El equilibrio en la Web - dintel.org · El equilibrio en la Web Las tres dimensiones de la Web...

36
El equilibrio en la Web Las tres dimensiones de la Web Subsecretaría Subdirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Madrid, Octubre de 2010

Transcript of El equilibrio en la Web - dintel.org · El equilibrio en la Web Las tres dimensiones de la Web...

El equilibrio en la Web

Las tres dimensiones de la Web

Subsecretaría

Subdirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Madrid, Octubre de 2010

Guión• Dimensiones de la Web

• Información Institucional

• Servicios Electrónicos

• Divulgación y Participación

• Futuro: Pasar a otra Dimensión

• Conclusiones y demo

Dimensiones de la Weby

Información

z

x

• La Web debe mostrar la organización (eje x), proporcionar servicios (eje y) y divulgar y compartir conocimiento (eje z)

• Estos tres ejes deben estar bien equilibrados

Dimensiones de la WebTres ejes: x, y, z

x: Información Institucional

x: Información Institucional

z: Divulgación y Participación

z: Divulgación y Participación

y: Servicios Electrónicos

y: Servicios Electrónicos

Mostrar la organización y sus valores

Impulso político

Riesgo: el aburrimiento

Primera fase

Proporcionar los servicios administrativos

Impulso jurídico

Riesgo: ser engorroso

Segunda Fase

Proporcionar y gestionar el conocimiento

Impulso social

Riesgo: la frivolidad

Tercera fase (actual)

Nuestra Web

• Web = portal tradicional + sede electrónica + visitas virtuales + webs especializadas

• Público = personal investigador + medios + empresas + público interesado en ciencia

• Objetivo: ser un punto de encuentro• Participativo con orientación Web 2.0: blogs,

foros, wiki, comunidades de trabajo

• Buscador de Ayudas y Subvenciones• Perfil del Contratante• Sede Electrónica para servicios y

notificaciones telemáticos• Contenidos multimedia• Visitas virtuales 3D• Gestión distribuida de contenidos

Eje x: Inicio

• Varios canales de información• Acceso a Ayudas y subvenciones, Sede Electrónica, otras Webs

especializadas (ej. Museo)

Eje x: El Ministerio

• Parte más institucional• Destacados: Ayudas, Sede Electrónica, Perfil Contratante

Eje x: Buscador de Ayudas

• Buscar ayudas sobre título y descripción• Posibilidad de seleccionar todas las abiertas

Eje x: Buscador de Ayudas

• Fichas homogéneas por ayuda: estado, plazos, presupuesto, beneficiarios, etc.

Eje x: Buscador de Ayudas

• Información para la presentación de solicitudes• Acceso directo a las aplicaciones telemáticas de la Sede Electrónica

(pasarela del eje x al eje y)

Dimensiones de la WebTres ejes: x, y, z

y: Servicios Electrónicos

y: Servicios Electrónicos

x: Información Institucional

x: Información Institucional

z: Divulgación y Participación

z: Divulgación y Participación

Mostrar la organización y sus valores

Impulso político

Riesgo: el aburrimiento

Primera fase

Proporcionar los servicios administrativos

Impulso jurídico

Riesgo: ser engorroso

Segunda Fase

Proporcionar y gestionar el conocimiento

Impulso social

Riesgo: la frivolidad

Tercera fase (actual)

Eje y: Solicitudes

• Entrada a las distintas aplicaciones de solicitud de las convocatorias

Eje y: Sede Electrónica

• Presenta información y normativa reguladora• Acceso a los procedimientos y servicios a otras sedes del Ministerio y a

procedimientos de subsedes

Eje y: Sede Electrónica

• Todos los procedimientos organizados por Líneas Instrumentales de Actuación

• Varias convocatorias, quejas, instancia genérica, justificación, etc.

Eje y: Notificación y Seguimiento

• Espacio del ciudadano para la información detallada del estado de sus expedientes

• Buzón de notificaciones para subsanación, resolución, etc.

Eje y: Perfil del Contratante

• Licitaciones por órgano de contratación• Ficha resumen con acceso a la Plataforma de Contratación del Estado

Eje y: Perfil del Contratante

• Ficha completa de la licitación con sellado de tiempo en el Ministerio de Economía y Hacienda

Dimensiones de la WebTres ejes: x, y, z

z: Divulgación y Participación

z: Divulgación y Participación

x: Información Institucional

x: Información Institucional

y: Servicios Electrónicos

y: Servicios Electrónicos

Mostrar la organización y sus valores

Impulso político

Riesgo: el aburrimiento

Primera fase

Proporcionar los servicios administrativos

Impulso jurídico

Riesgo: ser engorroso

Segunda Fase

Proporcionar y gestionar el conocimiento

Impulso social

Riesgo: la frivolidad

Tercera fase (actual)

Eje z: Wiki

• Glosario de términos participativo• Útil para sitios con jerga propia

Eje z: Wiki

• Consultado alfabéticamente como un diccionario

Eje z: Wiki

• Obtención de las definiciones

Eje z: Wiki

• Posibilidad de hacer comentarios (a través de un moderador)

Eje z: Comunidades

• Grupo de usuarios con una actividad común

Eje z: Comunidades

• Foros privados• Biblioteca de documentación

Eje z: Comunidades

• Calendario de eventos

Eje z: Comunidades

• Gestión de actividades

Eje z: YouTube

• Canal de videos relacionados con el Museo• Divulgación de exposiciones y nuevas sedes

Eje z: El museo

• Web con novedades, exposiciones, colecciones, actividades, publicaciones

Eje z: El museo

• Navegar por las exposiciones• Muestra de algunas piezas• Solicitar visita guiada

Eje z: El museo

• Navegar por las colecciones• Detalles de las piezas de las colecciones clasificadas por temática

Eje z: Visitas 3D

• Visitas virtuales a algunas instalaciones• Ampliación del público objetivo

Eje z : Visitas 3D

• El visitante selecciona un personaje virtual que le representa durante la visita

• Puede desplazarse por el escenario para interactuar con los diferentes elementos

Eje z : Visitas 3D

• Visitar instalaciones de difícil acceso• Reto: Intentar satisfacer desde jóvenes de instituto hasta personal

investigador

Eje z : Visitas 3D

• Se puede recorrer el escenario desde un punto de vista aéreo, mostrando los elementos más interesantes, sobre los que el usuario recibe información

Paso entre dimensiones (de z a y)

• El paso desde información (eje x) a servicios (eje y) y desde visitas virtuales (eje z) a información (eje x) ya está conseguido

• La dificultad está en integrar los servicios (eje y) en las visitas virtuales (ejez) dando aspecto real de tramitación (pasar de la dimensión z a la y)

Gracias por su atención