entrevista - Aon Aseguradora_Entrevista ED.pdf · cuestionario previo, ... La capa de bróker es...

9
entrevista Fotografías: Conchita Sancho

Transcript of entrevista - Aon Aseguradora_Entrevista ED.pdf · cuestionario previo, ... La capa de bróker es...

Page 1: entrevista - Aon Aseguradora_Entrevista ED.pdf · cuestionario previo, ... La capa de bróker es cada vez más fina en nuestra piel y vamos ... la División de Honor con el mejor

entrevista

Fotografías:Conchita Sancho

EntrevistaAON.indd 36 18/01/2018 10:42:29

Page 2: entrevista - Aon Aseguradora_Entrevista ED.pdf · cuestionario previo, ... La capa de bróker es cada vez más fina en nuestra piel y vamos ... la División de Honor con el mejor

Eduardo Dávila

No para. Y contagia su dinamismo. Lo hace con la fotógrafa, a la que ayuda con las poses en su oficina y posteriormente en el gimnasio; y también al periodista, al que no sirve para nada el cuestionario previo, inmerso en una charla que sigue su propio ritmo. Una conversación en la que Dávila detalla la estrategia que ha marcado para su grupo en los próximos años -pasar de ser un bróker tradicional a una Empresa de Servicios Profesionales Líder Global- y su ambición personal, tras hacerse más prescindible para que la gente de su equipo pueda crecer, asumiendo nuevas responsabilidades, algo para lo que afirma se prepara todos los días, respaldado por una máxima que, junto a su familia, ha guiado su vida: “cuanto más entreno más suerte tengo”.

Juan Manuel [email protected]

@JuanMaBlancoG

“Cada día trato de ser más prescindible”

CEO de AON en España, Portugal y Oriente Medio

AA I 22 enero 2018 I 37

EntrevistaAON.indd 37 18/01/2018 10:42:29

Page 3: entrevista - Aon Aseguradora_Entrevista ED.pdf · cuestionario previo, ... La capa de bróker es cada vez más fina en nuestra piel y vamos ... la División de Honor con el mejor

‘A.A.’.- ¿Cómo se presenta 2018 para AON?

Eduardo Dávila.- ¡Muy ilusionante! Aunque en nuestra profesión no miramos el partido hasta que empieza a rodar la bola, 2018 es un año de consolidación de las tendencias que venimos sembrando desde hace tiem-po. Con las expectativas que tenemos de los diversos negocios, la perspectiva es que será un muy buen año y continuará la ten-dencia creciente de los últimos ejercicios.

‘A.A.’.- ¿Dónde váis a centrar esfuerzos?

Eduardo Dávila.- Cada vez más, tratamos de aportar valor en un negocio que es-tá evolucionando de la pura transacción a otros ámbitos. De ahí el que cambio de nuestro proceso de reclutamiento sea clave; ahora contratamos perfiles de pro-fesionales que puedan mantener conver-saciones con los clientes de todo tipo y a cualquier nivel. Por eso hemos incorporado personas de banca, de consultoras,… que no vienen de esta industria tan endogámi-ca tradicional y que nos pueden ayudar en esas conversaciones con clientes y stake-holders que nos ayuden a crecer de forma consistente y sostenible en el tiempo.

A.A.- Entre otros, habéis ‘fichado’ al direc-tor general de una aseguradora…

Eduardo Dávila.- Sí, a Fernando Campos, procedente de CIGNA, reconocida como una de las mejores aseguradoras de Salud por su nivel de servicio y reconocimiento por el Cliente. Eso es lo que nos interesa. Desde el punto de vista de negocio, Salud y Affinity serán para nosotros grandes drivers

de crecimiento en 2018. También hemos contratado una persona de una consultora tecnológica de Londres, que se incorporará este mes, para ser la directora de Transfor-mación. La idea es que nos ayude a digita-lizar el negocio haciéndolo más eficiente y “amigable” desde las Operaciones.Me parece que es una señal estupenda que este tipo de Talento y profesionales apuesten por nuestro proyecto, por lo que llamamos la “Healthvolution”, la revolución del mundo de la salud y el nuevo papel de un consultor como nosotros para seguir siendo relevante en los años venideros en esta industria y no sólo en la transacción de esa póliza. Este es el camino a seguir, pasar de bróker tradicional a empresa de servi-cios profesionales, y en el mismo el talento tiene un valor crítico ya que necesitamos abrir los ojos, mirar otras industrias y ver qué gente nos puede ayudar a hacerlo con humildad y determinación.

