marco de Políticas de Corto Plazo para el sector agropecuario, dentro del cual se realizaron esfuerzos para la generación y transferencia tecnológica, tanto en la producción de granos básicos como en evitar pérdidas post-cosechas.

También en la década de 1990 se creó el Plan de Apoyo al Pequeño Productor, con el propósito de aumentar la producción, lo que fue más evidente en el ciclo 97/98.

Desde noviembre de 1999, con apoyo de la FAO, se ha desarrollado el Programa Especial para la Seguridad Alimentaria, que pretende aumentar la producción de alimentos y mejorar el acceso a los alimentos mediante un enfoque multidisciplinario y participativo que preserve el medio ambiente y asegure la equidad social.

También se desarrolló el Programa de Apoyo a la Comercialización de Granos básicos, que concluyó en 2002. Este programa tenía como misión incrementar en el corto plazo los ingresos y la seguridad alimentaria de las familias rurales, mediante la mejora sustancial de las condiciones de secado, limpieza, almacenamiento y manejo de la comercialización de granos básicos.

También en el sector salud se han hecho numerosos esfuerzos, entre ellos se destaca el Plan Nacional de Nutrición de 1994, el Plan Nacional de Micronutrientes 1996-2000, el Plan Nacional de Lactancia Materna y una propuesta de Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional elaborada en 1998.

Sin embargo, los esfuerzos realizados por el Gobierno no han reflejado los resultados esperados, ya que coexisten otros factores que no permiten impactar con mayor fuerza, como la pobreza, el nivel educativo, los inadecuados estilos de vida, patrones y hábitos alimentarios de la población.

Para la ejecución de la política de SAN se ha creado la Comisión Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN); una comisión política de alto nivel conformada por los Ministros Titulares de los Ministerios de Salud, (MINSA); Agropecuario Forestal (MAGFOR), Familia (MIFAMILIA), Industria, fomento y Comercio (MIFIC), Educación, Cultura y Deportes (MECD) y la Empresa Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL), todos ellos coordinados por el Presidente de la República o su delegado. Esta comisión se creó mediante decreto 65-2000 de la Presidencia de la República.

Según el decreto, los propósitos de la CONASAN son promover y coordinar la Política Nacional de SAN y su Plan de Acción, enmarcado dentro de los compromisos nacionales e internacionales suscritos en materia de Alimentación y Nutrición, y además gestionar directamente mediante las instituciones de gobierno correspondientes, la

Page 88: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA-7924-RG)

. 88

obtención y movilización de recursos técnicos y financieros necesarios para el desarrollo de proyectos, programas y acciones contempladas en el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Además, este decreto crea al Comité Técnico de SAN.

Igualmente, se han identificado cinco comisiones intersectoriales que abordan aspectos de la política SAN y que están formados por los organismos gubernamentales con competencias en la materia. También funcionan dos comisiones de carácter mixto que incluyen organismos gubernamentales, así como representantes de ONG y agencias de cooperación internacional. En la Tabla 21 se presenta un resumen de ellas.

Page 89: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

.

89

Tabla 21. Comisiones.

Nombre Tipo Coordinación Integrantes Participación en formación de políticas, normas y estrategias de SAN

Comisión Nacional de Micronutrientes (CNM) Intersectorial MINSA

MINSA, MECD, MIFIC

Industrias de Sal, Harina y Azúcar

UNAN León, Universidad de Managua, POLISAL

SOYNICA, LIDECONI

UNICEF, OPS/INCAP

Normas Técnicas de alimentos fortificados

Plan Nacional de Micronutrientes

Política y Plan Nacional de SAN

Comisión Nacional de Lactancia Materna (CONALAMA) Intersectorial MINSA

MINSA, MECD, INSS, MITRAB, INIM

Consejo Nacional de Universidades,

Sociedad de Pediatría, Obstetricia Asociaciones de: Nutricionistas Enfermeras, Trabajadoras Sociales

Alianza Por-Lactancia Materna

OPS, UNICEF

Ley y Plan Nacional de Lactancia Materna

Política Nacional de SAN

Comisión Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN)

Intersectorial MINSA MINSA, MECD, MAGFOR, MIFIC, MARENA, ENACAL, MIFAMILIA, MHCP, INSS, Asamblea Nacional,

Aprobación de la Política Nacional de SAN

Comité Técnico de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COTESAN)

Intersectorial MINSA

MINSA, MECD, MAGFOR, MIFIC, MARENA, ENACAL, MIFAMILIA,

Delegado de: Universidades, ONGs

OPS, UNICEF, PMA, FAO, MFEWS

Política Nacional de SAN

Ante-proyecto de Ley Nacional de SAN

Plan Nacional de SAN

Comisión Técnica del SISSAN Intersectorial MAGFOR MINSA, MAGFOR, MECD, MIFIC, INEC, MIFAMILIA

Comisión Inter-agencial de SAN Interagencial FAO OPS/INCAP, FAO, UNICEF, PMA/MFEWS

Red Nacional de SAN*

Intersectorial, Inter-

disciplinaria e Inter-agencial

INCAP/OPS

Miembros de COTESAN, CNM, CONALAMA, nutricionistas, egresados del INCAP, profesionales independientes que trabajan en SAN, agencias de Coop., ONGs, y otros profesionales y técnicos interesados en SAN

Funciona vía e-mail, mediante envío de información relevante sobre SAN, participación en actividades como revisión de documentos, talleres de capacitación, actualización en el tema..

Page 90: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

90

6. Programas gubernamentales de Nutrición Preventiva 6.1. Programa Comunitario de Salud y Nutrición (PROCOSAN) El Programa Comunitario de Salud y Nutrición es una nueva forma de cuidar la salud de los niños y las niñas de la comunidad basándose en el autocuidado. Con el Programa se va a prevenir que los niños enfermen, mejorando o reforzando aquellas costumbres del hogar que permiten que los niños crezcan satisfactoriamente y que eviten que se enfermen. En el Anexo 1.25 se encuentran objetivos, componentes y estrategias de PROCOSAN.

Los beneficiarios del Programa son niños menores de 2 años. La selección de las comunidades para implementar el programa se realiza de acuerdo con los siguientes criterios: nivel de pobreza, prevalencia de desnutrición, acceso geográfico a la unidad de salud definida para su atención y participación social

Actualmente el Programa se encuentra en 64 Municipios del país, distribuidos en 12 SILAIS. El total de comunidades participando en el PROCOSAN en la fase de Vigilancia del Crecimiento son actualmente 2,057 y 64 comunidades se encuentran en la segunda fase iniciando el componente de morbilidad.

Tabla 22. Comunidades implementando PROCOSAN a diciembre del 2004.

Comunidades Total Comunidades realizando vigilancia del crecimiento 2,057 Comunidades realizando morbilidad 64

Tabla 23. Comunidades y familias atendidas por SILAIS. Período 2001 a 2003.

Año Comunidades Familias atendidas

2001 26 650

2002 84 2,100

2003 170 4,250

2004 2,057 82,280

Este cuadro describe las comunidades implementadas con fondos del PMSS

durante el período 2001-2003. A partir de la oficialización del Programa en junio 2003, comienza una fase de coordinación e implementación del programa con ONG. En 2004 se da un incremento acelerado de comunidades, iniciándose una fase de transición del AIN-C a PROCOSAN en todos los nuevos SILAIS. A la fecha señalada, el total de beneficiarios del PROCOSAN es de 82,280 familias (madre/encargado y el niño/niña).

Page 91: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

91

Tabla 24. Comunidades implementadas con fondos del PMSS.

Año Organismo Monto $

2000 PMSS 149,869

2001 PMSS 171,026

2002 PMSS 282,082

2003 PMSS 253,514

2004 PMSS 126,441

ACH 12,137

NICASALUD 51,500

El monitoreo y seguimiento del Programa utiliza una base de datos con 18

indicadores. Esta base de datos se alimenta desde el puesto de salud hasta el nivel central. Estos 18 indicadores no incluyen los indicadores de resultado o impacto. También existe un sistema de supervisión que se apoya con “Listas de Apoyo”. Se producen reportes mensuales, y el sistema está diseñado para que cada nivel tome las decisiones que le corresponde

6.2. Programa de Atención Integral a la Niñez Nicaragüense El PAININ inició en 1998 su primera fase de desarrollo, que se extendió hasta 2001. La segunda fase 2002 cubrió hasta 2005, y en junio de 2006 inicia su tercera fase, planificada hasta mayo de 2008.

Este proyecto se focaliza en la primera infancia, en los campos de salud, nutrición y educación inicial. En nutrición, además de brindar consejería nutricional, con la promoción y vigilancia del crecimiento y desarrollo a nivel comunitario, brinda servicios de alimentación complementaria en los Comedores Infantiles Comunitarios (CICOS). En la tercera fase, además, se entregarán sobres de micro-nutrientes que contienen hierro, ácido fólico, zinc, vitamina A, B2, B12 y E. En concreto, el programa provee:

Consejería en prácticas de crianza de madres embarazadas y lactantes.

Educación temprana para el desarrollo del niño(a) en el grupo de menores de 3 años y educación preescolar del grupo de 3 a menores de 6 años, incluyendo una metodología de atención a los niños(as) con necesidades educativas especiales.

Vigilancia del Crecimiento y Desarrollo (VCD) de los menores de 6 años, incluyendo su referencia al sistema de salud.

Capacitación y consejería a los padres y madres sobre prácticas de crianza adecuadas, incorporando la prevención del maltrato y castigo físico infantil.

Provisión de suplementos alimentarios para los niños(as) menores de 6 años, mujeres embarazadas y lactantes y capacitación sobre su importancia.

Alimentación complementaria para los niños(as) beneficiarios de los Centros Infantiles Comunitarios (CICO).

El Programa se ejecuta mediante una unidad orgánica dentro del Ministerio de la Familia y en su segunda fase tuvo un presupuesto de $15 millones de dólares. Con una

Page 92: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

92

cobertura de 87,000 niños y niñas menores de 6 años y sus familias en 1,400 comunidades y 66 municipios, todos ellos con criterios de vulnerabilidad infantil. Estos datos arrojan un per capita anual de $178 dólares. En la tercera fase esta cifra se sitúa en $96 dólares. El financiamiento del programa se basa en fondos aportados por el propio GONIC y el BID, así como por diversas agencias de cooperación internacionales (Noruega e Italia entre otras).

6.3. Asistencia a mujeres embarazadas, madres lactantes y

niños/as menores de dos años de edad

Programa conjunto del MAGAFOR y el PMA, que tiene como objetivos contribuir a que mujeres embarazadas, madres lactantes y niños/as satisfagan sus necesidades alimentarias y adopten prácticas saludables relacionadas con salud básica, nutrición, higiene y saneamiento.

La ayuda del PMA incluye proporcionar alimentos compuestos y de destete, enriquecidos y elaborados localmente, a través de los centros comunitarios y de salud. De esta manera se combinará la asistencia alimentaria con un proceso de sensibilización en materia de prácticas relacionadas con la nutrición, la higiene, el desarrollo infantil, la salud reproductiva y la planificación familiar. En las guarderías de la comunidad se proporcionan alimentos de destete a los lactantes como parte de una ayuda integral que comprende el desarrollo de aptitudes motrices y estimulación precoz. Esto se traduce en un presupuesto anual de $1.1 millones de dólares para atender a una población materno- infantil de 42,000 personas.

6.4. El Componente Nutricional del Programa Red de

Protección Social

La Red de Protección Social pertenece a la modalidad de programas concebidos en base a Transferencias de Efectivo Condicionadas. Las ayudas económicas o bonos a las familias en situación de extrema pobreza se condicionan a la asistencia de los niños a la escuela y a los servicios de salud en el caso de Nicaragua.

Cada familia recibe 240 córdobas mensuales en concepto de bono de seguridad alimentaria, salud y nutricional con la condición de llevar a sus niños menores de 5 años a las preceptivas revisiones. También reciben el bono educativo que consiste en 120 córdobas mensuales por familia con niños entre 7 y 13 años que no hayan completado el grado 4 de primaria y que presenten una asistencia a la escuela del 85%.

