Empresas Con Iso 9001-2008

download Empresas Con Iso 9001-2008

of 7

Transcript of Empresas Con Iso 9001-2008

  • 7/24/2019 Empresas Con Iso 9001-2008

    1/7

    AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA YDEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN

    EMPRESAS CERTIFICADAS CON ELISO 9001-2008

    FACULTAD:

    Ingeniera Industrial y Sistemas

    ESCUELA PROFESIONAL:

    Ingeniera IndustrialCURSO:

    Gestin de la Calidad

    PROFESOR:

    Ing. Jorge Tello

    ALUMNA:

    De La Cruz Zavaleta, Evelyn Aracelli

    CICLO: SECCION:Sexto NT

    LIMA2015

    FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS

  • 7/24/2019 Empresas Con Iso 9001-2008

    2/7

    QUE ES ISO 9001-2008?

    ISO 9001:2008 es una Norma Internacional relacionada con la gestin de la calidad, aplicable acualquier organizacin de todo tipo de sectores de negocios.

    La ISO 9001 es una norma internacional que se aplica a los sistemas de gestin de calidad (SGC)y que se centra en todos los elementos de gestin de calidad con los que una empresa debe contarpara tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos oservicios. Los clientes se inclinan por los proveedores que cuentan con esta certificacin porque deeste modo se aseguran de que la empresa seleccionada disponga de un buen sistema de gestinde calidad (SGC).

    Ocho principios de gestin de la calidad:

    1. Orientacin al Cliente

    2. Liderazgo

    3. Participacin del Personal

    4. Enfoque de Gestin por Proceso

    5. Enfoque de Sistema para la gestin

    6. Mejora Continua

    7. Enfoque basado en Hechos y Datos para la Toma de Decisiones

    8. Relaciones mutuamente beneficiosas con los Proveedores

    Beneficios de la certificacin 9001- 2008

    Incremento de confiabilidad y satisfaccin para los clientes. Mejora consistente del producto o servicio. Ahorros significativos, por reduccin de gastos, devoluciones y desperdicios. Incremento de la productividad y competitividad. Reconocimiento externo de la calidad.

  • 7/24/2019 Empresas Con Iso 9001-2008

    3/7

    LA ISO 90012008 EN EL PERU

    En los ltimos aos, la Administracin Total de la Calidad (TQM, por sus siglas en ingls) ha sidoadoptada por empresas de diversos tamaos y sectores alrededor del mundo. Esto debido a que laefectiva implementacin puede traer beneficios tales como: fortalecer su posicin competitiva;

    adaptabilidad al mercado cambiante, mayor productividad; una mejor imagen ante el mercado;eliminar los defectos; reducir costos y tener una mejor administracin de costos; obtener mayorrentabilidad; mejorar la satisfaccin, lealtad y retencin del cliente; incrementar la estabilidad laboral,entre otros. Diversas investigaciones sealan que la certificacin ISO 9001 tiene efectos positivossobre la implementacin del TQM.

    En los ltimos aos se ve un incremento en el nmero de empresas que obtienen la certificacin ISO9001 en el Per. As, en el ao 2009 se lograron 811 certificaciones ISO 9001, en el ao 2010 selograron 1117 certificaciones, lo que significa un aumento del 38%, en el ao 2011 esa cifra se redujoa 835 certificaciones y en el ao 2012 se registraron 928 certificaciones. Si bien, en el Per se haexperimentado un incremento en el nmero de certificaciones ISO, esta cifra an no es comparablecon otros pases como Italia o Japn o Alemania o Canad o Brasil o Colombia.

    En la investigacin se confirma que las empresas peruanas con certificacin ISO 9001 tienen unmejor desempeo en los nueve factores analizados comparado con aquellas no certificadas. Por ello,es importante que las empresas den mayor nfasis a la certificacin ISO 9001, ya que generamejores resultados. De los nueve factores analizados, los que obtuvieron un mayor promedio son;Alta Gerencia y Planeamiento de la Calidad; fundamentando as que la implementacin de estesistema genera ventajas y mejoras significativas en la gestin empresarial. De acuerdo a la muestra,existe una relacin de los factores escogidos para medir el TQM con los principios de la Norma ISO9000:2005. La certificacin ISO 9001 considera esencial al cliente, los procesos y la mejoracontinua en su Sistema de Gestin de Calidad.