A.A.- ¿Qué talento os interesa?

Eduardo Dávila.- ¡El mejor! Aquel que nos ayude a crecer, a estar cerca de los clientes y a entenderlos. No quiero tener en nues-tra organización gente que sólo es capaz de hablar de un producto determinado si-no que entiende la industria del cliente y, a partir de ahí, es capaz de ayudarle en lo que necesite. No es lo mismo tener una conversación sobre una póliza de salud a poder hablar con la Dirección General de una empresa sobre la industria de la salud, que deriva en la póliza pero también en otras muchas cosas importantes, como el wellbeing, el retirement, los planes de com-pensación flexible,…; es decir, en otras co-

ENTRENAMIENTO PERSONALIZADO

A.A.- ¿Cómo haces para aguantar el ritmo de trabajo y viajes?

Eduardo Dávila.- Trato de buscar mi equilibrio espiritual y profesional, cuidando la nutrición y el físico; el plano físico es muy importante para aguantar el ritmo y por eso cuento con un entrenador personal, Jaime Marqués (http://ensostudio.es/), al que voy tres veces por semana como parte de mi agenda; los fines de semana hago ejercicios por mi cuenta. Me planteo mi vida como un maratón y por eso tengo que estar muy bien físicamente. El ejercicio me ayuda a encontrarme bien, a liberar tensión y me engancha.

‘A.A.’.- ¿Qué tabla de ejercicios desarrollas?

Eduardo Dávila.- Es un entrenamiento que se llama funcional, que mezcla cardio y peso. Me gusta sudar pero necesito tener un músculo fuerte que tire de la grasa. Es un mix; por eso necesito un entrenador, hacerlo bien para no lesionarme. Es, otra vez, trabajo en Equipo. Empecé hace 7 años y estoy feliz.

entrevista

38 I AA I 22 enero 2018

EntrevistaAON.indd 38 18/01/2018 10:42:29

Page 4: entrevista - Aon Aseguradora_Entrevista ED.pdf · cuestionario previo, ... La capa de bróker es cada vez más fina en nuestra piel y vamos ... la División de Honor con el mejor

AA I 22 enero 2018 I 39

EntrevistaAON.indd 39 18/01/2018 10:42:33

Page 5: entrevista - Aon Aseguradora_Entrevista ED.pdf · cuestionario previo, ... La capa de bróker es cada vez más fina en nuestra piel y vamos ... la División de Honor con el mejor

entrevista

sas no vinculadas directamente a la póliza pero que forman parte de nuestra propuesta de valor. Ése es el talento que necesitamos.

RETENER TALENTOA.A.- ¿Vais a seguir sorprendien-do con nuevas incorporaciones?

Eduardo Dávila.- Absolutamen-te. Otro ejemplo: creemos que hay una oportunidad grande en el tema del riesgo político por las necesidades de los clientes a la hora de expandir sus negocios fuera y por eso hemos contrata-do a una profesional, procedente del Deutsche Bank y que conoce perfectamente a las personas que asesoran a las empresas en esa salida al exterior. Queremos gente que sepa de una industria y que tenga la relación con los stake-holders necesarios. Hasta ahora siempre hemos tenido un perfil más de bróker tradicional, con gente muy apalancada en la parte de gerencia de riesgos de las em-presas, pero nuestro portfolio de productos y servicios ha cambia-do y necesitamos otras personas que nos ayuden a que las empre-sas también nos consideren como Partners más globales. Vamos a apostar fuertemente por el talen-to. Soy fan de traer talento en vez de comprar otras compañías por-que una adquisición al final genera otros retos, que son muy desgas-tantes y consumidores de tiempo.

