Es Correcto Celebrar La Navidad

16

Click here to load reader

Transcript of Es Correcto Celebrar La Navidad

Page 1: Es Correcto Celebrar La Navidad

¿Es correcto celebrar la Navidad?Subir

    Muchos pastores tiemblan ante esta pregunta. Sé que estoy pisando terreno peligroso

pues existen dos pensamientos bien definidos en cuanto a si es correcto o no celebrar la

Navidad. Unos dicen que sí y animan a la gente a que la celebre sin pena alguna, otros

dicen que no, que es una fiesta pagana y que ni siquiera deben darse regalos.

 

Antes de ofrecerle “un camino mejor” (robándole una frase al apóstol Pablo), quiero

contarle como se celebra la Navidad en mi país, Guatemala. Dejando a un lado el

comercio con ofertas (dicho sea de paso que de oferta sólo tienen el nombre pues creo

que hasta ponen el precio lo más caro que pueden) la Navidad en Guatemala es la fiesta

más importante. Es probablemente la única vez en el año que una familia se reune

completa. La comida típica la noche de Navidad son tamales (un platillo hecho de masa

de arroz, con salsa y condimentos típicos de la región, envuelto en hoja de banano) con

limón, pan blanco, chocolate caliente, y muchos acostumbran a comer un delicioso Pavo

con relleno. Los cohetes, estrellitas, canchinflines (tubos pequeños que se encienden y

vuelan por los aires) y todo tipo de fuegos pirotécnicos suenan y alumbran los cielos a

lo largo de del mes de diciembre. Especialmente a la la media noche el 24 de diciembre

hay como 10 minutos en que toda Guatemala quema cohetes, es una fiesta, por todo el

cielo se ven fuegos pirotécnicos que alumbran la ciudad (y que también contaminan el

ambiente). Luego se entra a la casa y todos se reparten regalos y de una vez los abren y

todos se abrazan y se bendicen. Los jóvenes no duermen y amanecen quemando

cohetes, los padres tipo dos o tres de la mañan son derrotados por el sueño. Los

siguientes días se siguen comiendo tamales y al final de la celebración sólo queda el

recuerdo, mucha basura por los cohetes, un buen desvelo y unas cuantas libras de más

por comer de todo. Se me olvidaba, los árboles de navidad y las luces aritificiales

alumbran no sólo el interior de las casas sino afuera colocan luces que iluminan las

casas toda la noche y hacen que se vean bonitos todos los vecindarios (los más

contentos por las luces son los de la empresa eléctrica).

 

La Navidad que le describí anteriormente es lo típico en mi país. Sin embargo, el

enfoque se ha perdido. La Navidad es para celebrar el nacimiento de Jésus pero más

parece una fiesta de comercio, y para los no cristianos una época para tomar alcohol y

Page 2: Es Correcto Celebrar La Navidad

hacer locuras. Pregúntele a un niño ¿Cómo describiría la Navidad? Y en ningún

momento hablaría de Jesús sino de Santa Claus. Un gordo y barbudo que no tiene si no

me equivoco ni más de un siglo de existir tal y como lo conocemos y que regala regalos

(cuando el verdadero Santa Claus son los papás, los abuelos o amigos).

 

La Navidad es celebrar el nacimiento de Jesús (aunque todos sabemos que no nació en

Diciembre, nadie lo sabe, ni lo sabrá). Le pregunto ¿Es malo celebrar el nacimiento de

Jesús? Pues los reyes magos lo celebraron en grande. Llevaron oro, incienso y mirra.

En la primera Navidad hubo regalos. Lo único es que estos regalos fueron para el

maestro y no para los amigos, pero la tradición nos ha enseñado a darle a los demás. El

cristiano debe darle su mejor regalo a Jesús antes de compartir con otros. Dar regalos

no es pecado, es más, la vida del cristiano se caracteriza porque da. Da su vida a Dios,

da su tiempo a Dios, da de sus posesiones a otros, da da y da. El no cristiano es egoísta

y vanidoso.

 

Toda tradición humana si no va en contra de la voluntad de Dios explícitamente

encontrada en su palabra no es pecado. Y no existe un solo pasaje en la Biblia que nos

impida celebrar la Navidad, ni que hable de poner un árbol, ni de quemar cohetes, ni de

poner luces. Tan solo no existe tal pasaje. El pecado más grande en la época de

Navidad es no haber tenido la Navidad en el corazón. Cada vez que un pecador se

arrepiente de sus pecados, la Navidad se da en su corazón.

