El poder de leer 2 equipo

21
EL PODER DE LEER TÉCNICAS, PROCE DIMIENTOS Y ORIENTACIONES PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA. * Josette Jolibert * Robert Gloton

Transcript of El poder de leer 2 equipo

Page 1: El poder de leer 2 equipo

EL PODER DE LEER

TÉCNICAS, PROCE

DIMIENTOS Y

ORIENTACIONES

PARA LA

ENSEÑANZA Y

APRENDIZAJE DE

LA LECTURA.

* Josette Jolibert

* Robert Gloton

Page 2: El poder de leer 2 equipo
Page 3: El poder de leer 2 equipo

La forma mas adecuada de evolucionar para

una mejor profesionalización es dejar de

protegerse detrás del sistema de los

programas y de los textos

Una autonomía mas amplia se refiere en base

a su organización de enseñanza en la escuela

La autonomía y la responsabilidad “gran

capacidad de reflexionar en la acción y sobre

la acción

Page 4: El poder de leer 2 equipo

Una practica reflexiva supone una postura una forma de

identidad o una habitus

Los enseñaste o educadores se consideran como un

investigador, un artesano, un aventurero, por que

reflexiona con intensidad sobre las cosas que hace y le

ayuda rápidamente su propia experiencia

La psicología la antropología y la sociología cognitivas

hacer referente a la sociedad en la cuan estamos viviendo.

La función del individuo en la construcción del sentido y

del orden social arrojado.

El practicante reflexivo un

paradigma integrador y

abierto

Page 5: El poder de leer 2 equipo

Muestra los mecanismos comunes y desarrollo esto nos

hace referencia a los campos profesionales que el

educador tiene que estar preparado para poderlo

aplicar.

Un elevado porcentaje de los problemas que trata un

profesional “no esta en los libros” no pueden resolverse

únicamente con ayuda de los conocimientos teóricos y

sobre los procedimientos de enseñar.

Page 6: El poder de leer 2 equipo

El saber analizar no es importante, en efecto construir

conocimientos didácticos y transversal lo suficientemente

ricos y especializados para dar herramientas a la mirada

y a la reflexión sobre la realidad.

Formar a buenos principiantes es, precisamente formar

de entrada a gente capaz de evolucionar, de aprender con

la experiencia que sean capaces de reflexionar para a así

para ver un gran resultado.

En pocas palabras solo conseguiremos formar a

practicantes reflexivos a través de una de una practica

reflexiva.

Forma a un principiante

reflexivo

Page 7: El poder de leer 2 equipo

Los estudiantes que no se defienden contra la postura

reflexiva busca ciertas verdades y tiene necesidades de

dominar las situaciones educativas de base

¿Que es una enseñanza principiante?

Ser responsable

La experiencia y la confianza

Energía , tiempo y concentración

Su gestión de tiempo

Sobrecargar cognitiva

Page 8: El poder de leer 2 equipo

La comunicación

Seguir los modelos aprendidos

durante su formación inicial

El distanciamientos entre su papel y

su situaciones

Los movimientos mas elementales de

la profesión

representa la practica autónoma

Page 9: El poder de leer 2 equipo

Por consiguiente la condición principalmente implica, a grades rasgos, una disponibilidaduna búsqueda de explicaciones una solicitud de ayuda, una apertura a la reflexión

El conjunto de estrategias de formación se concibe en este sentido, con coherencia y transparencias y siempre y cuando los estudiantes sepan exactamente a que propuestas se les invita a participar

Page 10: El poder de leer 2 equipo

Las practicas efectivas de enseñanza y su definición

reflexiva

Conocimientos de la practica

Academicismo clásico

La reflexión sobre los problemas profesionales sol puede

aprenderse con referencia constante a las practicas

El procedimiento clínico y

reflexivo

Page 11: El poder de leer 2 equipo

Guiar en análisis de la

practica en formación

continua

Formas de investigación – acción , de investigación –formación de desarrollo organizativo, de innovación de asesoramiento a equipos ya proyectos de centro

