EL TEXTO EXPOSITIVO.docx

4
AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN I.E. “JORGE BASADRE GROHMANN” ÁREA DE COMUNICACIÓN TRUJILLO Profesor: Ronald Rivera Arroyo SESIÓN DE APRENDIZAJE DATOS INFORMATIVOS 1. Unidad : I 2. Grado : 2° A, B, C, D 3. Docente : Ronald Rivera Arroyo 4. Duración : 3 horas 5. Tema : El texto expositivo TÍTULO DE LA SESIÓN “Leemos y analizamos textos expositivos” APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende textos escritos Recupera información de diversos textos escritos. Localiza información relevante en un texto expositivo de estructura compleja y vocabulario variado. Reconoce la estructura externa del texto expositivo. Reorganiza información de diversos textos escritos. Construye un organizador gráfico, esquema, que resume el contenido de un texto expositivo de estructura compleja. Infiere el significado de los textos escritos. Deduce el tema central, la idea principal y las conclusiones en textos expositivos de estructura compleja y con diversidad temática. SECUENCIA DIDÁCTICA MOMENTOS ACTIVIDADES TIEMP O

Transcript of EL TEXTO EXPOSITIVO.docx

AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN

AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACINI.E. JORGE BASADRE GROHMANN REA DE COMUNICACIN TRUJILLO Profesor: Ronald Rivera Arroyo

SESIN DE APRENDIZAJEDATOS INFORMATIVOS1. Unidad: I2. Grado: 2 A, B, C, D3. Docente: Ronald Rivera Arroyo4. Duracin: 3 horas5. Tema: El texto expositivo TTULO DE LA SESIN

Leemos y analizamos textos expositivos

APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES

Comprende textos escritos

Recupera informacin de diversos textos escritos.Localiza informacin relevante en un texto expositivo de estructura compleja y vocabulario variado.

Reconoce la estructura externa del texto expositivo.

Reorganiza informacin de diversos textos escritos.Construye un organizador grfico, esquema, que resume el contenido de un texto expositivo de estructura compleja.

Infiere el significado de los textos escritos.Deduce el tema central, la idea principal y las conclusiones en textos expositivos de estructura compleja y con diversidad temtica.

SECUENCIA DIDCTICA

MOMENTOSACTIVIDADESTIEMPO

INICIO (antes de la lectura) El docente da la bienvenida a los estudiantes. Se afirman los acuerdos de convivencia para el propsito de la sesin. El docente presenta un cartel con un mensaje persuasivo, y plantea las siguientes interrogantes Qu mensaje nos quiere transmitir? Qu tipo de texto desarrollar el tema? Cul ser el propsito comunicativo? A partir de las respuestas de los estudiantes, se presenta la sesin denominada Leemos y analizamos textos expositivos.

20 minutos

DESARROLLO (durante la lectura) El docente desarrolla aspectos tericos del texto expositivo: definicin, caractersticas y estructura. Se realiza el contraste con las respuestas que los estudiantes presentaron en la actividad inicial. Se resaltan las coincidencias y las ideas ms importantes. Los estudiantes registran en sus cuadernos de trabajo la informacin relevante sobre el texto expositivo y su estructura Los estudiantes leen en silencio el texto Giros expresivos y de entonacin, de su libro de comunicacin 2 pgina 103. El docente mediante, la tcnica de lectura dirigida, lee el primer prrafo e inicia el anlisis con la participacin de los estudiantes. Identifica el tipo de introduccin y explica sus caractersticas. Luego, los estudiantes participan de la lectura oral. Identifican los prrafos que constituyen el desarrollo del texto, los numeran y aplican los procedimientos para identificar el tema, los subtemas y las ideas temticas. Se lee e identifica el prrafo de conclusin y el docente menciona los tipos de conclusin que se pueden utilizar. El docente, considerando el anlisis realizado, afirma la estructura del texto expositivo: Introduccin, desarrollo y conclusin .90 minutos

CIERRE (despus de la lectura) Se cierra la sesin con las preguntas de METACOGNICION : Qu aprendimos hoy? (competencia ,capacidades e indicadores) Cmo lo aprendimos? Para qu nos sirve conocer la estructura del texto expositivo? Qu dificultades se nos ha presentado? Cmo las hemos superado?

20 minutos

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

Texto escolar de Comunicacin 2 Mdulo de Comprensin Lectora 2 Plumones para pizarra acrlica. Mota Cuaderno de trabajo Lapiceros