Dismenorrea e1
-
Author
universidad-xochicalco -
Category
Health & Medicine
-
view
52 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of Dismenorrea e1
PowerPoint Presentation
Dismenorrea
EtimologaDISMENORREA;Dis DificultadMeno Mesrrea Escurrimiento
Se define a la dismenorrea como menstruaciones difciles y dolorosas.
Se dice que no hay un acuerdo universal en cuanto a su definicin y su acuerdo clnico, pero para algunos autores comprende tan solo el fenmeno del dolor.2
EPIDEMIOLOGIA
Aproximadamente la cifra global de dismenorrea se encuentra entre 15 a 20% y la dismenorrea grave se encuentra entre el 3 y 5 %.
La dismenorrea se puede diferenciar en dismenorrea local y general en donde el conjunto de manifestaciones patolgicas genitales y extra genitales son las que caracterizan propiamente a este sndrome.
Dismenorrea puede constituir una entidad patologa o un sndrome aislado como sucede en algunas regiones donde pueden llamarla enfermedad o un simple sntoma.
3
Clasificacin Dismenorrea Primaria:(clicos menstruales) A causa de sustancias qumicas naturales (prostaglandinas)
Dismenorrea secundaria:
Primaria: tiene diversos nombres (Idiopatica, esencial, funcional, congnita, puberal e intrnseca. Se presenta casi siemore a poco iniciada la merquia, no es caondicionada por alteraciones anatomo- ptaologiacas, por lo tanto es una alteracin funcional y no lesional
las prostaglandinas hacen que los musculos y los vasos sanguneos del utero se contraigan lo que provoca el dolor ya que a medida que aumentan los niveles de PG en el revestimiento del utero mayor intensidad ser el dolor Secundaria: (Organica, sintomtica, patolgica, adquirida y extrinseca4
ETIOLOGIAExisten diferentes factores que son relativos a la dismenorrea Medio ambiental; Influye en la mujer, se dice que cuando una nia o adolescente se encuentra rodeada de familiares que se quejan de reglas dolorosas y difciles por lo tanto tienen a sugestionarse.Socio-econmico; tiene gran influencia puesto a que la mujeres que tienen problemas econmicos, familiares y social, tienden a presentar dismenorrea fcilmente.
Primaria fisiolgica
Secundaria asosciada a endometrosis, adenomiosis, fibromas y problemas con el utero, trompas de Falopio y otros rganos
5
TEORIAST. NEUROGENICASLesiones microscopicas de terminaciones nerviosas, de ganglios y plexos pelvicos y al efecto Cotte y Doyle Sensibilidad excesiva despues de la menopausiaDefectos posturale, que provocan contraacturas de los ligamentos de las fascias pelvicasT. DE LA VASOCONTRICCION El sagrando mestrual se inicia con fenomenos vasculares de vasoconstriccion unas cuantas horas antes del sangrado > eso explica el dolor a causa de angio-espasmo
TEORIAST. ENDOCRINASDesequilibrio hormonalCreyendo que un exceso de estrogenos determinaria un hipertono con la contraccion uterina produciendo dolorLa deficiencia de progesterona no implica inhibicion correlativa por lo tanto aunmentaria las contracciones
Pueden a ver dismenorreas sin ovulacion
TEORIAST. PSICOSOMATICAAccion espastica intensa de las fibras musculares
SIGNOS Y SINTOMAS Dolor clico plvico bajo, en la lnea mediaComienzan con la menstruacin y disminuyen poco a poco en las 12 a 72 h siguientes.Se irradia a la espalda o la cara interna de los muslos.Pueden acompaarse de nusea/diarrea/cefalea/ rubor/fatiga.Esfera psicosexual: Irritabilidad/Agresividad/Nerviosismo/Fatiga mental/Ansiedad.
Dismenorrea PrimariaEl dolor se produce debido a mayores reservas de precursores de prostaglandinas, generados por la estimulacin secuencial del tero por estrgeno y progesterona.En la menstruacin los precursores son convertidos en prostaglandinas que causan:Contracciones uterinas intensasMenor flujo sanguneoMayor hipersensibilidad de nervios perifericos, lo que se culmina en dolor.
Dismenorrea SecundariaDolor menstrual causado por trastornos orgnicos especficosEndometriosis Fibromas uterinosAdenomiosis
Resonancia magntica
Laparoscopia
HisteroscopiaHisterosonografa Sospecha de malformacin genital obstructiva
Dismenorrea secundaria
Plipos endometrialesSx adherencial leveEnfermedad plvica inflamatoriaEndometriosis
Leiomiomas submucososOtros de utilidad son
Adherencia plvica
Endometriosis
Enfermedad plvica inflamatoria
Unahisterosalpingografapuede ayudar a diagnosticar adherencias dentro del tero o las trompas de Falopio.
La endometriosis ocurre cuando las clulas del revestimiento del tero (matriz) crecen en otras reas del cuerpo. Esto puede causar dolor, sangrado abundante, sangrado entre periodos y problemas para quedar embarazadaEs una infeccin del tero (matriz), las trompas de Falopio o los ovarios de una mujerITS
Histerosonograma
Histeroscopia Recibe su nombrede la delgada y ligera herramienta que se utiliza para visualizar el tero. Esa herramienta enva imgenes del interior del tero a un monitor de video
Tipo especializado de ultrasonido en el que se coloca lquido en la cavidad uterina mientras se realiza el ultrasonido.
Dx diferencialesEndometriosis endometritis Quiste del ovario rotoDolor plvico crnicoAbortoEmbarazo ectpico rotoClico intestinalClico renalEnfermedad inflamatoria plvica
TRATAMIENTOMedidas higienicas:EjercicioVida al aire libreAlimentacion sanaEliminacion de toxicos (Cigarrillos, bebidas alcohlicas)Evitar fatigaEvitar vida sedentaria Respetar las horas de reposo y sueo
Medios sencillosReposo SedacinBao caliente de tina o asientoAplicacin local de calor (Bolsa caliente, cojin elctrico)
TRATAMIENTO SINTOMATICO DEL DEL DOLOR ANALGLSICOS/ANTINRURLGICOS/SEDANTESAspirinaPiramidnFenacetinaAntipirina BromurosCloralBarbitricos Codena
ESPASMDICOSFemsedin FORMAS INYECTABLESEspasmo cibalginaDemalbonilEspasmotexDemerolMorfina
FORMULA MAGISTRAL EFICIENTE Aspirina0.50 gFenacetina0.01gSulfato de atropina0.0005gCodena0.02g
DROGAS CURARISANTESIntocostrinFlaxedil
VASODILATADORESEN UN POSIBLE ANGIO/ESPASMO CASUAL BenzedrinaDepropanexAminofilina
ANTIADRENRGICAPriscolcido nicotnicoPadutinaCortisona
ANTIALRGICOSNeo-AnterganBenadrylPiribenzamina Antistina
ENDOCRINOTERAPIAEN CASOS DE Hipoplasia uterina en los que la medicacin estrognica, al promover el desarrollo del tero, logra curar la dismenorreaANDROGENOS+ESTRGENOS una semana antes de las reglas. PROGESTERONA VO, VP (No tan recomendable)
SUPRESIN DE LA OVULACIN En la aseveracin de Wilson y Kurzrok; Cuando no hay dismenorrea sin ovulacin y cuerpo lteo funcionalADMINISTRACIN DE ESTRGENOSDesde el principio de cicloEn dosis crecientes para inhibir la ovulacin
HORMONA TIROIDEA/INSULINA/PARATIROIDEACALCIOVITAMINA D