La formación de profesores, en sus inicios, se han concebido mas bien como una enseñanza impartida por profesores a otros profesores una forma de compartir experiencias en el campo de los conocimientos disciplinarios de las reformas del currículo (sobre todo matemáticas y lengua materna)

Page 12: El poder de leer 2 equipo
Page 13: El poder de leer 2 equipo

LA LITERATURA INFANTIL

La literatura infantil la literatura dirigida

hacia el lector infantil, más el conjunto de

textos literarios que la sociedad ha

considerado aptos para los más

pequeños,(por ejemplo; Los viajes de

Gulliver, la caperucita rojo, pinocho.).

Podríamos definir entonces la literatura

infantil como aquella que también leen

niños.

Page 14: El poder de leer 2 equipo

LITERATURA JUVENIL

Literatura juvenil es aquella especialmente dirigida a lectores de edades comprendidas entre los 12 y los 17 años, si bien no exclusivamente. Este concepto va a menudo unido al de literatura infantil, enunciándose como literatura infantil y juvenil, si bien guardan algunas características diferenciadoras entre ellos.

A este tipo de literatura se le ha querido tradicionalmente dar unas funciones tanto de entretenimiento, como didáctica y de formación del hábito lector.

Los temas tratados en la literatura juvenil no difieren en mucho de los de la literatura de adultos (amor, tragedia, guerra...).

Page 15: El poder de leer 2 equipo

LAS RELACIONES

TEXTO/DIBIJOS EN LOS LIBROS

¿Para que sirven las ilustraciones en los libros infantiles y juveniles?, ¿son necesarios los dibujos para una buena lectura?

La ilustración aislada: Están tiene un papel muy importante en la lectura en la medida que las ilustraciones constituyen, al estar relacionadas, las secuencias del relato.

Además sirven para percibir la continuación y descifrar la transformación de la ilustración en función de un antes y un después, experiencia que se convierte en característica esencial del proceso de leer.

Page 16: El poder de leer 2 equipo

Los pies de las ilustraciones: Los pies pueden ser perfectamente inútiles, redundantes con relación al mensaje que contiene la imagen y niño no los lee.

Son una cadena de imágenes, cada una de ellas con una pequeña descripción, la mayoría de estas son ignoradas.

El equilibrio: En los libros o álbumes de lectura, es aquello en el que el texto es ilegible sin la imagen y la imagen es inútil sin el texto.

Page 17: El poder de leer 2 equipo

¿Por qué? ¿Para que?

No podemos interrogar acerca de esta

cuestión, independientemente de una reflexión

sobre la función del parvulario y la escuela

elemental

No es indiferente que la escuela fabrique niños

prudentes, y dóciles a la palabra del maestro

Page 18: El poder de leer 2 equipo

Según sea el aprendizaje así

será el lector

Se considera el aprendizaje de la lectura

como la construcción activa de una

practica y de un conocimiento de la

lengua.

Se adquiere el enriquecimiento de los

poderes y los saberes individuales

Page 19: El poder de leer 2 equipo

Literatura española en la escuela

El fin que se persigue por el educador es dar a los niños el gusto por la lectura

Carteles que estallan en los muros, anuncios llamativos en las vitrinas de los comercios, son algunos de los que impiden que esto sea posible.

El docente les pide a un grupo de niños que observen las imágenes de un álbum sin leer el texto, después expresan sus observaciones entregándose así a la lectura.

Page 20: El poder de leer 2 equipo

Ninguna lectura es inocente

El libro debía ser conquistado con esfuerzo y con dolor por que sin duda el dolor y el esfuerzo hacían mas sabroso el placer del saber.

Leer así se convierte en un poder mágico

Los medios de comunicación masiva (la TV, las revistas) les han dado a los niños los hábitos de lectura que la escuela no ha sabido (querido) integrar.

Page 21: El poder de leer 2 equipo

INTEGRANTES:

LEONOR SALAZAR CANTOR

HILDEBERTA OSORIO ROMERO

FERNANDO PÉREZ HENÁNDEZ