Didáctica no parametral estela quintar

10
Didáctica no parametral -- Estela Quintar

Transcript of Didáctica no parametral estela quintar

Page 1: Didáctica no parametral estela quintar

Didáctica no parametral -- Estela Quintar

Page 2: Didáctica no parametral estela quintar

  

Page 3: Didáctica no parametral estela quintar
Page 4: Didáctica no parametral estela quintar

Centro de colombia. ¿Hay centro en la educación? ¿Se necesita?Manizales, Abril del 2007

 Estela Quintar, pensadora Argentina residenciada en México, ha iniciado sus viajes no parametrales. ¿Qué es la didáctica no parametral?

Es el enfrentar el proceso de la enseñanza de una manera menos esquemática, rígida y con un estado ánimico en positivo, en conciencia histórica, en el cual se reclama a un sujeto erguido y en postura..Sus preguntas no son menos inquietantes "¿Cuál es el sentido de enseñar en esta realidad cambiante?, ¿para qué vamos a enseñar?, ¿cuál va a ser el sentido de optar y de elegir algo que se pone de moda, más que desde la necesidad radical de nuestros propios alumno? ¿Qué estamos entendiendo por disciplina? Estela basa su propuesta de Didáctica no parametral, en los siguiente elementos:

Círculos de reflexión, a modo de circulación de ideas Resonancia Didáctica Didactobiogragía o Narrativa Dispositivos didáctico

Es una mirada en la dignidad del estar siendo, en permanente construcción, donde el sujeto está presente, en franca rebeldía-resistencia con las propuestas tradicionales en las cuales el sujeto no existe es un objeto mediatizado e idiotizado por los intereses dominantes del momento.

Comentarios Estela nos incita a seguir explorando: "También es bueno aprender a identificar el orden. Cada vez que escucho las palabras calidad, modernización y competencia digo, ¿y la justicia social? ¿Por qué ahora reemplazamos al término “justicia social” por el de “calidad” en el sistema educativo? ¿Acaso cambiaron las condiciones materiales de los latinoamericanos? A mí no me parece que hayan cambiado mucho. En definitiva no queremos hombres de pensamiento Bonsai"

 

Page 5: Didáctica no parametral estela quintar

Los siguientes son los enlaces que amplían la información sobre lo que deviene en Didáctica no parametral: http://www.ipecal.net/Latinahttp://www.df.gob.mx/virtual/altedu/ponencias/equintar_fm.html Estela Quintar viajera de la sabiduría, como la Atenea griega, trata de entregar lo mejor a los hombres. Ella con la cercanía de Hugo Zemelman, ha venido movilizando esta propuesta para América Latina. En su ruta académica o mundo vital ha incluido a Manizales. Para ello ha contado con el filósofo Germán Guarin y la Dra. Ana Gloria Rios como puntos de apoyo en la capital caldense, quienes a semejanza del mensajero Hermes, vienen traduciendo el mensaje de esta valiosa pensadora. 

Escrito por miguelgonzalezg el 16/04/2007 17:28 | Comentarios (21)

ComentariosME PARECE INTERESANTE LA PROPUESTA, ES IMPORTANTE INNOVAR EN EL SISTEMA EDUCATIVO, PERO ES MAS IMPORTANTE HACER UN CAMBIO ESTRUCTURAL.

Escrito por paco 08/06/2007 17:57

La lectura de tan interesante propuesta me permite reflexionar en la responsabilidad que tiene el docente al permanener en una enseñanza tradicional; por lo que considero que es necesario un cambio de actitud y ver que la enseñanza no debe ser rigida.Gracias por estos espacios.¿podrían proporcionar bibliografía?

Escrito por Graciela Hernández mendoza 16/06/2007 03:47

la educaciòn parametral en mèxico obedece al sistema econòmico que tiene. Es decir, no hay un modelo educativo propio, construido desde la perspectiva de nuestro propio contexto, de ahì que haya una reproducciòn del modelo que siga una linea de sòlo almacenar informaciòn y no crear. La doctora Quintar hace bien en proponer una educaciòn no parametral, pero debemos crear conciencia nosostros los docentes para cambiar nuestro modo de hacer docencia "un cambio radical en nuestra actitud" como docente constructor de conocimiento junto a los jòvenes en edad escolar y de formaciòn profesional.GRACIAS POR EL ESPACIO.

Escrito por ciro medardo 04/10/2007 02:54

Page 6: Didáctica no parametral estela quintar

Me parece que una didáctica no ´parametral es fundamental para abrir fisuras en el dispositivo escolar, para resistir a la dominación hegemónica latinoamericana, y en el caso de la filosofía, para encontrar una filosofía autentica, desde nuestro origen y desde nuestra aula.