 

Para los que celebran la Navidad les digo, celébrenla teniendo cuidado de que su familia

comprenda que la Navidad es celebrar el nacimiento de Jesús, la venida de la salvación

al mundo entero, y que no se vea opacada por cosas secundarias que en nada ponen o

quitan como el árbol, las luces y la manera especial en que se celebra en que cada país.

Pero no juzgue al que no la celebra, déjelo en paz, su consciencia le dice que está mal y

si la celebra con esa mentalidad le será pecado.

 

Para los que no la celebran, no predique en contra del nacimiento de Jesús, predique a

favor. El nacimiento de Jesús no es para estar de brazos cruzados es para danzar de

alegría por lo que él ha hecho. No la celebre, ni hable, ni ataque a los que lo hacen (¿o

se cree mejor o más santo porque no la celebra? Entonces estaría pecando de orgulloso).

 

Page 3: Es Correcto Celebrar La Navidad

En nuestra congregación realizamos un servicio especial de 8:00 a 10:00 p.m. el 24 de

Diciembre con más de 3,500 personas quienes vienen a recordar el nacimiento de Jesús

y a adorarle. Hacemos una obra de teatro, este año tratará sobre el verdadero

significado de la Navidad. El 31 de Diciembre recibimos el año nuevo postrados en la

presencia de Dios clamando por mayor avivamiento y por nuestras metas personales.

 

En las células, ya realizamos un convivio evangelístico aprovechando la época de fin de

año y en ocasiones como estas, más de 100 personas entregan sus vidas a Dios y la

Navidad se da en sus corazones.

 

Recuerde toda tradición humana si no va en contra de la voluntad de Dios

explícitamente encontrada en su palabra no es pecado. Pero el no celebar las tradiciones

que tampoco están en contra de la voluntad de Dios tampoco es pecado.

 

Que el diablo no use las tradiciones humanas para debilitar nuestro propósito en la

tierra, que es predicar de Cristo y ganar almas.  Para terminar recuerde que ni en

Navidad, ni en el día del cariño (de San Valentín, del amor o como le llamen en su

país), ni en la fiesta de la independencia hay fiesta en el cielo, sólo hay fiesta cuando un

pecador se arrepiente.  Procuremos hacer fiesta en el cielo antes que hacerla en al tierra.

 

Subir     Boletines anteriores  

    

La sutileza del error1 Juan 2:18-27

Subir 

Tesis:

Cuando un cristiano no tiene su fe anclada en la Palabra de Dios, con facilidad puede

ser engañado con doctrinas erróneas que aún niegan la deidad de Jesús.

 

Objetivo:

Que comprenda que no existe revelación alguna por encima de la que

Dios nos ha dado en su Palabra, por lo que debemos cuidarnos de

Page 4: Es Correcto Celebrar La Navidad

aquellos que aunque aparentan ser de nosotros (pues visiblemente

son parte de la iglesia) enseñan doctrinas que contradicen lo que Dios

nos habla en su Palabra. Cuidémonos de los anticristos, como les

llamó a estas personas el apóstol Juan.

 

Introducción:

“La Biblia es la medida del cristiano”

¿Qué tienen en común la mayoría de las sectas? La mayoría por no

decir su totalidad, tienen una autoridad por encima de la Biblia y

niegan la deidad de Jesús (que Dios se hizo hombre y murió por

nuestros pecados). La autoridad que tienen por encima de la Biblia

puede ser:

1.      Una nueva revelación dada a un supuesto profeta.

2.      Una persona que lo que dice y sus interpretaciones tienen más

autoridad que la Biblia.

3.      Un tipo de libro que interpreta o tiene revelaciones que según

ellos son de Dios y que la Biblia no posee.

 

La Biblia es y será hasta que Dios venga por su iglesia, la única

revelación de Dios. Y si alguien añade o le quita algo a la Biblia

recibirá maldición (Apocalipsis 22:18 y 19). Por lo tanto, debemos

tener sumo cuidado con aquellos que enseñan doctrina basándose en

supuestas revelaciones personales o que contradicen lo que la Biblia

enseña.

