Didáctica critica

8
DIDÁCTICA CRITICA DIDÁCTICA CRITICA

Transcript of Didáctica critica

Page 1: Didáctica critica

DIDÁCTICA CRITICADIDÁCTICA CRITICA

Page 2: Didáctica critica

EN LA DIDÁCTICA CRITICA, CONSTRUIR CONOCIMEINTOS LLEVA AL SUJETO HACIA LA LECTURA DE LA REALIDAD, MEDIANTE ACTIVIDADES COLECTIVAS QUE EL DOCENTE COMO FACILITADOR PRESENTA, CON LA FINALIDAD DE RECONSTRUIR EL CONOCIMIENTO A PARTIR DE LA REFLEXIÓN Y LOGRAR EL APRENDIZAJE.

CONSIDERANDO LOS TRES MOMENTOS DE LA DIDÁCTICA CRITICA, PARA ORGANIZAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE A NIVEL MEDIO SUPERIOR.

Page 3: Didáctica critica

CAMPO DISCIPLINAR CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

HUMANIDADES

SUSTENTAR UN APOSTURA PERSONAL SOBRE TEMAS DE INTERÉS Y RELEVANCIA

GENERAL, CONSIDERANDO OTROS PUNTOS DE VISTA DE MANERA CRÍTICA Y

REFLEXIVA.

FILOSOFÍA

APRENDIZAJE ESPERADO

MATERIA

ASIGNATURA

Page 4: Didáctica critica

APERTURA

OBSERVACIÓN DEL VIDEO “FILOSOFÍA GRIEGA” Participación del docente con la breve historia de “El Palacio de los

Dioses del Olimpo” dando pauta a la explicación que los hombres daban a los fenómenos naturales e iniciar con el surgimiento de la Filosofía para explicar el ¿por qué de las cosas?

El docente proporcionará una visión panorámica a nivel de introducción para que los alumnos realicen las investigaciones pertinentes para el desarrollo y comprensión de los temas.

Page 5: Didáctica critica

DESARROLLO (Elaboración de tareas, Seminario, Técnicas grupales, uso de Recursos audiovisuales)

Lluvia de ideas sobre la definición de Filosofía, generar definición etimológica por grupo.

Indagar en diversas fuentes de información, leer y subrayar los conceptos, datos e ideas relevantes.

Conceptualizar la información mediante organizaciones gráficos. Socializar el conocimiento con base a la evidencia mediante la explicación de sus organizadores.

Page 6: Didáctica critica

CIERRE

Responder a las interrogantes: ¿Quién soy? ¿Soy lo que mis seres más

cercanos y amigos esperan? ¿Cómo soy?

En equipos construyen y explican la diferencia

entre sabiduría, pensamiento y conocimiento

Page 7: Didáctica critica

EVALUACIÓN DOS EXAMENES PARCIALES, RELACIONADOS CON LA RUBRICA Y EL

PROMEDIO FINAL.- tomando en cuenta el trabajo colegiado, individual, tareas integradoras por parte del alumnado para su calificación parcial.

La evaluación.- tiene como objeto decidir la práctica y es parte de construcción del curriculum, la reflexión forma parte del aprendizaje.

Será realizada por los alumnos y maestros (autoevaluación, heteroevaluación)

Instrumentos para evaluar: lista de cotejo, rubrica (cualitativa y cuantitativa, producciones escritas y esquemas realizados durante los tres momentos de la situación de aprendizaje.

Page 8: Didáctica critica