Ejemplos Luchas Multiculturalismo

6
 Noción de multiculturalismo. Lawrence Blum define el multiculturalismo con la «oposición al racismo, o un ideal de justicia racial» y reconoce que ambas no son equivalentes e incluye formas de discriminación como el género, la edad y la orientación sexual, dentro del ámbito del multiculturalismo. Académicamente el tema aparece ligado a dos filósofos que plantean el tema de forma distinta: Charles Taylor, quien tiende a identificar el multiculturalismo con la política del reconocimiento, y Will Kymlicka, quien, desde una perspectiva liberal, ha tratado de responder a las demandas de las minorías nacionales y étnicas a través de una propuesta de ciudadanía multicultural. Mientras Taylor enfatiza más el problema de las actitudes y las relaciones entre culturas, moviéndose más en el plano de lo simbólico y de las representaciones, Kymlicka tiende a ubicarse en el territorio y desde allí los derechos de los nativos, de las minorías que se mueven por todo el territorio y de la cultura que para unas representa la tierra y para otras los hábitos, la cocina y la memoria. El multiculturalismo ha terminado por adaptarse a cada contexto, en unas partes haciéndose eco de las demandas hechas por los pueblos nativos contra la cultura invasora y hegemónica; en otras partes preguntándose por los fundamentos de las culturas nacionales; en otras abogando por las minorías inmigrantes e, incluso, allí donde imperan las hegemonías confesionales, abogando por las minorías religiosas. El multiculturalismo se mueve dentro de un área demarcada por tres vértices: el Estado-nación, la etnicidad es lo mismo que la identidad cultural y, el tercero, la religión, que suena a sus creyentes como absoluta y como traducción de otras formas de conflicto que se vuelven, entonces, relativas. Frente a la multiculturalidad es la realidad de que existen muchas culturas en el seno de una misma sociedad, diferente a la interculturalidad qu e el diálogo entre las culturas, que es una salida a las muchas injusticias denunciadas por el multiculturalismo; una interculturalidad que no sea desventajosa para los pueblos que tradicionalmente han sufrido una indebida aculturación o invisibilización y marginamiento cultural. Con la apertura hacia este orden mundial no estamos viendo películas congoleñas, ni oyendo música camboyana, ni degustando delicias culinarias bolivianas, ni entendiendo más a los esquimales. Todos estamos, simplemente, comiendo hamburguesas McDonald. Como bien dice el periodista francés Ignacio Ramonet, un estilo parecido de vida se impone de un lado al otro del planeta, inspirado por los medios de comunicación y prescrito por la cultura de masas. Un ejemplo de alguna lucha por una reivindicación sociopolítica Madres de Plaza de Mayo

Transcript of Ejemplos Luchas Multiculturalismo

Page 1: Ejemplos Luchas Multiculturalismo

5/10/2018 Ejemplos Luchas Multiculturalismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-luchas-multiculturalismo 1/6

 

Noción de multiculturalismo.

Lawrence Blum define el multiculturalismo con la «oposición alracismo, o un ideal de justicia racial» y reconoce que ambas no sonequivalentes e incluye formas de discriminación como el género, la

edad y la orientación sexual, dentro del ámbito del multiculturalismo.Académicamente el tema aparece ligado a dos filósofos que planteanel tema de forma distinta: Charles Taylor, quien tiende a identificar elmulticulturalismo con la política del reconocimiento, y Will Kymlicka,quien, desde una perspectiva liberal, ha tratado de responder a lasdemandas de las minorías nacionales y étnicas a través de unapropuesta de ciudadanía multicultural. Mientras Taylor enfatiza másel problema de las actitudes y las relaciones entre culturas,moviéndose más en el plano de lo simbólico y de lasrepresentaciones, Kymlicka tiende a ubicarse en el territorio y desdeallí los derechos de los nativos, de las minorías que se mueven portodo el territorio y de la cultura que para unas representa la tierra ypara otras los hábitos, la cocina y la memoria. El multiculturalismo haterminado por adaptarse a cada contexto, en unas partes haciéndoseeco de las demandas hechas por los pueblos nativos contra la culturainvasora y hegemónica; en otras partes preguntándose por losfundamentos de las culturas nacionales; en otras abogando por lasminorías inmigrantes e, incluso, allí donde imperan las hegemoníasconfesionales, abogando por las minorías religiosas.El multiculturalismo se mueve dentro de un área demarcada por tresvértices: el Estado-nación, la etnicidad es lo mismo que la identidad

