Esquizofrenia.

18
La esquizofrenia y otros trastornos Psicóticos

Transcript of Esquizofrenia.

La esquizofrenia y otros trastornos Psicóticos

David: Echaba de menos a su tío Bill

Arthur: Hay que salvar a los niños

La Esquizofrenia

La esquizofrenia es un síndrome complejo que tiene en forma inevitable un efecto devastador en la vida de la persona afectada y los miembros de la familia. Este trastorno no puede perturbar la percepción, el pensamiento, el habla y el movimiento de un individuo (Rupp y Keitch, 1993).

La esquizofrenia es un (Rupp y Keitch, 1993). trastorno psicótico (psicótico se refiere a las ideas delirantes y a las alucinaciones manifiestas, debiendo presentarse estas últimas en ausencia de conciencia de su naturaleza patológica además de alucinaciones manifiestas que son reconocidas como experiencias alucinatorias por el sujeto, y en el caso de la esquizofrenia, lenguaje desorganizado, comportamiento gravemente desorganizado o catatónico, producido por enfermedad médica o sustancia crónico que afecta el funcionamiento afectivo, intelectual y el comportamiento.

La catatónica alteración de inmovilidad y agitación excitada.

La hebefrenia emocionalidad bobalicona e inmadura.

La paranoia delirios de grandeza y de persecución.

LA ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTOS PSICÓTICOSHacia finales del siglo XlX, el psiquiatra Emil Kraepelin (1899) se baso en los

escritos de Haslam, Pinel y Morel (entre otros)

Delirios -Creencias de que la mayoría de la gente describe como malas interpretaciones de la realidad, llamado trastorno del contenido del pensamiento.

- “característica básica de la demencia (Jaspers, 1963)” si usted cree, por ejemplo: que las ardillas son, en realidad extraterrestres enviados a la tierra en una misión de reconocimiento, se consideraría que usted esta delirando.

Alucinaciones - Ha creído alguna vez sentir como si alguien lo llamara por su nombre, solo para descubrir que no hay nadie presente. Ha sentido que percibe algo que se mueve a su lado y no hay nada ahí.

- (Margo, Hemsley y Slade, 1981), en nuevos e interesantes estudio sobre las alucinaciones, los investigadores se sirven de complejas técnicas de “imagenología cerebral”, para tratar de localizar estos fenómenos en el cerebro.

Síntomas positivos

EXPRESION DEL LENGUAJE

(McGuire, Shah y Murray, 1993)

AVOLICIÓN La avolición es la incapacidad de iniciar y persistir en las actividades. Quienes presentan este síntoma se le alude como apáticos manifiestan poco interés en llevar a cabo incluso las funciones diarias más elementales, como las asociadas con la higiene personal.

ALOGIA Una persona con Alogia (Alpert, Clark y Pouget, 1994). tal vez responda a preguntas con respuestas muy breves que poseen poco contenido, y quizá parezca poco interesada en la conversación. Por ejemplo: ¿tiene hijos?, la mayoría de los padres podría responder, si tengo dos hermosos hijos un niño y una niña. El varón tiene seis y la niña doce. El intercambio siguiente alguien con Alogia responde a la misma pregunta como siguen.Entrevistador: ¿Tiene hijos?Paciente: si.Entrevistador: ¿Cuántos hijos tiene?Paciente: dos.Entrevistador: ¿Cuántos años tienen?Paciente: seis y doce.

SINTOMAS NEGATIVOS

ANHEDONIA La anhedonia, como algunos de los trastornos del estado de ánimo, señala una indiferencia por actividades que por lo común se considerarían placenteras, entre las que se cuentan: comer, interactuar socialmente y las relaciones sexuales.

AFECTIVIDAD PLANA -(Organización Mundial de la Salud, 1973). Son similares a la gente que lleva mascara pues no hacen que afloten emociones cuando uno esperaría por lo general que las manifestaran.-No obstante, aun cuando no reaccionen en forma expresiva, manifiesta las situaciones emocionales, quizá de hecho si respondan por dentro.

SÍNTOMAS DESORGANIZADOS

a aquí el textoHABLA DESORGANIZADA

carecen de “insight” o (conciencia de que se tiene un problema). Además, experimental lo que Bleuler llamo “escisión emocional” y lo que Paul Meehl califica de decaimiento cognoscitivo (Bleuler, 1908; Meehl, 1962).

AFECTO INAPROPIADO Y CONDUCTA DESORGANIZADA

En ocasiones quienes sufren de esquizofrenia manifiestan un afecto inapropiado, se recién o lloran en momentos inadecuados.

Subtipos de esquizofrenia

CRITERIOS DIAGNOSTICOS SEGÚN EL DSM-lV (AMERICAN PSHYCHIATRIC ASSOCIATION, 1994).

CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE ESQUIZOFRENIAA. Síntomas característicos: Dos (o más) de los siguientes, cada uno de ellos presente durante una parte significativa de un período de 1 mes (o menos si ha sido tratado con éxito):1. ideas delirantes2. Alucinaciones3. Lenguaje desorganizado (p. ej., descarrilamiento frecuente o incoherencia)4. Comportamiento catatónico o gravemente desorganizado5. Síntomas negativos, por ejemplo, aplanamiento afectivo, alogia o abulia

CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE F20.0 TIPO PARANOIDE (295.30)

CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE F20.0 TIPO DESORGANIZADO (295.10)

CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE F20.2 TIPO CATATÓNICO (295.20)

CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE F20.3 TIPO INDIFERENCIADO (295.90)

CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE F20.5 TIPO RESIDUAL (295.60)

Criterios para el diagnóstico de F20.8 Trastorno esquizofreniforme (295.40)

CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE F25 TRASTORNO ESQUIZOAFECTIVO (295.70)

CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE F22.0 TRASTORNO DELIRANTE (297.1)

CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE F23.8 TRASTORNO PSICÓTICO BREVE (298.8)

CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE F24 TRASTORNO PSICÓTICO COMPARTIDO (297.3)

El manejo agudo de la psicosis con gradual reducción de alucinaciones y delirios, eventualmente la de un amplio rango de síntomas como apatía.

Mejoría de la calidad de vida del paciente

Recuperación del funcionamiento laboral, interpersonal y de actividades de la vida diaria.

TRATAMIENTO