Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos...

49
Dr. Fernando Vio del Río Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN 5 AL DÍA CHILE PRESIDENTE CORPORACIÓN 5 AL DÍA CHILE

Transcript of Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos...

Page 1: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

Dr. Fernando Vio del RíoDr. Fernando Vio del RíoProfesor TitularProfesor Titular

Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chilede la Universidad de Chile

PRESIDENTE CORPORACIÓN 5 AL DÍA CHILE PRESIDENTE CORPORACIÓN 5 AL DÍA CHILE

Page 2: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

PRE TRANSICIÓN POST TRANSICIÓN (DÉCADA 60) (DÉCADA 80)

MORTALIDAD INFANTIL Y

NIÑOS PERINATALES

MATERNA CONGENITAS

BAJO PESO NAC ACCIDENTES

DESNUTRICION ADULTOS CARDIOVASCULARES

INFECCIOSAS CANCER

ACCIDENTES

SALUD MENTAL

CHILECHILE

Page 3: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

EnfermedadesCardiovascularesTumores Malignos

Accidentes

Respiratorios

Digestivos

Infecciosas yParasitariasCausas Perinatales

Mal Definidas yOtras

1970

2000

Page 4: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

EdadEdad Tabaco Tabaco Hipert. ArterialHipert. Arterial

Sexo Alcohol Sexo Alcohol Hiperlipidemia Hiperlipidemia

Raza Sedentarismo Raza Sedentarismo HiperglicemiaHiperglicemia

Situación S-E Dieta Situación S-E Dieta ObesidadObesidad

Antecedentes Psicosociales Antecedentes Psicosociales FactoresFactores

personales y familiares Ambientales personales y familiares Ambientales trombogénicostrombogénicos

EdadEdad Tabaco Tabaco Hipert. ArterialHipert. Arterial

Sexo Alcohol Sexo Alcohol Hiperlipidemia Hiperlipidemia

Raza Sedentarismo Raza Sedentarismo HiperglicemiaHiperglicemia

Situación S-E Dieta Situación S-E Dieta ObesidadObesidad

Antecedentes Psicosociales Antecedentes Psicosociales FactoresFactores

personales y familiares Ambientales personales y familiares Ambientales trombogénicostrombogénicos

Estilos de vida Estilos de vida Consecuencia Consecuencia

FACTORES DE RIESGO ECNTFACTORES DE RIESGO ECNT

NO MODIFICABLENO MODIFICABLE MODIFICABLEMODIFICABLE

Page 5: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

DOS GRANDES TEMAS:

Alimentos y Actividad FísicaAlimentos y Actividad Física

Salud y NutriciónSalud y Nutrición

Page 6: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

Re-enfoque del principio “desde la granja a la mesa”

Sistemas de ProducciónAgricultura

PescaAcuicultura

ProcesamientoAlimentos,

seguros y dealta calidad

Salud yBienestar de

consumidores

Ingesta de Alimentos

FactoresAmbientales

De la Mesa a la GranjaDe la Mesa a la Granja

De la Granja a la MesaDe la Granja a la Mesa

Page 7: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

PELIGROS ACTUALES Y FUTUROS QUE AFECTAN AL CONSUMIDOR

BIOLÓGICOS QUÍMICOS

NUTRICIONALES

FISICOS

Page 8: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

Alimentación de los chilenos

Un 44% del gasto mensual en alimentos se destina a bebidas, pan y otros carbohidratos

El consumo promedio de azúcar por persona al año es de 46 kilos, el doble de otros países

86 kilos de pan por persona al año

Grandes consumidores de bebidas gaseosas: 160 litros por

habitante/año

9,8 gramos de sal al día (OMS recomienda 5 gramos día)

Fuente: ENS 2009-2010, ODEPA 2012

Page 9: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

Fuente: ENS 2009-2010, ODEPA 2012

1 porción diaria de fruta

39,4% consume pescados y mariscos 1 o más veces por

semana7 kilos por persona al año, frente a

87,5 de otras carnes11,3% consume cereal integral a

diario

1,3 porciones diarias de verduras

15,7% consume 5 porciones de frutas y

verduras al día

Alimentación saludable

Page 10: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

Consumo de frutasConsumo de frutas

38,944,3 48,8 52 53,1

0

20

40

60

80

100

1º Quintil 2º Quintil 3º Quintil 4º Quintil 5º Quintil

Consumo de frutas todos los días, según quintiles

Fuente: II Encuesta Nacional de Calidad de Vida y Salud Chile Fuente: II Encuesta Nacional de Calidad de Vida y Salud Chile 20062006

40,141,9

52,952,4

0

20

40

60

80

100

Consumo de frutas todos los días, según

sexo

2000 2006 2000 2006Hombres

Mujeres

Page 11: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.
Page 12: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