 

En los tiempos del apóstol Juan, como hemos venido estudiando,

había una herejía que se estaba infiltrando en la iglesia. El

Gnosticismo, enseñaba que la materia era mala y que el espíritu era

bueno y que en nada afectaba el cuerpo al espíritu, ni el espíritu al

cuerpo. Por lo tanto, quienes eran adeptos a esta herejía negaban la

encarnación de Jesús (el acto mediante el cual Dios se hizo hombre

en Jesús y vino a morir por la humanidad). Esto pues decían que la

materia era mala y ¿cómo la divinidad se iba a hacer hombre? Al

Page 5: Es Correcto Celebrar La Navidad

negar la encarnación de Jesús, estaban negando la esencia del

evangelio y enseñando no un error sino una doctrina diabólica. Juan

presenta en el pasaje que estudiaremos el día de hoy (1 Juan 2:18-27)

la distinción entre los cristianos y los herejes, define la naturaleza y el

efecto de su herejía y describe dos maneras en que podemos

salvaguardar nuestra vida de la herejía.

 

1.      Los herejes (anticristos) y los cristianos 1 Juan 2:18-21

a.       Juan habla de muchos anticristos v. 18

¿Quién es un anticristo? El diccionario expositivo “Vine” dice:

“Puede significar tanto en contra de Cristo o en lugar de Cristo o

quizás, combinando ambos significados, uno que, asumiendo el

papel de Cristo, se opone a Cristo y niega la existencia del

verdadero Dios”.

 

Juan no se refiere al anticristo de los tiempos finales sino a

anticristos que le han precedido. Por eso, dice en el versículo

19 “oyeron que el anticristo vendría, muchos son los anticristos

que han surgido ya”. No obstante, la palabra anticristo aparece

sólo cinco veces en la Biblia, y las cinco veces en los libros de

Juan. Cuatro en 1 de Juan y una en 2 de Juan. Pero el concepto

del anticristo aparece en otros pasajes de la Biblia como 2

Tesalonicenses 2:1-12.

 

b.      Estos anticristos salieron de la misma iglesia v. 19

Interesante es notar que los anticristos que habla Juan salieron

de la misma iglesia. La cizaña crece junto al trigo dijo Jesús. El

que alguien esté en la iglesia no es señal de que lo que enseña

es de Dios. Debemos verificar que todo lo que se nos enseña

esté de acorde a la sana doctrina de la palabra de Dios. Todo lo

que se nos predica debe ser probado con la palabra del Señor y

bajo un estudio sano y serio de los pasajes en que se basa cada

enseñanza. Habrán lobos vestidos de oveja dijo nuestro Señor.

Page 6: Es Correcto Celebrar La Navidad

 

c.       Los cristianos conocen y permanecen en la verdad v. 20

La diferencia entre los cristianos y los anticristos es la siguiente:

ambos iniciaron en el mismo lugar (pues ambos eran parte de la

iglesia), pero los anticristos salieron de ella (probablemente

porque no pudieron convencer a los líderes de sus doctrinas)

mientras que los cristianos conocen la verdad y permanecen en

ella. No se emocione con enseñanzas raras, la mayoría de ellas

pueden ser un error. Recuerde que el evangelio es tan sencillo

que hasta un analfabeta que no sabe leer ni escribir puede

recibir salvación por medio de la fe. La obsesión por ideas

nuevas y rebuscadas no es una marca del cristiano sino de los

impíos como los atenienses en Hechos 17:19-21. Sólo

compartían las últimas novedades que salían al mundo. Me he

dado cuenta que a la gente le gusta lo raro. Cuídese de

prédicas raras, la mayoría están fundadas sobre malas

interpretaciones de la Biblia, pero como el pueblo no lea la

Biblia no se da cuenta, y al unísono exclama “amenes” y

“aleluyas” sin darse cuenta que la enseñanza es un error. Muy

sutil, pero un error.

 

2.      La herejía 1 Juan 2:22-23

La herejía era la negación de que Jesús era Dios hecho hombre.

Negaban su encarnación. Negaban que Dios se hubiese vestido de

carne y huesos para salvar a la humanidad. Negaban que Jesús

hubiese sido humano y divino a la vez. Pues ¿Cómo puede habitar

lo divino en la materia que es mala? se preguntaban los gnósticos.

 

No sólo negaban la encarnación de Jesús (por eso Juan les llama

anticristos, pues anticristo es el que está en contra de Cristo) sino

que sin saberlo negaban al mismo Dios, el Padre. Pues es

imposible llegar al Padre sino por el Hijo (Mateo 11:27 y Juan 14:6

y 7).

Page 7: Es Correcto Celebrar La Navidad

 

Toda corriente de doctrina que diga seguir a Dios y niegue la

encarnación de Cristo Jesús, es del anticristo. Es un error y no

debemos caer en ello, sino presentar la verdad a todos aquellos

que aún no la conocen para que no crean a la mentira con

máscara de verdad.

