EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS A EPRESAS ... Energa hacia el Futuro/ener… · y se rige...

16
REVISTA INFORMATIVA - ABRIL 2010 - AÑO 4 - No. 13 - CUENCA - ECUADOR EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS A EPRESAS PUBLICAS LA EDUCACION EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS UNA DIETA SANA EVITA EL HIGADO GRASO EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS A EPRESAS PUBLICAS LA EDUCACION EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS UNA DIETA SANA EVITA EL HIGADO GRASO Plan de Manejo Ambiental

Transcript of EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS A EPRESAS ... Energa hacia el Futuro/ener… · y se rige...

Page 1: EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS A EPRESAS ... Energa hacia el Futuro/ener… · y se rige por el derecho público en general; en cambio las Empresas Públicas cuentan con

REVISTA INFORMATIVA - ABRIL 2010 - AÑO 4 - No. 13 - CUENCA - ECUADOR

EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS A EPRESAS PUBLICAS

LA EDUCACION EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS

UNA DIETA SANA EVITA EL HIGADO GRASO

EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS A EPRESAS PUBLICAS

LA EDUCACION EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS

UNA DIETA SANA EVITA EL HIGADO GRASO

CO

MIT

E DE EMPRE

SA

ELEC-AUSTRO

Plan deManejoAmbiental

Page 2: EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS A EPRESAS ... Energa hacia el Futuro/ener… · y se rige por el derecho público en general; en cambio las Empresas Públicas cuentan con

2

EDITORIAL

3

EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS

A EMPRESAS PUBLICAS

4

COMO ACTUAR EN CASO DE UN

TERREMOTO

6

LA EDUCACION EN EL DESARROLLO DE LOS

NIÑOS

5

CONTENIDOUNA DIETA

SANA EVITAEL HIGADO GRASO

8

EVENTOS

11

MERCADERDE NUBES

10

EL ABASTECIMIENTODE AGUA

9

PUNTOSDE VISTA

15

Page 3: EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS A EPRESAS ... Energa hacia el Futuro/ener… · y se rige por el derecho público en general; en cambio las Empresas Públicas cuentan con

3

Consejo EditorialLcda. Cristina Toral Sr. Leonel AbrilIng. Víctor AstudilloSr. Freddy LunaIng. Klever QuizhpeIng. Gustavo Sarmiento

Agradecemos la colaboración de:Dr. Julio BailónLcda. Diana ArévaloIng. Carlos UgaldeDr. Juan PeñaComité EjecutivoSr. Miguel CarrascoLcda. Daniela OchoaIng. Carlos SuárezIng. Bolívar GuncayEcon. Beatriz GonzálezSr. Leonel AbrilIng. Víctor AstudilloIng. Fabián CarrascoIng. Juan José ValenciaIng. Catalina DíazSr. Santiago QuincheIng. Fernando DávilaSr. Alejandro Ochoa

Portada : Ing. Marco Bermeo

Logotipo:Ing. Diego Guillén

Diseño y Diagramación:María del Pilar Pérez

Impresión:Ingráfica Cía. Ltda.

Cartas, artículos, sugerencias o comentarios:[email protected]

Editorial

Sobradas razones tienen los trabajadores Eléctricos para celebrar

su día este 23 de abril, con la satisfacción del deber cumplido y el compromiso de seguir trabajando, pues este profesional contribuye al adelanto del país desde sus diferentes puestos de trabajo.

Sea el ingeniero eléctrico, el tecnólogo, el trabajador, cualquiera que fuere su campo de acción, entrega diariamente su aporte con profesionalismo, esmero y sacrificio en beneficio de la industria, el comercio, el uso doméstico, o cualquier otra actividad que se ayuda con la electricidad.

Quienes conformamos El Consejo Editorial de este medio informativo, queremos rendir nuestro homenaje al trabajador eléctrico ecuatoriano, base del aparato productivo de adelanto, progreso y bienestar de nuestro país.

Page 4: EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS A EPRESAS ... Energa hacia el Futuro/ener… · y se rige por el derecho público en general; en cambio las Empresas Públicas cuentan con

4

ACTUALIDAD

4

EL PROCESO DE CAMBIODE EMPRESAS ANONIMASA EMPRESAS PUBLICAS

Dr. Julio Bailón PicónDirector De AsesoriA JuriDicA De eLecAustro s.A.

La Ley Orgánica de Empresas Públicas fue publicada en el Suplemento del Registro Oficial N°. 48 del 16 de octubre del 2009, es decir su

vigencia se monta desde la fecha señalada, y está compuesta por XI Títulos y las respectivas Disposiciones Transitorias, Generales y Finales.

A manera de introducción, es necesario señalar que dicha Ley, nace de la necesidad de que las empresas que cuentan con fondos públicos, no estén sometidas a lo societario, sino mas

bien a un régimen especial, para lo cual debemos diferenciar lo que se determina para una Institución pública, que en los términos que establece la Constitución, participa del presupuesto general del Estado y se rige por el derecho público en general; en cambio las Empresas Públicas cuentan con patrimonio propio, están dotadas de autonomía presupuestaria, financiera, económica, administrativa, de gestión y que además realizan necesariamente actividades destinadas a los sectores estratégicos, la prestación de servicios públicos, el aprovechamiento sustentable de recursos naturales o de bienes públicos y en general al desarrollo de actividades económicas que corresponden al Estado.El Consejo Editorial de la revista, me ha pedido enfocar este breve comentario a lo relativo al proceso de cambio de empresas Anónimas a Empresas Privadas, es así que en las disposiciones Transitorias se establece el proceso íntegro a seguirse en cada una de ellas, que a continuación me permito señalar y ejemplarizar las dos primeras:

REGIMEN TRANSITORIO PARA LAS SOCIEDADES 1. ANONIMAS EN LAS QUE EL ESTADO, A TRAVES DE SUS ENTIDADES Y ORGANISMOS SEA ACCIONISTA UNICO.REGIMEN TRANSITORIO PARA LAS SOCIEDADES 2. ANONIMAS EN LAS QUE EL ESTADO A TRAVES DE SUS ENTIDADES Y ORGANISMOS ES ACCIONISTA MAYORITARIO.-REGIMEN TRANSITORIO PARA LAS SOCIEDADES 3. ANONIMAS O DE ECONOMIA MIXTA EN LAS QUE EL ESTADO A TRAVES DE SUS ENTIDADES Y ORGANISMOS ES ACCIONISTA MINORITARIO.REGIMEN TRANSITORIO DE LAS EMPRESAS 4. SUBSIDIARIAS.

En el primer caso es necesario señalar que mediante sendos decretos ejecutivos se han creado Empresas Públicas como es el caso de la Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP, también se han creado mediante acto normativo legalmente expedido por los gobiernos autónomos descentralizados como es el caso de la Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento ETAPA EP.En el segundo caso es el que se encuentra ELECAUSTRO S.A., y se determina que “el Ministerio Rector encargado del sector eléctrico ecuatoriano en un plazo no mayor a 180 días, podrá: 1. Resolver la fusión, liquidación, escisión o disolución de las sociedades anónimas en las que es accionista; 2. Comprar las acciones de propiedad de accionistas minoritarios públicos o privados, de manera que estas empresas sean propiedad del Gobierno Central en los términos señalados en esta Ley; y, 3. Constituir tenedoras de acciones de las empresas en las cuales es accionista”. Sin embargo de lo señalado, esta misma Disposición Transitoria, establece excepciones en virtud de sus indicadores de gestión, es decir que la empresa ELECTRO GENERADORA DEL AUSTRO ELECAUSTRO S.A. hasta que se expida el nuevo marco jurídico del sector eléctrico, seguirán operando como compañías anónimas

reguladas por la Ley de Compañías, exclusivamente para los asuntos de orden societario. Para los demás aspectos tales como el régimen tributario, fiscal, laboral, contractual, de control y de funcionamiento de las empresas se observaran las disposiciones contenidas en Ley Orgánica de Empresas Públicas.

TRANSICION EN LO LABORAL

Me parece pertinente transcribir lo que determina el Art. 18 que trata sobre Naturaleza Jurídica de la Relación con el Talento Humano: “Serán servidoras o servidores públicos todas las personas que en cualquier forma o a cualquier título trabajen, presten servicios o ejerzan un cargo, función o dignidad dentro de las empresas públicas. La prestación de servicios del talento humano de las empresas públicas se someterá de forma exclusiva a las normas contenidas en esta Ley, a las leyes que regulan la administración pública y a la Codificación del Código del Trabajo, en aplicación de la siguiente clasificación:

a. Servidores Públicos de Libre Designación y Remoción.- Aquellos que ejerzan funciones de dirección, representación, asesoría y en general funciones de confianza;

b. Servidores Públicos de Carrera.- Personal que ejerce funciones administrativas, profesionales, de jefatura, técnicas en sus distintas especialidades y operativas, que no son de libre designación y remoción que integran los niveles estructurales de cada empresa pública; y,

c. Obreros.- Aquellos definidos como tales por la autoridad competente, aplicando parámetros objetivos y de clasificación técnica, que incluirá dentro de este personal a los cargos de trabajadoras y trabajadores que de manera directa formen parte de los procesos operativos, productivos y de especialización industrial de cada empresa pública.

Las normas relativas a la prestación de servicios contenidas en leyes especiales o en convenios internacionales ratificados por el Ecuador serán aplicadas en los casos específicos a las que ellas se refieren”.Con esto claro, es necesario señalar lo que la Ley prevé la situación del servidor o trabajador en este régimen, es así que en la disposición Transitoria Segunda 2.1.6. dispone que “el personal que actualmente labora en cada sociedad anónima con participación accionaria estatal total continuará prestando sus servicios en las empresas públicas creadas en su lugar, de conformidad con su objeto, bajo los parámetros y lineamientos establecidos en esta Ley, no se someterán a períodos de prueba. En consecuencia el régimen de transición previsto en estas disposiciones no conlleva cambio de empleador ni constituye despido intempestivo. En caso de jubilación, desahucio o despido intempestivo, prevista en esta Ley, se tomarán en cuenta los años de servicio que fueron prestados en la empresa extinguida y cuya transformación ha operado por efecto de esta ley, sumados al tiempo de servicio en la nueva empresa pública creada, con los límites previstos en esta Ley”.Por último es de esperar que este proceso se cumpla a cabalidad, siempre respetando los intereses del capital humano y empresarial.

Page 5: EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS A EPRESAS ... Energa hacia el Futuro/ener… · y se rige por el derecho público en general; en cambio las Empresas Públicas cuentan con

5

LA EDuCACION INICIA EN CASA

“Cada ser humano es un misterio. Al nacer es una semilla, dentro

de la cual yace el potencial de llegar a ser un poderoso árbol, con

abundantes frutos que beneficien a la humanidad”.