Consumo per cápita 2010

Fuente: Euromonitor 2011Fuente: Euromonitor 2011

Page 13: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.
Page 14: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

126

41

26 2413 12

7 7 50

20

40

60

80

100

120

140

Series1

Consumo per cápita de bebestibles

Fuente: CCU, 2013. El Mercurio, 19 marzo 2014

Page 15: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.
Page 16: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.
Page 17: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

SEDENTARISMO

73%

Sin ActividadFísica

18%Actividad Física1-2 veces porsemana

9%

Actividad Físicamás 3 veces porsemana

Fuente: Encuesta de Calidad de Vida INE/MINSAL 2000

Page 18: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

95.394.14

92.37

88.07

90.89 90.489.36 88.77

84.24

94.57

7880

82848688

909294

9698

1 2 3 4 5

Mujeres

Hombres

Sedentarismo a nivel nacional Sedentarismo a nivel nacional clasificado por Quintil de ingreso y clasificado por Quintil de ingreso y

sexosexo

Page 19: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

19.5

23.3

33.3

9.8

14Porque susalud no se lopermite

No le interesao no lemotiva

No tuvotiempo

No tiene

lugares donde hacerloOtros

¿Cuál es la principal razón para no ¿Cuál es la principal razón para no haber practicado más actividad física?haber practicado más actividad física?

Page 20: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

DIETA DIETA SALUDABLESALUDABLE

DIETA DIETA SALUDABLESALUDABLE

ACTIVIDADACTIVIDADFISICAFISICA

ACTIVIDADACTIVIDADFISICAFISICA

DEJAR DE DEJAR DE FUMARFUMAR

DEJAR DE DEJAR DE FUMARFUMAR

Tabaquismo

Hipertensión arterial

Hipercolesterolemia

Sedentarismo

Obesidad

Diabetes

Stress

Page 21: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

GUIAS DE VIDA ACTIVA

Page 22: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.
Page 23: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

RECOMENDACIÓN

Page 24: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

RECOMENDACIÓN PARA NIÑOS Y JOVENES*

*Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud. OMS 2010

Page 25: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

RECOMENDACIONES PARA NIÑOS Y JOVENES *

*Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud. OMS 2010

Page 26: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

DOS GRANDES TEMAS:

Alimentos y Actividad FísicaAlimentos y Actividad Física

Salud y NutriciónSalud y Nutrición

Page 27: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

Sobrepeso y Obesidad

2003: 61% 6.800.000 personas2010: 67% 8.900.000 personas

Page 28: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

Obesidad

Nacional 25,1 % Nacional 25,1 % Hombres 19,2 % Hombres 19,2 % Mujeres 30,7 % Mujeres 30,7 %

Page 29: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

66,766,7

8080

COMPARACIÓN SOBREPESO OBESIDAD COMPARACIÓN SOBREPESO OBESIDAD ENS 2009 Y PROYECTO MUTUAL 2012ENS 2009 Y PROYECTO MUTUAL 2012

Page 30: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EMBARAZADAS PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EMBARAZADAS QUE CONSULTAN EN SERVICIOS DE SALUD , 2013 QUE CONSULTAN EN SERVICIOS DE SALUD , 2013

Fuente: Ministerio de Salud, Fuente: Ministerio de Salud, 2013 2013

Page 31: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

0

5

10

15

20

25

30

1987 1990 1993 1996 1999 2002 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

PREVALENCIA DE OBESIDAD EN ESCOLARES DE PRIMER PREVALENCIA DE OBESIDAD EN ESCOLARES DE PRIMER AÑO BÁSICO (1987-2011)AÑO BÁSICO (1987-2011)

% o

besid

ad

% o

besid

ad

Fuente: Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) Fuente: Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)

*

*IMC>2DE según OMS 2007*IMC>2DE según OMS 2007

Page 32: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

Diabetes

*Diferencias sin significación estadística*Diferencias sin significación estadística

Diabéticos:Diabéticos:2003: 2003: 700.000 700.000 2009 : 2009 : 1.200.000 1.200.000

Page 33: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

Prevalencia de Colesterol total elevado

13,2

37,2

58,9

41,6

01020304050607080

15 - 24 años 25 - 44 años 45 - 64 años ≥ 65 años

%

Hombres Mujeres total

Nacional 38,5 % Nacional 38,5 % Hombres 39,0 % Hombres 39,0 % Mujeres 38,1 % Mujeres 38,1 %

Page 34: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

Sedentarismo de tiempo libre

Nacional: 88,6%Nacional: 88,6%Hombres: 84%Hombres: 84%Mujeres: 92,9%Mujeres: 92,9%