Escrito por Roxana Hernández 09/12/2007 17:33

Hola:Un cordial saludo. Mi nombre es Juan maría Cuevas Silva, filósofo educador d ela Universidad de San Buenaventura en Bogotá. He tenido el placer y la oportunidad de conocer el texto de Stella Quintar "La Enseñanza como puente a la vida", el cual es el faro en la clase de didáctica con los estudiantes de Licenciatura en Filosofía, este texto lo conocí por el Padre Alberto Echeverri, Director de las Especializaciones de la Facultad de educación de la USB, y vaya que sí me ha impactado este texto, allí se plasma de una manera muy clara esto de la didáctica no parametral, el reto y la urgencia de formar con y para la conciencia histórica sin desconocer el campo de lo social, lo epistémico y la baturaleza de las ciencias.

Me alegra saber que en otros sectores de nustra tierra colombiana estamos trabajando por salir de unos parámetros que rompen con lo establecido y se trata de forjar hombres educados para nuestra historia.

Juanma

Escrito por Juan María Cuevas Silva 05/04/2008 18:53

Hace más de un año que tuve contacto con los planteamientos epistemicos de la Dra. Quintar y del Dr. Hugo Zemelman, Prácticamente me despertarón un gran ineterés -muy especial- por generar pensamiento, desde ángulos diferentes de la tradicional crítica que se hace de las cosas y de los fenómenos que nos circundan cotidianamente, y que en la mayoría de las ocasiones las ignoramos a pesar de su gran trascendencia en la vida social. Desde este estadio, la didáctica no parametral rompe con la tradicional que da el conocimiento como algo inamovible y acbado, pero tambien con la postura protagonica de los docentes, que tramiten y reproducen el conocimiento generado en tiempos y espacios diferentes a nuestra realidad social latinoamericana, por ello me adihero a la propuesta revolucionaria de la didáctica no parametral. Sin embargo, considero que debe ser argumentada, fundamentada o fortalecida desde una propia tendencia pedagógica que oriente el sentido del tipo de sujeto que se quiere formar en los procesos educativos.

Escrito por Germán López Mendoza 15/07/2008 04:59

Parece que perdimos el rumbo, hace muchos, muchos años, y la tarea está ahí, encontrarlo, encontrarnos, y creo que será dificil ahora que el tiempo está en contra nuestra (docentes), pues los requerimientos y la burocracia crece y crece porque la calidad es una exigencia.Invito a todos los docentes que iniciemos un mirarnos para poder mirarnos y empezar a hablar de las didácticas no parametrales que de nuevo nos marquen el rumbo, el nuestro, el que no se si nos quitaron, nos lo dejamos quitar o simplemente no tuvimos el coraje para saber que teniamos un rumbo identidario que nos robaron.

Escrito por Jiame Garcia Arbelaez 14/08/2008 04:55

Es una gran propuesta que nos permite estar en apertura cognitiva, ver la educación desde otra óptica, dejar de mirar siempre en blanco y negro; además nos lleva a hacer reflexión sobre la verdadera tarea que tenemos los educadores..formar educandos con mentes reflexivas, que les permitan ser sujetos sociales, comprometidos con las movilizaciones y migraciones conceptuales, en estos tiempos de formacióm y de incertudumbre aprendidas.

Page 7: Didáctica no parametral estela quintar

Escrito por Luz Stella Hernández Gómez 25/08/2008 18:38

Hola. Creo que hablar de "didàctica no parametral", e slo que hace falta en nuestros sistemas educativos, y màs especìficamente, que lo conozcan los docentes, quienes sin duda son unos de los grandes responsables de que la educaciòn de un gran giro en nuestro paìs.Por otro lado, les quisiera pedir que si me podràin hacer lleagr informaciòn màs detallada sobre este tema y sus alcances.Gracias.

Escrito por patricia 02/11/2008 18:07

hoooooooola

oye a ver si pudieras hacer un ratreo de algunas publicaciones de Estela Quintar y poner los links para poder acceder a ellas, es muy interesante lo que la Dra. Quintar hace, a mi me encanta su línea de pensamiento, tengo la oportunidad de conocerla personalmente y es genial.saludos.Rocío andrade

Escrito por rocio andrade 02/12/2008 22:12

ME PARECE QUE LA INFORMACION OTORGADA, INCLUYE LO QUE REALMENTE SE TIENE QUE LOGRAR HACER EN NUESTRAS AULAS CUANDO SE DICE QUE LA DIDACTICA NO PARAMETRAL PREGONA EL SENTIDO REAL DE LA DOCENCIA AL FACIITAR TANTO AL DOCENTE COMO AL ALUMNO INTERIORIZAR Y EXTERIORIZAR CONOCIMIENTOS Y SABERES.

