Estadistica II

7

Click here to load reader

description

explicado

Transcript of Estadistica II

Page 1: Estadistica II

Estadística II M. C. Gustavo A. Gutiérrez Carreón

[email protected]

Page 2: Estadistica II

Objetivo General del Curso

AL FINALIZAR EL CURSO EL ALUMNO

APLICARA Y EVALUARA LOS

PRINCIPIOS ESTADÍSTICOS PARA

RESOLVER PROBLEMAS GENERALES.

Page 3: Estadistica II

Temas

I INTRODUCCIÓN

II MUESTREO

III ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS

IV PRUEBA DE HIPÓTESIS

V DISTRIBUCIÓN JI-CUADRADA Y

ANÁLISIS DE VARIANZA

VI ANÁLISIS DE REGRESIÓN Y

CORRELACIÓN

VII NÚMEROS ÍNDICES

VIII ESTADÍSTICA NO PARAMETRICA

Page 4: Estadistica II

Actividades de Aprendizaje

Exposiciones por parte del maestro.

Trabajos de investigación por parte del

alumno.

Realización de programas en laboratorio

para reforzar la parte teórica

Tareas de Programación

Trabajo Final.

Page 5: Estadistica II

Criterios y Procedimientos de

Evaluación y Acreditación

60% - Exámenes Parciales (En plataforma)

40% - Trabajos y Tareas (Enviados)

Para tener derecho a examen final mínimo 80%

de asistencias

Para tener derecho a examen extraordinario y

adicional mínimo 50% de asistencias

Page 6: Estadistica II

Bibliografía Básica

1.- BERENSON, LEVINE, KREHBIEL, (2006), Estadística para

Administración, Ed. Prentice

2.- CASTILLO PADILLA J. GÓMEZ ARIAS J. (1998), Estadística

Inferencial Básica, Ed. Iberoamericana

3.- FLORES GARCÍA R., (1998), LOZANO DE LOS SANTOS H.,

Estadística Aplicada para la Administración, Ed. Iberoamericana.

4.- LEONARD KASMIER (1999), Estadística Aplicada a la

Administración y Economía, Ed. Mc Graw Hill.

5.- LIND. D. MASON R., MARSHAL W., (2004), Estadística para la

Administración y Economía, Ed. Alfaomega

6.- LINCOLN L. CHAO. (2002), Estadística para Ciencias

Administrativas, Ed. Mc. Graw Hill

7.- LEVIN I. RICHARD, (1999), Estadística para Administradores, Ed.

Pearson

8.- LHOR L. SHARON (2000), Muestreo: Diseño y Análisis, Ed. Thomson

9.- GONZALEZ SANTOYO F. Probabilidad y Estadística para la Gestión

Empresarial, Ed. FEGOSA

10.- TRIOLA F. MARIO, (2000), Estadística Elemental, Ed. Pearson

11.- WALPOLE, MYERS., (2001), Probabilidad y Estadística, Ed. Pearson

12.- MENDENHAL, SINCICH, (2000), Probabilidad y Estadística, Ed.

Prentice Hall

13.- MANSSON, LIND, (1999), Estadística para Administración y

Economía, Ed. Alfaomega

14.- DENISS D. WACKERLY, MENDENHALL W. CHEAFFER, (1999),

Estadística Matemática con Aplicaciones, Ed. Thomson.

15.- JHONSON R. KUBY PATRICIA, (1999), Estadística Elemental o

Esencial, Ed. Thomson.

Page 7: Estadistica II

Bibliografía complementaria

1.- ATO MANUEL Y LÓPEZ JUAN J., Fundamentos de estadística con SYSTAT,

México; Addison Wesley Iberoamericana, 1996, 630 pp

2.- CASTILLO PADILLA J. GÓMEZ ARIAS J. (1998), Estadística Inferencial Básica,

Ed. Iberoamericana

3.- CHRISTENSEN H., Estadística paso a paso (2a. ed.) ; México; Trillas, 1990, 682 pp.

4.- GARZA TOMAS, Probabilidad y estadística, México; Iberoamericana, 1996, 152

pp.

5.- HANKE JONH E. Y REITSCH ARTHUR G., Estadística para Negocios, México;

McGraw-Hill, 1997, 955 pp

6.- HANKE JONH E. y REITSCH ARTHUR G. Pronósticos en los Negocios, México;

Prentice Hall, 1996, 605 pp.

7.-

HILDEBRAN Y LYMAN. Estadística aplicada a la administración y a la economía.

Addison

Wesley, México, 1998 953 pp

8.- KAZMIER L. y A. DIAZ MATA, Estadística aplicada a la administración y

economía, México; McGraw-Hill, 1998, 411 pp.

9.- GONZALEZ SANTOYO F. Probabilidad y Estadística para la Gestión

Empresarial, Ed. FEGOSA

10.- MENDENHALL W. y R.L.SHEAFFER, Estadística matemática con aplicaciones,

México; Iberoamérica, 1986.

11.- MEYER PAUL L. Probabilidad y aplicaciones estadísticas, México; Addison Wesley

Iberoamericana, 2002, 854 pp..

12.- SCHEAFFER R. Y W. MENDENHALL, Elementos de Muestreo, México;

Iberoamricana, 1987, 321 pp.