El presupuesto estimado de las dos primeras fases asciende a $32.2 millones de dólares, de los cuales el BID financia mediante préstamo $29.0 millones de dólares. La Fase I se realizó en el periodo 2000 a 2002, con la financiación del BID, con el propósito de establecer un marco operativo inicial de la red, suplementar el ingreso de las familias en extrema pobreza por un período de hasta tres años, incrementar el gasto en alimentación, aumentar el cuidado de niños de 0 a 5 años y reducir la deserción de los alumnos de 1º a 4º grado en las áreas del programa.

La Fase II mantuvo los mismos componentes y mecanismos básicos de ejecución en el nivel local y comunitario, cubriendo alrededor de 12,500 hogares nuevos por un periodo de tres años y los 10,000 hogares actualmente beneficiarios por el resto de su periodo de elegibilidad.

Page 93: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

93

Evaluación: el impacto de la Red en la nutrición infantil

El International Food Policy Research Institute realizó un extenso trabajo de evaluación del impacto del Programa analizando la contribución de esta intervención en los ámbitos de salud, educación y nutrición. Reproducimos aquí sus hallazgos más importantes en el apartado nutricional por su relevancia y pertinencia, y por ser de las pocas evaluaciones solventes que se disponen de este tipo de programas.

Una mejor dieta y un aumento en el cuidado preventivo de la salud para los niños beneficiarios parece haber contribuido a uno de los éxitos más sorprendente del programa: una dramática disminución en la tasa de retardo del crecimiento (desnutrición crónica) en niños menores de cinco años. Dicha tasa cayó en cinco puntos porcentuales, de un 42 a un 37 %. Esta reducción es más de una y media veces más rápida que la tasa anual nacional de mejoramiento de retardo del crecimiento en niños menores de cinco años en el período de 1998 al 2001. Pocos programas en el mundo han podido disminuir dicha tasa en tan corto tiempo.

Todos los beneficiarios entrevistados estuvieron de acuerdo en que la salud de sus hijos mejoró con el programa. También indicaron que agradecen mucho los servicios de salud preventiva que ofrecía el programa. La RPS ayudó a aumentar en 11 puntos el porcentaje de niños menores de tres años que recibió visitas de salud preventivas. (Los primeros tres años son los más importantes en términos del crecimiento del niño). En las áreas donde se desarrolló el programa, el 93% de los niños había tenido una visita de salud preventiva en los seis meses previos. La participación de los niños entre tres y cinco años de edad también aumentó sustancialmente. La totalidad de las madres beneficiarias sin duda alguna reconoció la importancia de las vacunas. Las tasas de vacunación de niños entre 12 y 13 meses de edad aumentaron en más de 30 puntos porcentuales tanto en las áreas de intervención como en las de control, mientras disminuyeron en otras partes de las mismas municipalidades. Este aumento parece haberse dado debido a una mayor coordinación con el Ministerio de Salud en estas áreas, en parte fomentada por la RPS. Por lo tanto, es adecuado atribuir este aumento, por lo menos en parte, al programa. La incidencia de anemia, sin embargo, permaneció alta —32 %—en niños menores de cinco años. A pesar de la amplia distribución de suplementos de hierro y antiparasitarios, la RPS no logró mejorar los niveles de hemoglobina ni disminuir la tasa de anemia entre los niños beneficiarios. El análisis cualitativo mostró que las madres saben que los suplementos son importantes para la salud de sus hijos y la mayoría de ellas indicó que administra estos suplementos a sus hijos. Sin embargo, en realidad los niños no reciben los suplementos. Las madres dieron varias explicaciones, como por ejemplo que a los niños no les gusta el sabor que tienen el sulfato ferroso, que causan vómitos y diarrea y que manchan los dientes de los niños. En el caso de anemia, el análisis cualitativo permitió a los investigadores entender mejor los resultados cuantitativos, y esto debiera ayudar a replantear las acciones de prevención de la anemia del programa. Durante la fase piloto y al comienzo de la segunda fase de la RPS, no obstante, los servicios de salud fueron interrumpidos, en gran parte debido a la burocracia involucrada en la contratación de proveedores privados de salud. Dada la importancia de los servicios prestados por la RPS, es crucial que permanezcan funcionando en forma segura y consistente.

(IFPRI, 2005)

Page 94: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

94

6.5. Programa Integral de Nutrición Escolar El PINE tiene como objetivo contribuir a mejorar las condiciones de educación, salud y nutrición de los niños y niñas en situación de pobreza extrema e inseguridad alimentaria, que permita una mayor cobertura a niños y niñas dentro del sistema público de educación preescolar formal y primaria regular, incrementando y mejorando con ellos la inversión en capital humano y social en comunidades de origen con la participación de los padres y madres de familia y la comunidad general.

Iniciado en 1998, el programa cuenta con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos que aporta anualmente alimentos por valor de $3.1 millones de dólares (PMA, Programa País, 2002-2006). El Ministerio de Educación Cultura y Deportes, con la colaboración de MIFAMILIA, es el encargado de la ejecución del Programa que cuenta con alrededor de 95.000 beneficiarios de entre 2 y 12 años de centros preescolares y de enseñanza primaria que reciben 160 raciones diarias anuales. Cada ración proporciona como promedio el 30% de las calorías y el 45% de las proteínas del requerimiento promedio diario por niño. Las entregas en los centros educativos se realizan cuatro veces al año para abastecer 40 días cada vez.

Tabla 25. Evolución del Presupuesto del PINE.

2002 2003 2004 2005 2006

C$82,753,743 C$119,320,896 C$84,044,230 C$173,976,395 C$181,495,117

6.6. Sistema Integrado de Vigilancia de Intervenciones en

Nutrición (SIVIN) Es un sistema centralizado, modular e integrado de información para la vigilancia y evaluación periódica de indicadores de las principales intervenciones nutricionales que operan en Nicaragua. Inicialmente, se ha dado un mayor énfasis a los programas de micronutrientes y de lactancia materna y al uso de indicadores antropométricos y biológicos del estado nutricional. Utiliza tres fuentes de información:

Estadísticas de los servicios de salud que se recolectan rutinariamente (ej, cobertura de servicios relacionados con la nutrición como la suplementación con vitamina A y con hierro/+ ácido fólico).

Datos procedentes de vigilancia y/o supervisión de los programas: (por ejemplo alimentos fortificados, lactancia materna, indicadores de seguimiento de PROCOSAN, comunicación y educación nutricional y guías de monitoreo del primer nivel de atención del Ministerio de Salud).

Encuesta nacional de hogares, especialmente diseñada para recolectar información de desempeño de los programas y de indicadores biológicos y antropométricos del estado nutricional.

Page 95: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

95

6.7. Programa Nacional de Prevención y Control de las deficiencias de micronutrientes

El Programa Nacional de Prevención y Control de las deficiencias de micronutrientes logró la eliminación virtual de las deficiencias de vitamina A y yodo, y la reducción de la anemia nutricional en niños menores de 5 años y en mujeres en edad fértil.

Estos logros han sido posibles gracias al éxito de los programas de fortificación de alimentos. Actualmente se fortifica la sal con yodo, el azúcar con vitamina A y la harina de trigo con hierro. El SIVIN reporta coberturas mayores al 90% en los tres alimentos, y una eficiencia de más del 80% a nivel del hogar.

Otro factor relevante en la reducción de las deficiencias de micronutrientes en la población menor de cinco años es el suplir con vitamina A y hierro a niños y niñas de 6 a 59 meses y a las embarazadas con hierro y ácido fólico. Las coberturas en vitamina A son mayores al 80%, y en hierro se alcanzan coberturas superiores al 50%, según el SIVIN (MINSA 2005).

Page 96: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

96

Parte III

Referencias, Anexos y Trabajo de Campo

Page 97: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

97

Referencias bibliográficas

CBA. En: http://www.laprensa.com.ni/cgi-bin/print.pl?id=economia-20060204-02

CEPAL. Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2005. En: http://www.eclac.cl/publicaciones/

De Onis M, Blössner M, Borghi E, Morris R y Frongillo EA. “Methodology for estimating regional and global trends of child malnutrition”. International Journal of Epidemiology 2004;33:1260-1270.

EMNV. Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición de Niveles de Vida. INEC/Gobierno de Nicaragua, 1998 y 2001.

ENCA. IV Encuesta Nacional de Consumo de Alimentos, Nicaragua 2004, Informe Final. INEC/MAGFOR.

ENM. MINSA/INCAP/USAID/MOVI MONDO. Encuesta Nacional sobre Deficiencia de Micronutrientes en Nicaragua, 1993.

FAO. Perfiles Nutricionales por Países, Nicaragua 200. En: http://www.fao.org

FODEPAL 2001-2005. FAO/AECI/UPM. En: www.rlc.fao.org/proyecto/fodepal/FOLLETO/Fodepal2005.pdf

GPN/CRIES. Global Policy Network (http://www.GlobalPolicyNetwork.org): El Mercado Laboral en Nicaragua. Informe preparado por la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES) (http://www.cries.org). Managua, 2001.

INCAP. Diagnóstico de la situación nutricional y caracterización de programas alimentario nutricionales dirigidos a niños y niñas de 6-36 meses en Centro América y Panamá. Informe final. INCAP, 2005.

INCAP/OPS. Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá/Organización Panamericana de la Salud. Iniciativa de seguridad alimentaria nutricional en Centroamérica. 2da. Edición. INCAP/OPS, 2002.

INCAP/OPS. Menchú MT y Osegueda OT. La canasta básica de alimentos en Centroamérica. Revisión de la Metodología. Publicación INCAP/OPS ME/105. Guatemala, julio de 2002.

INEC - Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Informe General. Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición de Niveles de Vida. EMNV´98. Proyecto MECOVI. Marzo de 2000.

MAGFOR/INCAP-OPS/UE. Situación Nacional de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2005. Departamento de Seguridad Alimentaria, Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR), Gobierno de la República de Nicaragua, 2005. En: www.sissan.gob.ni/archivossissan/Magfor%20Seguridad%20alimentaria.pdf.

MECD/MINSA (2005). Informe Final del Segundo Censo Nacional de Talla en Escolares de Primer Grado de Educación Primaria de Nicaragua, del 23 al 27 de Agosto de 2004. Publicado en Julio de 2005. Ministerio de Educación, Cultura y Deportes/Ministerio de Salud. Gobierno de Nicaragua.

MECOVI. Análisis de la Pobreza y Seguridad Alimentaria Nutricional de Nicaragua. Programa MECOVI 2004. Gobierno de la República de Nicaragua/Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

MI. The Micronutrient Initiative. En: www.micronutrient.org

MINSA (2003). Indicadores de Salud Materno Infantil. En: www.minsa.gob.ni/indbasicos/2004/indmaterno.htm

MINSA (2005). Situación Epidemiológica de la Enfermedad Diarreica Aguda en Nicaragua. Semana 22, Año 2005 Del 29 de Mayo al 4 de Junio del 2005. Boletín

Page 98: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

98

Epidemiológico, Ministerio de Salud, República de Nicaragua. En: http://www.minsa.gob.ni/vigepi/html/boletin/2005/editorial22.htm

MINSA. Ministerio de Salud de Nicaragua: “Manual Técnico y Normas de Lactancia Materna”, p. 5, Junio de 1996.

MINSA. Análisis de Situación de Salud. Ministerio de Salud 2004.

OPS/OMS. Nicaragua: Estrategia de Cooperación Técnica. 2004-2008.

PMA. http://www.wfp.org/spanish/?NodeID=36#IDA0QCRIDA1QCR

PNUD Nicaragua. Mapa Desnutrición. En: http://www.idhnicaribe.org/mapas/desnutridos

PPNS. Análisis de Situación de Salud (última versión). Propuesta Plan Nacional de Salud. Ministerio de Salud 2003.

Proyecto SIEMMES-OIM con base en información del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Nicaragua. Encuesta Nacional para la Medición del Empleo Urbano-Rural. 2004.

Serra Majem L, Aranceta Bartrina J. Nutrición y Salud Pública. Métodos, Bases Científicas y Aplicaciones. 2ª ed. Barcelona, Masson, 2006. p:1-826.

SINASID. Sistema Nacional de Seguimiento a Indicadores de Desarrollo. Indicadores Básicos, 2004. Nicaragua.