En sus primeros años de vida casi todo niño aprende a caminar, hablar, desenvolverse y a vivir en familia. Es aquí en donde desarrolla sus primeros hábitos, que una vez arraigados resulta difícil desterrarlos aún contando con la voluntad de quienes quieran corregirlos.Así como los hábitos nos causarán de por vida muchos dolores de cabeza, los hábitos buenos, como las hadas de los cuentos, se convertirán en silenciosos custodios de la personalidad, de la belleza y de la salud.Por eso es importante fomentarlos, cotidiana y amablemente, convirtiéndolos en compañeros rutinarios de los niños que están bajo nuestro cuidado, creando las mejores condiciones posibles para que se dé el aprendizaje y las potencialidades de los niños se desenvuelvan de acuerdo con su propia naturaleza inherente.

LOS hABITOS EN EL PROCESO DE APRENDIzAjE

Misteriosamente, los hábitos buenos se resisten, se niegan a pasar al fuero de las obligaciones tediosas y prefieren integrarse al mundo infantil mezclados con la alegría del juego y bajo el salvoconducto de las sonrisas de los adultos que sólo convencidos de su bondad podrán, aunque ellos no los practiquen, inculcarlos a los más pequeños.Es necesario hacer especial hincapié en el hecho de la ausencia de un ejemplo práctico para el niño. Es probable que los educadores, sean padres o maestros no puedan por distintas razones, incluida la de no haber sido habituados en su niñez, realizar su sesión diaria de higiene, un orden, gimnasia, relax o poder; sin embargo se busca acostumbrar a los niños a realizarla.

EL DIALOGO y EL EjEmPLO El niño, por pequeño que sea, necesita “su explicación”, la satisfacción que merece por respeto a su personalidad en formación, la explicación que conteste porqué él debe hacerlo si los adultos no lo hacen.Debemos saber que los hábitos se vuelven odiosos y no se adoptan como tales y mucho menos con alegría, si las explicaciones confluyen en la respuesta más cómoda, trivial y perniciosa para la formación: debes hacerlo porque es bueno, porque eres chico y porque te lo dice mamá o el maestro.Muchos conflictos graves de la adolescencia, muchas rebeliones dolorosas, muchas palabras injustas y hábitos positivos reemplazados por otros nocivos y peligrosos tienen su razón en aquel retaceo del argumento por creer que no será comprendido y en la amorosa ignorancia de tantos padres y maestros que no hablan con sus hijos y alumnos más pequeños, por temor a que no los entiendan.

LA EDUCACIONEN EL DESARROLLODE LOS NIÑOS

Lcda. Diana Arévalo de Valencia

EDUCACION

Page 6: EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS A EPRESAS ... Energa hacia el Futuro/ener… · y se rige por el derecho público en general; en cambio las Empresas Públicas cuentan con

6

PREVENCION

COMO ACTUAREN CASO DE UN TERREMOTOCOMO ACTUAREN CASO DE UN TERREMOTO

ing. Víctor Astudillo V.

A pesar de los esfuerzos de muchas personas dedicadas al estudio de la Tierra, por el momento no es posible

predecir cuándo y dónde se producirá un terremoto.

Sin embargo, los terremotos se seguirán produciendo y con más frecuencia en las regiones donde han sido relativamente comunes en épocas anteriores. Aunque las pérdidas humanas y

materiales pueden reducirse considerablemente mediante la adopción de sistemas de construcción de acuerdo a normas sismorresistentes, también es verdad que usted mismo puede disminuir los riesgos a los que está expuesto junto con su familia, aprendiendo qué hacer en caso de un terremoto.

En un terremoto, la liberación de la energía en forma de ondas sísmicas, rara vez es la causa directa de muertos y heridos. La mayoría de las víctimas son el resultado de desprendimientos de objetos, derrumbes parciales o totales de estructuras, rotura de cristales y ventanas, caída de armarios, muebles u otros objetos, incendios originados por roturas de conducciones de gas y electricidad, y también por actos humanos marcados por la imprudencia y el pánico que se puede evitar fácilmente estando bien informado y preparado.

ANTES DE uN TERREmOTO

Sea previsor, tenga a mano, en un sitio de fácil acceso y conocido •por todos, un botiquín de primeros auxilios, linternas, radio a pilas, pilas, algunos alimentos no perecederos y agua embotellada en recipientes de plástico.Mantenga conversaciones familiares de forma serena sobre •desastres naturales sin contar detalles horripilantes acerca de los mismos, esto ayudará a afrontar este tipo de situaciones con más calma y conocimiento.Haga un plan de actuación junto con su familia, es importante que •todos sepan como deben actuar, cuales son los posibles riesgos, como desconectan la luz, el aguay el gas. Conozca también los teléfonos de emergencias: Defensa Civil, Policía, Bomberos, Cruz Roja, etc. Asegure firmemente los objetos que pueden ocasionar daños al •desprenderse, como cuadros, espejos, lámparas, etc.Supervise y si lo considera necesario, refuerce la estructura de •su vivienda: chimeneas, aleros, balcones, etc.

