Dinámicas de grupo

10
Dinámicas de grupo Mtra. Beatriz Olivares

Transcript of Dinámicas de grupo

Page 1: Dinámicas de grupo

Dinámicas de grupoMtra. Beatriz Olivares

Page 2: Dinámicas de grupo

Dinámicas de grupo

• Kurt Lewin

• De origen judío, nació en Prusia, emigrando a Estados Unidos, enseña en Harvard, donde en 1944 acuña el nombre de dinámica de grupos para caracterizar a los pequeños grupos en la vida y la dinámica que en ellos se desarrolla.

Page 3: Dinámicas de grupo

¿Qué son las dinámicas de grupo?

• Son una respuesta a la demanda social del uso más adecuado de los conocimientos sobre la conducta humana para fines didácticos.

• Son un buen medio para encadenar los conocimientos a la práctica.

• Estudia las fuerzas que afecta la conducta de los grupos, comenzando por analizar la situación grupal como un todo con forma propia.

Page 4: Dinámicas de grupo

Grupo

• Una asociación de dos o más personas identificadas por nombre o tipo.

• Los miembros se consideran como grupo, tienen una “percepción colectiva de unidad”, una identificación consciente de unos con otros.

• Existe un sentido de propósitos compartidos. Los miembros tienen el mismo objetivo, interés o ideal.

• Existe un sentido de dependencia recíproca en la satisfacción de necesidades. Los miembros necesitan ayudarse mutuamente para lograr los propósitos para cuyo cumplimiento se reunieron en grupo.

Page 5: Dinámicas de grupo

Lewin y Deutsch

COMPETITIVO COOPERATIVO INDIVIDUALISTA

EL OTRO ES Rival Colaborador Indiferente

MI META YLA DEL GRUPO

Correlación negativa Correlación positiva No existe correlación

BASE DE LARECOMPENSA

Individual y no grupal Individual y grupal Sólo individual

Interacción de los alumnos en la escuela

Page 6: Dinámicas de grupo

Objetivos de las dinámicas

• Apoyar a los capacitadores e instructores para mejorar la calidad de sus procesos dirigidos a lograr un aprendizaje significativo.

• Su meta básica va más allá de los conocimientos técnicos que se requiere enseñar, además de facilitar su proceso de aprendizaje.

• Provoca estados emocionales positivos y un dinamismo que ayuda a desarrollar en el capacitando un estado físico y mental más adecuado para el aprendizaje.

• Estimula la sociabilización y creatividad.

Page 8: Dinámicas de grupo

Consideraciones

• Haberla observado o vivido con anterioridad.

• Madurez del Grupo

• Tamaño del grupo

• Característica de los miembros (edad, sexo, etc)

• Seleccionar una acorde a el objetivo de aprendizaje.

• Duración de la dinámica.

• Tipo de instalaciones que se requieren

• Material requerido.

• Sentirse cómodo con esa dinámica.

• Comprender al 100% la dinámica.

• Tener bien identificado el resultado que generará.

Page 9: Dinámicas de grupo

Estructura de una dinámica

• Nombre de la Dinámica (clasificación).

• Área.

• Objetivo de la dinámica.

• Tamaño del Grupo.

• Duración

• Materiales.

• Desarrollo

• Variantes

• Reflexión.

Page 10: Dinámicas de grupo

¿¿Y la retroalimentación??