El texto y sus propiedades

9

Click here to load reader

Transcript of El texto y sus propiedades

Page 1: El texto y sus propiedades

El textoO ¿Qué hace que un texto sea un texto y no

sólo un montón de palabras inconexas?

¿Cómo saber que un enunciado o un

conjunto de enunciados es un texto?

O Se deben de cumplir las tres

propiedades siguientes:

Page 2: El texto y sus propiedades

El texto y sus propiedades

O Observar el siguiente texto:

Dos girasoles azules y un perro que Felipe, el hermano de Cecilia, supo que antes de ayer una micro del Transantiagopasó de largo por su casa.

O ¿Qué problema tiene?

Page 3: El texto y sus propiedades

1. Adecuación

O Es la adaptación del texto a la situación comunicativa, al receptor y a la intención del emisor.

Ej. El uso de expresiones malsonantes en el control escrito de cualquier asignatura puesto que este contexto requiere un registro formal.

Page 4: El texto y sus propiedades

2. CoherenciaO Presentación de un tema central y un

orden claro en la exposición de las ideas.

O Analiza los siguientes textos. ¿Cuál es coherente y cuál no?

A. La luna brillaba anoche. Pedro se ha comprado unos zapatos para este invierno. Todavía no he acabado el trabajo. Como ha llovido mucho,

se ha encharcado el parque.

Page 5: El texto y sus propiedades

2. Coherencia

B. El origen de la Luna es un misterio que los

astrónomos han tratado de explicar mediante

diversas teorías. Según la teoría más aceptada

entre ellos, un cuerpo del tamaño del planeta

Marte colisionó en tiempos primitivos con la

Tierra. A consecuencia de este impacto, una

gran cantidad de materia fue despedida al

espacio. Finalmente, los fragmentos rocosos de

dicha materia se unieron dando lugar a la Luna.

Page 6: El texto y sus propiedades

2. CoherenciaEl último texto es coherente puesto que tiene como tema

central “el origen de la luna”: los significados de los diferentes

enunciados que aparecen adquieren un sentido por su

relación con este tema.

En cambio, en el primer texto, la secuencia de enunciados no

es comprensible en su conjunto, aunque sus enunciados sí

tengan cada uno de forma independiente significado: falta el

tema central que le dé unidad, es decir, el hilo conductor que

nos permita ver el sentido general en la secuencia y la

convierta en un todo unitario. Falta la coherencia.

Page 7: El texto y sus propiedades

3. CohesiónAdemás de resultar coherentes, los enunciados de un

texto deben estar conectados o cohesionados entre sí.

Así, dos enunciados coherentes pueden no constituir

un texto si su relación gramatical es

incorrecta.

Se denomina cohesión a la propiedad por la cual los

enunciados de un texto se relacionan correctamente

desde un punto de vista léxico

y gramatical.

Page 8: El texto y sus propiedades

3. Cohesión

Ej. Llevaba unas rosas en la mano. Dejó las flores en un jarrón y se acercó.

Ej. Llevaba unas rosas en la mano. Dejó las floresen un jarrón y se acercó.

Ej. El conductor de aquel coche desconocía el lugar y buscaba una zona de aparcamiento para evitar aquel tráfico intenso.

Ej. El conductor de aquel coche desconocía el lugar y buscaba una zona de aparcamiento para evitar aquel tráfico intenso.

Page 9: El texto y sus propiedades

3. Cohesión

Ej. Alejandro es muy inteligente. Él es muy

cariñoso también. Siempre se despide de su

hermana como un beso.

Ej. Alejandro es muy inteligente. Él es muy

cariñoso también. Siempre se despide de su

hermana como un beso.