Escrito por LUIS FERNANDO SANTANA 01/03/2009 16:39

EL TEMA DE LA DIDACTICA NO PARAMETRAL ES MUY INTERSANTE, CONJUNTAMENTE CON MIS COMAPÑEROS DE MAESTRIA NOS VAMOS A AVENTURAR PARA SABER E INVESTIGAR MÀS A CERCA DEL TEMA.

Escrito por FREDY GUZMAN ARIAS 26/06/2009 06:04

EL TEMA DE LA DIDACTICA NO PARAMETRAL ES MUY INTERSANTE, CONJUNTAMENTE CON MIS COMAPÑEROS DE MAESTRIA NOS VAMOS A AVENTURAR PARA SABER E INVESTIGAR MÀS A CERCA DEL TEMA.

Escrito por FREDY GUZMAN ARIAS 26/06/2009 06:05

Como maestra formadora de docentes en la Licencitura en educación preescolar, me resulta relevante encontrar que la Doctora Quintar apuesta por otra forma de pensar la didáctica, en tanto didáctica no parametral que nos permite siturarnos en uno de los problemas que actualmente tienen los docentes al verse ajenos a plantemientos teóricos y realides que no son las suyas. Recuperar la conciencia historica de los profesores que se forman compromete con una conciencia social y solidaria.Los planteamientos de la Dra.Quintar abren la posibilidadde pensar de otra manera la formacipn de los profesores, me gustaría que me enviaran más información sobre las publicaciones o conferencias

Page 8: Didáctica no parametral estela quintar

dictadas por la Dra.Gracias

Escrito por Estela Medina Cuevas 09/09/2009 04:33

Las Didácticas no parametrales, propuestas por la Dra Estela Quintar, son el "coco", de aquellos que sufren de pereza en todas sus formas, dimensiones y dimensionalidades. Pues creen que es cosa de "más trabajo", "más cansancio","más gasto", " más desgaste", "pérdida de tiempo"; en otras palabras de aquellos que no le invierten reflexión a la acción, ni a la pre-acción, tampoco la post-acción, a la interacción, ni mucho menos a la reacción. Algunos, a pesar de la experiencia, lo hacen de a poco, de a muy poco o nada, otros de manera demasiado tierna, ya porque apenas empiezan a reflexionar, o por su tierna experiencia en el servicio didáctico en el aula; otros porque sus muy pasadas reflexiones ya adquirieron callo y, aun no han sido removidas.No saben muchos de qué se están perdiendo.Qué agradable es romper con la rutina, abrir los espacios del silencio didáctico, también del pedagógico y del educativo, para recibir las armonías y también las desarmonías de la realidad, para situarse en ellas y contar con ellas en los coros de los afanes, los intereses, las preocupaciones, los sueños... de quienes están en nuestras manos, nos requieren y necesitan para orientar su andar y des-andar, por los caminos de la educación y la formación lejos de convencionalidades, para actuar, actuando y situarse, situando.

Escrito por Nelly Carmenza Peñuela Cruz 17/09/2009 23:10

La propuesta de las didácticas no parametrales, considero, hacen un buen matrimonio con el modelo educativo de Escuela Nueva (Nueva); lo cual demanda, igualmente, evaluaciones no parametrales, tanto en los procesos de enseñar, como de apender. Por ello es preciso considerar, que las reflexiones sobre las didácticas "situadas", requiere reflexionar sobre las evaluaciones "situadas", las pedagogías situadas y sobre los procesos educativos situados.

Escrito por Nelly Carmenza Peñuela Cruz 23/09/2009 18:58

profesor como estuvo el evento de octubres latinoamericanos en Buenos Aires

fredy guzmán

Escrito por fredy guzmán arias 07/11/2009 04:32

soy educadora especial y una de mis prioridades es la diversidad en las aulas, y esta propuesta de didacticas no parametrales abre las puertas para nuevas altenativas en el aula escolar. por favor deseo tener mas informacion sobre estas didacticas. gracias

Escrito por Rosmery quiroga lopez 17/10/2010 19:17

Las reflexiones sobre los modelos didacticos, y sobre los interrogantes frente a que enseñar, para quien, y el como se hacen cada vez mas pertinentes.Desearía conocer y compartir bibliografia al respecto.

Escrito por Gilberto Betancur 27/11/2010 02:57

por favor me pueden ayudar con el numero celular o el email de estela quintar, gracias.

Page 9: Didáctica no parametral estela quintar

Escrito por CHARLES VILLAMIZAR 22/06/2011 20:52

para algunos que hablan de estructura, la idea es que no la tenga... cuando uno construye conocimiento por descubrimiento, socializandolo es aprendido de verdad ya que seria una forma de crear conocimiento y no trasvasijarlo

Escrito por mane 23/08/2011 06:33