Diapositivas Sena

of 15 /15
¡COLOMB I AN OS DE ¡COLOMB I AN OS DE ! VER DAD ! VER DAD Le idy VanesaP érezP atiño Le idy VanesaP érezP atiño S ena S ena

Embed Size (px)

Transcript of Diapositivas Sena

Page 1: Diapositivas Sena

¡COLOMBIANOS DE ¡COLOMBIANOS DE!VERDAD!VERDAD

L eidy Vanesa Pérez PatiñoL eidy Vanesa Pérez PatiñoSena Sena

Page 2: Diapositivas Sena

EL FOLCLOR

El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones, la

música y multitud de expresiones artísticas diversas.

El folclor colombiano es muy rico, tanto en el número, como en la variedad de sus manifestaciones, a tal punto que cada una de las distintas regiones geográficas del país, posee sus

características folclóricas propias.

Page 3: Diapositivas Sena

DANZAS

Page 4: Diapositivas Sena

HITORIA DE LA CUMBIA

La Cumbia Colombiana es el baile representativo del país, es una rica expresión dejada por los africanos. También bailes como el Fandango dejaron como descendiente al Joropo, baile muy conocido en los llanos orientales, aún así, cada departamento tiene su música y bailes que lo caracterizan porque estos son producto de su historia y de su manera de ser. Las raíces Africanas son más o menos comunes en las regiones costeñas de Colombia. Además de las culturas andinas y africanas, se tiene como ancestro la cultura española que como las coplas, la trajeron los conquistadores; lo mismo que la costumbre de festejar a los santos Católicos como el San Pedro, célebre en el Tolima y el Huila; la fiesta de la Candelaria en Cartagena, las fiestas de la Virgen del Carmen y de la Inmaculada Concepción en todo el pais.

Page 5: Diapositivas Sena

CIUDADES Y PUEBLOS

Page 6: Diapositivas Sena

FOLCLOR COLOMBIANO

El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones, la música y multitud de expresiones artísticas diversas.  El folclor colombiano es muy rico, tanto en el número, como en la variedad de sus manifestaciones, a tal punto que cada una de las distintas regiones geográficas del país, posee sus características folclóricas propias. En esta sección abordaremos diferentes manifestaciones del folclor colombiano, así como otras manifestaciones culturales. 

Page 7: Diapositivas Sena

MueStrA folclóricA SAN JUANERO HUILENSE MAPALE

Page 8: Diapositivas Sena

EL TAMBOR Este instrumento al que se da también el nombre de caja de guerra

era llamado por los griegos tímpanos o tipa non y tympanum por los

.romanosHomero nada dice del tambor ni en laIlíada ni en la Odisea. En las Bacantes

de Eurípides Baca encarga a sus secuaces tomar los tambores de los

cuales acostumbraban a servirse losfrigios. , , Estos tambores afirma

inventados por mí y por Rea o la gran madre de los dioses, Cibeles. En otro

pasaje dice que los Coribantes lo . inventaron para él Entre los griegos

se creía que los frigios fueron los inventores del tambor al paso que los romanos pensaban que habían sido

. los sirios Lo más probable parece que los griegos tomaran el uso de los

tambores de los asiáticos y que de .ellos pasaría a los romanos

Page 9: Diapositivas Sena

DiSfrutA Del folclor y lA culturA coloMbiANA

Page 10: Diapositivas Sena

LO BELLO DE NUESTRA TIERRA

Page 11: Diapositivas Sena
Page 12: Diapositivas Sena

RECUERDA A TU COLOMBIA

Page 13: Diapositivas Sena

NUESTRAS FIESTAS

Page 14: Diapositivas Sena

“AMA TU TIERRA Y CUIDA SUS RIQUEZAS”

Page 15: Diapositivas Sena

TEN SENTIDO DE PERTENENCIA

SOMOS HEREDEROS DE ALGO GRANDIOSO

CUIDALO