DuRANTE uN TERREmOTO

Mantenga una actitud serena y constructiva, está usted en una •situación de emergencia. Si el terremoto no es fuerte, no es motivo de preocupación, •pasará pronto. Si el terremoto es fuerte, es primordial que esté calmado y •procure que los demás lo estén, piense en las consecuencias de cualquier acción que realice. Nunca salga del edificio si encuentra un lugar seguro •

donde permanecer, las salidas y escaleras pueden estar congestionadas.Cualquier persona que trate de cubrirse o colocarse debajo •de algo, cuando un edificio caiga, es aplastado. Cada vez que las personas se colocan debajo de objetos como escritorios, autos, siempre son aplastados. No lo haga y siga algunas de las instrucciones que siguen:Gatos, perros y bebes, naturalmente se ponen en posición fetal. •Usted debería hacer lo mismo en un terremoto. Es un instinto natural de supervivencia. Cualquier persona puede sobrevivir en un agujero pequeño, cerca de un sofá, cerca de cualquier objeto grande que será aplastado pero siempre quedará un espacio vacío a ambos lados del mismo. Los Edificios hechos de madera son las construcciones más •seguras para estar durante un terremoto. Por una simple razón: la madera es flexible y se mueve con la fuerza de un terremoto. Si el edificio colapsa, grandes espacios vacíos se crean. Inclusive una construcción de madera tiene menos peso de caída que los ladrillos. Si usted está en su cama durante la noche y sucede un terremoto, •simplemente ruede hacia el suelo. Un espacio vacío existe ya alrededor de su cama. Los hoteles tendrían mayor cantidad de sobrevivientes si colocasen detrás de las puertas un cartel que diga expresamente que en caso de terremoto las personas deben acostarse al lado de la cama durante un terremoto. Si comienza un terremoto mientras está viendo TV y no puede •salirse fácilmente por una puerta o ventana, entonces acuéstese en posición fetal al lado de un sofá, una silla grande o mueble grande como -por ejemplo- una cómoda. Cualquier persona que se pare debajo de una puerta cuando un •edificio colapsa puede morir. ¿Por qué? .... Porque si usted está parado debajo del marco de la puerta y el marco de la puerta cede y se mueve hacia delante o hacia atrás, usted puede morir aplastado por el techo o el cielorraso. Si el marco de la puerta se cae hacia algún costado, el marco lo va a cortar por la mitad con su peso. En cualquiera de los dos casos usted va a morir; por lo tanto, no se pare debajo del marco de una puerta ! Trate en lo posible de no salir por escaleras. Estas tienen •diferentes momentos de frecuencias; y se mueven de forma diferente al resto del edificio.Colóquese cerca de las paredes exteriores de los edificios o bien •fuera de ellos en lo posible. Es mucho mejor estar fuera de un edificio que dentro de él. Cuánto más adentro del perímetro del edificio más seguro es que su salida se encuentre bloqueada y sea más difícil y complicado salir.... Si está dentro de un carro, salga del mismo y siéntese o •acuéstese al lado del mismo. Sea lo que sea que caiga sobre el auto, siempre dejará un espacio vacío a sus lados. Estamos más acostumbrados a escuchar lo que se pensaba antes que era lo mejor. Pero las cosas ¡ Han cambiado !, Este especio se llama el triángulo de la vida.

Page 7: EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS A EPRESAS ... Energa hacia el Futuro/ener… · y se rige por el derecho público en general; en cambio las Empresas Públicas cuentan con

Que con su generosidad y entregacontribuyen al engrandecimiento

de ELECAUSTRO, la región y el país

El Comité de Empresa rinde homenaje altrabajador eléctrico en su día

Page 8: EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS A EPRESAS ... Energa hacia el Futuro/ener… · y se rige por el derecho público en general; en cambio las Empresas Públicas cuentan con

8

El hígado graso se caracteriza por la acumulación de ácidos grasos (colesterol y triglicéridos) en las células hepáticas. Esto provoca inflamación e incluso desarrollo de fibrosis,

la antesala del daño hepático crónico como es la CIRROSIS (daño irreversible del hígado, que lo lleva a la muerte si no se realiza transplante). En la actualidad existen más de 200 individuos que esperan un donador para el transplante.El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. Funciona como una gran fábrica química, genera proteínas, indispensables para los diversos órganos, remueve y neutraliza sustancias tóxicas de la sangre (depurador), produce colesterol, almacena y libera glucosa (fuente de energía orgánica), produce la bilis que ayuda a la desintegración de las grasas y a la absorción de las vitaminas liposolubles. De ahí que el daño de esta máquina, puede perjudicar el resto del funcionamiento del organismo.El hígado es la aduana del cuerpo: “todo lo que ingerimos pasa o se deposita en él y de allí se distribuye por la sangre al resto del organismo, ya depurada de todos los tóxicos”. (Si este organismo se encuentra bien). Para prevenir el desarrollo de la Insuficiencia Hepática o de la cirrosis que es el grado más avanzado, se aconseja cumplir con la dieta CESA: Completa, Equilibrada, Suficiente y Adecuada. Proteínas, carbohidratos, grasas y lípidos crudos (como aceite de origen vegetal, oliva, de maíz) son la base de una alimentación completa. Cada elemento debe consumirse equilibradamente.Al contrario, papas fritas, hamburguesas, chorizos, huevos fritos en abundancia, chancho, son algunas de las comidas que producen hígado graso, que es el que puede llevar a la Cirrosis.La primera recomendación para evitar esta grave enfermedad apunta hacia la alimentación: “Lo que comemos marca la pauta”. (Evitar en lo posible grasas saturadas que provienen de los animales y las comidas chatarras y rápidas).Hablar de dieta no es sinónimo de quedarse con hambre, sino comer en proporciones adecuadas y alimentos sanos.

LO RECOmENDADO.-

FRuTAS y vERDuRAS CRuDAS RICAS en vitaminas C (cítricos, fresas kiwi, perejil); ricas en vitamina A (zanahorias, pimientos, mangos y maíz amarillo).hIDRATOS DE CARBONO como los contenidos en cereales integrales (trigo, avena, patatas y verduras) para que el hígado pueda almacenar sus su reserva de azúcares.