SISNIVEN. Sistema Nicaragüense de Vigilancia Epidemiológica Nacional. Ministerio de Salud (MINSA), Gobierno de Nicaragua. En: www.minsa.gob.ni/vigepi.

SIVIN. Sistema Integrado de Vigilancia de Intervenciones Nutricionales. Segundo Informe de Progreso 2003-2004. Ministerio de Salud, Gobierno de Nicaragua.

UNICEF. Estadísticas de Nicaragua. En: http://www.unicef.org/spanish/infobycountry/nicaragua_statistics.html.

MINSA (2005) Salud Materna e Infantil en Nicaragua. Avances y Desafíos 2005

http://www.unfpa.org.ni/documentos/Salud%20Materna%20e%20Infantil.pdf

IFPRI (2005) Nicaragua: Red de Protecci Social-MiFamilia: Rompiendo el Ciclo de la Pobreza. En: www.ifpri.org/spanish/pubs/ib/ib34sp.pdf

Page 99: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

99

10 8 6 4 2 0 2 4 6 8 10

Rural Urbano

% de la población

Anexos Anexo 1. Indicadores básicos y de SAN de Nicaragua

Anexo 1.1 Distribución de la población por grupos de edad, Urbano/Rural. Nicaragua, 1995 y 2015.

Fuente: Análisis de Situación de Salud, Ministerio de Salud, junio 2004.

10 8 6 4 2 0 2 4 6 8 10

% de la población1995

Rural Urbano

Page 100: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

100

MunicipiosNegativo (-5.95 a 0)Cercano a 0 (0.03 a 0.83)Positivo inferior (1.25 a 5.76)Positivo mayor (12.55 a 221.18)Positivo medio (6.95 a 11.35)

MunicipiosNegativo (-5.95 a 0)Cercano a 0 (0.03 a 0.83)Positivo inferior (1.25 a 5.76)Positivo mayor (12.55 a 221.18)Positivo medio (6.95 a 11.35)

La búsqueda de mejores oportunidades ha configurado un proceso migratorio interno creciente. Las áreas de atracción inter-departamental (1990 - 2001) son: Managua, Atlántico Norte y Río San Juan. Los principales departamentos “expulsores” son Matagalpa y Chontales.

Fuente:: Población y Desarrollo, Presidencia de la Republica, 2004. En: http://www.paho.org/spanish/d/csu/CCSNICFinal-Mar05.doc

Anexo 1.2. Mapa de distribución del flujo migratorio intermunicipal

Page 101: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

101

Anexo 1.3. Población estimada de comunidades étnicas de Nicaragua, 2004. Pueblos Indígenas/

Comunidades étnicas Población estimada

Departamentos

Municipios

Cacaopera 97,500 Matagalpa San Dionisio, San Ramón, Esquipulas, Terrabona, La Dalia, Matagalpa

Creole 43,000 RAAN/RAAS Puerto Cabezas, Bluefields, Laguna de Perla, Corn Island

Chorotega 82,000

Matagalpa

Jinotega

Madriz,

Nueva Segovia

Chinandega

Masaya

Sébaco, Darío, San Isidro, Muy Muy y Matiguás.

Jinotega y Pantasma.

San José de Cusmapa, San Lucas, Somoto, Telpaneca.

Mozonte.

El Viejo.

San Juan de Oriente, Nindirí y Masaya.

Garífona 2,000 RAAS Laguna de Perlas

Miskitu 150,000

Jinotega

RAAN

RAAS

El Cuá Bocay

Waspam, Puerto Cabezas, Prinzapolka,

Desembocadura del Río Grande, Cruz de Río Grande y Laguna de Perlas

Nahoas 19,000 Rivas San Juan del Sur, Rivas, San Jorge, Tola, Altagracia.

Rama 1,350 RAAS Blueffields

Xiu 40,500 León

Chinandega

La Paz Centro, León y Quezalguaque.

Chichigalpa, Posoltega

Sumu- Mayagna 13,500

RAAN

RAAS

Jinotega

Waspan, Bonanza, Rosita y Siuna.

Desembocadura de Rio Grande

Cuá Bocay.

Total estimado 448,850 10 depart. 47 Municipios

Fuente: Mapa de las Regiones Indígenas de Nicaragua, National Geographic, URACCAN, Native Lands y OPS Nicaragua. En Ref. OPS, 2004-2008.

Page 102: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

102

Anexo 1.4.

Page 103: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

103

Anexo 1.5.

Page 104: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

104

Anexo 1.6.

Fuente: IV ENCA, 2004.

Page 105: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

105

Anexo 1.7.

Fuente: IV ENCA, 2004.

Page 106: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

106

Anexo 1.8.

Fuente: IV ENCA, 2004.

Page 107: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

107

Anexo 1.9.

Page 108: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

108

Anexo 1.10. Contribución de los grupos de alimentos al consumo de energía (kcal), por zona geográfica. (% de contribución)

Fuente: IV Encuesta de Consumo Aparente de Alimentos, Nicaragua 2004.

Page 109: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

109

Anexo 1.11.

Page 110: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

110

Fuente: IV Encuesta de Consumo Aparente de Alimentos, Nicaragua 2004.

Anexo 1.12.

Anexo 1.13.

Fuente: IV Encuesta de Consumo Aparente de Alimentos, Nicaragua 2004.

Page 111: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

111

Anexo 1.14. Contribución de las proteínas y las grasas al consumo de energía, por tamaño del hogar, nivel socioeconómico y jefe del hogar.

Fuente: IV ENCA, 2004.

Page 112: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

112

Anexo 1.15.

Page 113: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

113

Anexo 1.16.

Page 114: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

114

Anexo 1.17.

Nota: se presenta la cantidad consumida de cada uno de los productos usados por el 50% o más de los hogares, para facilitar su comprensión está expresada en gramos netos diarios por persona por día. Los valores corresponden a la mediana, ya que dada la distribución tan amplia entre los casos, es más representativa esta medida estadística que el promedio.

Page 115: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

115

Anexo 1.18. Lactancia Inicial.

Fuente: ENDESA, 2001.

Page 116: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

116

Fuente: ENDESA, 2001.

Anexo 1.19. Situación de la lactancia para niños menores de 3 años.

Page 117: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

117

Anexo 1.20. Duración mediana e intensidad de la lactancia.

Fuente: ENDESA, 2001.

Page 118: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

118

Anexo 1.21. Alimentos recibidos por los niños el día o noche anterior a la entrevista.

Fuente: ENDESA, 2001.

Page 119: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

119

Fuente: ENDESA, 2001

Anexo 1.22. Estado nutricional de las mujeres por características seleccionadas.

Page 120: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

120

Anexo 1.23. Indicadores Básicos de Nicaragua.

Ámbitos Indicadores Cifra Año Fuente Nota

Población total (miles) (Por edades 2004:

ver hoja siguiente) 5.487 2005 OPS

Población masculina 49% 2002 MECOVI Análisis de la Pobreza y la SAN en Nicaragua. Programa MECOVI 2004. Gobierno de la Rep. de Nicaragua/INEC

Población femenina 51% 2002 MECOVI

Proporción población urbana (%) 58.1 2005 OPS Indicadores Básicos. OPS, 2005.

Tasa Fecundidad (hijos /mujer) 3.1 2005 OPS

Esperanza vida al nacer (Global) (años) 70.4 2005 OPS

Esperanza vida al nacer (hombres) (años) 68.1 2005 OPS

Demográficos

Esperanza vida al nacer (mujeres) (años) 72.9 2005 OPS

Page 121: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

121

Ámbitos Indicadores Cifra Año Fuente Nota

Tasa alfabetización global (15+ años) (%) 68.1 2005 OPS

Tasa alfabetización hombre (%) 67.8 2005 OPS

Tasa alfabetización mujer (%) 68.4 2005 OPS

Tasa de variación del PIB 4.0 2005 CEPAL http://www.eclac.cl/publicaciones/

Producto Interno Bruto (millones US$) 4,083 2003 FAOSTAT/BM Preparado por ESSA, Octubre 2005

Ingreso Nacional Bruto (US$ per capita) 740 2003 OPS

Proporción de población bajo línea de pobreza total (<2 USD/día) (%) 48.5 2003 BCN Banco Central Nacional. Indicadores

económicos. En: Programa MECOVI 2004

Proporción de población bajo línea de extrema pobreza (<1 USD/día)(%) 15.1 2003 BCN

Proporción de población bajo línea de pobreza total (<2 USD)- RURAL 67.8 2003 BCN

Proporción de población bajo línea de pobreza total (<2 USD)- URBANA 29.20% 2003 BCN

Proporción de población RURAL bajo línea de extrema pobreza (<2 USD) 27.4 BCN

Gasto nacional en salud como % PIB (público) 3.8 2001 OPS

Socio-económicos

Gasto nacional en salud como % PIB (privado) 3.9 2002 OPS

Page 122: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

122

Ámbitos Indicadores Cifra Año Fuente Nota

Mortalidad infantil

(por cada 1000 nacidos vivos) 35 2001 OPS

Mortalidad materna (por cada 100,000 nacidos vivos) 82.8 2003 OPS

Bajo peso al nacer (<2500g) (%) 8.7 2000-04, uad OPS uad: último año disponible

Población con acceso a fuentes mejoradas de:

Abastecimiento de agua, total (%) 91 2002 OPS

Abastecimiento de agua, urbano (%) 99 2002 OPS

Abastecimiento de agua, rural (%) 79 2002 OPS

Servicio de saneamiento, total (%) 72 2002 OPS

Servicio de saneamiento, urbano (%) 89 2002 OPS

Salud

y Servicios

Servicio de saneamiento, rural (%) 51 2002 OPS

Page 123: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

123

Anexo 1.24. Lineamientos de la Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional (2001)

Promover los proyectos de producción de alimentos de origen agrícola, ganadero, (ganado mayor y menor), piscícola y acuícola así como la producción artesanal y uso de semillas mejorada de granos básicos, dando prioridad a aquellos que fomenten la economía familiar.

Mantener libre de aranceles la importación de maquinarias, equipos e insumos utilizados directamente en la producción agropecuaria.

Acelerar el proceso de legalización de tierras priorizando el pequeño/a productor/a, a las comunidades indígenas y facilitar el acceso a la tierra de la mujer campesina.

Identificar y priorizar la demanda de crédito e incentivar la inversión, generación, transferencia y divulgación tecnológica para mejorar e incentivar la producción de alimentos.

Revisar la legislación a fin de dar una protección más efectiva a los recursos naturales.

Crear un sistema de información y seguimiento alimentario (Sistema de Alerta temprano, Hojas de balance y Canasta Alimentaria), y fortalecer y asegurar el servicio adecuado y oportuno de información de precios y mercado.

Fortalecer la capacidad técnica de pequeños/as y medianos/as productores/as a fin de contribuir al incremento en la productividad y producción de alimentos.

Promover y apoyar a las organizaciones de productores/as.

Las donaciones de alimentos deben estar en correspondencia con los patrones de consumo del país y mantener el marco regulatorio vigente contenido en la Ley de Justicia Tributaria y Comercial.

Mantener reservas de alimentos para auxiliar ala población afectada en casos de de desastres.

Promover la participación de productores/as en la comercialización de sus productos, acortando la cadena de intermediación entre productores/as. Y consumidores/as.

Incorporar el programa de SAN, dentro de la red de 4 estrategias de combate a la pobreza.

Mejorar las condiciones de infraestructura comercial de alimentos.

Promover la justa distribución de los alimentos en el seno familiar.

Promover la educación de consumo de alimentos sanos y nutritivos, libres de contaminación y manipulación genética que favorezcan la economía familiar.

Fortalecer y ampliar los programas de alimentación complementarias dirigidos a la población vulnerable y grupos en riesgos (la niñez menor de 5 años y mujeres embarazadas y en período de lactancia).

Divulgar la Ley de Protección al Consumidor y vigilar su cumplimiento.

Fortalecer el Sistema de Vigilancia y Control de las Enfermedades Transmisibles.

Divulgar y vigilar el cumplimiento de la Ley de Lactancia Materna.

Fortalecer el programa de Prevención y Control de las deficiencias de micronutrientes.

Promover la investigación sobre la factibilidad de fortificación de alimentos de consumo popular con micronutrientes.

