EJERCICIOS PROPIEDADES COLIGATIVAS

3
1) La albúmina es una proteína del huevo. Calcula la masa molar de laalbúmina si una disolución de 50 g de albúmina por litro de agua ejerceuna presión osmótica de 27 mm de Hg a 25 ºC. (R: 34390 g/mol)2) 2) El suero fisiológico tiene una presión osmótica de 7,7 atm a 37 ºC. a)¿Se podrá inyectar a una persona un suero glucosado preparado añadiendo20 g de glucosa (C6H12O6) a agua destilada hasta tener un volumen de 200ml? 3) Calcula la presión osmótica de una disolución formada al disolver 8gramos de glucosa (C6H12O6) en agua a 25ºC hasta alcanzar unvolumen de 20 mL de disolución. 4) Calcula la masa molecular de un soluto sabiendo que cuando disolvemos 6 g de soluto a 30ºC en 300 mL de disolución la presión osmótica es 1,84atm. 5) Calcula la masa de glucosa (C6H12O6) por litro de disolución que hayque disolver a 15ºC para que la presión osmótica sea 3,94 atm. 6) Se disuelve sacarosa (masa molar 342 g/mol) en agua hasta conseguir una concentración de 17,1 g/l. ¿Qué presión osmóticaejercerá esa disolución a la temperatura de 15 ºC? (R: 1,18 atm). 7) En un osmómetro abierto asciende una disolución acuosa, de densidad 1g/cm3 , 1.272 m por encima de la superficie libre del agua. Laconcentración de soluto es de 1.71 g/L y la temperatura de 300K. Calcular la masa molecular del soluto. (R: 341,6 g/mol). 8) Un recipiente tiene dos compartimentos iguales separados por unamembrana semipermeable. En uno de ellos se coloca una disolución que seha preparado disolviendo 50 g de sacarosa (C12H22O11) en agua hasta tener medio litro de mezcla; y en el otro, una disolución que se ha preparadodisolviendo 50

Transcript of EJERCICIOS PROPIEDADES COLIGATIVAS

Page 1: EJERCICIOS PROPIEDADES COLIGATIVAS

1) La albúmina es una proteína del huevo. Calcula la masa molar de laalbúmina si una

disolución de 50 g de albúmina por litro de agua ejerceuna presión osmótica de 27 mm

de Hg a 25 ºC. (R: 34390 g/mol)2)

2) El suero fisiológico tiene una presión osmótica de 7,7 atm a 37 ºC. a)¿Se podrá inyectar

a una persona un suero glucosado preparado añadiendo20 g de glucosa (C6H12O6) a

agua destilada hasta tener un volumen de 200ml?

3) Calcula la presión osmótica de una disolución formada al disolver 8gramos de glucosa

(C6H12O6) en agua a 25ºC hasta alcanzar unvolumen de 20 mL de disolución.

4) Calcula la masa molecular de un soluto sabiendo que cuando disolvemos 6 g de soluto

a 30ºC en 300 mL de disolución la presión osmótica es 1,84atm.

5) Calcula la masa de glucosa (C6H12O6) por litro de disolución que hayque disolver a

15ºC para que la presión osmótica sea 3,94 atm.

6) Se disuelve sacarosa (masa molar 342 g/mol) en agua hasta conseguir una

concentración de 17,1 g/l. ¿Qué presión osmóticaejercerá esa disolución a la

temperatura de 15 ºC? (R: 1,18 atm).

7) En un osmómetro abierto asciende una disolución acuosa, de densidad 1g/cm3 , 1.272

m por encima de la superficie libre del agua. Laconcentración de soluto es de 1.71 g/L

y la temperatura de 300K. Calcular la masa molecular del soluto. (R: 341,6 g/mol).

8) Un recipiente tiene dos compartimentos iguales separados por unamembrana

semipermeable. En uno de ellos se coloca una disolución que seha preparado disolviendo

50 g de sacarosa (C12H22O11) en agua hasta tener medio litro de mezcla; y en el otro,

una disolución que se ha preparadodisolviendo 50 g de glucosa (C6H12O6) en agua hasta

tener medio litro demezcla. Al día siguiente, ¿cómo estarán los niveles de líquido en los

doscompartimentos? (R: el nivel de líquido en la disolución de glucosa

habráaumentado).

9) ¿Cuál es la presión osmótica de una disolución que se obtienedisolviendo 30 g de

glucosa (C6H12O6) en agua hasta tener medio litro demezcla a 25 ºC. (R: 8,15 atm)10) ¿Cuál

es la presión osmótica de la disolución anterior cuando latemperatura centígrada se

duplica? (R: 8,83 atm).

10) Los Hematíes de la sangre son isotónicos con una disolución al 0,91 % de NaCl en

agua, cuya densidad es prácticamente uno. El grado de disociación del cloruro de sodio

a esta concentración es del 90 %, determinar:

a) La presión osmótica de la sangre a 37 °C (Respuesta = 7,52 atm)

b) Su punto de congelación si Kc = 1,86 °C/mol (Respuesta = -0,555 °C)

Page 2: EJERCICIOS PROPIEDADES COLIGATIVAS

11) ¿Cual es la presión osmótica a 20°C de una solución de sacarosa (C12H22O11), 0,0020

M?

12) Cuantos gramos de sacarosa C12H22O11 deberán disolverse por litro de agua para

obtener una solución isoosmótica con otra de urea CO(NH2)2 que contiene 80 g de

soluto por litro de solución a 25 °C.

13) La presión osmótica promedio de la sangre es 7,7 atm a 25 °C.

¿Qué concentración de glucosa, C6H12C6 será isotónica con la sangre?