Disc 3 transferencia de masa_2016

48
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR_ OPU III DISC 3: Asignatura Transferencia de Masa

Transcript of Disc 3 transferencia de masa_2016

Page 1: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

DISC3:AsignaturaTransferenciadeMasa

Page 2: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Page 3: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Presaberes:Interfase: Superficie que separa fases inmiscibles (para nuestro caso, 2fases inmiscibles).

Suposiciones:§No presenta discontinuidad.§No presenta resistencia a la transferencia de masa.§No hay acumulación del componente transferido.§ El equilibrio se alcanza en forma instantánea§ El estudio se realiza sobre ESTADO ESTACIONARIO.

Page 4: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIIITorredeparedmojada– permiteelcálculodecoeficientesdetransferenciademasa.

Soluto+Aire

Aguaatraealsoluto

Enlainterfacegas– líquidosedalatransferenciademasa

Apasadelafasegasalafaselíquida

Page 5: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIIIContradifusión equimolar enfaselíquida

RecordarqueNa:

𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔𝒕𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐. 𝒂𝒓𝒆𝒂

YAG- YAi

XAi - XAL

Page 6: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Tratemos de explicar elflux a través de lainterface !!!!

Asedifunde

Page 7: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

EnunpuntodelatorrelaconcentraciónesXALyladelgasesYAG(PpA)

Page 8: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Summary:Los coeficientes individuales trabajan relacionando una condición x conlas condiciones de interface, ambas unidas por una línea de operación:

Page 9: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

ADAPTADODEWELTY

Welty presentaelFLUXyloscoeficientesenlassiguientestablas,nótesequeelíndiceceroindicacontradifusión.

Page 10: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Treybal

Estonospermitepasardeuncoeficienteaotro.

VEAMOSUNEJEMPLOPARACOMPRENDERLOESTUDIADO:

Page 11: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Datosdeequilibrio. DATOS:HTorre=10piesT=70CP=1atm

H2=5piesConcentracióndeNH3@5pies=0.4%p/pPpNH3@5pies=10mmHg

-kg/kl=-1atm/lbmolCNH3interfaceyPpNH3interface?

Page 12: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Page 13: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Graficando el diagramade concentración –PpNH3

Page 14: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

NótesequeYAIn =YAenlainterface

PorserunonoapareceelvalorenMaple2015

EstosoloeraparademostrarqueYA=PA

Page 15: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Comopideneldatoporvolumen

Page 16: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

PUNTO@5pies

Page 17: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIIIEncontrandounsegundopuntoparaencontrarlalínearectaquecortaconlalíneadeequilibrio.

Conestepardepuntosgraficamoslalínearecta:

Page 18: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Page 19: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

USANDOEXCEL

Page 20: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Page 21: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Presaberes:

PorquéaparecenlosCoeficientesGlobalesdeTransferenciadeMasa?

Coef.dePelículasondifícilesdedeterminar.

Coef.dePelículadependende:o Difusividad.o Espesordepelículasgaseosa(kG)ylíquida(kL).o UniformidaddeSuperficieInterfacial.o ConcentracionesInterfaciales.

Page 22: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Hastaaquíhemoshechoreferenciaaconcentracionesenlainterface,peroesmuydifícilmedirdichasconcentracionesenesepunto,porloqueunamejoropciónesutilizarloscoeficientesglobalesdetransferenciademasa.

Page 23: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

CoeficienteGLOBALKMAYUSCULA

Esmuydifícilmedirlasconcentracionesylaspresionesparcialesenlainterface.

Procedimiento preferido: expresar loscoeficientes globales en términos decoeficientes individuales.

Puedenserdefinidosentérminosdelapelículadegasodelapelículadellíquido

Page 24: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Nóteseque:

𝑌.∗𝑒𝑠𝑡á𝑟𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛𝑎𝑑𝑜𝑐𝑜𝑛𝑋𝐴𝐿

𝑋.∗𝑒𝑠𝑡á𝑟𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛𝑎𝑑𝑜𝑐𝑜𝑛𝑌𝐴𝐺

Page 25: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Ecuacionesútiles:

Estudiarejemplo3.20pág 126Welty

Page 26: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

𝑚B =𝑋𝐴𝐼 − 𝑋𝐴𝐿𝑌𝐴𝐼 − 𝑌𝐴∗

Resistenciacontroladaporlafasegas:

𝑘𝑥B = 𝑘𝑦BResistenciacontroladaporlafaselíquida:

A es muy insoluble en el líquido, haymayor resistencia a la transferencia demasa por este efecto.

Soluto muy soluble en líquido.

Page 27: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIIIComotenerunaideadequefaseeslaquecontrolalatransferenciademasa:

Page 28: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Ejemplo2:

Veanladiapositivaanteriordefinircualeslafasequedominalatransferenciademasa

Page 29: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIIIEstodebidoaquepidenlarespuestaenATM

Page 30: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIIINótesequeelcoeficienteglobalestáentérminosdelcoeficienteindividualdelafaselíquidaydelcoeficienteindividualdelafasegas.

