Ejemplo Practico de Coaching

3
Universidad Andina del Cusco Facultad: Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Carrera Profesional de Administración Curso: Seminario de Nuevos Enfoques en Administrativos Nombre: Alan Alberto Garcia Vargas Cusco, junio, 2012 “CASO PRACTICO DE COACHING”

Transcript of Ejemplo Practico de Coaching

Page 1: Ejemplo Practico de Coaching

Universidad Andina del Cusco

Facultad: Ciencias Económicas, Administrativas y Contables

Carrera Profesional de Administración

Curso: Seminario de Nuevos Enfoques en Administrativos

Nombre: Alan Alberto Garcia Vargas

Cusco, junio, 2012

“CASO PRACTICO DE COACHING”

Page 2: Ejemplo Practico de Coaching

Empresa “GV-Seguros”

Introducción:

La empresa “GV-Seguros” es la empresa líder del mercado asegurador peruano.

Formamos parte del grupo empresarial más grande del Perú y tenemos más de 65

años de experiencia en el mercado.

Hoy, somos más de 2 mil colaboradores al servicio de nuestros clientes.

Nuestra solidez y respaldo financiero es reconocido por dos de las más

importantes clasificadoras internacionales de riesgo: Moody's Investors Service y

Fitch Ratings, que nos otorgaron el grado de inversión, siendo la única

aseguradora en Perú que opera con dichas calificaciones en los ramos de Riesgos

Generales y Vida.

Problema:

La empresa “GV-Seguros” quiere mejorar las habilidades profesionales de la

dirección y la plantilla, quieren mejorar sus técnicas de negociación y ventas, su

trabajo en equipo y sus habilidades de comunicación.

Solución:

La empresa contrata a un coach. El coach reúne a todos los participantes de

forma individual para elaborar un diagnóstico completo de la situación de la

empresa. El coach tiene preguntas concretas que le van a dar la pauta de dónde

están los retos y las áreas de mejora.

Por ello se redacta:

Un programa y plan de trabajo, el programa responde a necesidades y

objetivos reales y el programa está destinado a potenciar las habilidades,

subsanar los defectos y conseguir los resultados que la empresa se haya

planteado con la máxima probabilidad.

Se descartan soluciones estándar, porque pueden ser lentas o

inadecuadas, y lo prioritario es llegar a la raíz y a las causas del problema.

Page 3: Ejemplo Practico de Coaching

Potenciar las habilidades formando y haciendo un seguimiento práctico de

las nuevas competencias y formas de actuar de los trabajadores dentro de

la empresa de seguros.

Recomendaciones:

Hacer un proceso de Coaching por lo menos dos veces al año parea

mejorar el rendimiento de los trabajadores y de los jefes de área.

Hacer planes de trabajo dentro de cada área para lograr el cumplimiento

de las metas y objetivos.

Lograr incentivar a los trabajadores y/o vendedores de seguros para un

mejor desempeño.