    A travs de la muestra se puede observar una tendencia en las empresas peruanas haciala implementacin de prcticas de calidad, estn certificadas o no con ISO 9001, debido quizs ala situacin econmica del pas, que pueda estar favoreciendo a una mayor relevancia de lacalidad en la gestin empresarial, el TQM e ISO, entre otros. La apertura econmica, las exigenciasde los socios comerciales y el competir en un mercado global hacen necesario implementarestas teoras de calidad en las empresas peruanas de los distintos sectores a fin de mejorar lacompetitividad. As, las empresas peruanas estn pasando de tener un enfoque tctico en la gestina uno estratgico, buscando el xito a largo plazo de la empresa y su sostenibilidad.

  • 7/24/2019 Empresas Con Iso 9001-2008

    4/7

    EMPRESAS QUE TIENEN CERTIFICACION 9001- 2008

    ACERO AREQUIPA

    Como parte de su proceso de mejora continua, Aceros Arequipa obtuvo las certificaciones ISO140001 y OHSAS 18001 para su sede de Lima, sumndose a sus dos plantas ubicadas en Pisco yArequipa, las cuales obtuvieron estos certificados por primera vez durante el 2010, y 2011,respectivamente.

    Tras un intensivo plan de implementacin, la Sede Lima ha logrado establecer un nivel ptimo degestin interna, como resultado del buen cumplimiento y mantenimiento de los sistemas de medioambiente, seguridad y salud ocupacional conforme a los requisitos de las normas de referencia.

    Manteniendo una preocupacin constante por el cuidado del medio ambiente, el bienestar de su

    entorno, en conjunto con el desarrollo sostenible, la seguridad y salud ocupacional de suscolaboradores, Aceros Arequipa ha logrado que los sistemas de gestin de todas sus sedes cumplanlos requisitos indicados en las normas internacionales convirtindola en una de las pocas empresasen el pas que han certificado su sistema integrado de gestin en las 3 normas: ISO 9001, ISO 14001y OHSAS 18001

    La certificacin del Sistema de Gestin ambiental ISO 14001:2004, alcanzada este ao por AcerosArequipa para su sede de Lima, reconoce el cumplimiento de elementos bsicos por parte de laempresa, tales como: Prevencin de la contaminacin, Cumplimiento del marco legal aplicable yMejora Continua del Sistema de Gestin Ambiental.

    Por ltimo, la sede de Lima tambin obtuvo certificacin del Sistema de Seguridad y SaludOcupacional basado en la norma internacional OHSAS 18001:2007. Todo esto como resultado de laimplementacin de procedimientos de identificacin, prevencin y control de riesgos y cumplimientodel marco legal aplicable.

    Aceros Arequipa demuestra que las empresas lderes peruanas cumplen con las exigencias msaltas del mercado nacional e internacional. Y desde hace 50 aos se caracteriza por ofrecerproductos de calidad internacional, lo que le ha permitido convertirse en el lder del mercadosiderrgico del pas.

  • 7/24/2019 Empresas Con Iso 9001-2008

    5/7

    BACKUS

    Unin de Cerveceras Peruanas Backus y Johnston S.A.A.ha sido reconocida por el Comit de

    Gestin de la Calidad(CGC) de la Sociedad Nacional de Industrias(SNI) por cada uno de lossistemas que componen el Sistema Integrado de Gestin, los cuales han sido recertificados bajolas normas tcnicas internacionales: Calidad (ISO 9001), Medio Ambiente (ISO14001)y Seguridad y Salud Ocupacional (OHSAS 18001).

    Este reconocimiento se entrega como parte de las actividades de la Semana de la Calidad queanualmente organiza el Comit de Gestin de la Calidad de la Sociedad Nacional de Industrias,desde el ao 1991, con el objetivo de promover la cultura de calidad y mejora continua en lasempresas privadas y pblicas del pas.

    Por su parte, el Ing. Rolando Caro, Vice Presidente de Manufactura de Backus, seal que Eltener un sistema de gestin certificado tiene mltiples beneficios, entre los que destacan: mayorsatisfaccin de nuestros clientes y consumidores gracias a la calidad e innovacin en productos,servicios y procesos; ms beneficios para el personal de la empresa, desarrollando una cultura deprevencin y mayor participacin en proyectos y actividades de aseguramiento y mejora continua; ypor ltimo, impactos favorables para la comunidad a travs de iniciativas eco-eficientes en todasnuestras plantas.

