Diseño Curricular Teletrabajo Para Independientes

download Diseño Curricular Teletrabajo Para Independientes

of 5

Transcript of Diseño Curricular Teletrabajo Para Independientes

  • 8/18/2019 Diseño Curricular Teletrabajo Para Independientes

    1/5

     

    Modelo de mejoracontinua

    LÍNEA TECNOLOGÍA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: Tecnologías de la información y lascomunicaciones. Gestión de la información.

    RED TECNOLÓGICA: Tecnologías de la información y las comunicaciones

    CENTRO DE FORMACIÓN: Centro de Desarrollo Agroempresarial

    F06-2510-001 V1

     Agosto 27 de 2014

    1

    DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

    C DIGO DENOMINACI N

    63110171 TELETRABAJO PARA INDEPENDIENTES

    DURACIÓN MÁXIMA 40 Horas

    JUSTIFICACIÓN

    En Colombia desde el año 2012, el Ministerio deTecnologías de la Información y las comunicaciones enalianza con el Ministerio del Trabajo, han desarrollado laIniciativa TELETRABAJO, cuyo objetivo consiste en

    promover esta modalidad laboral como instrumento paraincrementar la productividad de entidades públicas yprivadas, mejorar la calidad de vida de los trabajadores,generar empleo y autoempleo, beneficiar a la poblaciónvulnerable, promover el uso efectivo de las TIC, aportar auna movilidad más sostenible y contribuir con el cuidadodel medio ambiente.

    Teniendo en cuenta lo anterior y las políticasgubernamentales que buscan promover cada vez más elteletrabajo en todo el país, el SENA y Ministerio deTecnologías de la Información y las Comunicaciones han

    desarrollado el programa Teletrabajo paraindependientes.  El objetivo de este programa escapacitar a los colombianos con modalidad de teletrabajoindependiente, fortaleciendo el sistema laboral ygenerando posibilidades de empleo alternas.

    Con este programa el SENA contribuye a la formación delos colombianos en competencias laborales en el campode la tecnología y la información, así como al desarrollode teletrabajadores independientes para la productividady la competitividad siguiendo estándares nacionales einternacionales establecidos para esta modalidad de

    trabajo. De esta forma el SENA en convenio con elMinisterio de las Tecnologías de la Información y laComunicación abren las puertas a los teletrabajadoresindependientes a profesionalizarse y ser cada vez máscompetentes.

  • 8/18/2019 Diseño Curricular Teletrabajo Para Independientes

    2/5

     

    Modelo de mejoracontinua

    LÍNEA TECNOLOGÍA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: Tecnologías de la información y lascomunicaciones. Gestión de la información.

    RED TECNOLÓGICA: Tecnologías de la información y las comunicaciones

    CENTRO DE FORMACIÓN: Centro de Desarrollo Agroempresarial

    F06-2510-001 V1

     Agosto 27 de 2014

    2

    REQUISITOS DE INGRESO

      Disponibilidad de mínimo 10 horas semanales yposibilidad de acceder a internet.

      Dominio de las condiciones básicas relacionadascon el manejo de herramientas informáticas y decomunicación: correo electrónico, chats,Messenger, procesadores de texto, hojas decálculo, software para presentaciones, Internet,navegadores y otros sistemas y herramientastecnológicas necesarias para la formación virtual ysoftware lector o amplificador de pantalla para elcaso de personas con discapacidad visual.

    ESTRATEGIAMETODOLÓGICA

    Centrada en la construcción de autonomía para garantizarla calidad de la formación en el marco de la formación porcompetencias, el aprendizaje por proyectos o el uso detécnicas didácticas activas que estimulan el pensamientopara la resolución de problemas simulados y reales;soportadas en el utilización de las tecnologías de lainformación y la comunicación, integradas, en ambientesabiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean elcontexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidadcotidiana y el desarrollo de las competencias.

    Igualmente, debe estimular de manera permanente la

    autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer ylos resultados de aprendizaje que logra a través de lavinculación activa de las cuatro fuentes de informaciónpara la construcción de conocimiento:El instructor - TutorEl entornoLas TICEl trabajo colaborativo

    COMPETENCIA CÓDIGO DENOMINACIÓN

    260101044 Administrar proyectos de negocio online según políticasde comercialización y tecnología existente.

    ELEMENTO (S) DE COMPETENCIACÓDIGO DESCRIPCIÓN

    260101044 01 Diagnosticar la viabilidad del negocio online, basada enindicadores y estándares del mercado en internet.

  • 8/18/2019 Diseño Curricular Teletrabajo Para Independientes

    3/5

     

    Modelo de mejoracontinua

    LÍNEA TECNOLOGÍA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: Tecnologías de la información y lascomunicaciones. Gestión de la información.

    RED TECNOLÓGICA: Tecnologías de la información y las comunicaciones

    CENTRO DE FORMACIÓN: Centro de Desarrollo Agroempresarial

    F06-2510-001 V1

     Agosto 27 de 2014

    3

    2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    CÓDIGO DESCRIPCIÓN260101044 01 01 Identificar el concepto, las características y las

    condiciones del teletrabajo para trabajadoresindependientes.

    260101044 01 02 Conocer las habilidades y destrezas requeridas en elteletrabajo independiente.

    260101044 01 03 Aplicar las normas de seguridad informática y lasherramientas para teletrabajar como independiente.