cultural y, el tercero, la religión, que suena a sus creyentes comoabsoluta y como traducción de otras formas de conflicto que sevuelven, entonces, relativas. Frente a la multiculturalidad es larealidad de que existen muchas culturas en el seno de una mismasociedad, diferente a la interculturalidad que el diálogo entre lasculturas, que es una salida a las muchas injusticias denunciadas porel multiculturalismo; una interculturalidad que no sea desventajosapara los pueblos que tradicionalmente han sufrido una indebidaaculturación o invisibilización y marginamiento cultural. Con laapertura hacia este orden mundial no estamos viendo películascongoleñas, ni oyendo música camboyana, ni degustando delicias

culinarias bolivianas, ni entendiendo más a los esquimales. Todosestamos, simplemente, comiendo hamburguesas McDonald. Comobien dice el periodista francés Ignacio Ramonet, un estilo parecido devida se impone de un lado al otro del planeta, inspirado por losmedios de comunicación y prescrito por la cultura de masas.

Un ejemplo de alguna lucha por una reivindicaciónsociopolítica

Madres de Plaza de Mayo

Page 2: Ejemplos Luchas Multiculturalismo

5/10/2018 Ejemplos Luchas Multiculturalismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-luchas-multiculturalismo 2/6

 

Las Madres de Plaza de Mayo es una asociación formada duranteel último gobierno militar de la República Argentina con el fin derecuperar con vida a los detenidos desaparecidos, inicialmente, yluego establecer quiénes fueron los responsables de los crímenesde lesa humanidad y promover su enjuiciamiento. Posteriormente

tratan de continuar lo que ellas entienden como la lucha queintentaron llevar a cabo sus hijos, mediante la misma asociación,con su propia radio, universidad (UPMPM), café literario, plan devivienda social, guardería infantil y programa de televisión.Las Madres de Plaza de Mayo se encuentran actualmente divididas endos grupos: el grupo mayoritario, denominado «Madres de Plaza deMayo» (presidido por Hebe de Bonafini), y las «Madres de Plaza deMayo Línea Fundadora» (presidido porMarta Ocampo de Vásquez).

EUSKADI TA ASKATASUNA

Para el alto el fuego declarado en 2010 y ampliado en 2011,véase Alto el fuego de ETA de 2010-2011.

Euskadi Ta Askatasuna(ETA)

Operacional

1959-presente

Objetivos La creación de un estadoindependiente vascoenEuskal Herria

Regionesactivas

España y Francia

Ideología nacionalismovasco, abertzale,marxismo-leninismo, luchaarmada, tercermundismo1

Brazopolítico

Herri Batasuna, Batasuna

Accionescriminales

Asesinatos cometidos por ETAhasta la muerte de FrancoAsesinatos cometidos por ETAdesde la muerte de Franco

Estatus Designada como organizaciónterrorista extranjera porelDepartamento de Estado de

los Estados UnidosDesignada como grupo

Page 3: Ejemplos Luchas Multiculturalismo

5/10/2018 Ejemplos Luchas Multiculturalismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-luchas-multiculturalismo 3/6

 

proscrito por el Reino UnidoDesignada como grupoterrorista por la Políticaexteriorde la UE

Euskadi Ta Askatasuna (expresión en euskeratraducibleal español como País Vasco y Libertad), conocida por sus siglas ETA,es una organizaciónterrorista abertzale autodeclarada independentista,nacionalista vasca y marxista-leninista,1 que invoca la lucha armada como método paraobtener sus objetivos fundamentales, prioritariamente laindependencia de lo que el nacionalismo vasco denomina EuskalHerria de los estados de España y Francia. Para ello utilizaelasesinato, el secuestro y la extorsión económica tantoen España como, ocasionalmente, en Francia.