PROTEíNAS como pescados a la plancha y al vapor, carnes magras igualmente a la plancha, asadas sin grasa o al vapor. Pescados del mar o agua dulce.hORTALIzAS y otros alimentos ricos en folatos, como las verduras de color (amarillas, verdes oscuras, rojas, etc.), zanahorias, tomates, acelgas, el aguacate, el pan de centeno, la levadura de cerveza.Aceites ricos en vitamina K, como el de pescado, aceite de oliva para el aliñado de las ensaladas y otras verduras.Ensaladas de rábano, diente de león, apio, perejil, cebolla cruda, pimientos, la lechuga que es un vegetal importantísimo para el hígado.

EvITE INGERIR.-Bebidas alcohólicas en exceso, ya que causan daños irreparables al tejido hepático, igualmente las gaseosas. Especias fuertes, especialmente la pimienta, clavo de olor, mostaza, mayonesa y vinagre. (Cocidos grasos muy condimentados). Carnes grasosas (pellejos) y embutidos. Comidas fritas y salsas grasas, preparadas con excesos de aceites y peor guardados del día anterior.Dulces, especialmente los que contienen coco, o que son preparados con el agua de coco. (Helados caceros).

COmA CON mODERACION.-- Grasas saturadas de origen animal o vegetal

(esporádicamente).- Huevos (2 o 3 por semana) no fritos, y salsas o postres que los

contengan en poca cantidad.- Lácteos descremados, café, cacao y otras bebidas excitantes

con moderación.- Nueces, almendras, pasas, maní y otras frutas maduras en

poca cantidad, mantequilla descremada, al igual que los quesos.

- Mariscos, (especialmente los camarones), y otros de los esteros, como los crustáceos.

SALUD

UNA DIETA SANA EVITA EL HIGADO GRASO

Dr. Juan Peña cuesta.

LA COLUMNA DEL MEDICO

La buena alimentación es clave para cuidar el funcionamiento del hIGADO, órgano vital para la supervivencia. Las

grasas, excesos de condimentos, el alcohol y el abuso de medicamentos son causas para el deterioro hepático.

uno de los problemas de los países como el nuestro, es el excesivo consumo de grasas, lo que lleva a la obesidad y a la diabetes y son los principales factores de riesgo para las enfermedades hepáticas, una de ellas, el hIGADO GRASO, precursor de la fatal CIRROSIS.

Page 9: EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS A EPRESAS ... Energa hacia el Futuro/ener… · y se rige por el derecho público en general; en cambio las Empresas Públicas cuentan con

9

ACTUALIDAD

EL ABASTECIMIENTO DE AGUA

HUMORIZANDO

ing. carlos ugalde

sr. Leonel Abril

Garantizar el abastecimiento de agua salubre en abundancia para todas las zonas del mundo, es el mayor empeño de todos los habitantes de este planeta.

No se puede vivir sin agua, más allá de unos cuantos días, sin el líquido vital para los cultivos no hay alimentos, sin agua límpia las enfermedades ocurren, sobre todo las enfermedades infecciosas que quitan la vida, afectando especialmente a los niños.

El agua ha determinado los lugares adecuados para el desarrollo de la vida humana, junto al suelo y al clima, han permitido el crecimiento de poblaciones intensas. Las sociedades del mundo consumen cada vez más agua a un ritmo galopante, mientras dan poca atención a las consecuencias futuras.

Desde épocas remotas el acceso a este elemento básico para la vida, ha generado grandes jornadas de trabajo de los habitantes de las comunidades, a fin de canalizar desde lugares distantes para llevar un poco de líquido y cubrir sus más primarias necesidades, así conocemos ahora los acueductos construidos por las grandes civilizaciones antiguas.

La vida humana depende del agua dulce y de los flujos que van desde las alturas de la tierra al mar y luego hacia la atmósfera para convertirse en lluvia que regresa otra vez hacia la tierra y luego de nuevo al mar para completar así el ciclo hidrológico.

A la explotación de los cursos de agua, se suma un problema grave que es su contaminación creciente, debido a los procesos de producción agrícola, a los residuos humanos que muchas de las veces no son tratados y por último a la contaminación industrial, mediante la inclusión de los metales pesados, todos estos afectan la calidad de agua, el medio ambiente y la salud.

Los seres humanos para garantizar el agua requerida para la producción alimentaría de la humanidad han interferido de manera muy intensa en el ciclo hidrológico, mediante actividades tendientes a desviar los cursos de agua para su aprovechamiento, también mediante la extracción del agua subterránea a un ritmo mayor al de reposición natural, todo esto sumado a la desecación de los humedales para la expansión agrícola, creará consecuencias adversas en los próximos años se verán severas crisis hidrológicas

MEDIO EN BROMACansado de leer noticias sobre los Inlustres personajes de la farándula politiquera, que si hay juicio, que no hay juicio, que el ñaño, que los reciclados, que si hay puestos, que el circulo rosa, que los cubanos, los famosos del quinto poder, que Evo , que Chávez, que chuves, que bajas, me senté a leer en uno de los periódicos porteños que los días lunes son los más vendidos, por la pagina central que es EXTRA buenaza, decía que leí un articulo, bueno no se si sea artículo o si sea clases de matemáticas,

pero les transcribo para que se saquen un poco el estrés laboral.