Page 124: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

124

Fortalecer el sistema de garantía de calidad de los alimentos fortificados y desarrollar el de los nutricionalmente mejorados.

Fortalecer la investigación y el desarrollo de tecnología de los alimentos.

Fortalecer y ampliar el sistema de vigilancia epidemiológica establecido por el gobierno, incorporando contenidos (indicadores) de alimentación y nutrición.

Aumentar la cobertura con calidad de los servicios básicos de agua y luz, educación y depósitos de sólidos de acuerdo a las prioridades en los territorios no atendidos.

Page 125: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

125

Anexo 1.25. Programa Comunitario de Salud y Nutrición (PROCOSAN) Objetivos

Mejorar el crecimiento y prevenir la desnutrición y enfermedades en los niños y niñas menores de 5 años, poniendo especial énfasis en los menores de 2 años, mediante la ganancia adecuada de peso mensual.

o Mejorar el consumo de alimentos en niños mediante la consejería sobre prácticas de alimentación, incluyendo la lactancia materna.

o Mejorar el estado nutricional de hierro en niños mediante la entrega mensual de hierro y consejería en la comunidad.

o Disminuir la duración (y severidad) de infecciones diarreicas y respiratorias mediante consejería oportuna sobre el manejo casero de las enfermedades y el apoyo nutricional adecuado, así como la referencia oportuna a las unidades de salud.

Mejorar el estado nutricional de mujeres embarazadas, mediante consejería, suplementación de hierro y la referencia oportuna a servicios prenatales.

o Mejorar el consumo de alimento mediante cambios de prácticas alimentarias.

o Mejorar el estado nutricional de hierro de la mujer embarazadas mediante distribución de hierro/ácido fólico y consejería en la comunidad.

o Mejorar el uso de los servicios de salud prenatales de manera oportuna y sistemática mediante la referencia desde la comunidad.

Componentes

Niñez

El Programa promoverá la buena salud y nutrición en niños menores de 2 años a nivel comunitario, con prioridad en las zonas rurales pobres. El eje del programa será la “Promoción del Crecimiento y Desarrollo” y sobre esta base se desarrollarán acciones de:

Vigilancia del Crecimiento.

Estimulación Temprana.

Atención a la Morbilidad.

El período de 0-2 años se caracteriza por un crecimiento intenso y de transición en la alimentación; las madres necesitan mucho apoyo, los niños son muy vulnerables y dependen de los adultos para llenar sus necesidades. Por lo tanto, es la etapa de mayor riesgo para desnutrición y enfermedades.

Materno

El Programa también estará enfocado a las embarazadas, realizando acciones para prevenir la anemia y el bajo peso de los niños al nacer.

Metodológicamente el Programa se ha venido desarrollando en fases y etapas, de la siguiente manera:

Page 126: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

126

Componente NiñezPromoción del Crecimiento

y Desarrollo

Componente Materno: Acciones Nutricionales

en la Embarazada

Etapa I: Acciones de Vigilancia del Crecimiento

Y Estimulación Temprana

Etapa II: Acciones en Atención a la Morbilidad

Acciones de Vigilancia de la ganancia de Peso y suplementación con hierro

PROCOSAN

Etapas y componentes del Programa

Basado en la comunidad. Es una estrategia que se basa en la madre, la familia

y la comunidad como protagonistas del cuidado de la salud de sus niños y niñas, a través de la “democratización del conocimiento” y la transferencia de capacidades para la promoción del autocuidado de la salud y nutrición. La información generada debe ser utilizada en la misma comunidad para la toma oportuna de decisiones.

La madre, la familia y la comunidad, deben visualizar los efectos de sus decisiones y acciones evidenciando los beneficios con el crecimiento saludable de sus hijos. Es muy importante fortalecer a la familia a través de la autoestima de la mujer y la responsabilidad del padre sobre su papel en la protección de la salud de su hijo/a.

Promoción del crecimiento y desarrollo. El eje central de la atención de la niñez en la comunidad, es la vigilancia y promoción del crecimiento y desarrollo. Su evolución, refleja y resume lo que afecta positiva o negativamente a cada niño y niña en este proceso: factores genéticos y gestacionales; cuidado y cariño; enfermedad y alimentación.

La promoción del crecimiento es, fundamentalmente, una estrategia para la prevención de la desnutrición y las enfermedades, y está dirigida al mantenimiento de un crecimiento satisfactorio y detección oportuna de las enfermedades prevalentes.

La estrategia para atender a los niños menores de 5 años a nivel de la comunidad es la Atención Integrada de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI). Está enfocada al reconocimiento inmediato de los signos generales de peligro, manejo de la alimentación y enfermedad en el hogar y búsqueda de ayuda con el apoyo de los recursos locales.

La promoción del crecimiento se realiza a través de la toma sistemática del peso, la determinación de la tendencia del crecimiento, su interpretación y una adecuada intervención en base a los problemas encontrados, como la forma más apropiada para seguir la salud de un niño.

La promoción del desarrollo de los niños y niñas menores de 2 años se aborda a través de la estimulación oportuna.

Consejería. La consejería es un componente clave para lograr cambios de comportamiento y se basa en la comunicación interpersonal. Las

Page 127: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

127

recomendaciones han sido preparadas con la participación de las comunidades, teniendo en cuenta el contexto de las familias y su capacidad para realizar cambios positivos. Los compromisos para mejorar prácticas se logran sobre la base de un proceso de negociación, donde es la madre u otro miembro de la familia quienes deciden (con la motivación del brigadista comunitario) qué recomendación puede poner en práctica.

Capacitación. Está basada en los principios de la educación de adultos, toma en cuenta su madurez y capacidades. El aprendizaje se enfatiza en enriquecer los conocimientos culturales y sociales del adulto.

La capacitación fomenta en el personal de salud y en los brigadistas el desarrollo de las destrezas de comunicación, negociación y consejería que garanticen el fortalecimiento de las prácticas apropiadas para el mantenimiento o recuperación de la tendencia de crecimiento, desarrollo adecuado de cada niño/a y la detección y manejo oportuno de sus enfermedades prevalentes.

Los contenidos aseguran el enriquecimiento, perfeccionamiento de las experiencias, el desarrollo de habilidades, adquisición de destrezas, participación activa de los involucrados y la puesta en práctica de lo aprendido, motivando al personal para mejorar su aplicación.

Intersectorialidad. La coordinación local, con organizaciones gubernamentales (alcaldías, autoridades locales), no gubernamentales (ONG), organizaciones privadas voluntarias (OPV) y organizaciones de la propia comunidad en las diferentes etapas de implementación del programa, es una estrategia clave para el desarrollo y sostenibilidad de las acciones.

Page 128: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

128

Anexo 2. Índice de tablas, mapas y figuras TABLAS

Tabla 1: Producto Interno Bruto (PIB), dólares……………………………………………….…...………….. 9

Tabla 2: Distribución de los hogares según nivel de suficiencia del consumo de energía

por área de residencia y zona geográfica (porcentajes de hogares) ……………………………………… 16

Tabla 3: Disponibilidad en términos de volúmenes por persona por año y

grado de adecuación en relación a la norma, 2002-2005 ....................................................... 17

Tabla 4: Disponibilidad de alimentos entre 1963 y 2003, en Kg/persona/año ……………….……… 19

Tabla 5: Disponibilidad alimentaria (Kg/pc/año) en países latinoamericanos. Año 2003 ………… 25

Tabla 6: Gasto diario por persona en la compra de alimentos, por área de residencia y

zonas geográficas ………..……….………………………………………………………………………………………… 30

Tabla 7: Patrón de consumo de alimentos por áreas de residencia.

(% de hogares que usaron cada producto) …..…...…..………………………………………………………… 33

Tabla 8: Frecuencia semanal del consumo de productos del patrón alimentario,

por áreas de residencia. (% de hogares que usaron cada producto) .…………………………………... 34

Tabla 9: Principales razones de no uso de los productos del patrón alimentario,

por áreas de residencia. (% de hogares que no usaron los productos) ..………………………….…… 35

Tabla 10: Cantidad usada de cada alimento del patrón alimentario, por áreas de residencia. (Gramos netos/ persona /día) ……………………………………………………………………………………….…. 36

Tabla 11: Frecuencia de uso de alimentos preparados fuera del hogar,

por áreas de residencia y zona geográfica. (% de hogares) ………………….……..……………..……… 37

Tabla 12: Consumo aparente de energía, por áreas de residencia y zonas geográficas.

(% de hogares) ………………..………………………………………………………………………………………….... 38

Tabla 13: Contribución de las proteínas y las grasas al consumo de energía, por área de residencia y zonas geográficas ……………………………………………………………………………………....… 43

Tabla 14: Indicadores de desnutrición para niños menores de 5 años, por características demográficas ………………………………………………………………………………………………..………………… 56

Tabla 15: Indicadores de desnutrición para niños menores de 5 años, por área de

residencia y educación ………………………………………………………………………………………..…………... 57

Tabla 16: Prevalencia de sobrepeso infantil (menores de 5 años) por país ............................. 62

Tabla 17: Prevalencia regional y cifras de sobrepeso y desnutrición aguda en preescolares (menores de 5 años) en 1995 …………………………………………………………………………………………... 63

Tabla 18: Indicadores biológicos y antropométricos en mujeres no embarazadas.

SIVIN-Nicaragua, 2003 y 2004 ………….................................................................................. 69

Tabla 19: Resumen de los actores y entrevistas realizadas ………………………………………………… 76

Tabla 20: Intervenciones en Nutrición preventiva identificadas ……………………………....…………. 77

Tabla 21: Comisiones ..…………...…………………………...……………………………………..………………… 87

Tabla 22: Comunidades implementando PROCOSAN a diciembre del 2004 ……………………….… 88

Tabla 23: Comunidades y familias atendidas por SILAIS. Período 2001 a 2003 …….……………… 88

Page 129: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

129

Tabla 24: Comunidades implantadas con fondos del PMSS …………………………….….………………. 89

Tabla 25: Evolución del Presupuesto del PINE …………..……..…………………………….………………… 92

MAPAS

Mapa 1: Porcentaje de población pobre, por departamento (Nicaragua 2000) ……………………… 11

Mapa 2: Retardo de Talla por Departamentos …………………………………………………………...……… 60

Mapa 3: Retardo de Talla por Municipios ……………………….......…………………………………………… 60

FIGURAS

Figura 1: Disponibilidad de energía y macronutrientes, periodo 1963-2003 ….………………..….... 14

Figura 2: Suficiencia de la disponibilidad energética, periodo 1993-2003,

según el requerimiento ……………………………………………………………………………………………………. 15

Figura 3: Tendencias 1963-2003 en la disponibilidad de alimentos ........................................ 19

Figura 4: Tendencias 1963-2003 en la disponibilidad de alimentos…………………………..……….... 20

Figura 5: Tendencias 1963-2003 en la disponibilidad de alimentos ………….........................….. 20

Figura 6: Disponibilidad de maíz, trigo, arroz y fríjol (kilogramos per capita al año)

1993-2003 ……….…...……………………………….……………………………………….……………………………… 21

Figura 7: Disponibilidad de aceite vegetal y azúcares (kilogramos per capita al año),

1993-2003 ……………………...……………………………………………………………………………………………… 21

Figura 8: Disponibilidad de aceite y azúcar (gramos per capita al día), 1963-2003 …………….... 22

Figura 9: Crecimiento de la producción de granos básicos 1993/2003 ……………………….……….. 23

Figura 10: Disponibilidad de cereales en el año 2003 en países latinoamericanos ……………..…. 25

Figura 11: Suficiencia de la disponibilidad energética en El Salvador, Honduras,

Guatemala y Nicaragua, 1983-2003 ….……………………………………………………………………..……….. 26

Figura 12: Contribución de los grupos de alimentos al consumo de energía (Kcal),

por área de residencia. Nicaragua, 2004 ……………………………………….…………………………........... 40

Figura 13: Distribución de los hogares por nivel de suficiencia del consumo energético,

según zona geográfica. (% de hogares) ………………………………………………….………..………….…… 42

Figura 14: Distribución de los hogares por nivel de suficiencia del consumo energético,

según zona geográfica. (% de hogares) …………………………………………………………………………..… 42

Figura 15: Tipo de alimentación recibida: % niños (as) de 0 a 5 meses de edad. Nicaragua, ENDESA 2001 ……….…………………………………………………………………………………………………….….. 46

Figura 16: Tendencia de la prevalencia de lactancia materna exclusiva en niños

de 0 a 3 meses. Nicaragua, ENDESA, 1998 y 2001 …………………………………………………………..... 47

Figura 17: Evolución de la duración de la lactancia materna total y exclusiva (meses).

