Elaboracion de la Sumilla del Silabo

8
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN ELABORACIÓN DE LA SUMILLA DEL SILABO Elaborado por: Edgar Marcel Galarza Aquino

description

Es una clase de resumen y/o versión corta de un texto, que consiste es redactar lo esencial de un curso en términos de ¿Qué?, ¿Cómo? y ¿Para qué? referidos a un conjunto de aprendizajes con el menor número de palabras. El ¿Para qué? debe plantear de manera muy general, el aprendizaje fundamental del curso en términos de una calidad esperada o estándar.

Transcript of Elaboracion de la Sumilla del Silabo

Page 1: Elaboracion de la Sumilla del Silabo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE EDUCACIÓN

ELABORACIÓN DE LA SUMILLA DEL SILABO

Elaborado por: Edgar Marcel Galarza Aquino

Page 2: Elaboracion de la Sumilla del Silabo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE EDUCACIÓN

¿QUE ES LA SUMILLA?

1

Es una clase de resumen y/o versión corta de un

texto, que consiste es redactar lo esencial de un

curso en términos de ¿Qué?, ¿Cómo? y ¿Para

qué? referidos a un conjunto de aprendizajes con

el menor número de palabras.

El ¿Para qué? debe plantear de manera muy

general, el aprendizaje fundamental del curso en

términos de una calidad esperada o estándar.

Page 3: Elaboracion de la Sumilla del Silabo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE EDUCACIÓN

¿QUÉ COMPONENTES TIENE?

2

1. Naturaleza del Curso.

2. Carácter o Modo.

3. Propósito.

4. Contenido.

Page 4: Elaboracion de la Sumilla del Silabo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE EDUCACIÓN

1. NATURALEZA DEL CURSO

3

Señala si es de:

1.1. Formación General o

1.2. Especialidad.

Page 5: Elaboracion de la Sumilla del Silabo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE EDUCACIÓN

2. CARÁCTER O MODO:

4

Señala si es:

2.1. Teórico

2.2. Práctico y/o

2.3. Teórico-Práctico

Page 6: Elaboracion de la Sumilla del Silabo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE EDUCACIÓN

3. PROPÓSITO:

5

Señala como el curso coadyuva al logro del Perfil

Profesional en las competencias:

3.1. Cognitivas;

3.2. Comunicacionales;

3.3. Técnico instrumentales;

3.4. Éticas-axiológicas-deontológicas;

3.5. De relaciones interpersonales;

3.6. De actuación, inserción e intervención laboral;

3.7. De autonomía y creatividad.

Page 7: Elaboracion de la Sumilla del Silabo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE EDUCACIÓN

4. CONTENIDO:

6

Indica como se organiza el contenido de manera

disciplinar en:

4.1. Los contenidos declarativos;

4.2. Los contenidos procedimentales y,

4.3. Los contenidos actitudinales.

Page 8: Elaboracion de la Sumilla del Silabo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE EDUCACIÓN

El curso corresponde al área de Formación General siendo de carácter teórico-práctico. Se propone desarrollar el proyecto de investigación educativa. Abarca los siguientes aspectos: Esquema de redacción del informe, páginas preliminares, problema, marco teórico, metodología, resultados, conclusiones, bibliografía, anexos. Culmina con la presentación del informe según el protocolo planteado.

EJEMPLO DE CÓMO REDACTAR UNA SUMILLA

7

Naturaleza del Curso: “Formación General”

Carácter o Modo: “Teórico-Práctico”

Propósito : “Técnico Instrumental”

Contenido: “Teoría”

2 1

4 3