“PROFECIAS DEL MUNDIAL 2010”“La numerología es una práctica adivinatoria que utiliza los números. Es un conjunto de creencias o tradiciones que pretende establecer relación mística entre los números, los seres vivos y las fuerzas físicas o espirituales. Su estudio fue popular entre los primeros matemáticos, pero no se le considera una disciplina matemática.Si aplicamos la “numerología”, veremos como los números nos dicen cuándo Ecuador será campeón mundial de fútbol.Veamos:1- Brasil ganó la copa mundial en 1994, antes que eso, ganaron el

mundial 1970. Sumen 1970 + 1994 = 39642- Argentina ganó su última copa mundial en 1986, antes de eso ganaron

el mundial en 1978 Sumen 1978 + 1986 = 39643- Alemania ganó su última copa mundial en 1990, antes que eso,

ganaron el mundial en 1974 Sumen 1974 + 1990 = 39644- El mundial 2002 Brasil repitió en campeonato, y es lógico, ya que si Sumamos 1962 (donde Brasil fue campeón) + 2002 = 3964, por lo

tanto Brasil debía ser campeón y así fue5- Y si se quiere pronosticar el campeón de Sudáfrica 2010. Resten 3964 – 2010 = 1954… Ese año el campeón mundial fue

Alemania, así que se escuchan pronósticos para el 2010.6- y lo más importante: los fanáticos ecuatorianos tenemos también

motivo para alegrarnos, ya que seguramente ganaremos el mundial en el año 3964. porque 0 + 3964 = 3964

Solo tenemos que esperar 488 mundiales para ser campeones, eso equivale a 1958 años. En 1958, Brasil fue campeón del mundo. Así que la final va a ser contra los brasileños… ¡ni se imaginan la goleada que les vamos a dar! Lo malo de todo es que ninguno de los que estamos viviendo vamos a ver como la Tricolor se corona campeón mundial. Talvez nuestros tatataranietos.” En todo caso en esa época ganando mi Ecuador,

el mundial ya será de todos.

Page 10: EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS A EPRESAS ... Energa hacia el Futuro/ener… · y se rige por el derecho público en general; en cambio las Empresas Públicas cuentan con

10

PENSAMIENTO

MERCADER DE NUBESMiguel r. carrasco c.

El año había sido duro lleno de sacrificios, pero hoy era el día por el cual se había esforzado tanto; Estuardo aún esperando al amanecer, caminó hacia los establos para preparar a su

fiel corcel.

Con la carreta cargada volvió a revisar por enésima vez que todos los cajones estuvieran correctamente cerrados y ordenados.

Un manto negro, lleno de refulgentes piedrecillas blancas como su única compañía, fue testigo del viaje por el camino que todos los años lo llevaba hacia aquel mercado en el pueblo; sin prisa pero sin pausa, transportaba su trabajo para ponerlo a la venta. Atrás quedaban ya; cosechas, sembríos y demás tareas propias de la agricultura.

Tal como había previsto llego temprano a fin de poder preparar todo serenamente de tal manera de colocar toda la mercadería en orden.

Cuando los primeros rayos del sol comenzaban a desfilar perezosos en el horizonte; los primeros clientes comenzaban cautelosamente a husmear por todo el lugar, dando así el inicio a la jornada.

Por allí se veían algunas caras nuevas, y otras ya conocidas que saludaban entre sí.

Los Señores del Viento ya estaban por allí listos para pronto hacer negocios.

- Estuardo, un Buen día para ti ¿cómo has estado? - Saludaba el Viento del Verano; y como buen anfitrión, Estuardo le respondió:

- ¿en qué te puedo ser útil?

- Para este año ando buscando algo especial algo que tenga la misma vivacidad que el paisaje

–Será, ¿qué quieres un gran lienzo o algo mas especifico?

–En esta ocasión deseo algo más bien de gran detalle ya que tengo un joven pintor que hace paisajes y deseo quedar bien con la tierra y sus coloridas flores.

– ¡Oh! ya veo tengo lo exactamente lo que buscas; blancas como la pureza, cosechadas tiernas que espero sean a tu gusto.

- Como siempre Estuardo sabes de memoria lo que necesito; es por eso que siempre es un placer hacer negocios contigo.

Así fue Estuardo recogió los cajones, se los entrego al cochero; mientras que en eso un personaje extraño de ropas más bien obscuras deambulaba cerca.

Vencido por la curiosidad Estuardo se adelanto al desconocido, se dirigió a él y le llamo.

-En que le puedo servir caballero, las tengo de todas las formas colores, tamaños diversos; y, este respondió: patrón, necesito algo que este lejos de la belleza que más bien recuerde al humano que la naturaleza es sabia y poderosa

–Tal vez le puedan ser útiles unas grandes nubes negras alimentadas de pura agua de fuente; lo suficiente para que las personas busquen resguardo bajo sus techos, lo necesario para no causar daño.

-Señor antes de cualquier cosa déjeme preguntarle: ¿por qué han subido tanto de precio?

“Ahí afuera, además de lo cierto y lo errado, existe un campo inmenso. Allí nos encontraremos”

Metvala Jelaluddin Rumi, siglo XIII.

- Esto va para mi tío Estuardo, donde quiera que este.

-Buen señor, las lluvias en la tierra se vuelven escasas, es por eso que no hay suficiente semilla como antes; mas aun hay que cuidarlas mucho, ya que son muy delicadas pudiendo correr el riesgo que se marchiten; sin embargo le puedo garantizar que son de lo mejor.

–Desconozco del tema pero considero que tiene usted razón; le agradezco mucho por su gentileza.

Estuardo una vez se ubico los cajones, recogió los que necesitaba y se los entrego a aquel lúgubre cliente.

Así transcurría el día con pequeñas compras de los pequeños feudos de los microclimas que pugnaban por ser el mejor, compraban cajones de espesas nieblas cultivadas orgánicamente de tan buena calidad que fácilmente se confundirían con el algodón, otros se llevaban delicadas nubecillas negras como boca de lobo, egoístas para ocultar la luna y las estrellas;

Estuardo pensaba -bueno hay gente con gustos diversos y extraños a la vez-; mientras iba grabando mentalmente sus rostros para reclamarles cuando le fuera imposible disfrutar la belleza de una noche de luna llena.