Compraremos, pero siempre con la idea de nicho, valor y rentabili-dad. Prefiero tener paciencia e in-corporar talento, que, aunque más lento, nos llevará al crecimiento orgánico que queremos.

A.A.- Pero, también será estraté-gico retener el talento, ¿no?

Eduardo Dávila.- Por supuesto. Es a lo que me dedico. Es cierto que mi responsabilidad va creciendo geográficamente, pero sigo siendo sponsor de 6 o 7 clientes impor-tantes, lo que me mantiene en la realidad del negocio, como un eje-cutivo más. Eso me ayuda mucho a algo a lo que dedico cada vez más tiempo: a estar con los equi-pos, a ver qué necesitan y a ver cómo puedo hacer una mejor ver-sión de cada uno, porque soy yo el que tiene que adaptarse a sus capacidades. Al principio me cos-tó mucho asumir que debía dejar de hacer para que hagan otros, pero luego es muy gratificante ver cómo desarrollan su labor in-cluso mejor de lo que yo lo haría, consiguiendo incluso que 1+1 sea 3,. En eso ando, gestionando y sirviendo a personas; ese es mi trabajo. ¡Creo en el líder sirviente!

A.A.- ¿Os interesan todos los clientes, no?

Eduardo Dávila.- Por supues-to. Otra cosa es cómo llegamos

a ellos y a través de qué unidad de negocio y de qué modelo ope-rativo. Eso sí, siempre debemos tener el concepto de rentabilidad en nuestras cabezas sin dejar de aproximarnos a cada uno de ellos.

A.A.- ¿En qué ‘Liga’ queréis jugar?

Eduardo Dávila.- ¡En una nueva! Queremos cambiar a otra y no en el sentido arrogante. El sector está cambiando mucho, nuestros clientes necesitan cosas diferen-tes y AON se está transformando de un bróker tradicional a una Em-presa de Servicios Profesionales. Eso requiere otro juego; no es pe-yorativo: la profesión evoluciona y nosotros queremos liderar esa transformación. Nosotros hemos sido 100% brokers, pero hemos ido disminuyendo el peso de es-ta actividad tradicional evolucio-nando a otra serie de servicios que nuestros clientes necesitan y que nos han ayudado a mejo-rar. La capa de bróker es cada vez más fina en nuestra piel y vamos emergiendo como un partner, más consultor, más compañero de via-je en otra serie de servicios a largo plazo y no sólo en la transacción puntual.

A.A.- ¿Siguen teniendo más peso las comisiones o los honorarios?

Eduardo Dávila.- Las comisiones. En el mercado español nuestros

40 I AA I 22 enero 2018

EntrevistaAON.indd 40 18/01/2018 10:42:33

Page 6: entrevista - Aon Aseguradora_Entrevista ED.pdf · cuestionario previo, ... La capa de bróker es cada vez más fina en nuestra piel y vamos ... la División de Honor con el mejor

“Me encanta viajar y los fines de semana los dedico prác-ticamente enteros a estar con mi familia; tengo 3 hijos de 16, 13 y 7 años que me absorben los sábados y domingos y mi mujer es mi gran amor (suena cursi pero me da igual): somos novios desde los 15 años y sigo enamorado de ella más que el primer día. ¡Es una crack! Pasar tiempo con ella es un lu-jo. Esos días no me hacen falta grandes sofisticaciones; con ir al cine a ver una peli o viajar un poquito es suficiente. También me acerco una vez a la semana al campo de prác-ticas de golf para no perder las “sensaciones” que he tenido toda la vida. Es un deporte que se me ha dado bien (ahora es hándicap 1 – dice que por no jugar si no ya hubiese subido…), igual que el hockey sobre patines, donde llegué a debutar en la División de Honor con el mejor equipo de la historia del Liceo Caixa Galicia. Son dos deportes muy complementarios; el golf es muy individual, no tiene “vestuario”, es estratégico, es pensar en el siguiente golpe antes del que vas a dar para dejar la bola preparada para el siguiente, tiene sus timings, es pausado y silencioso. El hockey es todo lo contrario, tiene equipo, es rápido, no tienes tiempo, tiene “vestuario”, tiene velocidad, tiene sudor… son muy complementarios. Me ha educado más eso en mi vida que lo académico. Y respecto al fútbol, no soy un gran aficionado, pero como naci en Coruña, soy del Deportivo. Tuvimos unos años impresionantes, pero ahora toca sufir un poco”.

