Escherichia Col

download Escherichia Col

of 2

description

Bacteria

Transcript of Escherichia Col

Escherichia coli

La escherichia Coli es un tipo de bacteria que se viene utilizando desde hace muchos aos como organismo estrella y, con el surgimiento de la ingenieria genetica, paso a ser el organismo estrella de la disciplina del ADN recombinante (el gen recombinado se puede replicar, transcribir y traducir).

Alguna de sus aplicaciones son:

Amplificacion, para obtener muchas copias de un fragmento de DNA de interes.

Fabricacion de proteinas recombinantes a gran escala (INSULINA).

Plasmidos de interes biologico en su genoma, como genes de resistencia a antibioticos.

Muchos plasmidos son usados como vectores de clonado y expresion.

Se busca como indicador de microorganismos contaminantes y de enfermedades.

Utilizado como sistema modelo para la sobreproduccion de diversos metabolitos y proteinas recombinantes de interes comercial.

Sobreexpresion de genes para la produccion de antibioticos.

Sobreexpresion de genes para la produccion de etanol y lactato.

Patogenia

La E. Coli puede causar infecciones intestinales y extra intestinales generalmente graves, tales como infecciones del aparato extcretor, vias urinarias, uretritis, peritonitis, septicemia, neumonia Gram-negativa.

Puede causar diarrea en humanos y animales. Algunas otras cepas causan diarreas hemorragicas por sualta agresividad, patogenicidad y toxicidad. Todo producto generalmente de la contaminacion de alimentos, y posteriormente mala coccion de los mismos.

Aporte a la Ingenieria Genetica

Se ha conseguido que la E. Coli pueda producir INSULINA. Esta insulina se llama insulina con ADN recombinante. La ingenieria genetica transforma a la E. Coli en una fabrica de produccion de insulina. La E. Coli se ha utilizado para la produccion de levadura (Sacchatomyces).

Stafilococus

Staphylococcus es un gnero de bacterias estafilococceas de la clase Cocci. Comprende microorganismos que estn presentes en la mucosa y en la piel de los humanos y de otros mamferos y aves, incluyendo a 35 especies y 17 subespecies, muchas de las cuales se encuentran en los humanos. Las especies que se asocian con ms frecuencia a las enfermedades en humanos son Staphylococcus aureus (el miembro ms virulento y conocido del gnero), Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus saprophyticus, Staphylococcus capitis y Staphylococcus haemolyticus.

Ingenieria Genetica

Estudi la susceptibilidad in vitro de cepas pertenecientes al gnero Staphylococcus frente a diferentes antibiticos y se hizo nfasis en la vancomicina y la penicilina a partir del grado de resistencia presentado frente al oxacilln. Se utilizaron 200 cepas de estafilococos, 100 de ellas pertenecientes a la especie Staphylococcus aureus y otras 100 a estafilococos coagulasa negativos. El origen de las cepas fue tanto intrahospitalario como comunitario. Se observ resistencia notable al oxacilln, altsima frente a la penicilina e incipiente a la vancomicina por parte de las cepas estudiadas, sobre todo en estafilococos coagulasa negativos. Las cepas oxacilln-resistentes mostraron los valores ms altos y un amplio espectro de resistencia a los antibiticos.

La vancomicina todava se considera como el mejor antimicrobiano disponible para el tratamiento de infecciones por estafilococos resistentes a las penicilinas que no son inhibidas por las penicilinasas. Ahora bien, ya se reporta una resistencia incipiente a este frmaco por parte del estafilococo, que se observa en este trabajo, y de generalizarse y aumentar representara una verdadera catstrofe en la quimioterapia.

En la actualidad, la mayor parte de las cepas clnicas de estafilococos resistentes al meticilln y oxacilln se han hecho progresivamente resistentes a muchos antibiticos o han disminuido su sensibilidad a otros como los aminoglucsidos y las cefalosporinas. Esta polirresistencia ha obligado a encontrar nuevas propuestas de tratamientos, que incluiran rifampicina, cido fusdico o fosfocina en asociacin con glicopptidos.