Fundada en 1958 durante la dictadura franquista tras la expulsión demiembros de las juventudes del Partido Nacionalista Vasco, cometiósu primera acción violenta en julio de 1961 e, inicialmente, contó conel apoyo de una parte significativa de la población al ser consideradauna más de las organizaciones opuestas al régimen, si bien trasel proceso democratizadoriniciado en 1977, al cual no se incorporó,fue perdiendo apoyos públicos, siendo condenados sus actos ycalificados de terroristas por la inmensa mayoría de las fuerzaspolíticas y sociales desde la aprobación delEstatuto deGernika en 1979 hasta la actualidad en la que su condición terrorista

es plenamente admitida por la inmensa mayoría de los estados, entreellos;España, Argentina,2 Francia,3 Estados Unidos, lasorganizaciones internacionales tales como el Consejo deEuropa,4 las Naciones Unidas5 6 o la Europol.7AmnistíaInternacional ha condenado repetidas veces tanto las acciones deETA, calificándolas como crímenes8 o graves abusos contra losderechos humanos,9 como la política antiterrorista del gobiernoespañol, en particular el régimen de incomunicación, que posibilitaríael maltrato o la tortura a los presos, según esta ONG.10 11Desde el 2002, diversos partidos políticos y organizaciones socialeshan sido ilegalizados por su vinculación a ETA.

Ejemplo de luchas étnicas

Guerra de KosovoEl término Guerra de Kosovo o conflicto de Kosovo es frecuentementeutilizado para describir dos conflictos que tuvieron lugar, de maneraconsecutiva, con un cierto solapamiento (una guerra civil seguida deuna guerra internacional) en el sur de la provincia serbia llamadaKosovo (oficialmente Kosovo y Metohija), parte de la antigua Yugoslavia. En 2008 la provincia yugoslava se autoproclamó

Page 4: Ejemplos Luchas Multiculturalismo

5/10/2018 Ejemplos Luchas Multiculturalismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-luchas-multiculturalismo 4/6

 

independiente, con un mínimo reconocimiento internacional con elnombre de República de Kosovo. Los dos conflictos fueron:1996-99: Conflicto de guerrilla entre los independistas albaneses y lasfuerzas de seguridad serbias y yugoslavas, donde los albaneses seautodenominaban movimiento separatista mientras que las fuerzas

serbias los llamaban terroristas.1999: Guerra entre Yugoslavia y las fuerzas de la OTAN entre el 24 demarzo y el 10 de junio de 1999, período durante el cual las fuerzas dela OTAN realizaron bombardeos continuos contra objetivosyugoslavos. Los combatientes albaneses continuaron atacando lasfuerzas serbias y los civiles serbios de Kosovo, mientras que lasfuerzas serbias continuaron atacando a los rebeldes y civilesalbaneses produciendo una limpieza étnica que culminó condesplazamientos masivos de la población hacia países vecinos, endonde se instalaron en condiciones precarias, sin agua y alimentossobre campos de refugiados.

EJEMPLO DE LUCHA RELACIONADO CON FENÓMENOMIGRATORIO

César E. Chávez (31 de marzo de 1927 – 23 de abril de 1993), fue unactivista de derechos civiles estadounidense paracampesinos, quien con Dolores Huerta formó la AsociaciónNacional de Trabajadores del Campo NFWA por sus siglas eninglés y que después cambió a Unión de Trabajadores

Campesinos. Él logró numerosas cosas en los derechos paratrabajadores. Se opuso a leyes que no garantizaban mejor pago ymejores condiciones laborales para los trabajadores del campo. Estáconsiderado como uno de los más importantes luchadores sociales dederechos para campesinos en los Estados Unidos.En 1965, Chávez y la NFWA dirigieron una huelga de los recolectoresde uva en demanda de mejores salarios, apoyada por un boicot deuvas. Cinco años después, sus esfuerzos resultaron en la primeravictoria importante para los trabajadores inmigrantes en EE.UU.Continuó la lucha contra las compañías más grandes, y llegó aparticipar en tres huelgas de hambre por salarios y mejores

condiciones laborales. Cuando murió estaba participando en otroboicot de uvas para protestar contra el uso de pesticidas dañinas.

Biografía

Chávez es reconocido internacionalmente por haberse presentadofrente al Congreso de los Estados Unidos en nombre de la lucha de losderechos agrarios. Dicha acción le hizo merecedor póstumo de lamedalla al mérito otorgada por el gobierno mexicano.Chávez nació cerca de Yuma, Arizona. Empezó a trabajar en el campo

a los 5 años de edad, con el resto de su familia, cuando perdieron sugranja durante la Gran Depresión. Asistió a más de 30 escuelas, peroterminó su educación formal con el octavo grado.