La tarde empezaba con algunas pocas cosas por vender, sufriendo ya que los Señores del Mar estaban tarde otra vez; y, las nubes injertas con naranja que tanto esfuerzo le había costado, se iban a devolver con él.

Así como caído del cielo, el gran Señor de los Mares se confundía entre la gente; ajetreado dando batalla al reloj.

- Ve Estuardo no seas malo cholo ayúdame con lo usual, una gama de nubes para los románticos soñadores; ya sabes ni tan amarillas ni tan anaranjadas, no aquellas de esa semilla china que se deshace con el agua.

Estuardo rebuscó entre sus cajones por sus afamados arreboles colorados y se los puso sobre el mostrador.

- Como siempre cholo, como siempre lo mejor para los panas; una sonrisa se dibujaba en el rostro.

La noche acechaba ya, cuando el último cliente; no por eso el menos importante aparecía entre la gente y desde lo lejos

vociferaba:

-¡Hermano mis amaneceres! ya me quede sin uno, no tengo para mañana nada.

-Como no señor Oeste; aquí los tengo como a usted le gusta, cultivados hidroponicamente. Le guarde los más grandes ya que para los valles se llevaron los chicos.

-No importa no importa pónmelos por acá, vengo viendo algunos oleajes y vuelvo enseguida.

Con sentimientos encontrados, Estuardo siempre se preguntaba el por qué se preocupaba tanto, aunque lo había vendido todo y se decía una vez más; - de gana me tenso, el majestuoso cielo no crecerá más ya es gusto de cada quien hacer lo mejor de la ensalada celestial, yo simplemente soy un servidor con sus frutos - , y; así emprender la vuelta a su hacienda para el otro año - si Dios quiere - volver……………..

Page 11: EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS A EPRESAS ... Energa hacia el Futuro/ener… · y se rige por el derecho público en general; en cambio las Empresas Públicas cuentan con

11

EVENTOS

CAMPEONATOCANCHA DE FUTBOL

10-FEBRERO-2010

RECORRIDO PROYECTO HIDROELECTRICO OCAÑA

19-FEBRERO-2010

REUNIONSALA DE CAPACITACION CENTROSUR

18-FEBRERO-2010

Fotos: Santiago Quinche

Fotos: Fabián Carasco

Tuvo lugar la reunión trimestral del Consejo Editorial de las revistas: “Chispiola” y “Aula Abierta”, con la participación de representantes de las empresas: ELECAUSTRO, CELEC-HIDROPAUTE, CENTROSUR, la Dirección de Educación del Austro, Gobierno Provincial del Azuay, en la cual se definieron estrategias y contenidos para la debida utilización de estos importantes instrumentos didácticos dentro de las aulas.

Fotos: Juan José Valencia

El Comité de Empresa organizó el triangular de fulbito entre los trabajadores de la Administración, Operadores de la Central El Descanso y Operadores de las Centrales Hidroeléctricas. El partido final se disputó entre los equipos de la Administración vs. Operadores de El Descanso.

Directivos de la Empresa ELECAUSTRO S.A., conjuntamente con funcionarios de las compañías ALSTOM, SIEMENS y CAMINOSCA, realizaron un recorrido para verificar el avance de las obras del Proyecto Hidroeléctrico Ocaña.

Recibe la Copa: Diego Guillén, capitán del equipo de la Administración

equipo centrales Hidráulicas equipo centrales térmicasequipo campeón-

Administración

Page 12: EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS A EPRESAS ... Energa hacia el Futuro/ener… · y se rige por el derecho público en general; en cambio las Empresas Públicas cuentan con

12

EVENTOS

FERIA ENERGETICAPARQUE CALDERON

24-FEBRERO-2010

CHARLAAUDITORIO EDIFICIO PASEO DEL PUENTE

8-MARZO-2010

Fotos: Cristina Toral

Por invitación del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, la empresa ELECAUSTRO S.A. participó en la CASA ABIERTA: “HACIA UNA SOBERANIA ENERGETICA”, con la exposición del proyecto eólico Minas de Huascachaca.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el personal femenino de la empresa ELECAUSTRO S.A., participó del taller sobre: “Auto-realización”, dirigido por el Psicólogo Pedro Alvarado.

Fotos: Cristina Toral-Fabián Carrasco-Fernando Dávila

Page 13: EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS A EPRESAS ... Energa hacia el Futuro/ener… · y se rige por el derecho público en general; en cambio las Empresas Públicas cuentan con

13

EVENTOS

MINGA18-MARZO-2010

ALMUERZOFEBRERO 2010

Bajo la coordinación del Consejo de la Cuenca del Machánagra, la Junta Parroquial de Chiquintad y alrededor de 100 estudiantes del Colegio Técnico Chiquintad y 93 del Colegio Particular Universitario “Asunción”, se llevó a cabo una gran minga para la siembra de plantas en la cuenca alta del río Machángara en los taludes de las vías Tuñi- Labrado y Tuñi-Chanlud

Fotos: Catalina Díaz-Santiago Quinche

Con un animado programa y en un ambiente de confraternidad, los trabajadores de de la empresa ELECAUSTRO celebraron las festividades de carnaval.

