Ensayo Inteligencia Emocional

4
Ensayo ¿Que es la Inteligencia Emocional? y su aplicación en mi vida diaria. Fecha: 6 de Febrero de 2008 La Inteligencia Emocional se refiere a un conjunto específico de cualidades que van desde entender los propios sentimientos hasta regular las propias emociones para mejorar la forma de vivir. Daniel Goleman define a la Inteligencia Emocional como: “"la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos y de manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones" 1 Este conjunto de cualidades o talentos están organizados en cuatro segmentos: Capacidad para percibir las emociones de forma precisa (es decir, capacidad de percepción). La habilidad para reconocer y comprender los propios estados emocionales, sentimientos, rasgos, así como su efecto en las demás personas. Las competencias que se miden y desarrollan en esta categoría son: la auto-confianza, la capacidad para despertar estados emocionales alegres y llenos de buen humor. Capacidad de aplicar las emociones para facilitar el pensamiento y el razonamiento . Engloba el dominio de estrategias y formas de relacionarse afectiva y efectivamente con las 1 Daniel Goleman, Richard Boyatzis y Annie Mc-Kee, “Primal Leadership: The Hidden Driver of Great Performance” Harvard Business Review, diciembre, 2001.

description

La inteligencia emocional agrupa al conjunto de habilidades psicológicas que permiten apreciar y expresar de manera equilibrada nuestras propias emociones

Transcript of Ensayo Inteligencia Emocional

Universidad Mexicana

Ensayo

Que es la Inteligencia Emocional? y su aplicacin

en mi vida diaria.Fecha: 6 de Febrero de 2008La Inteligencia Emocional se refiere a un conjunto especfico de cualidades que van desde entender los propios sentimientos hasta regular las propias emociones para mejorar la forma de vivir. Daniel Goleman define a la Inteligencia Emocional como: "la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos y de manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones"

Este conjunto de cualidades o talentos estn organizados en cuatro segmentos:

Capacidad para percibir las emociones de forma precisa (es decir, capacidad de percepcin).

La habilidad para reconocer y comprender los propios estados emocionales, sentimientos, rasgos, as como su efecto en las dems personas. Las competencias que se miden y desarrollan en esta categora son: la auto-confianza, la capacidad para despertar estados emocionales alegres y llenos de buen humor.

Capacidad de aplicar las emociones para facilitar el pensamiento y el razonamiento.

Engloba el dominio de estrategias y formas de relacionarse afectiva y efectivamente con las dems personas, en esta categora se desarrolla: El liderazgo, el desarrollo personal, la influencia, la comunicacin.

Capacidad para comprender las propias emociones y las de los dems (empata). Las habilidades para sentir y palpar las necesidades de otros, en ella se miden y desarrollan: la empata, la conciencia organizacional y la orientacin al servicio.

Capacidad para controlar las propias emociones.

La habilidad para controlar y redireccionar impulsos y estados emocionales negativos, unido a la capacidad para suspender juicios y pensar antes de actuar, en ella se miden y desarrollan: El Auto-control, confiabilidad, conciencia, adaptabilidad, orientacin a resultados e iniciativa.

Sin embargo es evidente que dentro del entorno, existe un alto grado de insatisfaccin emocional originado por los resultados de nuestro sistema, tal insatisfaccin est presente en las opiniones que expresan los diferentes sectores de la comunidad, a travs de los medios de comunicacin y conversaciones cotidianas interpersonales.

Esta insatisfaccin emocional es posible controlarla a travs del desarrollo de cualidades o talentos que podemos conocer y perfeccionar por medio del auto conocimiento, es decir, la mejor manera de deshacernos de la insatisfaccin es comprendindonos nosotros mismos lo cual es el fin primordial de la Inteligencia Emocional.Es importante comenzar por notar lo que sentimos, para as controlar y mejorar nuestra vida, por ello es importante reconocer que las emociones son hechos fsicos reales, que aunque no reconozcamos existen, buscan la manera de emerger de nuestro interior.Yo comenc a controlar y conocer mis sentimientos a los doce aos cuando me regalaron un libro llamado Camina Hacia ti Mismo el cual he ledo infinidad de veces y cada vez encuentro algo nuevo en m que descubrir.

Con este libro asimil ser yo misma, y sobre todo aprend que a veces las cosas se componen cuando las sueltas, soltar ha sido la enseanza mas grande que he aprendido, ha sido una leccin difcil para m y aun me encuentro en el proceso de entenderla por completo.

En ese tiempo yo desconoca que lo que estaba haciendo era aprender a utilizar mi Inteligencia Emocional, ese proceso no ha sido corto, ni fcil, y he logrado aprender y conocer de m, gracias tambin a una importante materia que se me imparti en la preparatoria, su nombre era Valores y Actitudes, materia orientada hacia el conocimiento de los valores y conductas del ser humano, por medio de la cual conoc mis valores y antivalores, y me enseo a ser congruente en mis valores, actitudes y conductas.Hoy en da he comenzado a conocer y entender lo que es la Inteligencia Emocional un concepto que busca lograr una mejor convivencia, libre e igualitaria, una mejor calidad de vida y asegurar un desarrollo sustentable en el mundo y en los individuos.

Finalmente La Inteligencia Emocional ha logrado en mi vida cimentar los fundamentos de un desarrollo armnico e integral en base a mi personalidad, mis relaciones con los dems y mi participacin en la sociedad, a travs de la disciplina, la lectura y el conocimiento cercano de mis emociones y sentimientos.Bibliografa

Torabella, Paz. Como desarrollar la Inteligencia Emocional, Editorial Ocano mbar, Mxico, 2006.

Maggi Yaez Rolando Emilio, Desarrollo Humano y Calidad, Editorial Limusa, Mxico, 1999.Goleman Daniel, Richard Boyatzis y Annie Mc-Kee, Primal Leadership: The Hidden Driver of Great Performance Harvard Business Review, Diciembre, 2001.Gonzalez Leite Ma. Elena, Camina Hacia Ti Mismo. Editorial siembra Imeca, Mxico, 1992. Daniel Goleman, Richard Boyatzis y Annie Mc-Kee, Primal Leadership: The Hidden Driver of Great Performance Harvard Business Review, diciembre, 2001.