Empuje

2
E=ρgV Donde E= empuje, ρ=densidad del liquido, g=gravedad y V=volumen del objeto 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 0 2 4 6 8 10 12 Empuje Vs. Volumen desalojado (Agua) Empuje Volumen desalojado 40 50 60 70 80 90 100 0 2 4 6 8 10 12 Empuje Vs. Volumen desalojado (Aceite) Empuje Volumen Desalojado

description

lol

Transcript of Empuje

Donde E= empuje, =densidad del liquido, =gravedad y V=volumen del objeto

Hay alguna diferencia entre ellos?En todos los grficos se puede denotar que a medida que ms volumen sea desalojado (volumen del cuerpo), mayor ser el empuje, en cuanto a diferencias en la glicerina que es un liquido con mayor densidad que el agua y el aceite se ve que el empuje alcanza magnitudes mucho mas altas, dicha diferencia no se alcanza a apreciar bien en el agua y el aceite puesto que la diferencias de sus densidades no es mucha, sin embargo se logra ver que el empuje en el agua es levemente mayor que en el aceite, por ende se puede concluir que a medida que un liquido tenga mas densidad mayor ser su empuje hacia un objeto sumergido Qu significa la pendiente de cada curva?Al sumergir un cuerpo en un recipiente con lquido, el lquido ejercer un empuje sobre el cuerpo. Si recordamos la tercera ley de Newton (accin y reaccin) podremos determinar que entonces el cuerpo reaccionar sobre el lquido con idntica fuerza y sentido contrario. El mtodo de Arqumedes esta vinculado al clculo de la densidad de diversos objetos que se encuentran en la naturaleza. La densidad se define como la masa por unidad de volumen y es una propiedad intensiva de los cuerpos, a saber, que no depende de la cantidad de materia de los mismos. Cada elemento de la naturaleza tiene una densidad que le es caracterstica y nica. Por dicha relacin al calcular la pendiente de cada recta, el resultado estar muy cercano a la densidad del liquido