Page 31: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

ParatodaslasconcentracioneslapendienteeslaleydeHenry

Page 32: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Page 33: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Page 34: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Ejercicio3.Un tubo de 0.20 m de largo y 0.020 m de diámetro que contiene etanol sedeja abierto a la atmósfera. El nivel de etanol está inicialmente 0.1 m pordebajo de la boca del tubo. La temperatura del laboratorio es 26°C y lapresión 0.987 atm. La presión de vapor del etanol en estas condiciones es0.08 atm. La densidad del etanol es 784 gr/cm3. Encuentre:

a)unaexpresiónparaelflujomolarinstantáneodeetanolycalculeelvalornumérico.

b)Eltiemporequeridoparaqueelniveldeetanoldisminuyaen0.005m,silavelocidaddeevaporaciónnocambiaconeltiempo.

Page 35: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Comoseestádandoladifusión.

GAS

Etanol

T=26oC=299KPt=0.987atmPvEtOH =0.08atmρEtOH =784Gr/cm3…Kg/m3

0.20largo

0.1m

0.020m

Etanol(A)……..AIRE(B)

A(EtOH(g)

B(Aire)

0.1M

Page 36: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Ec.1

Page 37: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Sedesprecialadifusióninversa(contradifusión)NB=0Losdatosdealturassemuestranenlasiguientefigura

Page 38: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Page 39: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Page 40: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Page 41: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Page 42: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Page 43: Disc 3 transferencia de masa_2016

UNIVERSIDADDEELSALVADOR_OPUIII

Page 44: Disc 3 transferencia de masa_2016

>  >  restart :

Una  gota  de  agua,  con  un  diámetro  inicial  de  0.1  plg  está  suspendida  en  el  seno  de  ungran  volumen  de  aire  en  reposo  a  80°F  conteniendo  una  humedad  que  ejerce  una  presiónparcial  de  vapor  de  agua  igual  a  0.01036  atm.  Estimar  el  tiempo  requerido  para  lacompleta  evaporación  de  la  gota,  si  la  presión  total  es  de  1atm.

Para  las  presentes  condiciones,  al  evaporarse  la  gota  de  agua  su  temperatura  cae  a  unvalor  estable  de  60°F.

Solución:En  este  problema  debemos  entender  que  el  elemento  que  se  transfiere  es  el  agua,  que  está  en  la  gota,  por  lo  tanto  la  velocidad  de  difusión  del  aire  es  cero.

El  area  de  transferencia  de  masa  es  variable    y  por  lo  tanto  Na,  tambien  es  variable,  además  se  considera  que  la  gota  es  esferica  hasta  que  se  evapora  completamente.

La  ecuación  de  velocidad  de  transferencia  de  masa  es  (2.4  Treyball):

(1)

Utilizando  la  tabla  que  les  Indicó  en  Profesor  (Table  24.1  Concentrations  in  a  binary  mixture  of  A  and  B  /  Welty),  podemos  deducir  que:      C  =  P/R.T        (2)                        CA=PpA/R.T      (3)

joseanibalerazo
Text Box
Estudiar detenidamente este problema de difusión, idicar si hay errores en la resolución.
Page 45: Disc 3 transferencia de masa_2016

>  >  

>  >  

>  >  

>  >  

>  >  

>  >  

>  >  

>  >  

Substitutendo  2  y  3  -­‐-­‐-­‐  1    y  re-­‐ordenando.  (EC.4)

NA dKDAB$dCadZ

CPpaP

$ NAxCNB :    

Pero  aún  tenemos  un  problema  y  es  que  en  la  ecuación  4  la  concentración  esta  expresada  como  el  cambio  de  CA  respecto  a  Z,  esto  se  resuelve  considerando  que  el  el  caso  de  una  esfera,  la  difución  se  da  con  respecto  al  radio  quedando:  (EC.5)

NA dKDAB$dCadr

CPpaP

$ NAxCNB :  

Pero  como  en  este  caso  la  difusión  se  da  del  agua  a  el  aire,  el  aire  NO  se  difunde  por  lo  tanto  NB=0  quedando  (EC.6):

NA dKDAB$dCadr

CPpaP

$ NAx :

Re  ordenando  la  ecuación  tenemos  (pasamos  los  Na  a  un  solo  lado)  (EC.7):

ECdKDAB$dCadr

=  NAKPpaP

$ NA :

Sacando  factor  común  NA  y  reordenando  la  ecuación  tenemos:  (EC.8)

ECdKDAB$dCadr

=  NA$ 1KPpaP

:

Despejando  NA:(EC.9)

NA d

KDAB$dCAdr

1KPpaP

:

Como  conocemos  las  presiónes  más  no  la  concentracion,  nos  es  más  fácil  expresar  la  concentración  de  A  (asumiendo  gas  ideal),  en  términos  de  la  presión  o  sea:  CA=  PpA/RT.        Substituyendo  7  -­‐-­‐-­‐  6.  (EC.9)  