VIAJES, FAMILIA, GOLF (HÁNDICAP 1) Y… EL “DÉPOR”

clientes se sienten cómodos con esa forma de retribución; eso sí, con transparencia.

A.A.- ¿Qué les pedís a las compa-ñías para ser vuestros aliados?

Eduardo Dávila.- Para mí el alia-do es el cliente. Una vez que sa-bemos bien lo que este quiere, a las compañías las veo más como un “partner” imprescindible para ayudarnos a darle la solución que quiere. Podemos ayudarlas mucho a ser sus oídos, a innovar, a me-jorar, a dar con la solución que el

mercado está demandando. Eso nos impulsa a exigir mayores ni-veles en servicio, mejor talento, procesos más operativos de la gestión o de la tramitación, bien sea de la póliza o de los siniestros. Todo ha de ir acompasado para que el cliente final reciba el mejor servicio. Tenemos que ver cómo nos podemos ayudar mutuamen-te para dar un servicio premium, para ganar negocio y para dar so-luciones realmente innovadoras. Tengo una relación extraordinaria y respeto enormemente a nues-tros “partners” aseguradores.

A.A.- Las compañías, ¿aportan so-luciones de verdad innovadoras?

Eduardo Dávila.- Es un mercado muy regulado, lento, no proactivo, con muchos sistemas, con mu-cho histórico, que no es fácil de cambiar, … No pretendo excusar a nadie pero es importante saber en qué “pista de baile” nos estamos moviendo para saber a qué se puede bailar y a qué ritmo. Poco a poco se está cambiando todo es-to, pero eso requiere un esfuerzo grande tanto de las aseguradoras como de nosotros en temas por

AA I 22 enero 2018 I 41

EntrevistaAON.indd 41 18/01/2018 10:42:33

Page 7: entrevista - Aon Aseguradora_Entrevista ED.pdf · cuestionario previo, ... La capa de bróker es cada vez más fina en nuestra piel y vamos ... la División de Honor con el mejor

ejemplo de conectividad; hemos dado pasos con algunos players en este sentido y nos ayudará a que esa inmediatez y velocidad de servicio sea cada vez mejor. Habrá que hacerlo pues si nosotros mis-mos no somos capaces de hacerlo puede que vengan otros y lo ha-gan (si no lo están haciendo ya); debemos ser capaces de transfor-marnos desde dentro.

‘A.A.’.- ¿Qué hacéis con insurtech?

Eduardo Dávila.- Dedico bas-tante tiempo a analizar y ver las tendencias del mercado, a hablar con CEOs de insurtech. Somos un partner natural de muchas de ellas y ellas un partner natural para no-

sotros; me gusta más pensar en el “partnership” que en lo excluyen-te. Somos una empresa dinámica pero del mundo más tradicional y hacer partnerships que tengan sentido para nuestros clientes con estas compañías es algo bueno para los dos. Tenemos una base enorme de clientes, un negocio rentable, muchas de las barreras de entrada ya pasadas, si hay vo-luntad podemos ganar todos. En eso estamos y tenemos acuerdos en ciernes que sorprenderán.

‘A.A.’.- ¿Los veremos en 2018?

