Ergonomía en el uso de computadores

7
Ergonomía en el uso de Computadores Instructora: Gloria Patricia Torres Aprendiz: Ivan Salcedo

Transcript of Ergonomía en el uso de computadores

Ergonomía en el uso de Computadores

Instructora: Gloria Patricia TorresAprendiz: Ivan Salcedo

Que es ergonomía

La ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona.

Ergonomía en el monitor La capacidad para que el monitor se incline

permite que el usuario ajuste la pantalla verticalmente. Inclinando el monitor de modo que la tapa de la pantalla se encuentre más cerca del usuario que la parte inferior de la pantalla, puede permitir que la visión sea más natural, aumentando funcionamiento visual y reduciendo más lejos la tensión en los ojos.

Ergonomía en el teclado

En un teclado ergonómico, las teclas están ubicadas de una forma específica, con el propósito de que el sujeto que lo utilice experimente una mejora en su condición laboral. Suelen tener una inclinación determinada, y las teclas estás diseñadas de forma tal que su pulsación sea realizada con poco esfuerzo.

Ergonomía en el mobiliario Es la organización del trabajo y el acondicionamiento del equipo,  en función de

las posibilidades del ser humano, así como los factores capaces de mejorar su rendimientoEn el mercado existe mobiliario y equipo con estas características como el siguiente:

-- Sillas de respaldo anatómico.Teclados ergonómicos de computadora con apoyo para las muñecas.

--  "Ratones" para computadora adaptados a la forma de la mano.

-- Almohadilla reposa muñecas.

-- Gomas para sujetar cómodamente lápices y plumas al escribir.-- Teléfonos con bocina de diadema.

-- Teléfono manos libres.

-- Micrófonos de diadema,  etcURL del artículo: http://www.ejemplode.com/8-informatica/926-diseno_de_mobiliario_y_equipo_ergonomico.htmlNota completa: ejemplos de Diseño de mobiliario y equipo ergonomico

Postura correcta Para que evites dolores y fatigas musculares, debes mantener todas las zonas del

cuerpo de la siguiente forma:

Cuello: Mantén la mirada siempre hacia el frente, evitando la torsión del cuello. La parte superior de la pantalla debe quedar a la altura de tu línea horizontal de visión.

Hombros: Siempre los debes tener relajados.

Codos: Déjalos apoyados y pegados a tu cuerpo manteniendo un ángulo de entre 90° y 100°.

Brazos: No digites con los brazos en suspensión.

Antebrazos: Apóyalos sobre el escritorio. La silla que utilices también debe contar con apoya brazos.

Muñecas: Tienen que estar relajadas, alineadas respecto al antebrazo, evitando desviaciones.

Espalda: Debes mantener su curvatura natural y siempre apoyada en el respaldo.

Cadera: Mantén un ángulo de entre 90° a 100°, con los muslos paralelos al suelo.

Rodillas: Deben formar un ángulo mayor a 90°, evita flectar las piernas.

Pies: Mantenerlos apoyados sobre el piso.

Vista: Cada cierto tiempo realiza el ejercicio de mirar un punto lejano (a través de la ventana) por algunos segundos. Así relajarás los músculos oculares.

GRACIAS POR SU ATENCION