NA d

KDAB$dPpAdr

R$T$ 1KPpaP

:

Ordenando  terminos  y    trabajando  la  fracción,  tenemos:  (EC.10)

NA d

KDAB$P$dPpAdr

R$T$ PK Ppa:

Page 46: Disc 3 transferencia de masa_2016

>  >  

>  >  

(1)(1)

>  >  

>  >  

>  >  

>  >  

>  >  

>  >  

>  >  

El  vólumen  de  una  esfera  esta  dado  por:  (4/3.π.r^3)El  area  de  a  su  vez  está  dada  po:  4.p.r^2Multiplicando  por  el  area  ambos  miembros  de  la  ecuación  10  tenemos:  (EC.11)

ECd 4$p$r2$  NA =KDAB$P$4$p$r2$dPpAR$T$ PK Ppa $dr

:

Si  consideramos  el  término  4$p$r2  y  pasando  los  r2  al  mismo  lado  de  la  ecuación :   EC.12

ECd 4$p$r2$  NA.dr

r2=KDAB$P$4$p$dPpAR$T$ PK Ppa

:

Nota:  Hay  que  considerar  que  en  las  condiciones  fronteras  a  medida  el  agua  se  va  difundiendo  el  radio  (R)va  incrementando  hasta  llegar  a  un  valor  infinito  (asumiendo  que  se  mantiene  la  forma  esférica,  lo  cual  no  es  cierto)  y  la  Presión  parcial  PpA  inicial  llega  hasta  un  valor  de  PpA  final.  Integrando  la  ec.  12.

ECd 4$p$r2$  NA.R

Infinito1

r2dr =

KDAB$P$4$pR$T

$

PpA_inic

PpA_iFinal1

PK PpadPpA :

Warning,  unable  to  determine  if  0  is  between  R  and  Infinito;  try  to  use  assumptions  or  use  the  AllSolutions  optionDesarrollando  los  integrales  (NOTA  se  desarrollan  indefinido  y  luego  se  aplican  los  límites)  Ec.13

ECd 4$p$r2$  NA. K1Inf

 K K1R

=KDAB$P$4$p

R$T$Ln

PK Ppa_finalPK Ppa_inicial

:

Como  1/inf  =0  y  eliminando  4.π  de  ambos  miembro  de  la  EC.13  tenemos:

ECd r2$  NA.1Ra

=KDAB$PR$T

$LnPK Ppa_finalPK Ppa_inicial

:

Despejando  NA  tenemos:

NA =KDAB$P$Ra

R$T$Ra2$Ln

PK Ppa_finalPK Ppa_inicial

:

NA =KDAB$P

R$T$Ra$Ln

PK Ppa_finalPK Ppa_inicial

:

Por  definición  sabemos  que:

NA dKr.drMA.dq

;

Page 47: Disc 3 transferencia de masa_2016

>  >  

>  >  

>  >  

(1)(1)

(3)(3)

>  >  

>  >  

>  >  

>  >  

>  >  

>  >  

>  >  

>  >  

>  >  

>  >  

>  >  

(2)(2)

>  >  

>  >  

NA := Kr . drMA . dq

NA dKr.drMA.dq

=KDAB$P

R$T$Ra$Ln

PK Ppa_finalPK Ppa_inicial

:

Agrupando  ambos  miembros  e  integrando  tenemos  (consideremos  que  el  radio  de  la  esfera  de  fliodo  disminuye  con  el  tiempo  hasta  llegar  a  cero.

ECdr.R$T

MA$ KDAB $P$ LnPK Ppa_finalPK Ppa_inicial

$

ro

0

R  dR =Kdq :

Dqdr.R$T

2$  MA$ KDAB $P$ LnPK Ppa_finalPK Ppa_inicial

$Rin2 :

Información  para  resolver  el  problema:  Pp  [atm],  DAB  M2/s,  P[atm],  T[K],  ρ[kg/M3],  R[atm.M3kmol .K

,  Rin m

Ppa_inicial d 0.1744 :Ppa_final d 0.1036 :

Coeficiente  de    difusion  de  agua  en  aire  @  T=60oF.DAB d 2.53E-­‐5 :Pd 1 :T d 288 :

Densidad  del  agua:r d 1000 :R d 0.082 :MA d 18 :Rind 0.00254 :

CALCULANDO:  (REVISAR  QUE  LAS  UNDADES  ESTEN  CORRECTAS  Y  CONGRUENTES)

Z dlnPK Ppa_finalPK Ppa_inicial

;

Z := 0.08227634724

Dqd absr.R$T

2$  MA$ KDAB $P$Z$Rin2 ;

Dq := 2033.179626

Page 48: Disc 3 transferencia de masa_2016

(1)(1)

>  >  

TAREA  RESUELVA  ESTE  PROBLEMA  Y  CALCULE  NA    cuando  la  esfera  tiene  como  radio  0.1  plg