ENSAYO ANÁLISIS DE PUESTOS

3
ENSAYO ANÁLISIS DE PUESTOS LINDA VANESSA FIERRO HEREDIA C.C 1.075.257.866 GRUPO: 102012_350 TUTORA ALBA LUZ PALENCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGÍA GESTIÓN DE PERSONAL CCAV NEIVA

Transcript of ENSAYO ANÁLISIS DE PUESTOS

Page 1: ENSAYO ANÁLISIS DE PUESTOS

ENSAYO ANÁLISIS DE PUESTOS

LINDA VANESSA FIERRO HEREDIA

C.C 1.075.257.866

GRUPO: 102012_350

TUTORA

ALBA LUZ PALENCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA UNAD

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

GESTIÓN DE PERSONAL

CCAV NEIVA

Page 2: ENSAYO ANÁLISIS DE PUESTOS

ANÁLISIS DE PUESTOS

La empresa es una estructura organizacional donde se integran y se establecen diversas funciones

o cargos a desempeñar para poder desarrollar el objetivo y actividad económica de la

organización es por tal motivo que todos los puestos de trabajo deben pasar por un análisis donde

se especifiquen sus metas, funciones y sobre todo el personal competente para desarrollar dicho

cargo; el cargo el puesto nos da la idea sobre la importancia que tiene este miembro sobre la

organización lo que no quiere decir que el que se encuentre en menor nivel jerárquico no es

importante para la organización ya que todos los puestos de trabajo forman un anclaje o una

integración holística en la estructura, es por tal motivo que se debe realizar un análisis exhaustivo

sobre cada puesto que en encuentre establecido para no generar pérdidas económicas.

En primera medida se debe establecer las condiciones y requerimientos que debe poseer el

personal a vincular incentivar y capacitar al ya vinculado para que pueda surgir dentro de la

organización iniciando por proceso de inducción donde se oriente de manera detallada al nuevo

personal sobre la organización y específicamente sus funciones para evitar contratiempos y

perdidas.

El conocer las funciones y recursos necesarios permiten establecer capacitaciones sobre un cargo

o puesto específico de igual manera establecen los objetivos y metas para de esta manera evaluar

el desempeño del personal.

Para realizar el análisis de cargos o puestos se necesita un equipo especializado ya sea interno es

decir que se encuentra dentro de la organización que posea la experiencia y conozcan de manera

detallada la actividad que desarrolla la empresa o un consultor especializado en el tema lo cual

permite que no se interrumpan las actividades diarias.

Para realizar las etapas de análisis de puesto de trabajo se debe realizar con anterioridad un visita

a la empresa la que permite una visión general de las operaciones y procesos que se realicen; en

segunda medida es la revisión documental que permite ver que la información hay estructuras,

organigramas, mapas de procesos y números de trabajadores para cada cargo y posteriormente se

inician las etapas de análisis como la planificación donde se determinan los cargos que van a hacer

estudiados estipulando los niveles de autoridad y responsabilidad de cada área creando un

cronograma para establecer el tiempo y actividades. Se debe establecer los recursos necesarios

como la infraestructura, materiales y humanos.

Posteriormente se adelantas las acciones estipuladas para recoger los datos por medio de los

diversos métodos que sean por observación, entrevista, cuestionarios se escoge cual es el mejor

dependiendo del cargo y el nivel jerárquico, dicha información a recolectar debe ser actualizada,

ser registrada, estar identificas y especificada según el puesto tanto a nivel organización como

físico la información debe ser corta pero útil que sea de fácil comprensión y léxico dependiendo

Page 3: ENSAYO ANÁLISIS DE PUESTOS

del puesto, donde muestre sus funciones, responsabilidades y nivel jerárquico y su relación con

otros cargos esta información debe estar disponible para el personal.

En mi poca experiencia como coordinadora HSEQ este tema es bastante importante el cual debo

estar actualizando según vaya cambiando la empresa y sus procesos específicamente en el área

productiva de esta manera hacer una selección de personal correcta donde la personas posea el

perfil establecido para que su desempeño sea de calidad, de igual manera al personal debe estarce

enviando a capacitaciones y demás charlas donde puedan adquirir conocimientos y destrezas, de

igual manera debe ser evaluada su labor cada 6 meses para conocer sus fortalezas y falencia para

ser mejoradas; el recurso humano es el más importante en toda organización mi tarea es velar

por su salud laboral, su seguridad, y la calidad de su labor la cual debe ser incentivada, capacitada

y orientada para que la empresa funcione correctamente.

El análisis del cargo es necesario para el crecimiento y estabilidad de una organización la cual

genera rentabilidad y reduce las pérdidas económicas y degaste físico e incentiva el rendimiento

del personal brindando procedimientos y funciones para desarrollar las actividades con calidad y

cada puesto este a cargo del personal competente.