Eduardo Dávila.- Sí. Por cierto, aunque suene arrogante, me gus-ta decir que de algún modo no-

sotros somos la mayor Insurtech. Otra cosa es que convenga o no decirlo, porque a muchos les in-teresa encasillarnos en el mundo tradicional, pero no lo somos. Si uno ve el business plan de muchas insurtech se aprecian muchas so-luciones innovadoras, basadas en una tecnología potente, con pla-nes de negocio de ganar dinero en 3-4 años y hacer, por ejemplo, 40.000 pólizas. Nosotros somos rentables, ya tenemos 2 millones de clientes individuales en Espa-ña, un modelo que funciona y, claro que necesitamos de ellas, pero me parece que estamos más cerca de ser una insurtech que otras que se cuelgan ese letrero y tienen un camino por delante que

42 I AA I 22 enero 2018

EntrevistaAON.indd 42 18/01/2018 10:42:35

Page 8: entrevista - Aon Aseguradora_Entrevista ED.pdf · cuestionario previo, ... La capa de bróker es cada vez más fina en nuestra piel y vamos ... la División de Honor con el mejor

en solitario parece más complicado. Por eso hablo de partnership. Por eso hemos incor-porado un Chief Innovation Officer que lle-vaba 12 años entre KPMG y Ernst & Young, que ha estado con muchas insurtech y no tiene nada que envidiar al talento que veo fuera. Vamos “a limpiar” lo que hay de moda y a quedarnos con la sustancia y desde ahí trabajar en partnership con los actores que creemos que podemos hacer de esta indus-tria y de esta profesión algo más grande. Yo, las conversaciones más motivadoras, más divertidas, más transgresoras, las he tenido con gente con ideas innovadoras, que está queriendo acercarse a esta industria o que ya está dentro. Todo, me gustaría dejarlo claro, desde la integración.

HACERSE PRESCINDIBLEA.A.- ¿Te gusta rodearte de gente joven?

Eduardo Dávila.- Me encanta la gente jo-ven. Cada vez cumplo más años (44 años) pero me sigo considerando más joven; có-mo se dice, viejo de fotografía y joven de radiografía. En los 5 años que llevo como consejero delegado de AON ha rotado un tercio de la plantilla (1.100 personas), sin ruido ni consecuencias negativas, y la edad media ha bajado en 15 años; ahora se sitúa en 34 años de media y es algo de lo que estoy muy contento. ¡Ojo!, también es muy importante tener gente con un bagaje, con un seniority, que aporte a esa juventud co-nocimiento, trayectoria, pausa…

‘A.A.’.- ¿A qué otros aspectos has dedicado los últimos 5 años?

Eduardo Dávila.- A aprender, a escuchar mejor, a preguntar, a consolidar un proyec-

to magnífico como es AON y a ser capaz de atraer el talento que nos prepare para el futuro. Mi objetivo era ir haciéndome pres-cindible poco a poco para que otros vayan creciendo en responsabilidades. Así puedo pensar qué tenemos que hacer hoy para ser relevantes en los próximos 3, 5 o 10 años. He dedicado además mucho tiempo a la flexibilización del trabajo; quiero que la gente identifique que este es el mejor sitio para desarrollarse tanto profesional como personalmente. Quiero seguir favoreciendo el engagement de nuestra gente, que ahora está en el 82%, y avala que hemos acertado con las medidas que hemos implantado de teletrabajo, de alargamiento de la jornada laboral reducida en temporada de verano, de trabajar un día desde casa en casi todas las posiciones, del casual Friday, de adelan-tar el horario de salida para ayudar a las ma-dres. Quiero que la gente quiera estar aquí y sea feliz. !Y no es una utopía, es posible!.

‘A.A.’.- ¿Teletrabajas?

Eduardo Dávila.- Sí. Es fácil hacerlo pues nuestra oficina no es transaccional. Noso-tros vamos a las oficinas de los clientes. A base de viajar, me he dado cuenta de que mi oficina está en mi Smartphone. Y los viernes trato de trabajar desde casa (¡desa-yunar con mi mujer es un lujo!) porque si no lo hago yo no lo hace nadie. Una vez haces las cosas te das cuenta que no pasa nada; al revés, eres más productivo: 4 horas en casa te cunden como todo un día en la oficina.

