Esquema - Principios de Economía

2
Principios de MICROECONOMÍA Diez principios de la Economía CÓMO TOMAN DECISIONES LOS INDIVIDUOS 1. Los individuos se enfrentan a disyuntivas (eficiencia y equidad) 2. El coste de una cosa es aquello a lo que se renuncia para conseguirla (coste de oportunidad) 3. Las personas racionales piensan en términos marginales 4. Los individuos responden a los incentivos. CÓMO INTERACTÚAN 5. El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo 6. Los mercados son normalmente buenos mecanismos para organizar la actividad económica. 7. El Estado puede mejorar a veces los resultados del mercado (fallos, externalidades, poder de mercado) CÓMO FUNCIONA LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO 8. El nivel de vida de un país depende de su capacidad productiva. 9. Los precios suben cuando el gobierno imprime demasiado dinero (inflación) 10. La sociedad se enfrenta a una disyuntiva a c/p entre inflación y desempleo (curva de Phillips) Pensar como un economista EL MÉTODO CIENTÍFICO -Teoría y observación -Los supuestos -Los modelos económicos MODELOS ECONÓMICOS -Diagrama de flujo circular -Frontera de posibilidades de producción MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA -Concepto -Diferencias ANÁLISIS ECONÓMICO -Positivo -Normativo Oferta y demanda MERCADO Y COMPETENCIA -Mercado competitivo -Competencia (perfecta y otros tipos) DEMANDA -Determinantes de la demanda -Tabla y curva de demanda -Demanda agregada -Desplazamientos de la curva OFERTA -Determinantes de la oferta -Tabla y curva de oferta -Oferta agregada -Desplazamientos de la curva EQUILIBRIO DE MERCADO -Concepto (equilibrio, precio, cantidad) -Excedente y escasez -Pasos para analizar los cambios de equilibrio La elasticidad ELASTICIDAD DE LA DEMANDA -Determinantes -Cálculo y modelos de curva -Elasticidad-precio e ingreso total ELASTICIDAD DE LA OFERTA -Determinantes -Cálculo y modelos de curva Política económica CONTROL DE PRECIOS -Precio máximo y precio mínimo -Incidencia de precio máximo y mínimo en el mercado -Evaluación del control de los precios IMPUESTOS -Incidencia del impuesto (sobre consumidores y productores) -Incidencia de los impuestos en el mercado -Elasticidades e influencia de los impuestos -La pérdida irrecuperable de eficiencia -La curva de Laffer Consumidor, productor y eficiencia EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR -Disposición a pagar -Excedente del consumidor EXCEDENTE DEL PRODUCTOR -Costes -Excedente del productor EFICIENCIA DE MERCADO -Planificador social benevolente -Eficiencia y equidad -Fallos del mercado Externalidades EXTERNALIDADES -Concepto y clases -Externalidades negativas e ineficiencia -Externalidades positivas -Externalidades en el consumo SOLUCIONES -Soluciones privadas y teorema de Coase -Medidas del Estado Bienes públicos y recursos comunes LOS BIENES -Clasificación y tipologías LOS BIENES PÚBLICOS -El problema del parásito -Ejemplos destacados de bienes públicos -El análisis coste-beneficio LOS RECURSOS COMUNES -Tragedia de los bienes comunales -Ejemplos destacados de recursos comunes -Importancia de los derechos de propiedad

description

PPECO - Mankiw

Transcript of Esquema - Principios de Economía

Page 1: Esquema - Principios de Economía

Principios de

MICROECONOMÍADiez principios de la Economía

CÓMO TOMAN DECISIONES LOS INDIVIDUOS1. Los individuos se enfrentan a disyuntivas (eficiencia y equidad)2. El coste de una cosa es aquello a lo que se renuncia para conseguirla (coste de oportunidad)3. Las personas racionales piensan en términos marginales4. Los individuos responden a los incentivos.

CÓMO INTERACTÚAN5. El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo 6. Los mercados son normalmente buenos mecanismos para organizar la actividad económica.7. El Estado puede mejorar a veces los resultados del mercado (fallos, externalidades, poder de mercado)

CÓMO FUNCIONA LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO8. El nivel de vida de un país depende de su capacidad productiva.9. Los precios suben cuando el gobierno imprime demasiado dinero (inflación)10. La sociedad se enfrenta a una disyuntiva a c/p entre inflación y desempleo (curva de Phillips)

Pensar como un economistaEL MÉTODO CIENTÍFICO

-Teoría y observación-Los supuestos-Los modelos económicos

MODELOS ECONÓMICOS-Diagrama de flujo circular-Frontera de posibilidades de producción

MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA-Concepto-Diferencias

ANÁLISIS ECONÓMICO-Positivo-Normativo

Oferta y demandaMERCADO Y COMPETENCIA

-Mercado competitivo-Competencia (perfecta y otros tipos)

DEMANDA-Determinantes de la demanda-Tabla y curva de demanda-Demanda agregada-Desplazamientos de la curva

OFERTA-Determinantes de la oferta-Tabla y curva de oferta-Oferta agregada-Desplazamientos de la curva

EQUILIBRIO DE MERCADO-Concepto (equilibrio, precio, cantidad)-Excedente y escasez-Pasos para analizar los cambios de equilibrio

La elasticidadELASTICIDAD DE LA DEMANDA

-Determinantes-Cálculo y modelos de curva-Elasticidad-precio e ingreso total

ELASTICIDAD DE LA OFERTA-Determinantes-Cálculo y modelos de curva

Política económicaCONTROL DE PRECIOS

-Precio máximo y precio mínimo-Incidencia de precio máximo y mínimo en el mercado-Evaluación del control de los precios

IMPUESTOS-Incidencia del impuesto (sobre consumidores y productores)-Incidencia de los impuestos en el mercado-Elasticidades e influencia de los impuestos-La pérdida irrecuperable de eficiencia-La curva de Laffer

Consumidor, productor y eficienciaEXCEDENTE DEL CONSUMIDOR

-Disposición a pagar-Excedente del consumidor

EXCEDENTE DEL PRODUCTOR-Costes-Excedente del productor

EFICIENCIA DE MERCADO-Planificador social benevolente-Eficiencia y equidad-Fallos del mercado

ExternalidadesEXTERNALIDADES

-Concepto y clases-Externalidades negativas e ineficiencia-Externalidades positivas-Externalidades en el consumo

SOLUCIONES-Soluciones privadas y teorema de Coase-Medidas del Estado

Bienes públicos y recursos comunesLOS BIENES

-Clasificación y tipologíasLOS BIENES PÚBLICOS

-El problema del parásito-Ejemplos destacados de bienes públicos-El análisis coste-beneficio

LOS RECURSOS COMUNES-Tragedia de los bienes comunales-Ejemplos destacados de recursos comunes-Importancia de los derechos de propiedad

Page 2: Esquema - Principios de Economía