    El Comit de Gestin de la Calidad de la Sociedad Nacional de Industrias, busca que con estosreconocimientos, las organizaciones certificadas compartan sus experiencias y aprendizajes eincentiven a otras empresas a mejorar su gestin, con el objeto de promover la competitividadglobal del pas.

  • 7/24/2019 Empresas Con Iso 9001-2008

    6/7

    AJEGROUP

    Altos Estndares

    Tanto AJE como la industria de bebidas han madurado notablemente en la ltima dcada. La

    automatizacin del proceso de produccin ha generado mejoras en los procesos que aseguran lacalidad ptima del producto final.

    AJE aplica mtodos y sistemas de control estadsticos, incluyendo un sistema corporativo decontrol de estndares y procedimientos que garantizan la inocuidad del producto.

    La produccin sigue procesos certificados con estndares como el ISO-9001:2008 y el ISO-22000:2005.

    AJE opera sus plantas usando herramientas de la ms alta tecnologa en el mundo, incluyendosistemas de gestin y prcticas de calidad como SMED (single minute exchange die), TPM (total

    productive maintenance), 5 S's, Value Stream Mapping, minimizacin de desperdicios, Kaizen,monitoreo efectivo, equipos de trabajo multidisciplinarios, y solucin de problemas en la mismafuente donde se detectan.

    En el ao 2008, Cerveza Franca, obtiene una auditora del Research Center Weihenstephan(RCW), instituto que es reconocido mundialmente por sus minuciosas investigaciones en el mbitocervecero. Es as que despus de un anlisis minucioso del producto y de procesos, Aje obtiene lacertificacin de Producto Premium de Alta Calidad.

  • 7/24/2019 Empresas Con Iso 9001-2008

    7/7

    UTP

    La carrera de Ingeniera Martima de la Universidad

    Tecnolgica del Per (UTP) obtuvo la certificacininternacional ISO 9001:2008, que garantiza la calidad en suservicio de formacin de profesionales. Este ttulo fueentregado por la prestigiosa certificadora de origen alemn,TV Rheinland.

    La UTP es la nica universidad privada del pas en otorgar

    el ttulo de Oficial de Marina Mercante, con reconocimiento

    otorgado por la Autoridad Martima Nacional, a los

    egresados que cumplan con los requisitos establecidos.

    Asimismo, es la primera en certificar la calidad en su

    formacin acadmica que logra como resultadoprofesionales competitivos en el mbito nacional e

    internacional.

    La formacin martima est regulada mediante un convenio

    internacional, que exige a los centros de formacin del

    mundo tener un sistema de gestin de calidad. La

    Certificacin ISO 9001:2008 de la carrera de Ingeniera

    Martima de la UTP asegura que todos los procedimientos para la formacin acadmica estn

    diseados adecuadamente.

    Para lograr la certificacin, el proceso de adaptacin dur aproximadamente un ao. Se ha evaluado

    todos los procesos acadmicos y administrativos de la carrera, desde la matrcula hasta la

    elaboracin del plan de estudios, la seleccin de los docentes, el diseo de nuestras aulas,

    laboratorios y simuladores, y la elaboracin de exmenes, explic Frank Pretell, director de la

    Escuela de Ingeniera Martima de la UTP.

    Agreg que la Certificacin ISO 9001:2008 tambin exige el seguimiento y acompaamiento

    acadmico de los alumnos por parte de la Escuela. As, se asegura que los alumnos egresen con

    las competencias que el sector del transporte martimo exige. Se trata de una carrera de gran

    demanda mundial ya que los egresados pueden operar y gestionar los barcos mercantes, donde se

    transporta el 90% del comercio internacional, seal Frank Pretell.

    La vicerrectora acadmica de las carreras de Ingeniera de la UTP, Beatriz Zakimi, resalt que con

    la Certificacin ISO 9001:2008 de la carrera de Ingeniera Martima se cumple con lo exigido por la

    Autoridad Martima Nacional para el reconocimiento de esta profesin y, en consecuencia, permite

    que los egresados puedan obtener el ttulo de Oficial de Marino Mercante, luego de un ao de

    embarque.