El Medio Ambiente y El Ingeniero Químico

download El Medio Ambiente y El Ingeniero Químico

of 13

Transcript of El Medio Ambiente y El Ingeniero Químico

  • 8/15/2019 El Medio Ambiente y El Ingeniero Químico

    1/13

    Universidad Autónoma deYucatán

    Facultad de ingeniería químicaLicenciatura en ingeniería química

    industrial

    Ética profesional

    Proyecto:

    l medio am!iente y el ingenieroquímico

    "ntegrantes:

    #anessa Arrieta $ernánde%

    &anuel Adrián scudero $urtado

    Profesor: 'r( )amón )odrígue% )ivera

    Fec*a de entrega: +, de octu!re de-+.,

  • 8/15/2019 El Medio Ambiente y El Ingeniero Químico

    2/13

    1  3  /ontenido

    01u2 es el medio am!iente3((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((( 4

    l impacto am!iental en la industria555555555555555 4

    l desarrollo sustenta!le55555555555555555555( ,

    Papel del ingeniero químico en el cuidado del medio am!iente5555(( ,

    mpresas que cuidan el medio am!iente5555555555555(( 6

    )amas de la ingeniería química relacionadas con el cuidado am!iental5

    7

    Ane8os555555555555555555555555555(

    .+

    9i!liografía5555555555555555555555555(.+

    Página

  • 8/15/2019 El Medio Ambiente y El Ingeniero Químico

    3/13

  • 8/15/2019 El Medio Ambiente y El Ingeniero Químico

    4/13

    1  3  l medio am!iente y el "ngeniero 1uímico(

    01u2 es el medio am!iente3

    El medio ambiente es el conjunto de todas las cosas vivas que nos rodean. De éste

    obtenemos agua, comida, combustibles y materias primas que sirven para fabricar las cosas que

    utilizamos diariamente.

    l impacto am!iental en la industria

    Es evidente que la actividad industrial, como casi toda actividad humana tiene un impacto sobre el

    medio que le rodea. Unas veces el impacto es puntual y muy importante, como los casos de

    Chernobil, eveso o !hopal, que han llegado a provocar cambios en la legislaci"n industrial en todo

    el mundo. En otros casos el impacto es muy localizado, y sin efectos espectaculares, pero

     persistente en el tiempo por la continuidad de la actividad que lo provoca# es el caso de lasescombreras mineras, la degradaci"n paulatina de algunos r$os como el %into y el &diel, o la

    contaminaci"n atmosférica de determinadas 'reas industrializadas como ocurri" en el 'rea de

    !ilbao.

    El impacto de la industria se suele producir en las siguientes 'reas( )ire, )gua, *esiduos y Energ$a.

     +o se considera el impacto en la contaminaci"n del suelo, porque en general se traduce en impacto

    sobre las aguas subterr'neas como impacto m's daino y de momento no es un impacto grave. -or

    el contrario, considero la energ$a como un 'rea diferenciada de contaminaci"n por tener una

    dimensi"n mayor que otras actividades industriales y afectar gravemente a todas las actividades

    humanas.

     Aire: En el ao //0 cerca del 123 de las emisiones de 4ases de Efecto 5nvernadero 64E57 se

    debieron a actividades relacionadas con el procesado de la energ$a y dentro de ellas el 83 a

    industrias del sector energético, 93 al sector del transporte y el :13 a industrias manufactureras y

    de la construcci"n. Del 3 restante, ;a agricultura es responsable del ::3, los procesos

    industriales sin combusti"n el 23 y el tratamiento y eliminaci"n de residuos el 03. Es decir, la

    industria manufacturera es responsable de la contaminaci"n alto 623 m's parte del :13 como

    consumidor de energ$a7, lo que nos llevar$a a no m's all' de un /3 del total, siendo la generaci"n

    de energ$a y el transporte los mayoritarios. ;a distribuci"n y evoluci"n de las emisiones de los

    distintos tipos de gases se aprecia en la figura :, en la que se aprecia el crecimiento de la emisi"n de

    C& 60

  • 8/15/2019 El Medio Ambiente y El Ingeniero Químico

    5/13

    1  3   periodo. -or lo tanto, parece encauzado el problema de las emisiones de &

    y gases reductores de la capa de ozono, de modo que el ector 5ndustrial

    deber$a encauzar sus esfuerzos en reducir las emisiones de gases de efecto

    invernadero 6C&7, eutrofizantes y precursores de ozono troposférico 6+&= y

    C&>+?7.

    Figura .

     Agua: ;a contaminaci"n industrial del agua continental y mar$tima parece relativamente controlada

    si nos atenemos a los resultados anal$ticos de los cauces fluviales y costas, aunque persisten algunos

     problemas puntuales. in embargo, el problema principal a mi entender es el derivado de la escasez

    de agua utilizable 6potable e industrial7. )unque el consumo mayoritario de agua es el riego 61137

    y el urbano 6:237, que no vamos a analizar aqu$, el consumo industrial creci" en los Altimos aos

    con el crecimiento econ"mico, pero, parece estabilizado tras las medidas tomadas por la industria,aunque no son suficientes teniendo en cuenta la presi"n de la alta demanda urbana y la reducci"n de

    las lluvias. )s$ pues el sector industrial deber$a centrarse en reducir el consumo de agua mediante el

    reciclado de sus aguas residuales y la optimizaci"n de los procesos productivos, atacando los dos

     problemas a la vez( la escasez de agua y el vertido de contaminantes.