 

3.      Salvaguardemos nuestra vida de la herejía 1 Juan 2:24-27

Para salvaguardar nuestra vida de la herejía debemos permanecer

en lo que hemos oído desde el principio (el mensaje de salvación

que nos fue predicado basado en la revelación de Jesús, la Biblia) y

dar gracias a Dios por su unción que hemos recibido.

a.       Base su vida en la Palabra de Dios v. 24-26

Permanezca en lo que ha escuchado desde el principio. Lea,

lea, lea, lea su Biblia. ¿Cómo sabrá qué enseñanza no es de

Dios si no lee su palabra? Compre libros sobre cómo estudiar la

Biblia. Un libro que todo cristiano debiera leer es “La lectura

eficaz de la Biblia, por Gordon Fee y Douglas Stuart, de Editorial

Vida”. No basta con leer la Biblia hay que saber interpretarla

adecuadamente. Además, nunca pesa la palabra de hombre

alguno más que lo que dice la palabra de Dios. Nunca se deje

engañar cuide el evangelio que recibimos de Dios.

 

b.      Dé gracias a Dios por la unción que le ha dado v. 27

La unción es la misma en toda persona. La unción es el Espíritu

Santo quien al momento de la conversión nos sella como

garantía de la gloria futura, la vida eterna. La unción no es más

que la presencia de Dios que aparta nuestras vidas para vivir en

santidad y todos tenemos la misma unción. En el Antiguo

Testamento se ungía a los sacerdotes y aún a los utensilios del

templo para apartarlos para un servicio divino. Eso mismo hace

el Espíritu Santo en nuestras vidas. Nos aparta para el servicio

divino. No obstante, el tema de la unción, lo daremos en un

Page 8: Es Correcto Celebrar La Navidad

estudio aparte por lo amplio del tema. Pero la idea principal es

esa (Dicho sea de paso la unción aparece únicamente tres

veces en el Nuevo Testamento, las tres en 1 de Juan y

precisamente en el pasaje que estamos estudiando).

 

¿Si la Biblia enseña que la unción es la misma en toda persona

y que todo cristiano la ha recibido, existirá una elite de líderes

que tengan revelaciones especiales? La respuesta es No. La

revelación ya está dada.

 

Conclusión:

Los anticristos que habla Juan salieron de la iglesia. Pidámosle

a Dios que nos libre de creer en el error y que nos libre de

enseñar error. Dos cosas tenemos que nos librarán, la Biblia y

su sana interpretación y la unción del Espíritu Santo que todos

hemos recibido al momento de conversión.

 

Ore porque Dios nos dé la iluminación para estudiar su Palabra y nos libre del error. Y

por aquellos que aún no conocen a Dios y viven en el error para que Dios les salve.

  Subir     Boletines anteriores         

Sin temor al juicio de Dios1 Juan 2:28-29

Subir Tesis:

Llegará el día en que Dios va a regresar por su iglesia, y juzgará a todos con justicia. Al

que le aceptó y vivió conforme a sus mandamientos, le dará vida eterna, y al que le haya

desobedecido será enviado al fuego eterno. Pero los cristianos, no debemos tener temor

de ese día pues le hemos obedecido en todo.

 

Objetivo:

Page 9: Es Correcto Celebrar La Navidad

Que comprenda que los cristianos no debemos tener temor del juicio de Dios, sino que

debemos estar confiados si hemos vivido como él manda.

 

Introducción:

“El día del juicio vendrá”

Muchas personas tienen miedo de lo que será el fin del mundo. Saben que como dice la

Biblia, Dios vendrá otra vez por su iglesia para llevarlos por la eternidad al cielo y que

enviará al infierno a todos aquellos que no le hayan honrado con sus vidas. Leamos

algunas citas bíblicas con respecto al juicio de Dios:

 

Hechos 17:30-31 dice: “Pues bien, Dios pasó por alto aquellos tiempos de tal

ignorancia, pero ahora manda a todos, en todas partes, que se arrepientan. 31. Él ha

fijado un día en que juzgará al mundo con justicia, por medio del hombre que ha

designado. De ello ha dado pruebas a todos al levantarlo de entre los muertos”.

 

2 Corintios 5:10 dice: “Porque es necesario que todos comparezcamos ante el tribunal

de Cristo, para que cada uno reciba lo que le corresponda, según lo bueno o malo que

haya hecho mientras vivió en el cuerpo”.

