Energía especifica

2
NOTA TAREA ACADEMICA: ETNOMATEMÁTICA INSTRUCCIONES: Plantear, desarrollar un ejercicio aplicando las formas cónicas y demás temas ya estudiadas en clase, respetando el formato dado. I. FOTOGRAFÍA: DATOS INFORMATIVOS: Nombre del Diseño: ENERGÍA ESPECIFICA EN CANALES (RESALTO HIDRÁULICO). Lugar: LABORATORIO Forma Cónica a Estudiar: ROTACIÓN DE EJES PARÁBOLA – RECTA. Carrera Profesional: INGENIERÍA. Otros: II. ENUNCIADO DEL EJERCICIO: Describa y explique el comportamiento del agua en los canales, la variación de energía específica manifestada por la recta y la parábola en el fenómeno del resalto hidráulico. III. DESARROLLO: 1.Resalto hidráulico: cuando un fluido a altas velocidades, descarga a zonas de menores velocidades, presentándose una ascensión abrupta. 4.La parábola: manifiesta la variación de energía en comparación de la profundidad encontrada en el resalto hidráulico Exigencia académica para grandes cambios. Sección : ………………………….. ………………………... Asignatura : MATEMÁTICA II Docente : Quispe Estrada; Misael Apellidos : ……………………………….. ………………………. Nombres : ………………………………….. …………………….

Transcript of Energía especifica

Page 1: Energía especifica

NOTA

TAREA ACADEMICA: ETNOMATEMÁTICA

INSTRUCCIONES: Plantear, desarrollar un ejercicio aplicando las formas cónicas y demás temas ya estudiadas en clase, respetando el formato dado.

I. FOTOGRAFÍA:

DATOS INFORMATIVOS: Nombre del Diseño: ENERGÍA ESPECIFICA EN

CANALES (RESALTO HIDRÁULICO). Lugar: LABORATORIO Forma Cónica a Estudiar: ROTACIÓN DE EJES

PARÁBOLA – RECTA. Carrera Profesional: INGENIERÍA. Otros:

II. ENUNCIADO DEL EJERCICIO:

Describa y explique el comportamiento del agua en los canales, la variación de energía específica manifestada por la recta y la parábola en el fenómeno del resalto hidráulico.

III. DESARROLLO:

1. Resalto hidráulico: cuando un fluido a altas velocidades, descarga a zonas de menores velocidades, presentándose una ascensión abrupta.

2. Energía específica: es la energía que se da por el peso del agua en cualquier sección de un canal. Su

ecuación es: E= y+ v2

2 g.

3. La recta: tiene una pendiente (m=1), que se manifiesta como asíntota de la parábola; lo cual indica que el ángulo de rotación de la parábola es de 22,5º.

4. La parábola: manifiesta la variación de energía en comparación de la profundidad encontrada en el resalto hidráulico

5. Principio de Energía: La energía potencial se transforma en energía cinética, además existe una pérdida de energía en el resalto hidráulico todo ello a razón de la turbulencia.

Exigencia académica para grandes cambios.

Sección : …………………………..………………………...Asignatura : MATEMÁTICA IIDocente : Quispe Estrada; Misael SaúlUnidad: Primera Unidad Semana: …

Apellidos : ………………………………..……………………….Nombres : …………………………………..…………………….Fecha : …../..…/2013 Duración : ………………

Page 2: Energía especifica