Ensayo de Historia

3
¿Cómo nuestra sociedad actual se construye a través de la mezcla intercultural? Vamos a saber algunas cosas sobre nuestra sociedad, la de Chile, como la estamos construyendo día a día en nuestra cultura. Demostrando que Chile tiene una gran diversidad de personas cultura... Nos vamos a dar Cuenta de que Gracias a todas estas personas con un punto de vista diferente a la de nosotros y a la de muchas personas más. La integración de una persona o grupo de otros país en muchas oportunidades son complicadas, ya que el chileno tiene una costumbre de decir "me cae mal" si conocer bien a la persona. Además hay gente que no recibe al grupo porque se sienten incómodos ya que no están acostumbrados a su religión, cultura, punto de vista etc. Y creen que afectara el pensamiento de todos los involucrados. Chile en si es una país que discrimina a gente que viene de fuera del país, como los peruanos y bolivianos. Pero si a una cantidad de gente la tiran por el piso hay otro grupo que lo tienen en el punto más alto. Económicamente y socialmente. Como el caso de los argentinos... en todo lo que es fama hay argentinos en el. Por eso mucha gente de escasos recursos de Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia entre otros vienen hacia Chile con una nueva esperanza pero se les hace difícil producir porque los disminuyen mucho. Si bien es cierto en Chile hay una gran diversidad de personas, hay muchos "grupos" por decirlo de cierta manera como por ejemplo en la religión: a lo largo de Chile existen muchos creyentes, de una distinta fe, evangélicos, católicos, mormones, testigos de Jehová etc. En si la especie humana busca unirse a un grupo de gente donde se lleve bien, donde

Transcript of Ensayo de Historia

Cmo nuestra sociedad actual se construye a travs de la mezcla intercultural?

Vamos a saber algunas cosas sobre nuestra sociedad, la de Chile, como la estamos construyendo da a da en nuestra cultura. Demostrando que Chile tiene una gran diversidad de personas cultura... Nos vamos a dar Cuenta de que Gracias a todas estas personas con un punto de vista diferente a la de nosotros y a la de muchas personas ms.

La integracin de una persona o grupo de otros pas en muchas oportunidades son complicadas, ya que el chileno tiene una costumbre de decir "me cae mal" si conocer bien a la persona. Adems hay gente que no recibe al grupo porque se sienten incmodos ya que no estn acostumbrados a su religin, cultura, punto de vista etc. Y creen que afectara el pensamiento de todos los involucrados. Chile en si es una pas que discrimina a gente que viene de fuera del pas, como los peruanos y bolivianos. Pero si a una cantidad de gente la tiran por el piso hay otro grupo que lo tienen en el punto ms alto. Econmicamente y socialmente. Como el caso de los argentinos... en todo lo que es fama hay argentinos en el. Por eso mucha gente de escasos recursos de Colombia, Per, Ecuador, Bolivia entre otros vienen hacia Chile con una nueva esperanza pero se les hace difcil producir porque los disminuyen mucho. Si bien es cierto en Chile hay una gran diversidad de personas, hay muchos "grupos" por decirlo de cierta manera como por ejemplo en la religin: a lo largo de Chile existen muchos creyentes, de una distinta fe, evanglicos, catlicos, mormones, testigos de Jehov etc. En si la especie humana busca unirse a un grupo de gente donde se lleve bien, donde haya una buena relacin. La etnia de Chile es difcil de saber ya que cada vez hay menos indgenas y ms gente mestiza, se est perdiendo todo lo que surgi de este lugar por gente que viene a Chile con una nueva oportunidad. An as hay etnias que siguen donde solo hay una cultura, un lenguaje y un punto de vista... Ahora la identidad de todos es muy importante, ya que con nuestro nombre/s, apellidos, R.U.N podemos ser alguien en esta sociedad. La identidad de uno es muy importante nos hacen quienes somos en realidad. En esta sociedad tal vez nuestra identidad vale ms que todo el esfuerzo que hacemos da a da para salir hacia adelante, ser alguien ms, ser ms valorado y como todos quieren, ser mejores pagados. Donde te califican con un numero (R.U.N) pero ese nmero puede valer millones y otros no valen ni $5 pesos. Todos en el mundo tenemos una identidad, para mi es solo darle un orden a esta vida para distinguir uno de otro. Todos tenemos una cultura, unas ms conocidas que otras, pero todas al final tenemos una. Todos deberamos respetar la creencia o cultura de otra persona ya que es una opinin propia que cada uno tenemos. En nuestra sociedad encontramos culturas diferentes como las Mapuches, Atacameos, Aymaras, Alacalufes, etc. Tal vez hay gente que viene con herencia mapuche directamente y como otros no tanto pero siempre va a ver una cultura que va a correr en nuestras venas.

Conclusin: Bueno de todo lo que lemos en este ensayo es que en nuestra sociedad hay alta y bajos que nos hacen ser como somos. Chile es un pas con diversidad cosa que ya sabemos pero cada cultura, cada identidad, cada pensamiento que cada uno tenemos formamos esta sociedad que para algunos es muy mala y para otros tal vez es una de la mejores. Todos formamos Chile, Todos somos Chile.

Nombre: Marco Menares Gonzlez Curso : NM2 (segundo medio)