     Residuos: ;a producci"n de residuos peligrosos se estima en unos 0 millones de toneladas anuales.

    El 8/3 de ellos acaba siendo reciclado, el 093 va a parar a dep"sitos de seguridad y el 83 restante

    es incinerado. ?'s de la mitad de estos residuos se debe a la actividad industrial 6:.8 millones de

    toneladas anuales en //7. )dicionalmente, la industria gener" m's de B8 millones de toneladas de

    residuos no peligrosos en //. Estos volAmenes son e=cesivos y la gesti"n es insuficiente, creando

     problemas locales importantes. -or ello el sector industrial deber' centrarse en la minimizaci"n de

    los residuos mediante la revalorizaci"n de los mismos. ;a soluci"n es dif$cil de aplicar porque e=ige

    transportar los residuos, lo que provoca rechazos que la legislaci"n no ayuda a resolver.

     Energía: El crecimiento de la actividad industrial va acompaado de un aumento de consumo

    energético. En los Altimos aos, sin embargo, este crecimiento ha sido principalmente en

    electricidad, gas natural y energ$as renovables en detrimento del carb"n y el petr"leo que han

    mantenido su contribuci"n cuando no han bajado. -or otra parte, el consumo energético del sector

    industrial frente al consumo global es cada vez menor. ) pesar de la mejor calidad del consumo

    energético industrial y su descenso relativo respecto del consumo total, éste aAn se halla muy por

    encima de la media europea y al ritmo actual tardar$amos al menos 9/ aos en alcanzarla. )l igual

    que ocurre con el agua, el crecimiento del -roducto 5nterior !ruto 6-5!7 es menor que el consumo

  • 8/15/2019 El Medio Ambiente y El Ingeniero Químico

    6/13

  • 8/15/2019 El Medio Ambiente y El Ingeniero Químico

    7/13

    1  3  egAn la Constituci"n del )merican 5nstitute of Chemical Engineers, la

    5ngenier$a Gu$mica es la profesi"n en la cual el conocimiento de la

    matem'tica, qu$mica y otras ciencias b'sicas 6ganados por el estudio, e=periencia

    y pr'ctica7 es aplicado con juicio para desarrollar maneras econ"micas de usar  

    materiales y energ$a para el beneficio de la humanidad. -or ello, el objetivo de la ingenier$a qu$mica

    difiere de las ciencias puras como la qu$mica o la biolog$a, donde el enfoque es el estudio de

    fen"menos cient$ficos. Un ingeniero de otras ramas se enfocar$a, de acuerdo a su campo, en los

    elementos para la producci"n, sean los equipos mec'nicos involucrados, elementos electr"nicos, los

    equipos de transmisi"n y generaci"n de energ$a eléctrica, gesti"n de operaciones involucradas en el

     proceso industrial, sistemas de informaci"n manejados. El ingeniero qu$mico se involucrar$a en la

    creaci"n, diseo, mejora y utilizaci"n, de equipos, procesos, materiales, energ$a e informaci"n,

    siempre para lograr un objetivo, el cual es producir productos y servicios bajo las premisas( calidad,

    de manera $ntegra y segura, factible técnico@econ"micamente, respetando al ambiente, sobre s"lidas

     bases cient$ficas que logren procesos replicables y fiables, siempre para el beneficio de la

    humanidad.

    El papel que desempea el 5ngeniero Gu$mico en el medio ambiente es el de protector, al disear y

    operar los procesos industriales que benefician a la poblaci"n también busca un balance adecuado

    con el ambiente a fin de no afectar de manera desproporcionada y dentro de lo posible disminuir de

    manera dr'stica dicho deterioro para de esta forma asegurar un buen futuro para nuestros sucesores.

    Es importante que las acciones del ingeniero estén basadas en un método ecologista y verde,

    siempre buscando satisfacer de forma apropiada las necesidades de la sociedad sin involucrar el

    destino inmediato o futuro de los alrededores.

    Es por esto que las empresas deben comprometerse a seguir lineamientos y normativas que

    aseguren el cuidado con el medio ambiente, es por esto que la organizaci"n ambientalista

    4reenpeace dio a conocer un lista de empresas de tecnolog$a mayormente comprometidas con el

    medio ambiente, la cuales, para la fabricaci"n de sus productos, recurren a procesos de eficiencia

    energética, se preocupan por la reducci"n de C&, y han reformado sus pol$ticas sobre productos

    qu$micos y de reciclaje de materiales ante el cambio clim'tico.

    mpresas que cuidan el medio am!iente

    ;as :2 empresas que encabezan el listado, entre las que figuran aquellas que fabrican computadoras

     personales, teléfonos m"viles, televisores y videoconsolas son las siguientes(

  • 8/15/2019 El Medio Ambiente y El Ingeniero Químico

    8/13

    1  3  En primer lugar est' +oHia, que a juicio de la organizaci"n ecologista, ha

    reforzado su liderazgo a través de acciones que han permitido la reducci"n

    de sus emisiones de C&.

