El Show de Truman

3
EL SHOW DE TRUMAN FILOSOFÍA Andrea Robledo Mariño 1º BACHILLERATO A

Transcript of El Show de Truman

Page 1: El Show de Truman

EL SHOW DE TRUMANFILOSOFÍA

Andrea Robledo Mariño1º BACHILLERATO A

Page 2: El Show de Truman

EL SHOW DE TRUMAN

LA PELÍCULA

Truman Burbank es el protagonista de un show televisivo. Todo en su vida es mentira, desde sus padres, su mujer, sus amigos. Todo es fruto de un guión hecho a su medida en un inmenso plató. Tras treinta años sin tener ninguna duda de que su vida es tal y como se la preparan cada día, Truman comienza  a cuestionarse lo que le rodea y a tratar de saber cuál es la verdad.

En un momento de la película nos relatan por qué el protagonista le tiene pánico al agua: su falso padre “muere” en el mar al caerse de su velero un día de tormenta.  Para que no trate de salir de la ciudad, el ideólogo del show la ha diseñado en una especie de isla la única forma de salir es por mar o cruzando un puente.  Sólo venciendo su miedo puede saber qué es lo que le espera más allá.

Finalmente Truman consigue escapar de su mundo irreal.

ANÁLISIS

El show de Truman puede verse a varios niveles:

1. Puede quedarse en el primer nivel y ver simplemente una película entretenida sobre un programa de televisión tipo “reality show” en el que todo es un montaje con un conjunto de actores que hacen de vecinos desempeñando sus tareas cotidianas.

2.  Para pasar al segundo nivel lo principal es convertirse en un “Truman” y ver la película con la sospecha de que lo mismo que le ocurre a él, nos puede estar ocurriendo a nosotros. ¿Cómo podemos tener la certeza de que lo que sucede a nuestro alrededor es real? Esta pregunta nos hace pensar en el Mito de la Caverna planteado por Platón, según el cual hay unos prisioneros que durante toda su vida

Page 3: El Show de Truman

han sido obligados a mirar unas sombras provocadas por un fuego y unos objetos que se mueven, sólo pueden conocer lo que ven  y ellos identifican las sombras como la realidad.

3. Un último nivel nos obliga a pensar cómo podemos manipular la voluntad de las personas haciéndoles creer lo que a nosotros nos interesa, ejerciendo de dioses. Truman desarrolló hidrofobia por un hecho traumático programado. ¿Somos tan fácilmente manipulables? Si no usamos la razón sí. La filosofía nos ayuda a pensar, a creer, a preguntar, a sorprendernos. La ignorancia hace que seamos fácilmente manipulables, debemos utilizar la razón para poder tomar nuestras propias decisiones.

Andrea Robledo Mariño

1º BACHILLERATO A