* Diferencia estadísticamente significativa * Diferencia estadísticamente significativa respecto de nivel educacional altorespecto de nivel educacional alto

Page 35: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

Actividad Física

• A nivel Nacional se han realizado 4 encuestas de Salud donde el sedentarismo a sido una de los temas encuestados*ENCAVI= Encuesta Nacional de Calidad de Vida Salud

**ENS= Encuesta Nacional de Salud

Encuestas Porcentaje de la población chilena

que es Sedentaria a nivel nacional

ENCAVI* 2000 91,0 %

ENS** 2003 89,4 %

ENCAVI 2006 89,0 %

ENS 2009 88,6 %

Page 36: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

Comparación ENS 2003- 2009 y Proyección 2015Problema de Salud

Prevalencia (%)

ENS 2003

Prevalencia (%)

ENS 2009

Proyección (%) ENS

2015

Sobrepeso 37,8 39,3 42*

Obesidad 23,2 25,1 28*

Diabetes mellitus 6,3 9,4 12

Sedentarismo 89,4 88,6 86

Colesterol elevado 35,6 38,5 40

*México ENSANUT 2006 Obesidad y Sobrepeso (>20 años): Mujeres 71,9% - Hombres 66,7%

Page 37: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

Proyección 2020-2040 Sobrepeso-Proyección 2020-2040 Sobrepeso-Obesidad, Diabetes e HipercolesterolemiaObesidad, Diabetes e Hipercolesterolemia

Problema de Salud

Prevalencia (%)

ENS 2003

Prevalencia (%)

ENS 2009

Proyección (%)

2020

Proyección 2040

Sobrepeso y Obesidad

61 67 78 98

Diabetes 6,3

9,4 16 30

Colesterol elevado

35,6 38,5 44 55

Page 38: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

Principales causas de hospitalización en Principales causas de hospitalización en Chile (2010-Agosto 2012)Chile (2010-Agosto 2012)

Problema de Problema de SaludSalud

Número de Número de casoscasos

Edad Edad Promedio Promedio

(años)(años)

Proyección Proyección 20202020

Proyección Proyección 20402040

Sobrepeso y Sobrepeso y ObesidadObesidad

26.00026.000 4646 +52.000+52.000 ¿¿¿¿

DiabetesDiabetes

60.00060.000 6565 +120.000+120.000 ¿¿¿¿

Hipertensión Hipertensión ArterialArterial

180.000180.000 6666 +300.000+300.000 ¿¿¿¿

Estadía promedio hospitales públicos: 6,2 díasEstadía promedio hospitales públicos: 6,2 díasEstadía promedio Sobrepeso-Obesidad, Diabetes e Hipertensión: Estadía promedio Sobrepeso-Obesidad, Diabetes e Hipertensión: + 10 días. Son más del 50% del total de altas médicas: 527.000+ 10 días. Son más del 50% del total de altas médicas: 527.000Fuente: Ministerio de Salud (El Mercurio, Lunes 7 octubre 2013)Fuente: Ministerio de Salud (El Mercurio, Lunes 7 octubre 2013)

Page 39: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

Promoción de la Promoción de la SaludSalud

Page 40: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.
Page 41: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.
Page 42: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

EElige Vivir Sano, Gobierno de lige Vivir Sano, Gobierno de ChileChileIniciativa de Gobierno que promueve alimentación saludable, Iniciativa de Gobierno que promueve alimentación saludable,

actividad física, vida al aire libre y vida en familiaactividad física, vida al aire libre y vida en familia

Page 43: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

Programa 5 al día Chile

Page 44: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

Objetivos sanitarios de la década al 2020

Área Temática: Promover la salud y el desarrollo y prevenir o reducir factores de riesgo

Meta: aumentar el número de personas con mayor cantidad de “factores protectores”

Page 45: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

Marco Normativo: conjunto de normas y disposiciones legales de distinto rango que sirven de fundamento a las políticas, programas y acciones

Page 46: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

POLITICAS PUBLICAS SALUDABLES: Regulaciones recientes

Ley de Composición de Alimentos y su Publicidad (20.606 del 6 julio 2012)

Asignatura Educación Física y Salud (Decreto 433 del 19 diciembre 2012)

Guías Alimentarias para la Población (Decreto 260 del 16 mayo 2013)

Ley del Sistema Ley Elige Vivir Sano (20.670 del 31 mayo 2013)

Page 47: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

Estrategias en Alimentación

Page 48: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

Estrategias Actividad Física para Adultos

Page 49: Dr. Fernando Vio del Río Profesor Titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile PRESIDENTE CORPORACIÓN.

Estrategias Actividad Física para Niños