ESF-1993 y ENDESA-1998 y 2001. Nicaragua ………………………………………………….…………………. 48

Figura 18: E.D.A. (Sind. Diarreico Agudo) Según los Grupos Etáreos. Nicaragua

Semanas 1/22- 2004, 2005 …………….………………………………………………………………….………….…. 52

Page 130: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

130

Figura 19: Tasa de Casos nuevos BK (+) x 100,000 hab. por sexo y grupo etáreo,

MINSA/PCT Nicaragua, 2004 …............................................................................................…53

Figura 20: Alimentos involucrados en los casos de ETA del año 2002. Nicaragua ………………... 54

Figura 21: Locales de ocurrencia involucrados en los brotes. Año 2002 ................................. 55

Figura 22: Prevalencia de la desnutrición global (insuficiencia ponderal) en países de Centroamérica. 2000, 2002 ……………………………………………………………………………………….….…. 58

Figura 23: Porcentaje de niños menores de 5 años con déficit de peso para la edad

(desnutrición global). Nicaragua, 2002-2005 ……………………………………………………………….…..... 59

Figura 24: Prevalencias de baja t/edad, bajo p/edad y bajo p/talla .……………………………..…..… 61

Figura 25: Indicadores del estado nutricional de los niños por edad. Nicaragua (2001) ………… 62

Figura 26: Prevalencia de anemia (hemoglobina <11g/dL) en niños de 6 a 59 meses,

por grupo de edad. Nicaragua, 2003-2004 …………………………………………………………………………. 65

Figura 27: Prevalencia de deficiencia de vitamina A (retinol <20ug/dL) en niños de

12 a 59 meses. Nicaragua, 1993 - 2000 – 2003 ..……….………………………….…………………...……… 68

Page 131: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

131

ANEXO III

Análisis de factores críticos en los proyectos de nutrición preventiva

Page 132: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

132

IDENTIFICACIÓN: Título del proyecto: Programa de Atención Integral a la Niñez Nicaragüense Actor o ejecutor del proyecto: Ministerio de la Familia

Page 133: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

133

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El Programa de Atención Integral a la Niñez Nicaragüense (PAININ) es un Programa del Gobierno de Nicaragua dirigido a romper la transmisión intergeneracional de la pobreza y lograr un mejor desarrollo, salud y estado nutricional de los niños vulnerables. El Programa se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo, y la Estrategia Reforzada de Reducción de la Pobreza. Busca asegurar la atención integral y continua de la población infantil, desde su gestación hasta su ingreso en la educación primaria. El Programa orienta sus servicios hacia los grupos infantiles en condiciones de mayor vulnerabilidad infantil30.

1.1. Objetivos Los objetivos específicos del Programa son: 1) ampliar la cobertura de atención integral a menores de 6 años dentro de una focalización basada en criterios de vulnerabilidad infantil; 2) introducir mejoras en la calidad de la atención; 3) fortalecer el marco institucional a cargo de la rectoría, supervisión y financiación de los Programas de atención a la niñez.

1.2. Focalización y beneficiarios El Programa atiende a 87,000 niños y niñas menores de 6 años y sus familias, dstribuidos en 1,400 comunidades y 66 municipios, todos ellos con criterios de vulnerabilidad infantil. La focalización se basó en la caracterización del grado de vulnerabilidad infantil, de acuerdo al grado de desnutrición31 y de la carencia de estimulación temprana32, aplicando un modelo econométrico que establece la clasificación de los municipios de acuerdo al grado de vulnerabilidad33.

1.3. Financiación En cuanto a su financiación, el presupuesto del Programa para ejecutarse entre el 2002 y el 2006 (Fase II) es de $32.5 millones de dólares, los cuales incluyen fondos que se gestionaron en el 2005 (Fondo Social Suplementario de $1.2 millones de dólares y PAI, de 208.9 miles de dólares). De este presupuesto, se invierte en el primer componente el 74.01%, en el segundo componente el 19.28%; en Auditoria Externa, el 0.69%; el 4.15% en el PPF y en Gastos financieros el 1.88%. Las fuentes de este financiamiento se distribuyen así: el 76.89% corresponde al BID, el 8.45% corresponde al Gobierno de Nicaragua y el 14.66% corresponde a los cofinanciadores (Donación de Noruega, FSS, PAI, Gobierno de Italia e Intereses de Cuentas Bancarias).

30 Programa de Atención Integral a la Niñez Nicaragüense, Etapa 2. NI 0153. Propuesta de Préstamo, Julio de 2001. 31 Basado en el índice normalizado de peso por edad, un niño se considera desnutrido si su peso por edad se encuentra dentro del rango de dos desviaciones estándares por debajo del promedio de referencia. 32 Medido como la no-asistencia a un programa d educación preescolar. 33 Arcia, G. Mayorga, D y Castro V. Criterios, Mecanismos, Instrumentos y Propuesta Inicial de Focalización. Informe de Consultoría. Mayo de 2001.

Page 134: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

134

1.4. Estrategias de intervención Las intervenciones comprenden los siguientes elementos:

Para niños y niñas:

o Educación Inicial para proveer estimulación temprana hasta los 3 años y educación preescolar entre los 3 y 5 años de edad.

o Vigilancia del Crecimiento y Desarrollo.

o Referencia y Contrarreferencia apropiada al Sistema de Salud.

o Suministro de Alimentación Complementaria.

Para mujeres Embarazas y Lactantes:

o Capacitación en crianza incluyendo orientaciones sobre la nutrición, higiene y salud reproductive.

o Orientaciones sobre el uso de servicios de control de embarazo y post parto.

o Suministro de Alimentación Complementaria.

Promoción de la participación y el desarrollo infantil, mediante la organización de diversos comités y comisiones al nivel municipal (Comisión Municipal de la Niñez y Adolescencia) y en el seno de la comunidad (Asambleas de Madres y Padres, Red Juvenil, Equipo de Apoyos diversos y Equipo de Promotores).

1.5. Monitoreo, seguimiento y evaluación del proyecto El sistema de monitoreo y seguimiento diseñado y utilizado por el Programa ha sido reconocido por el personal de las entidades participantes y los miembros de otras instituciones, especialmente el Ministerio de Salud, como un sistema eficaz, eficiente, amigable y de mucha utilidad para la gerencia del Programa, pero especialmente han reconocido la importancia de la total descentralización del mismo.

El Sistema de Monitoreo y Seguimiento es un sistema descentralizado que está instalado en las Oficinas Municipales de los Proyectos, en las Delegaciones Departamentales y en la sede central del Ministerio de la Familia. El Sistema de información garantiza el seguimiento técnico y financiero de la ejecución del Programa, permitiendo el cruce de la información técnica y la información de seguimiento a los contratos de cada uno de los Proyectos Municipales. La información de salida de este Sistema se tiene a nivel de local (Centros Infantiles Comunitarios, Casas Bases Comunitarias), por municipio, por departamento, por Proyecto Municipal (uno o más municipios) y por país.

1.6. Indicadores principales del Proyecto 1.6.1. Proceso

Cobertura: Número de municipios geográficamente cubiertos, Número de comunidades cubiertas por modalidad. Eficiencia del ciclo de Proyecto Tiempo entre contratación de los diagnósticos municipales y la recepción del informe. Tiempo entre recibir el informe de cada diagnóstico municipal y la contratación de la Entidad Participante (EP). Tiempo entre la contratación de la Entidad Participante y la prestación efectiva de servicios. Ejecución presupuestaria: Monto ejecutado por año Monto ejecutado por rubro presupuestario y por proyecto.

Page 135: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

135

1.6.2. Resultados Prácticas de alimentación de los niños registrados en el PAININ.

Modalidades de cuidado de los niños y ambiente afectivo del hogar.

Experiencia de atención de control prenatal (primer control en el primer trimestre y número de controles) y del parto (quién lo atendió y dónde).

Actitudes con relación a la escolarización de los niños. Asistencia a los servicios de salud.

Porcentaje de niños y niñas menores de 6 años que declaran enfermedades en los últimos tres meses y que asisten a un centro de salud. Porcentaje de mujeres embarazadas que asistieron a control prenatal durante su último embarazo, y número de controles. Tasa de utilización de los servicios promovidos por el PAININ en la población meta.

Porcentaje de niños entre 0 y 3 años que asisten a programas de estimulación temprana.

Porcentaje de niños entre 3 y 6 que asisten a programas preescolares. Porcentaje de niños con partida o certificado de nacimiento. Porcentaje de niños con una tarjeta de vacunación y control decrecimiento y desarrollo. Porcentaje de mujeres que inician su control de embarazo dentro de los primeros tres meses de mujeres que asisten a dos o más controles durante embarazo.

Porcentaje de mujeres que atienden su parto institucionalmente. Número de beneficiarios de los servicios del PAININ. Beneficiarios por género, grupo de edad, modalidad de atención para: estimulación temprana, pre-escolar, vigilancia de crecimiento y desarrollo, alimentación complementaria.

Consejería a mujeres embarazadas y lactantes.

Referencias y contrarreferencias.

Red juvenil SIGE.

Porcentaje de hogares beneficiarios en condiciones de pobreza extrema y pobreza. Indicadores de vulnerabilidad de la niñez para hogares beneficiarios en la línea base. Porcentaje de niños y niñas menores de 6 años de acuerdo con los años de instrucción de sus madres.

1.6.3. Impacto Porcentaje de niños cuyo indicador antropométrico está dentro del rango normal (de –2 DE a + 2 DE de la mediana): -Peso para Talla- Talla para Edad- Peso para Edad. Porcentaje de niños de 0 a 6 años sin anemia (Hb >11g/dl). Porcentaje de niños de 18 a 29 meses que han completado su esquema de vacunación: BCG, dosis de polio y DPT, o pentavalente, MMR). Porcentaje de niños entre 24 y 59 meses cuyo desarrollo estimado por medio de la escala CLAP es Normal en cada una de las cuatro conductas evaluadas. Porcentaje de niños de 6 años matriculados en la escuela primaria.

Page 136: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

136

2. ANÁLISIS DE LOS FACTORES CRÍTICOS 2.1. Desarrollo de Recursos Humanos El PAININ considera que uno de sus elementos innovadores es la formación y desarrollo de recursos humanos, tanto a nivel institucional como a nivel comunitario. Las evaluaciones realizadas y, en particular, la Evaluación de medio plazo, establecieron que el personal técnico de las entidades coincidió al identificar como principales dificultades en sus planes de capacitación a las promotoras:

La situación de analfabetismo y subescolarización.

La ausencia de un currículo y de recursos didácticos de apoyo que respondieran a las características del grupo de aprendizaje.

La falta de experiencia de los técnicos en trasmitir los conocimientos.

De esta reflexión y la necesidad de fortalecer la calidad de los servicios el MIFAMILIA –PAININ se propuso impulsar el Diplomado Comunitario para el año 2005, logrando, mediante el Sistema de Formación y Capacitación del Programa de Atención Integral a la Niñez Nicaragüense, establecer la formación de recursos humanos y la investigación sobre la atención y el desarrollo integral a la niñez, desde el nivel universitario de especialización (equivalente a las especializaciones médicas) hasta el nivel de educadoras comunitarias básicas.

Esta es una importante aportación del Ministerio en:

Estrategias y metodologías de formación de capacidades en programas sociales de gobierno, articulando las necesidades prácticas para la calidad del servicio con el diseño de currículos académicamente acreditables.

Estrategias y metodologías de articulación entre programas de Gobierno y Universidades nacionales.

Estrategia de fortalecimiento del Capital Humano y Capital Cognoscitivo nacional con miras a proveer capacidades para la superación de la pobreza en los grupos vulnerables.

