Ensayo sobre la familia.docx

3
Ensayo sobre la familia Grupo o institución social con estructura identificable y basa en posiciones e interacciones entre las personas. La propia familia se identifica especialmente por involucrarse en el aspecto social y bilógico en el compartimiento de su residencia. La familia es considerada como una institución universal, toda sociedad consta con familias que con el tiempo van adquiriendo diversidad de funciones que tienen que cumplir. La estructura familiar es variada en lo que contemplamos alguno de ellos que son: Monogamia: matrimonio de una sola mujer con un solo hombre; poligamia: matrimonio que contiene más de dos mujeres u hombres; poliginia: matrimonio de un hombre con dos o más mujeres; poliandria: matrimonio de una mujer con dos o más hombres; y finalizamos con esta especie rara de de dos o más hombres con dos o más mujeres, se da donde la poliandria es la cultura primordial de ella, pero si la primera esposa se le considera infértil la segunda esposa ha de unirse a ellos para poder proporcionar los hijos a esta familia; no debemos de dejar atrás la forma mas practicada en el mundo que es la monogamia; aunque con ello conlleva también la monogamia serial: donde el matrimonio es legal, exclusivo pero son cortos en las relaciones vividas. Función Familiar esta varia por su forma de conservación, tiempo y cultura; primera regulación de la actividad sexual: no puede tener intimidad sexual antes del matrimonio, aunque muchas sociedades permiten el embarazo de la mujer concretizando o afirmando que es capaz de fecundar un niño en su vientre; la reproducción: la familia es la primera que se encarga de realizar en la sociedad la existencia de otros seres para reemplazar a los que ya han dejado de existir o bien a los que han emigrado del lugar para tener una mejor vida; la socialización de los niños: es suficiente el traer niños a este mundo es necesario que estos sean creados de la mejor manera posible y he allí la responsabilidad de los padre, educarlos, enseñarle valores, cualidades, ética, que puedan comprender que la sociedad les exige cada vez mas y ante todo aprender a utilizar lo que el mundo ofrece en especial en la era de la tecnología, que sean herramientas que les ayude a sobre salir no solo a perjudicarlos en sus días como niño o bien como adolescentes y jóvenes. Mantenimiento Económico: lo primordial de la familia es proporcionar los alimentos adecuados a la misma, un techo donde habitar, educación, refugio, cuidado y ante todo la salud que complementa a toda persona para poder desempeñarse bien en su contexto de vida agregando la seguridad misma. No excluyendo raza ni color, mucho menos edades dentro de la familia, todos han de tener derechos y obligaciones. Dentro de la sociedad se ha distorsionado la vida sexual ya no es regular toda persona puede tener relaciones sexo genitales sin reproducción alguna y así no adquirir compromiso con la misma, el aborto la falta de conciencia de no querer traer a un ser

Transcript of Ensayo sobre la familia.docx

Ensayo sobre la familia

Grupo o institucin social con estructura identificable y basa en posiciones e interacciones entre las personas. La propia familia se identifica especialmente por involucrarse en el aspecto social y bilgico en el compartimiento de su residencia. La familia es considerada como una institucin universal, toda sociedad consta con familias que con el tiempo van adquiriendo diversidad de funciones que tienen que cumplir.

La estructura familiar es variada en lo que contemplamos alguno de ellos que son: Monogamia: matrimonio de una sola mujer con un solo hombre; poligamia: matrimonio que contiene ms de dos mujeres u hombres; poliginia: matrimonio de un hombre con dos o ms mujeres; poliandria: matrimonio de una mujer con dos o ms hombres; y finalizamos con esta especie rara de de dos o ms hombres con dos o ms mujeres, se da donde la poliandria es la cultura primordial de ella, pero si la primera esposa se le considera infrtil la segunda esposa ha de unirse a ellos para poder proporcionar los hijos a esta familia; no debemos de dejar atrs la forma mas practicada en el mundo que es la monogamia; aunque con ello conlleva tambin la monogamia serial: donde el matrimonio es legal, exclusivo pero son cortos en las relaciones vividas.