    El segundo lugar es para amsung, empresa que sube dos puestos en relaci"n al ao pasado, tras

    lograr importantes recortes mundiales de emisiones para hacer frente al cambio clim'tico. ?ientras

    que en tercer y cuarto lugar figuran ony Ericsson y -hilips, respectivamente.

    ;os siguientes lugares lo ocupan( ony 6BI7, ;4 Electronics 68I7, %oshiba 61I7, ?otorola 62I7, harp

    6

  • 8/15/2019 El Medio Ambiente y El Ingeniero Químico

    9/13

    1  3  en la primera compa$a me=icana en usar en sus empaques material ://3

    amigable con la naturaleza.

    $

  • 8/15/2019 El Medio Ambiente y El Ingeniero Químico

    10/13

    1  3  de una aplicaci"n llamada Ecomate con consejos para realizar acciones m's

    ecol"gicas. %ambién cuenta con una calculadora de huella de carbono.

    >erde alcanz" el primer puesto,

    igualado a amsung. e trata de una clasificaci"n verde de electr"nicos donde se da relaci"n verde

    de electr"nicos donde se da relaci"n de la pol$tica de las empresas de computaci"n, m"viles,

    televisores y video, en relaci"n al medio ambiente. %oshiba ofrece modelos de port'tiles con placas

    de circuitos impresos fabricadas sin -*!, productos certificados por Eco?arH como libres de ->C

    y otros.

    )amas de la ingeniería química relacionadas con el cuidado am!iental

     Ingeniero Químico en Procesos Sustentables (ofertada en el tecnológico de Monterrey)

    El 5ngeniero Gu$mico en -rocesos ustentables se enfoca al diseo, operaci"n e innovaci"n

    tecnol"gica de los procesos qu$micos basado en la optimizaci"n del uso de energ$a y en el

    desarrollo de procesos qu$micos sustentables. u s"lida formaci"n como ingeniero qu$mico, en

    conjunto con el conocimiento, manejo y aplicaci"n de herramientas especializadas, le permiten

    desempearse en 'reas técnicas de proceso, desarrollo tecnol"gico para uso eficiente de materiales y

    energ$a, y prevenci"n de la contaminaci"n.

     Ingeniero ambiental o ingeniero uímico ambiental (ofertada en el tecnológico de M!rida)

    Kormar profesionistas en 5ngenier$a )mbiental éticos, anal$ticos, cr$ticos y creativos con las

    competencias para identificar y proponer, de manera multidisciplinaria, soluciones a los problemas

    ambientales# asegurando la protecci"n, conservaci"n y mejoramiento del ambiente, bajo un marco

    legal, buscando el desarrollo sustentable en beneficio del planeta

     Ingeniero en energías reno"ables (ofertada en la #ni"ersidad Autónoma de $ucat%n)

    Kormar profesionistas competentes en el campo de la 5ngenier$a en Energ$as *enovables, capaces

    de integrar conocimientos de diversas disciplinas para conceptualizar, disear y operar 

    eficientemente sistemas de aprovechamiento de las fuentes renovables y de la infraestructura

    energética, as$ como evaluar el potencial energético de diversas fuentes, mediante el trabajo

    multidisciplinario, en un marco de responsabilidad ecol"gica, ética y social.

    El ingeniero qu$mico como tal tiene varias contribuciones a la sociedad, junto con la generaci"n de

     beneficios para las empresas. ;a ingenier$a qu$mica ayuda a conducir a los avances en la atenci"n a

  • 8/15/2019 El Medio Ambiente y El Ingeniero Químico

    11/13

    1  3 la salud, incluyendo tecnolog$a y medicina. %ambién ayudan a desarrollar  

    sistemas de procesamiento que conducen de manera m's eficiente la

    eliminaci"n de residuos. uegan un papel vital en el procesamiento de los

    alimentos ya que ayudan a las compa$as a generar alimentos m's saludables y

    con precios m's bajos. )dem's, los ingenieros qu$micos juegan un papel importante en la defensa

    nacional con su participaci"n en el desarrollo de armas de alta tecnolog$a y municiones.

    En conclusi"n se puede decir que el 5ngeniero Gu$mico por ser una de las profesiones m's vers'tiles

    que e=isten hoy en d$a y la cual provee al profesionista de mucha influencia en el medio industrial,

    est' en sus manos seguir manteniendo saludable al medio ambiente, el seguir innovando para poder 

    hacer procesos m's eficientes y menos dainos, que a su vez produzcan menos residuos y se

    aprovechen al m'=imo los recursos consumidos.

  • 8/15/2019 El Medio Ambiente y El Ingeniero Químico

    12/13

  • 8/15/2019 El Medio Ambiente y El Ingeniero Químico

    13/13