Estrategias de calidad y sostenibilidad para los servicios de Atención Integral al a Niñez Nicaragüense menor de cinco años, con énfasis de 0 a 3 años.

Estrategia y metodología de reafirmación y rescate de las identidades culturales comunitarias.

Medios de ejercer los derechos del niño, de la mujer, derechos de los pueblos indígenas y comunidades.

2.2. Impactos agregados Refuerzo del Capital Humano Local:

30 Técnicos del Ministerio de la Familia y Profesores Universitarios de la Universidad del Caribe nicaragüense (URACCÁN) y el Centro de Investigaciones y Estudios en Salud (CIES) graduándose como especialistas en Desarrollo Integral Infantil.

323 técnicos y coordinadores, además de capacitados, graduados con título de post-grado universitario en Atención Integral a la Niñez.

6,200 Promotoras y madres voluntarias además de capacitadas se graduaron como “Educadoras Comunitarias para el Desarrollo Infantil”.

Page 137: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Diagnóstico del país. Nicaragua

137

Capital Cognoscitivo: Producción de Material Didáctico e investigaciones.

Serie de ocho Módulos Didácticos para Educación Universitaria en Atención Integral a la Niñez.

Serie de once Cuadernos Servicios de Atención Integral a la Niñez para Promotoras y Madres Voluntarias.

Serie de cuatro Cuadernos Red Juvenil.

Traducción al idioma Misquito del Cuaderno de la Promotora.

112 Investigaciones–Sistematizaciones sobre Atención Integral a la Niñez en Nicaragua.

Reafirmación y rescate de las identidades culturales comunitarias en 1,400 comunidades del país.

Recopilación y preparación de un Cuaderno sobre Juegos y Cantos Comunitarios Nicaragüenses para su uso en el Desarrollo Infantil.

Recopilación y preparación de un Cuaderno sobre Cuentos Comunitarios Nicaragüenses para su uso en el Desarrollo Infantil.

Producción de un Cuaderno sobre Recetas de Cocina Comunitarias Nicaragüenses para su uso en el Desarrollo Infantil.

Page 138: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA7924RG)

138

3. ANÁLISIS FODA DE LOS FACTORES REALIZADOS

Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas

Factor 1. Desarrollo de recursos Aumento de la motivación del personal tanto institucional como comunitario. Aumento de la autoestima especialmente en el personal comunitario, al sentirse reconocidos por sus comunidades. Consolidación de la relación institucional: Alcaldías/Comunidad, al reconocer la formación de las promotoras, ya que las Alcaldías organizaron las graduaciones y dieron estímulos. Experiencia en la coordinación con las Universidades y en el desarrollo de currículums apropiados (intercultural, con enfoque de género, medio ambiente, flexible, actualizado y con base científica) para la formación comunitaria.

Se construyen capacidades en las comunidades, lo que da sostenibilidad. La comunidad siente confianza en “consultar” a la promotora, aunque no exista el programa, porque sabe que “salió” a estudiar y tiene un diploma. Otras instituciones de gobierno y organizaciones no gubernamentales pueden continuar con los procesos y dar valora agregado mediante otros cursos o modalidades de formación.

Alta Rotación del personal institucional que ha sido capacitado, debido principalmente al cierre del proyecto, por finalización de los financiamientos. Poca formación a nivel del país en estos temas de Atención Integral a la Niñez, dificulta encontrar docentes para el personal institucional, que respondan al enfoque integral del proyecto. Tendencia en las Universidades de parcializar el enfoque. Dependiendo de los docentes se quería dar los énfasis en “salud” o en “educación”. El Ministerio debe estar constantemente revisando que no se pierda la “integralidad” de la formación.

Estabilidad de los financiamientos para sostener los procesos de capacitación. Las Alcaldías pueden priorizar otros aspectos como la construcción de carreteras, y pueden dejar de priorizar la formación de personal comunitario.

Page 139: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA7924RG)

139

Informe de análisis en profundidad.

Programa Comunitario de Salud y Nutrición (PROCOSAN)

IDENTIFICACIÓN: Título del proyecto: Programa Comunitario de Salud y Nutrición Actor o ejecutor del proyecto: Ministerio de la Familia Documentación del proyecto revisada: Manual del Brigadista, Manual Técnico Operativo.

Page 140: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA7924RG)

140

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El Programa Comunitario de Salud y Nutrición es una nueva forma de cuidar la salud de los niños y las niñas de la comunidad. El programa se basa en los autocuidados para niños en la familia y en la comunidad.

Con el Programa se va a prevenir que los niños se enfermen, mejorando o reforzando aquellas costumbres del hogar que permiten que los niños crezcan satisfactoriamente y que eviten que se enfermen.

1.1. Objetivos y componentes del Proyecto 1. Mejorar el crecimiento y prevenir la desnutrición y enfermedades en la niñez menor de 5 años, poniendo el énfasis en los menores de 2 años, mediante la ganancia adecuada de peso mensual.

Mejorar el consumo de alimentos en niños mediante la consejería sobre prácticas de alimentación, incluyendo la lactancia materna.

Mejorar el estado nutricional de hierro en niños mediante la entrega mensual de hierro y consejería en la comunidad.

Disminuir la duración (y severidad) de infecciones diarreicas y respiratorias mediante consejería oportuna sobre el manejo casero de las enfermedades y el apoyo nutricional adecuado, así como la referencia oportuna a las unidades de salud.

2. Mejorar el estado nutricional de mujeres embarazadas, mediante consejería, suplementación de hierro y la referencia oportuna a servicios prenatales.

Mejorar el consumo de alimentos mediante cambios de prácticas alimentarias.

Mejorar el estado nutricional de hierro de la mujer embarazadas mediante distribución de hierro/ácido fólico y consejería en la comunidad.

Mejorar el uso de los servicios de salud prenatales de manera oportuna y sistemática mediante la referencia desde la comunidad.

Componentes

Niñez

El Programa promoverá la buena salud y nutrición en niños menores de dos años a nivel comunitario, con prioridad en las zonas rurales pobres. El eje del programa será la “Promoción del Crecimiento y Desarrollo” y sobre esta base se desarrollarán acciones de:

Vigilancia del Crecimiento.

Estimulación Temprana.

Atención a la Morbilidad.

El período de 0-2 años se caracteriza por un crecimiento intenso y de transición en la alimentación, las madres necesitan mucho apoyo, los niños son muy vulnerables y dependen de los adultos para llenar sus necesidades. Por lo tanto es la etapa de mayor riesgo para desnutrición y enfermedades.

Page 141: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA7924RG)

141

Materno

El Programa también estará enfocado a las embarazadas, realizando acciones para prevenir la anemia y el bajo peso al nacer.

Metodológicamente, el Programa se desarrollado en fases y etapas, de la siguiente manera:

1.2. Focalización y beneficiarios Los beneficiarios del Programa son niños menores de dos años. La selección de las comunidades para implementar el programa se realiza de acuerdo con los siguientes criterios: nivel de pobreza, prevalencia de desnutrición, acceso geográfico a la unidad de salud definida para su atención y participación social.

Actualmente el Programa se encuentra en 64 Municipios del país los que están distribuidos en 12 SILAIS. El total de comunidades participando en el PROCOSAN en la fase de Vigilancia del Crecimiento son actualmente 2,057 y 64 comunidades se encuentran en la segunda fase iniciando el componente de morbilidad.

Comunidades implementando PROCOSAN a diciembre del 2004

Comunidades Total Comunidades realizando vigilancia del crecimiento 2,057 Comunidades realizando morbilidad 64

Componente NiñezPromoción del Crecimiento

y Desarrollo

Componente Materno: Acciones Nutricionales

en la Embarazada

Etapa I: Acciones de Vigilancia del Crecimiento

Y Estimulación Temprana

Etapa II: Acciones en Atención a la Morbilidad

Acciones de Vigilancia de la ganancia de Peso y suplementación con hierro

Page 142: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA7924RG)

142

Comunidades y familias atendidas por SILAIS. Período 2001 a 2003.

Año Comunidades Familias atendidas

2001 26 650

2002 84 2,100

2003 170 4,250

2004 2,057 82,280

Este cuadro describe las comunidades implementadas con fondos del PMSS durante el

período 2001-2003. A partir de la oficialización del Programa en junio 2003comenzó una fase de coordinación e implementación del programa con Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y es así que, en 2004 se produce un incremento acelerado de comunidades, iniciándose una fase de transición del AIN-C a PROCOSAN en todos los nuevos SILAIS. A la fecha señalada el total de beneficiarios del PROCOSAN es de 82,280 familias (madre/encargado y el niño/niña).

1.3. Financiación

AÑO ORGANISMO MONTO U$

2000 PMSS 149,869.43

2001 PMSS 171,026.43

2002 PMSS 282,082.49

2003 PMSS 253,514.43

2004 PMSS 126,441.96

ACH 12,137

NICASALUD 51,500

Total Aproximado 1,046,571.74

Page 143: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA7924RG)

143

1.4. Estrategias de intervención

Basado en la comunidad

Es una estrategia que tiene a la madre, a la familia y a la comunidad como protagonistas del cuidado de la salud de sus niños y niñas, a través de la “democratización del conocimiento” y la transferencia de capacidades para la promoción del autocuidado de la salud y nutrición. La información generada debe ser utilizada en la misma comunidad para la toma oportuna de decisiones.

La madre, la familia y la comunidad, deben visualizar los efectos de sus decisiones y acciones evidenciando los beneficios con el crecimiento saludable de sus hijos. Es muy importante fortalecer a la familia a través de la autoestima de la mujer y la responsabilidad del padre sobre su papel en la protección de la salud de su hijo/a.

Promoción del crecimiento y desarrollo

El eje central de la atención de la niñez en la comunidad, es la vigilancia y promoción del crecimiento y desarrollo. Su evolución, refleja y resume lo que afecta positiva o negativamente a cada niño y niña en este proceso: factores genéticos y gestacionales; cuidado y cariño; enfermedad y alimentación.

La promoción del crecimiento es fundamentalmente una estrategia para la prevención de la desnutrición y las enfermedades, dirigida al mantenimiento de un crecimiento satisfactorio y detección oportuna de las enfermedades prevalentes.

La estrategia para atender a los niños menores de 5 años a nivel de la comunidad es la Atención Integrada de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia, con un enfoque dirigido al reconocimiento inmediato de los signos generales de peligro, manejo de la alimentación y enfermedad en el hogar y búsqueda de ayuda con el apoyo de los recursos locales.

La promoción del crecimiento se realiza a través de la toma sistemática del peso, la determinación de la tendencia del crecimiento, su interpretación y una adecuada intervención en base a los problemas encontrados, como la forma más apropiada para seguir la salud de un niño.

La promoción del desarrollo de los niños y niñas menores de dos años se aborda a través de la estimulación oportuna.

Consejería

La consejería es un componente clave para lograr cambios de comportamiento y se basa en la comunicación interpersonal. Las recomendaciones han sido preparadas con la participación de las comunidades tomando en cuenta el contexto de las familias y su capacidad para realizar cambios positivos. Los compromisos para mejorar prácticas se logran sobre la base de un proceso de negociación donde es la madre u otro miembro de la familia quien decide (con motivación del brigadista comunitario) qué recomendación puede poner en práctica.

Capacitación

Está basada en los principios de la educación de adultos, toma en cuenta su madurez y capacidades. El aprendizaje se enfatiza en enriquecer los conocimientos culturales y sociales del adulto.

Page 144: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA7924RG)

144

La capacitación fomenta en el personal de salud y brigadistas el desarrollo de las destrezas de comunicación, negociación y consejería que garanticen el fortalecimiento de las prácticas apropiadas para el mantenimiento o recuperación de la tendencia de crecimiento, desarrollo adecuado de cada niño/a, la detección y manejo oportuno de sus enfermedades prevalentes.

Los contenidos aseguran el enriquecimiento, perfeccionamiento de las experiencias, el desarrollo de habilidades, adquisición de destrezas, participación activa de los involucrados y la puesta en práctica de lo aprendido, motivando a mejorar su desempeño.