Funcin Familiar esta varia por su forma de conservacin, tiempo y cultura; primera regulacin de la actividad sexual: no puede tener intimidad sexual antes del matrimonio, aunque muchas sociedades permiten el embarazo de la mujer concretizando o afirmando que es capaz de fecundar un nio en su vientre;

la reproduccin: la familia es la primera que se encarga de realizar en la sociedad la existencia de otros seres para reemplazar a los que ya han dejado de existir o bien a los que han emigrado del lugar para tener una mejor vida; la socializacin de los nios: es suficiente el traer nios a este mundo es necesario que estos sean creados de la mejor manera posible y he all la responsabilidad de los padre, educarlos, ensearle valores, cualidades, tica, que puedan comprender que la sociedad les exige cada vez mas y ante todo aprender a utilizar lo que el mundo ofrece en especial en la era de la tecnologa, que sean herramientas que les ayude a sobre salir no solo a perjudicarlos en sus das como nio o bien como adolescentes y jvenes.

Mantenimiento Econmico: lo primordial de la familia es proporcionar los alimentos adecuados a la misma, un techo donde habitar, educacin, refugio, cuidado y ante todo la salud que complementa a toda persona para poder desempearse bien en su contexto de vida agregando la seguridad misma. No excluyendo raza ni color, mucho menos edades dentro de la familia, todos han de tener derechos y obligaciones.

Dentro de la sociedad se ha distorsionado la vida sexual ya no es regular toda persona puede tener relaciones sexo genitales sin reproduccin alguna y as no adquirir compromiso con la misma, el aborto la falta de conciencia de no querer traer a un ser vivo al mundo, las cambios de educacin o forma de informarse por medio de la tecnologa, la perdida de atencin hacia una vida social, la profesin ya no se marca con mayor importancia para sobre salir como persona, hay un conformismo y una rutina que lleva al hombre acostumbrarse en una vida fcil sin querer exigirse.

La familia contempornea sufre de contener los elementos necesarios para que sea vista como tal como se haca en los tiempos antiguos. Segn las personas contraen matrimonio porque verdaderamente se aman pero en realidad la misma sociedad refleja que hay una condicin de gustos y condiciones econmicas as dndole nfasis a una vida adecuada o bien con un bienestar concreto no teniendo que pasar pena alguna en la vivencia de la familia.

Los problemas socioeconmicos es la fuente primordial para que dentro de las familias se viva directamente la violencia dndole espacio grande al maltrato a la mujer he aqu donde partirn los socilogos y dirn que la distorsin de la familia ha de vivirse en el futuro, la diversidad de circunstancia vendrn a matar el modelo de familia que se tena con nuestros antepasados.

Educacin

La educacin es el que permite que se tenga en la sociedad, la trasmisin formal o informal del conocimiento para el hombre. Hablaremos de la revolucin escolar para ellos exponemos tres puntos:

La educacin masiva que se ocupa de la sociedad industrial, segundo el sistema educativo fue diseado y se ha mantenido por capitalistas para cumplir sus propias metas; la tercera la competicin de estatus en la revolucin educativa.

Si enfatizamos en el ambiente que estudia cada persona veremos que hay discriminacin o bien rechazo por alguno de ellos siendo el primero que todos los pertenecientes a la clase baja asisten mejor a las escuelas, tambin la distincin de indgenas con no indgenas que los segundos son superiores y solo ellos pueden sobresalir dndoles la espalda a los primeros; estos problemas raciales ha hecho que nuestra sociedad vaya perdiendo el sentido de comunin o vivencia ya que con tan solo no aceptar al otro se ve claramente que no se tiene el apoyo y ayuda.

La baja de calidad en los sistemas educativos es otro problema social en donde se marca claramente que la educacin ha pasado ser tema de segundo plano en cuanto el problema del analfabetismo est creciendo cada vez mas y no la escasez de buenos maestros se han quedado por un lado ya no se brinda el servicio o bien la educacin ya no se da a conocer cmo debe de ser. Dentro del sistema educativo en comparacin con otros pases debemos de decir que estamos perdiendo el verdadero sentido de educar a nuestros hijos dejando su futuro en un camino perdido.

La religin

Esta institucin busca nicamente el acercamiento de los hombres al verdadero sentido de la vida, se basan en especial en un orden divino, sobrenatural o trascendental. La religin es una especie de estructura que formula el acercamiento de los hombres a elementos que en la lgica no cabe se conforma por las creencias y rituales que ayudan a entender manera las paradojas de la vida.