‘A.A.’.- Y tú, ¿en qué te has reinventado?

Eduardo Dávila.- Lo he hecho constante-mente. Primero, porque no me queda más

LA FAMILIA, LO PRIMERO

Eduardo Dávila reconoce sin dudar una máxima siempre presente en su vida: “La familia es lo primero” y tampoco duda en confesar que “si tengo que sacrificar algo que lleve una parte negativa para mi familia, no lo haré”. Tampoco duda de su referente en lo profesional: “cuanto más entreno, más suerte tengo. La buena suerte da muchísimo trabajo; parecer espontáneo da muchísimo trabajo”

AA I 22 enero 2018 I 43

EntrevistaAON.indd 43 18/01/2018 10:42:35

Page 9: entrevista - Aon Aseguradora_Entrevista ED.pdf · cuestionario previo, ... La capa de bróker es cada vez más fina en nuestra piel y vamos ... la División de Honor con el mejor

remedio; la velocidad y la necesidad obli-gan. He pasado de ser una persona de una gestión muy de micro, del detalle, a tratar de dejar de hacer para que hagan otros, de ayudar a otros a ser una mejor versión de sí mismos. Ahora voy más de ‘reina madre’, de ser el embajador de AON garantizando que lo que estamos prometiendo va a pasar de una forma consistente y sostenibler.

‘A.A.’.- ¿Qué otras miras tienes en AON?

Eduardo Dávila.- Mi exjefe, y mentor, Rafael Esteban, dijo una frase que en su momento no entendí y cada vez entiendo más: cuan-do te nombren algo, celébralo ese día pero al día siguiente empieza a buscar tu susti-tuto. Porque vas a tardar dos o tres años en ver quién es la persona, uno o dos en irlo preparando y si no lo haces así, cuando te llegue la siguiente oportunidad, no serás ni candidato, porque serás imprescindible. Yo me he ido haciendo prescindible y debo seguir en esta línea porque aquí tenemos mucho talento que debe ir cogiendo res-ponsabilidades para que yo pueda coger otras. Debo ser generoso con otros para que crezcan porque si no les estaré tapo-nando y limitando en su potencial. No soy mejor que nadie y por eso lo que quiero es fichar a gente mejor que me ayude y me permita “hacerme prescindible para crecer”.

‘A.A.’.- ¿Ya tienes echado el ojo a esa perso-na que pueda tomar tu relevo en España?

Eduardo Dávila.- Hay varias personas (in-ternas y externas) que pueden ser candida-tas a, si yo crezco, tener mayor responsabi-lidad en España, Portugal y Oriente Medio.

‘A.A.’.- ¿A qué aspiras en los próximos años?

Eduardo Dávila.- Sólo pensarlo me parece limitativo. Prefiero seguir trabajando duro, creando equipo y compañía y dejarme sor-prender. Le he ido dando equilibrio a mi vi-da y hay cosas que tengo más claras: a mí y mi familia nos gustaría vivir en Madrid. Para ciertas responsabilidades antes era imposi-ble; ahora llevarte adonde quieren como tú quieres es muy caro, lo que se transforma en que debes viajar más pero desde tu país. Profesionalmente, me encantaría seguir creciendo en la gestión de más geografías de un mayor P&L e impactando a más per-sonas; lo he manifestado ya internamente y entreno a diario para que pase, pero hay otra gente también entrenando para ello.

‘A.A.’.- O sea, que quieres transformar AON Europa...

Eduardo Dávila.- Sí. Seguir ese camino de transformación hacia una empresa de Ser-vicios Profesionales está lógicamente ali-neado con la visión del CEO mundial, Greg Case y su estrategia para la firma. Yo soy un eslabón en la cadena. I

“Aunque suene

arrogante, de algún

modo nosotros somos la

mayor insurtech”

entrevista

44 I AA I 22 enero 2018

EntrevistaAON.indd 44 18/01/2018 10:42:36