Intersectorialidad La coordinación local, con organizaciones gubernamentales (alcaldías, autoridades locales), no gubernamentales (ONG), organizaciones privadas voluntarias (OPV’s) y organizaciones de la propia comunidad en las diferentes etapas de implementación del programa, es una estrategia clave para el desarrollo y sostenibilidad de las acciones.

1.5. Monitoreo, seguimiento y evaluación del proyecto Hay una base de datos en Excel que contiene 18 indicadores. Esta base de datos se alimenta desde el puesto de salud hasta el nivel central. Estos 18 indicadores no incluyen los indicadores de resultado o impacto.

También existe un sistema de supervisión, que se apoya con Listas de Apoyo.

Se producen reportes mensuales, y el sistema está diseñado para que cada nivel tome las decisiones que le corresponde.

1.6. Indicadores principales del proyecto

Prevalencia de desnutrición.

Prevalencia de Lactancia Materna Exclusiva.

Prevalencia de Lactancia Materna Continuada.

Además hay 18 indicadores de proceso relacionados con cobertura, asistencia a las sesiones de pesaje, esquema de vacunación, tendencia del crecimiento, morbilidad, referencia y contrarreferencia y actividades de estimulación temprana.

Page 145: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA7924RG)

145

2. ANÁLISIS FODA DE LOS FACTORES ANALIZADOS

Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas

Factor 1. Participación Comunitaria

La metodología de capacitación que se ha utilizado, le ha dado mayor capacidad de éxito, brindando muchas actividades de “aprender-haciendo”.

La supervisión capacitante ha brindado la oportunidad de mayor acompañamiento para reforzar habilidades

El brigadista siente que se reconoce su trabajo, porque cuando recibe una visita del personal de salud o del organismo que está apoyando al Ministerio de Salud y comparte con el ellos sus necesidades de aprendizaje.

Mejor coordinación con las unidades de salud

Interés de las madres en el crecimiento de los niños

Se reconoce le trabajo del brigadista, el hecho que tiene una formación base con la capacitación de cinco días fuera de la comunidad, le de reconocimiento y prestigio al brigadista.

Ayuda a focalizar otro tipo de ayudas (insumos, alimentos) en familias que realmente lo necesitan,

El resto de instituciones puede seguir mejorando, sobre esta base la capacitación del brigadista, sobre otros temas que el brigadista ya trabaja en su comunidad.

Insuficiente apoyo del personal de salud el día del pesaje, lo que a veces desmotiva la participación de la comunidad.

Falta de apoyo a las mamás en la unidad de salud cuando se les da la referencia

A veces tiende a confundirse el rol de la organización y participación comunitaria, y se agrupa alrededor de intereses de proyectos y de ONGS y no de las necesidades sentidas de las comunidades.

Alta rotación de brigadistas.

Brigadistas Populares de Salud tradicionales se sienten desplazados de sus funciones en la comunidad por la búsqueda de brigadistas con más habilidades de aprendizaje

Cada organización que llega a la comunidad asume al brigadista como brigadista de la “institución” y no como brigadista de la comunidad. Ej. Soy brigadista de ADRA, o de PAININ, o promotora de la Red, aunque en realidad es la misma persona.

Ayuda monetaria que otros programas ofrecen a promotores de salud

Presencia de muchos organismos en una comunidad tiende a dividir la comunidad

Page 146: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA7924RG)

146

Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas

Factor 2. Sostenibilidad

Apropiación por parte del personal de salud, el cual está sensibilizado y motivado para desarrollar el programa.

Involucramiento de las estructuras de SILAIS y municipios y la comunidad siente los beneficios del programa

Apoyo de Autoridades Superiores: Oficialización del Programa por parte del Ministerio.

Desembolsos de contrapartida nacional a partir del 2005.

Papel de las Agencias: Apoyo de Agencias ONGs y OPVs.

onformación de Comité Interinstitucional el cual brinda espacios de coordinación y aprovechamiento de recursos.

Liderazgo del Ministerio a nivel de territorio para la coordinación con la ONG y Organizaciones Privadas Voluntarias (OPV)

Coordinación Efectiva con las ONG’s: Muy importante para la sostenibilidad, para apoyar a las actividades de seguimiento y supervisión y aumentar la cobertura del programa.

Insuficiente liderazgo del MINSA: Falta de Liderazgo técnico del MINSA, ante el liderazgo técnico-político de las Agencias

obre marketing del Programa: Pobre comunicación sobre el alcance y la visión del programa

Gerencia del Programa Cambio de autoridades con falta de información y con otros conceptos.

Papel de las Agencias: Diferencias de tiempo entre MINSA y Agencias para desarrollo de programas y ejecución de fondos. Programas entran a los países de manera vertical

Finalización de los financiamientos externos

Page 147: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA7924RG)

147

Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas

Factor 3. Desarrollo del personal institucional (de salud)

Personal con mayor información y capacitación sobre “aspectos prácticos” de alimentación y nutrición, ya que está enfocada a cambio de comportamientos y basada en investigaciones consultivas que hacen uso de los alimentos disponibles en las comunidades. (No es información científica de nutrición que no tiene aplicación porque la comunidad no tiene acceso a determinados alimentos).

El personal ve la nutrición con un enfoque más integral y de cara al “nivel local” porque el programa ha roto las barreras intramuros del personal de salud. Conoce más la realidad de los territorios.

El personal tiene mayor vinculación con su “sector”, conoce con más detalle lo que pasa a nivel de la comunidad.

El personal de salud da cuenta a su propia unidad de salud y a la comunidad (no solamente a sus niveles superiores).

Los temas de capacitación de temas del programa están incluidos en los planes de educación en servicio.

La carga curativa ha ido disminuyendo en las unidades de salud. El personal ha cambiado la visión sobre su carga de trabajo, porque “ahora todo mi personal de enfermería tiene más ordenada las comunidades, ahora si sabemos cuantos niños tenemos, donde hay problemas con los esquemas, ahora si captamos a los niños más temprano.”

Papel de las Agencias: Apoyo de Agencias ONGs y OPVs.

Conformación de Comité Interinstitucional el cual brinda espacios de coordinación y aprovechamiento de recursos.

Liderazgo del Ministerio a nivel de territorio para la coordinación con la ONG y Organizaciones Privadas Voluntarias (OPV)

Coordinación Efectiva con las ONG’s: Muy importante para la sostenibilidad, para apoyar a las actividades de seguimiento y supervisión y aumentar la cobertura del programa.

Al personal de salud, se le oferta una capacitación de 40 horas, se le debe hacer un reconocimiento institucional oficial a esa capacitación. En este momento ni siquiera se dan diplomas de participación.

Competencia con algunas decisiones ministeriales y metodologías que puedan sustituir la metodología presencial utilizada hasta ahora, por ejemplo la capacitación por encuentros.

Alta rotación del personal polos bajos salarios que paga eMinisterio de Salud. Algunasveces los ONG, ofertan contratar a personal que ya ha sido capacitado por el Ministerio de Salud.

Page 148: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA7924RG)

148

Análisis de los factores de éxito . Red de Protección Social (RPS)

IDENTIFICACIÓN: Título del proyecto: Red de Protección Social Actor o ejecutor del proyecto: Ministerio de la Familia Documentación del proyecto revisada: Ficha Técnica de Proyecto, Reglamento Operativo de la Red de Protección Social, Rompiendo el Ciclo de la Pobreza, Informe Final Sistema de Evaluación de la Fase Piloto de la Red de Protección Social de Nicaragua. Evaluación de Impacto 2000-2002.

Page 149: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA7924RG)

149

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

1.1. Objetivos El propósito del Programa es propiciar la acumulación de capital humano de las familias en extrema pobreza a través de la promoción de cambios de comportamiento de esas familias. Tiene los siguientes objetivos: 1) fortalecer el marco operativo inicial de la Red; 2) suplementar el ingreso de las familias en extrema pobreza por un período de hasta tres años, para incrementar el gasto en alimentación; 3) aumentar el cuidado de niños de 0 a 9 años, de la mujer en edad fértil y de los adolescentes en general, y 4) reducir la deserción de los alumnos del 1º a 4º grado y que tengan entre 7 y 13 años, en las áreas del Programa.

Para cumplir con sus objetivos, el Programa contempla los siguientes componentes:

Componente 1: Fortalecimiento Institucional

Fortalecer el marco operativo e institucional del Programa. Financiará las siguientes actividades:

Personal de la Unidad Ejecutora del Programa (UEP).

Personal de las Unidades Ejecutoras Locales (UEL).

Equipamiento de la UEP y compra del equipamiento de las UELs en los nuevos municipios a beneficiar.

Capacitación del personal de la UEP, de las UEL, de los ministerios de línea, y de las promotoras comunitarias, delegados municipales y delegados de la sociedad civil que forman parte del esquema de ejecución.

Sistematización de la experiencia de la Fase I, como insumo para la ejecución de la Fase II.

Manutención del sistema gerencial de información diseñado en la Fase I y en caso de ser necesario, diseñar módulos adicionales.

Diseño e implementación de la estrategia de comunicación social, manuales, panfletos o guías operativas.

Dotación de materiales para las promotoras y otros involucrados que respaldan la operación.

La contratación de un Asesor Técnico Principal (ATP) que servirá de apoyo técnico general.

Componente 2: Focalización y Evaluación

Establecer criterios objetivos y transparentes para la selección de los beneficiarios, a fin de minimizar la exclusión no intencionada de familias merecedoras o la inclusión en el Programa de familias no merecedoras.Las actividades financiadas son:

Evaluación de focalización.

Evaluación de impacto.

Evaluación de seguimiento.

Evaluación de satisfacción de beneficiarios.

Page 150: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA7924RG)

150

Componente 3: Educación

Apoyo a la oferta por el costo incremental de atención de los niños del Programa y para la compra de material didáctico, a menos que el Consejo Escolar o el Consejo Consultivo dentro de sus facultades disponga para otros fines la utilización de estos recursos. Es el valor equivalente al costo de oportunidad de asistir a la escuela del usuario, una compensación del costo del vestuario y los útiles escolares básicos. Las actividades financiadas son:

Bono Escolar (BE), por un monto de hasta $90 dólares por familia al año, entregado bimestralmente a las familias que tengan al menos un hijo matriculado entre 1º a 4º grado y que tengan entre 7 y 13 años de edad.

Mochila Escolar (ME), por un monto unitario de $25 dólares, entregado en efectivo, anualmente, por cada niño matriculado.

Bono a la Oferta (BO), por un monto de $8.00 dólares por alumno al año. En los primeros tres años de permanencia en el Programa, se entregará de forma bimestral directamente a las titulares, quienes a su vez lo entregarán a un representante del consejo escolar o del consejo consultivo, uno por cada hijo matriculado. Los dos años restantes, el BO se entregará directamente a las escuelas.

Componente 4: Salud y Seguridad Alimentaria

Es un apoyo a la demanda, consistente en el pago de un bono condicionado a la asistencia de los niños a VPCD y asistencia a clases. Al mismo tiempo contempla un apoyo a la oferta a través de los insumos necesarios normados por el MINSA suministrados por dicho ministerio, y el pago a los proveedores de los servicios de salud preventiva y capacitación se efectuará a cambio del logro de metas en la extensión de cobertura de las familias del Programa. Se financia lo siguiente:

Bono de Seguridad Alimentaria (BSA), por un monto, considerando:

o Familias Fase I: $207 dólares (equivalente en córdobas) hasta la terminación de su período de elegibilidad.

o Familias Fase II: El valor, anual y por familia será: primer año, $168 dólares; segundo año, $145.00 dólares; tercer año, $126.00 dólares.

El bono se entregará trimestralmente, de manera directa a los titulares del Programa.

Un Bono a la Oferta (BO), por valor máximo de $90 dólares anuales por familia, lo que incluye el pago de los servicios de salud brindados por el proveedor de salud y capacitación. El bono se otorgará bajo un esquema de operación descentralizado y extramural.

1.2. Focalización y beneficiarios Metodología de selección de beneficiarios

Para la selección de los municipios, se mejoró el método de focalización geográfica utilizado en la Fase I, aplicando el mapa de pobreza nacional actualizado en 2000, junto con otros criterios adicionales.