    260101044 01 04 Analizar los riesgos laborales que pueden afectar eldesempeño laboral de un teletrabajador independiente.

    3. CONOCIMIENTOS3.1 CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS  Qué es el teletrabajo: contexto y conceptos generales  Legislación del teletrabajo en Colombia  Teletrabajo un avía para el desarrollo sostenible  Seguridad de la Información  Competencias Transversales Generales para Teletrabajo  Competencias en uso de las TIC para Teletrabajo  Herramientas digitales de posicionamiento, comercialización y mantenimiento del

    cliente en la web  Riesgos laborales en el Teletrabajo3.2  CONOCIMIENTOS DE PROCESO   Comprender cómo el uso de la tecnología está permitiendo en Colombia y el mundo

    ampliar las opciones de venta de servicios a nivel global 

      Comprender los principales mecanismos que se deben seguir en la organización deltrabajo a distancia, utilizando las tecnologías de la información y las comunicaciones. 

      Identificar las diferentes competencias genéricas y digitales que se requieren parallevar a cabo el teletrabajo. 

      Profundizar en cada uno de los componentes de la organización del teletrabajo, pormedio de actividades de sensibilización y retroalimentación de los contenidos vistos. 

      Definir desde el componente tecnológico los elementos que requiere un teletrabajadorindependiente para desarrollar sus labores de forma adecuada, garantizando lascondiciones de uso y la calidad de los mismos. 

      Practicar y reflexionar sobre los comportamientos, habilidades y dificultades que setienen para el desempeño laboral en el teletrabajo independiente.  

      Emplear las herramientas TIC en la práctica del teletrabajo, por medio delconocimiento de sus funciones, usos y características principales. 

      Identificar posibilidades y estrategias para posicionarse en la web, ofrecer ycomercializar teleservicios y manejar las relaciones con el cliente a través de lasherramientas digitales. 

    4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

  • 8/18/2019 Diseño Curricular Teletrabajo Para Independientes

    4/5

     

    Modelo de mejoracontinua

    LÍNEA TECNOLOGÍA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: Tecnologías de la información y lascomunicaciones. Gestión de la información.

    RED TECNOLÓGICA: Tecnologías de la información y las comunicaciones

    CENTRO DE FORMACIÓN: Centro de Desarrollo Agroempresarial

    F06-2510-001 V1

     Agosto 27 de 2014

    4

      Reconoce en qué consiste el teletrabajo autónomo para personas independientes y

    las ventajas que trae para su competitividad en el mercado  Identifica los beneficios que trae el Teletrabajo al cuidado del medio ambiente  Relaciona los comportamientos de las competencias transversales para el Teletrabajo  Reconoce las soluciones tecnológicas disponibles para Teletrabajar  Utiliza herramientas de computación en la nube con normas de seguridad  Utiliza aplicaciones colaborativas y de comunicación  Reconoce los tips para hacer mantenimiento a los equipos  Identifica posibilidades y estrategias para posicionarse en la web, ofrecer y

    comercializar teleservicios y manejar las relaciones con el cliente a través de lasherramientas digitales.

      Identifica los comportamientos recomendados para prevención de riesgos de salud5. PERFIL T CNICO DEL INSTRUCTOR

    Requisitos Académicos:Profesionales o tecnólogos en informática, telecomunicaciones, ingeniería de sistemas,telemática o pedagogía.Profesionales o tecnológos en cualquier área del conocimiento, con estudioscomplementarios o posgrado en tecnologías de la información y la comunicación.Experiencia laboral:Veinticuatro (24) meses, de los cuales doce (12) sean como instructor en AmbientesVirtuales de Aprendizaje (AVA) o como trabajador en un Entorno Virtual.Competencias:Pedagógicas: Tener formación pedagógica actualizada. Formación en Tecnologías de laInformación y Comunicación  –TIC y Ambientes Virtuales de Aprendizaje -AVA. Orientarprocesos de Enseñanza, Aprendizaje, Evaluación  –EAE.

    Actitudinales y Técnicas:  Formular, ejecutar y evaluar proyectos. Trabajar en equipo.Establecer procesos comunicativos asertivos. Ser un líder potencial. Manejar de maneraexperta herramientas ofimáticas y de comunicación sincrónicas y asincrónicas.

    CONTROL DEL DOCUMENTO

    Nombre Cargo Dependencia FechaResponsable deldiseño

    Sonia GarcíaSalcedo

     Asesora deTeletrabajoDirecciónde

     Apropiaciónde TC

    Ministerio de Tecnologías dela Información y lasComunicaciones

    27 de Agosto de2014

    CONTROL DE CAMBIOS

    Descripción del cambio Razón del cambio Fecha Responsable

  • 8/18/2019 Diseño Curricular Teletrabajo Para Independientes

    5/5

     

    Modelo de mejoracontinua

    LÍNEA TECNOLOGÍA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: Tecnologías de la información y lascomunicaciones. Gestión de la información.

    RED TECNOLÓGICA: Tecnologías de la información y las comunicaciones

    CENTRO DE FORMACIÓN: Centro de Desarrollo Agroempresarial

    F06-2510-001 V1

     Agosto 27 de 2014

    5

    (cargo)

     Ajustes generales Estándares SENA8 de

    septiembre de2014

    Johana MelinaMontoya Piriachi