Fotos: Alejandro Ochoa

Fotos: Santiago Quinche

Page 14: EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS A EPRESAS ... Energa hacia el Futuro/ener… · y se rige por el derecho público en general; en cambio las Empresas Públicas cuentan con

14

EVENTOS

RECORRIDO PROYECTO HIDROELECTRICO OCAÑA

16-ABRIL-2010

Directivos de la Empresa ELECAUSTRO S.A., conjuntamente con el Subsecretario de Gestión de Proyectos del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, y los Subsecretarios de Macro Consistencia Fiscal y Coordinador de Asuntos Sectoriales del Ministerio de Finanzas, realizaron un recorrido para verificar el avance de las obras del Proyecto Hidroeléctrico Ocaña.

BRIGADAS MEDICASQUILLOAG-PROVINCIA DEL CAÑAR

17-ABRIL-2010

Fotos: Cristina Toral-Rubén Aguilera

Fotos: Cristina Toral-Santiago Quinche

Dentro de las actividades que ELECAUSTRO S.A. realiza en el marco de responsabilidad social, dio inicio al plan de brigadas médicas de control y valoración a los niños de la escuela General Rumiñahui de la Comunidad de Quilloag de la Provincia del Cañar, a través del Convenio de Cooperación con la Fundación Damas CIEELA, que persigue la atención preventiva y curativa de los niños.

Page 15: EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS A EPRESAS ... Energa hacia el Futuro/ener… · y se rige por el derecho público en general; en cambio las Empresas Públicas cuentan con

15

PUNTOS DE VISTA

El preámbulo de un cambio va siempre de la mano con la aquiescencia de la gente. Existen opiniones que expresan su afinidad con el nuevo horario y otras que rechazan tal premisa que hoy ya se la practica. Insuperables son los momentos que se comparten con la familia a la hora del almuerzo, pero el espacio de tiempo generado con el nuevo horario, me ha permitido compartir más con mis compañeros, lo que ha solidificado nuestra amistad y me ha permitido verles no solo como compañeros y grandes amigos, ahora los veo como hermanos. Finalmente, creo que con la jornada única se pueden desarrollar múltiples actividades que a partir de las 18H00 resultaban incómodas e incluso cansadas. No hay nada mejor que poder disipar nuestra mente asistiendo a un gimnasio, estudiar y sobre todo compartir con nuestros amigos y familiares quienes son el ombligo de nuestra vida y el motor para seguir adelante siempre triunfantes.

Daniela Ochoa

¿QUE OPINA USTED SOBRE EL CAMBIO DE HORARIO DE TRABAJO A LA JORNADA UNICA EN EL AREA ADMINISTRATIVA?

Si bien es cierto que el nuevo horario es beneficioso para algunos compañeros y compañeras porque pueden cumplir con otras tareas; sin embargo, opino que existe una disminución del rendimiento laboral, debido principalmente al tiempo que se requiere para trasladarse a comer y retornar a la oficina, hace que las tareas sean retomadas en un lapso mayor a los treinta minutos. El Hecho de no tener un sitio fijo para el almuerzo y la atención no muy ágil de los restaurantes debido a la clientela que tienen que atender son también factores que no permiten cubrir el almuerzo en el tiempo fijado; y, en consecuencia, el tiempo laborable se ha visto reducido.

¿QUE OPINA USTED SOBRE EL CAMBIO DE HORARIO DE TRABAJO A LA JORNADA UNICA EN EL AREA ADMINISTRATIVA?

Bolívar Guncay

¿QUE OPINA USTED SOBRE EL CAMBIO DE HORARIO DE TRABAJO A LA JORNADA UNICA EN EL AREA ADMINISTRATIVA?

Carlos Suárez

Si bien es cierto, hemos estado acostumbrados a laborar en dos jornadas, muchos de nosotros con la suerte de compartir con nuestras familias la tan esperada hora del almuerzo, pasamos a trabajar en jornada única misma que fue aceptada con beneplácito por la gran mayoría de compañeros. Viéndole el lado positivo al tema, ahora salimos más pronto en la tarde, lo que nos permite realizar diferentes actividades, deportivas, sociales, bancarias, etc, que no se podían hacer en doble jornada porque el tiempo no lo permitía. El lado negativo es que a lo mejor no encontremos restaurantes que nos sirvan los almuerzos con la sabrosa sazón de lo preparado en casa.

¿QUE OPINA USTED SOBRE EL CAMBIO DE HORARIO DE TRABAJO A LA JORNADA UNICA EN EL AREA ADMINISTRATIVA?

Beatriz González

Como trabajadoras y madres de familia, siempre nos ha motivado la necesidad de disponer de un poco más de tiempo para compartir con nuestro hijos, ya que el transportarnos cuatro veces al día ocupaba un tiempo significativo que podría ser invertido positivamente en beneficio de nuestras familias y de hecho en el desarrollo institucional; y, esta oportunidad que se nos da, personalmente es una aspiración alcanzada, a la cual sabré ser recíproca con el desempeño laboral. A pesar que el horario no está cumpliendo con el principio de equidad, ya que se está dando una discriminación entre los trabajadores en las horas de la jornada de trabajo.

Page 16: EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS A EPRESAS ... Energa hacia el Futuro/ener… · y se rige por el derecho público en general; en cambio las Empresas Públicas cuentan con

REVISTA INFORMATIVA - ABRIL 2010 - AÑO 4 - No. 13 - CUENCA - ECUADOR

EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS A EPRESAS PUBLICAS

LA EDUCACION EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS

UNA DIETA SANA EVITA EL HIGADO GRASO

EL PROCESO DE CAMBIO DE EMPRESAS ANONIMAS A EPRESAS PUBLICAS

LA EDUCACION EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS

UNA DIETA SANA EVITA EL HIGADO GRASO

CO

MIT

E DE EMPRE

SA

ELEC-AUSTRO

Plan deManejoAmbiental