Para la selección de comarcas en la Fase II se aplicó un nuevo instrumento, basado en la metodología del mapa de pobreza nacional, aplicación que permitió fortalecer la eficiencia del sistema de selección de beneficiarios. En las comarcas con más de 55% de extrema pobreza se aplicó el método de focalización geográfica, que considera a todas las familias elegibles para el programa; en las comarcas con menos de 45% de extrema pobreza, donde las condiciones socioeconómicas de las familias sean más heterogéneas y su aplicación costo efectiva, las familias se seleccionaron aplicando el método de focalización por hogar o método de variables próximas

Page 151: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA7924RG)

151

del consumo, aplicado en la Fase I. Sin embargo, una vez seleccionados los municipios, en las comarcas con un intervalo entre el 45% o más de extrema pobreza y menor de 55% de extrema pobreza, se focalización geográfica o focalización por hogar, dependiendo del nivel de heterogeneidad y la cantidad y distribución de hogares que existan en dichos municipios.

Criterios de elegibilidad de municipios

La focalización del programa en la Fase II tiene tres ciclos: (1) selección de municipios; (2) la selección de las comarcas a ser atendidas dentro de los municipios seleccionados; (3) la selección de hogares beneficiarios dentro de una comarca. Esta sección describe el primer ciclo.

Criterios de elegibilidad de los municipios. Para la selección de los municipios de la Fase II, además de los criterios de pobreza y déficit de cobertura en educación y salud, se incluyó aquellos municipios con mayor potencial productivo, ubicados en los polos de desarrollo o “cluster” priorizados por el Gobierno. Estos polos incluyen: Agroindustria de Uso Amplio; Agroindustria de Ganadería de Leche y Carne; Agroindustria de Ganadería de Carne; Pesca; Caficultura, Frutales y Granos Básicos; Manejo Forestal de Coníferas y Latifoleadas y Turismo.

Criterios de elegibilidad de las comarcas. Una vez seleccionados los municipios, la selección de las comarcas se hace utilizando un nuevo instrumento, que estima los niveles de pobreza extrema en áreas rurales del país usando la metodología del mapa de pobreza nacional y el censo poblacional de 1995, al nivel de área censal.

Criterios de elegibilidad de beneficiarios. En las comarcas rurales seleccionadas que tengan una tasa estimada de extrema pobreza mayor al 55%, todos los hogares residentes se consideran elegibles para el programa. En las comarcas seleccionadas que tienen una tasa de pobreza extrema menor al 45%, se aplicará la focalización por hogar. En las comarcas con tasa estimadas de extrema pobreza entre el 45% y 55%, se podrá aplicar focalización geográfica o focalización por hogar, dependiendo del nivel de heterogeneidad y la cantidad y distribución de hogares que existan en dichos municipios.

Se realiza una asamblea de la comunidad o comarca para que ésta exprese su consentimiento con los seleccionados. Para que los hogares sean incluidos en el programa se requiere el compromiso formal de la “titular” a participar en el plan de atenciones de la Red demostrado por la inscripción de los niños a la escuela y el registro de las familias con un proveedor de servicios de salud. Los criterios generales de selección de beneficiarios son los siguientes:

1) que la familia esté en condiciones de extrema pobreza;

2) que haya capacidad para proveer el plan de atenciones del Programa en la localidad donde radica la familia beneficiaria; y

3) que se cuente con un compromiso formal de la titular a participar en el plan de atenciones del programa.

Todos los hogares de las comarcas donde se aplique focalización geográfica que cumplen con el criterio de elegibilidad del componente de salud y seguridad alimentaria, podrán recibir los servicios del protocolo de salud y las capacitaciones.

1.3. Financiación El Programa de la Red de Protección Social en Nicaragua (1055/SF-NI), fue aprobado el 8 de marzo de 2000, por el Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo, como una operación de Fases Múltiples bajo los lineamientos de los Instrumentos Flexibles de Préstamos (GN-2085-2), con un coste estimado total de $32.2 millones de dólares, de los cuales, el Banco

Page 152: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA7924RG)

152

financiaría $29.0 millones de dólares. Cada fase estaría enmarcada por préstamos independientes de $9 millones de dólares y $20 millones de dólares respectivamente, con el propósito explícito de propiciar la acumulación de capital humano de las familias en extrema pobreza.

Financiación BID: $20,000,000.00 de dólares.

Financiación BCIE: $ 5,000,000.00 de dólares.

1.4. Estrategias de intervención La estrategia principal que utiliza el programa es la “Transferencia condicionada de efectivo” en la cual todos los beneficios establecen condicionalidades a ser cumplidos por los beneficiarios como corresponsabilidad familiar. Todos los miembros del hogar son responsables de cumplir y cualquier incumplimiento significa un castigo en cualquiera de los beneficios monetarios según el reglamento operativo. De tal manera que la cohesión familiar y la disciplina en la formación de cada uno de los miembros de la familia es internalizada en el hogar. Las transferencias en efectivo tienen tres modalidades que son:

Bono alimentario, entrega directa a la titular del hogar.

Bono educativo, entrega directa a la titular del hogar.

Bono a la oferta educativa, entrega a la titular del hogar a ser transferido a la dirección de la escuela.

La mochila escolar, entrega directa a la titular del hogar.

Además están las capacitaciones en materia de salubridad e higiene del hogar y la planificación familiar, controles pre y post natales, con lo cual se transfieren información y conocimientos para mejorar la conducta y las perspectivas del capital humano a nivel familiar y comunitario. Las condicionalidades son parte de la estrategia y estas se definen a continuación:

Llevar a los niños de 0 a 9 años a los locales de atención en salud preventiva.

Que las embarazadas del hogar asistan a sus controles antes y después del parto.

Asegurar la asistencia diaria a clase de los niños de 7 a 13 años.

Que las mujeres en edad fértil y adolescentes se vacunen y vayan a las consejerías.

Que las titulares y adolescentes asistan a los talleres de capacitación.

Utilizar el dinero recibido para la compra de alimentos nutritivos, útiles escolares y uniformes.

En caso de incumplimiento de estas condicionalidades los hogares se ven afectado por castigos que consisten en la retención de la transferencia monetaria al hogar. Y se establece un máximo de tres incumplimientos para ser objeto de retirarse del programa.

1.5. Monitoreo, seguimiento y evaluación del proyecto El sistema de información gerencial llamado SIRBE (Sistema de Información de Beneficiarios) registra los monitoreos de la información de los componentes y subcomponentes de la RPS. Se han diseñado aproximadamente unos 40 formatos, que se revisan periódicamente, tomando como base la utilidad de la información, y estos son escaneados para su respaldo original y digitalizado en las pantallas de captura diseñadas para tales casos. La actualización es importante, puesto que de ello se sustentan las transferencias monetarias.

Page 153: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA7924RG)

153

La base del sistema es el “Padrón de Beneficiarios”. Cada componente, más el padrón (registro de todos los beneficiarios con sus datos para ser beneficiarios), tienen una persona responsable. El padrón está a cargo de un técnico, más el Director, el componente educación, salud, y las transferencias en efectivo son autorizadas por una persona encargada para cada caso. Se mantiene una actualización dinámica con altas y bajas de beneficiarios continuamente.

El sistema tiene una serie de reportes integrados que permiten monitorear los principales indicadores y verificar cada caso de beneficiario. Esto permite elaborar los informes rutinarios y dinamizar el trabajo de la supervisión en el campo

1.6. Indicadores principales del proyecto En la evaluación de impacto del programa se utilizarán indicadores que midan:

si la proporción del gasto alimentario destinado a alimentos consumido por las familias beneficiarias es significativamente mayor que en las familias no beneficiarias;

si la asistencia escolar por parte de los niños de familias beneficiarias es significativamente mayor que en las familias no beneficiarias;

si la tasa de deserción escolar de las familias beneficiarias es menor que entre las no beneficiarias;

si las prácticas de salud preventiva, de inmunizaciones y las atenciones de Vigilancia y Promoción del Crecimiento y Desarrollo del menor de 5 años son más prevalentes entre las familias beneficiarias que entre las no beneficiarias;

si las prácticas de salud materna, de la mujer y los adolescentes son más prevalentes entre las familias beneficiarias que entre las no beneficiarias;

si la tenencia de activos productivos de las familias beneficiarias es significativamente mayor que en las familias no beneficiarias; y si estas diferencias se pueden atribuir al Programa.

Otros indicadores son:

Porcentaje de niños/as menores de 3 años que participan en el programa de Vigilancia y Promoción del Crecimiento y Desarrollo. 4º cuarto grado de Primaria que se registra en la escuela.

Porcentaje de familias extremadamente pobres quienes se han seleccionado e incluido en el programa.

Porcentaje de familias que no son extremadamente pobres y quienes se han seleccionado e incluido en el programa.

Porcentaje de niños/as entre los 12 y 23 meses que hayan recibido todas las vacunas necesarias de acuerdo con las normas del ministerio de salud.

Porcentaje de familias que han aumentado el gasto en alimentos como parte de consumo familiar total.

Porcentaje de niños/as entre el 1º y 4º grado de Primaria que sigue en la escuela.

Page 154: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA7924RG)

154

2. ANÁLISIS DE LOS FACTORES CRÍTICOS. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Se considera que el factor más importante del programa es el sistema de seguimiento con que cuenta el programa, ya que las entregas monetarias y se servicios requieren de un estricto control del cumplimento de las condicionalidades de parte de los participantes del Programa.

Los resultados se analizan en las reuniones trimestrales son los proveedores, semestrales al hacer los informes a la dirección superior.

Page 155: Este documento es propiedad del Banco …bvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion/Diagn... · Significa una compilación de las evidencias empíricas más recientes

Proyecto de Oportunidades de Inversión en Nutrición Preventiva para Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador (ATN/EA7924RG)

155

3. ANÁLISIS FODA DE LOS FACTORES ANALIZADOS

Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas

Factor 1. Sistema de Seguimiento

Se cuenta con personal capacitado y con experiencia para el manejo del sistema y ha habido estabilidad del personal.

El sistema está diseñado de tal forma, que permite detectar de manera oportuna la falta de cumplimiento y permite producir reportes oportunos para la toma de decisiones.

Hay un sistema de seguimiento operando con un buen nivel de desempeño.

El modelo de seguimiento ha contado con la asesoría internacional de expertos y está certificado por IFPRI.

El sistema de seguimiento maneja conceptos bien sólidos en la estructura “hogar, vivienda, persona” y en todo el mecanismo de detalle para administrar las condicionalidades, los temas de salud, capacitación, formación ocupacional y actualmente con el componente del programa de Atención a Crisis”.

Maneja con absoluto rigor el “padrón de beneficiarios”, sobre base científica y modelos econométricos.

El rigor del “padrón de beneficiarios es muy importante porque de este padrón se deriva toda la información.

Desde el punto de vista de las auditorias constantes al sistema que certifica los pagos, la opción de la centralización puede considerarse una fortaleza.

Se tiene proyectado que con el equipo que se tiene se pueda funcionar cinco años más, pero se irá degradando los tiempos de respuestas, y los tiempos de acceso.

Los hardwares han bajado sustancialmente los costos.

Actualmente se está en proceso de unificación con el sistema de seguimiento del PAININ. El Sistema se verá no solamente como RED, sino como de la Dirección General de Programas y Proyectos del Ministerio de la Familia.

Por los atrasos tecnológicos en las comunidades más pobres, la información se transmite a la “antigüita” vía buses, camiones, lo que hace que la actualización sea muy lenta.

Hay demasiada centralización, sobre todo por las transferencias de dinero.

La norma es que cada cinco años se actualicen los equipos de servidores y actualmente los equipos ya han cumplido con esta norma.

No se han previsto fondos para la actualización técnica del sistema (servidores, software etc.) Ya este tipo de elementos técnicos tienen cinco años, y aún cuando todavía cumple con sus objetivos se debe prever fondos para su actualización.

Los avances en los aspectos tecnológicos propios del país, hay algunos sitios en los que no hay teléfonos u otro tipo de comunicación, fibra óptica solamente hay de Chinandega hasta Granada, y el programa está en los sitios más pobres, donde no hay esta tecnología, lo cual ocasiona algunos atrasos en la transmisión y actualización de la información.

En algunas comunidades las unidades centrales de teléfono todavía son de magneto, no hay forma de comunicarse ni siquiera por módem.