EBT Actividad Enzimatica Nuria Anon

download EBT Actividad Enzimatica Nuria Anon

of 3

Transcript of EBT Actividad Enzimatica Nuria Anon

  • 8/14/2019 EBT Actividad Enzimatica Nuria Anon

    1/3

    1. Las dos hiptesis.1. A ms concentracin de sustrato, la velocidad aumenta de

    manera exponencial.

    2. A mayor pH, la velocidad aumenta de manera exponencial.2. Protocolo seguido para comprobar las hiptesis.

    1. Protocolo [S]: Variar las concentraciones de cada uno de lostubos a mismo pH para comprobar las distintas velocidades.

    2. Protocolo pH: A misma concentracin variar el pH de ladisolucin comprobando las distintas velocidades.

    3. Resultados expresados grficamente.

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    300

    350

    400

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

    Veloci

    dad

    pH

    [0.5]

    [1]

    [2]

    [4]

    [8]

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    300350

    400

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

    Velocidad

    [S]

    pH3

    pH5

    pH7

    pH9

    pH11

  • 8/14/2019 EBT Actividad Enzimatica Nuria Anon

    2/3

    4. Relacin entre la concentracin de substrato y la velocidad inicial deuna reaccin catalizada enzimticamente.

    Cuando la concentracin de sustrato es la misma en todos los tubos, la

    velocidad es la misma. Al ir aumentando las concentraciones, la

    velocidad aumenta hasta cierto punto en el que se llega a estabilizar

    (tiene crecimiento exponencial).

    5. Cul es la velocidad inicial mxima para esta enzima a pH 7? Podramosobtener un valor mayor? Coma podras comprobarlo?

    La velocidad inicial mxima a pH 7 es sobre 70.

    No, ya que como se muestra en la grfica 2 la velocidad slo aumenta,

    en relacin al pH, hasta cierto punto que en este caso es el pH 7. Ms

    all del pH 7, la actividad enzimtica disminuye: baja la velocidad.

    6. Explica porque la velocidad inicial mxima de reaccin no se puedealcanzar para valores bajos de [S].La actividad enzimtica es la que hace que aumente la velocidad de

    reaccin. Para que esta actividad se lleve a cabo el centro activo de

    cada uno de los enzimas se une a un mol de sustrato. De no haber

    suficiente concentracin de sustrato, la actividad enzimtica no se

    llevar a cabo, podr haber muchos enzimas, pero estos no tendrn

    posibilidad de unirse al sustrato, ya que es insuficiente.

    7. Que indica la forma de cada curva en el grfico del nivel de pH ? Queindican los datos sobre el nivel de pH ideal para esta reaccin

    enzimtica? Qu pasa cuando el valor va por debajo o por arriba del pH

    ptimo?Indica que el aumento de pH hace que la velocidad de reaccin aumente

    hasta cierto punto en el que si seguimos aumentando el pH esta

    disminuye. El punto en que la velocidad es mxima a determinado pH se

    le llama pH ptimo.

    Los datos indican que el pH ptimo para esta reaccin es 7, a cualquier

    concentracin de sustrato.

    Tanto por debajo como por arriba del pH ptimo la velocidad de

    reaccin baja, esto puede ser debido a la desnaturalizacin de los

    enzimas a causa del pH de la disolucin.

  • 8/14/2019 EBT Actividad Enzimatica Nuria Anon

    3/3

    8. Los enzimas funcionan ms eficiente a una temperatura de una clulatpica, supongamos que es de cerca de 37C. El aumento o la diminucin

    de temperatura respecto de ese valor puede reducir significativamente

    la velocidad de reaccin. Trata de relacionar esto con el fenmeno da

    fiebre en los animales homeotrmos (como nosotros).

    La fiebre nos puede afectar significativamente a nuestras vidas ya queel aumento o disminucin de la temperatura corporal afectar al

    funcionamiento de nuestros enzimas, que son los que nos ayudan a

    catalizar las reacciones que se producen en nuestras clulas.

    Las diferencias de temperatura pueden hacer que nuestros enzimas se

    desnaturalicen y de ah que tambin exista una temperatura ptima,

    como ocurre con el pH. Fuera de esa temperatura ptima los enzimas

    pueden perder su funcin a causa de su desnaturalizacin y de esa

    manera ralentizar procesos tan importantes como la digestin en las

    clulas.

    9.

    Fueron tus hiptesis acertadas?La hiptesis sobre la variacin de la concentracin de sustrato si que fue

    acertada ya que haba dicho que a ms concentracin de sustrato, la

    velocidad aumenta de manera exponencial y eso se demostr con esta

    prctica, en la grfica se ve como la velocidad aumenta hasta que aun que

    sigamos aumentando la concentracin, la velocidad permanece constante.

    La hiptesis sobre la variacin de pH quedara desechada despus de esta

    prctica ya que haba dicho que a mayor pH, la velocidad aumenta de

    manera exponencial. Despus de la prctica podemos observar en las

    grficas como el pH aumenta en la velocidad pero no de manera

    exponencial, si no que la velocidad va aumentando mientras aumentamos elpH hasta cierto punto en el que esta empieza a disminuir. Hablamos de pH

    ptimo en ese punto en el que se alcanza la velocidad mxima de reaccin.