 

Eclesiastés 12:13-14 “El fin de este asunto es que ya se ha escuchado todo. Teme,

pues, a Dios y cumple sus mandamientos porque esto es todo para el hombre. 14. Pues

Dios juzgará toda obra, buena o mala, aún la realizada en secreto”.

 

En la porción que estudiaremos el día de hoy (1 Juan 2:28-29). El

apóstol Juan habla con respecto a este temor que muchos tienen al

juicio de Dios. Como respuesta a ese temor, da una orden, el

beneficio de obedecerla y un examen para saber si la estamos

obedeciendo.

 

1.      La orden: Permanezcan en él. 1 Juan 2:28

Dios nunca se aleja de nuestras vidas, somos nosotros quienes nos alejamos de Él.

La orden es “Permanezcan en él”. ¿Qué significa permanecer en Él? En una

biblioteca de un instituto bíblico en Estados Unidos, es prohibido entrar con shorts.

En la entrada, hay un gran rótulo que expresa lo establecido. Cuando alguien quiere

Page 10: Es Correcto Celebrar La Navidad

permanecer dentro de las instalaciones de la biblioteca, debe aceptar las reglas y

sujetarse a las mismas. Igual es en nuestra relación con Dios. Si usted dice que

permanece en Dios, debe aceptar las reglas que ha establecido para nuestra vida y

vivir de acuerdo a su voluntad (1 Tesalonicenses 4:3-8). De lo contrario, no

permanece en él.

 

2.      El beneficio de obedecerla: Si permanecemos en él, confiadamente le

recibiremos en su venida. 1 Juan 2:28

¿Cuál es el beneficio de permanecer en él? Que cuando Él regrese por su iglesia,

podremos presentarnos ante él, sin temor alguno, confiadamente y no seremos

avergonzados en nada, pues hemos permanecido en él, hemos hecho su voluntad.

Podemos resumir el beneficio de permanecer en él de la siguiente manera: “el que

nada debe, nada teme”. Si estamos en perfecta relación con Dios, si hemos sido

perdonados de todos nuestros pecados, no debemos temer en nada al juicio de Dios.

La actitud del cristiano frente al juicio de Dios, debe ser una actitud de confianza.

 

3.      ¿Cómo saber si obedecemos la orden? Si practicamos la justicia. 1 Juan 2:29

      Los hijos de Dios se reconocen porque practican la justicia. Reflejan   el carácter de

su padre (Dios) y es notorio a todos, que son diferentes. El que reconoce que Jesús

es Justo, también debe vivir en justicia. ¿Cómo sabemos si permanecemos en Él?

Si nuestra vida es una vida que refleja justicia. Cuántas veces no ha visto por la

espalda a varios jóvenes caminando y le dice a otro amigo: “mirá ese joven camina

como Carlos, aquel que estudió en la “U” con nosotros”. Y resulta ser que es el hijo

de Carlos. Los hijos en la carne, hasta caminan, hablan y comen como sus padres.

De la misma manera, nosotros debemos vivir como vivió nuestro Dios cuando

estuvo en la tierra. La gente debe decir de nosotros. “verdaderamente él o ella si es

un hijo de Dios”.

 

Los cristianos no son personas que están tratando de vivir mejor. Han sido

radicalmente cambiados, han nacido de nuevo. La práctica habitual del bien es la

evidencia de lo que Dios ha hecho en ellos.

 

Conclusión:

Page 11: Es Correcto Celebrar La Navidad

En un internado, el día jueves por la noche, era temido por muchos. Ese día se realizaba

una inspección del cuarto. Todos debían aspirar la alfombra, limpiar los vidrios, quitar

el polvo de los muebles, limpiar el baño y la tina no debía soltar nada de color blanco

cuando los dedos del inspector rozaran la misma. Para muchos, antes de que entrara el

inspector ya estaban sufriendo pues sabían que el cuarto no estaba totalmente limpio,

sino que había sido limpiado a medias. En cambio, otros muy tranquilos recibían al

inspector y pasaban la inspección sin siquiera sentir el más mínimo sentimiento de

temor, pues su cuarto estaba limpio. El juicio de Dios por el mundo entero vendrá.

Algunos como estos jóvenes vivirán inquietos hasta que él venga, pues su vida no está

limpia. Mientras que otros vivirán confiados, sabiendo que se han arrepentido de sus

pecados y que permanecen en Dios. ¿Cuál de los dos será usted?