Page 5: Ejemplos Luchas Multiculturalismo

5/10/2018 Ejemplos Luchas Multiculturalismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-luchas-multiculturalismo 5/6

 

Fundó la Asociación Nacional de Trabajadores del Campo (UnitedFarm Workers Association, en inglés) que después se convertiría en lacoalición Trabajadores del Campo Unidos (United Farm Workers). También apoyó la organización de LULAC por muchos años.Se volvió un héroe del movimiento laboral estadunidense por apoyar

los derechos de los trabajadores e inmigrantes latinos. Cháveztambién era vegetariano y creía en los derechos de los animales.Chávez es recordado en California, donde el congreso local aprobó enel año 2000 una propuesta para crear un día festivo pagado en suhonor. La festividad es celebrada el 31 de marzo, el día delcumpleaños de Chávez. Texas también reconoce el día, y en Arizona yColorado es día festivo opcional. Este día festivo es el primero en lahistoria de los Estados Unidos otorgado a un mexicano-estadounidense y a un líder de los trabajadores. En su honor fundaronuna escuela en la ciudad de Phoenix, Arizona. La escuela se llamaCesar Chavez High School.Muchas ciudades también le han rendido honores renombrando callesy escuelas por Chávez. Entre estas ciudades se incluyen: SanFrancisco, Los Ángeles, Santa Bárbara, Calexico Oxnard, Houston,Santa Fe New Mexico, Austin, Milwaukee, Washington D.C., KansasCity, Missouri, Saint Paul, Salt Lake City, y Phoenix. Las ciudadescalifornianas de Sacramento, San Diego, Berkeley, San José(California) y El Paso texas también han renombrado parques en sumemoria. El servicio postal estadounidense le dedicó una estampillaen 2004. Murió en el año 1993 en San Luis, Arizona.

TEMA DE LA INTERDEPENDENCIA MUNDIAL

Lunes negro (1987)Gráfico del Dow Jones. Justo en su mitad se aprecia la caída en picadoque supuso el lunes negro.En finanzas, se denomina lunes negro al lunes 19 de octubre de 1987,cuando los mercados de valores de todo el mundo se desplomaron enun espacio de tiempo muy breve. La caída comenzó en Hong Kong, sepropagó hacia el oeste a través de los husos horarios internacionales,llegó a Europa y, por último, a Estados Unidos. El índice bursátil Dow Jones bajó 508 puntos, situándose en los 1739 (22,6 %).1 Haciafinales de octubre, los mercados de valores de Hong Kong ya habíancaído un 45,8 %, Australia un 41.8%, España un 31 %, el Reino Unidoun 26,4 %, Estados Unidos un 22,68 % y Canadá un 22,5 %. Elimpacto fue especialmente duro en los mercados de Nueva Zelanda,que cayeron un 60 % desde el máximo de 1987, y del que tardaronvarios años en recuperarse.Las denominaciones «Lunes negro» y «Martes negro» también seutilizan para hacer referencia a las caídas sufridas el 28 y 29 deoctubre de 1929, tras el desplome del jueves negro el 24 de octubre

del mismo año que marcó el inicio del colapso de los mercados en1929.2

Page 6: Ejemplos Luchas Multiculturalismo

5/10/2018 Ejemplos Luchas Multiculturalismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-luchas-multiculturalismo 6/6

 

La caída del lunes negro fue el mayor derrumbe porcentual sucedidoen un mismo día en la historia de los mercados de valores. Otrascaídas históricas que tuvieron lugar tras el cierre de varios mercadosfueron el sábado 12 de diciembre de 1914 (cuando el Dow Jones cayóun 24,39 % al cierre del último cuatrimestre a consecuencia del

estallido de la Primera Guerra Mundial) y el lunes 17 de septiembrede 2001, el primer día de apertura de las bolsas tras los atentados del11 de septiembre de 2001 a las Torres Gemelas del World TradeCenter y al Pentágono, en las ciudades de Nueva York y WashingtonD. C. respectivamente.