Diapositivas Modapts

41
OBTENCIÓN DEL TIEMPO ESTÁNDAR POR MODAPTS ESTUDIO DEL TRABAJO II:

Transcript of Diapositivas Modapts

Page 1: Diapositivas Modapts

OBTENCIÓN DEL

TIEMPO ESTÁNDAR

POR MODAPTS

ESTUDIO DEL TRABAJO II:

Page 2: Diapositivas Modapts

Los estudios de tiempos cuyo objetivo eradeterminar estándares eran efectuados porcronometro

Surgieron sistemas más complejos (MTM y WORKFACTOR) que constituyeron verdaderas técnicas innovadoras pues se apoyaban solo en el análisis de los movimientos.

MODAPTS se basa en estudios empíricos realizados a finales de los años 60 y durante los 70 con cientos de personas en diferentes situaciones de trabajo y cubrió aspectos del trabajo muy variados.

Page 3: Diapositivas Modapts

Sistema MODAPTS mide el tiempo que toma hacer un trabajo sin medir cada

movimiento individual , con tanta fuerza que en la actualidad se impone en

industrias, oficinas y hospitales

Page 4: Diapositivas Modapts

1. •Todas las actividades se expresan en forma modular

2. •El método para clasificar movimientos es tal que el numero de unidades de actividad humana de

trabajo , esta contenido en su propia identificación descriptiva

3.

•Las unidades seleccionadas distinguen

•Mov. de dedos, manos y brazos

•Mov. Terminales del miembro del cuerpo

4.•Las presentación de los datos en forma visual se puede memorizar como una imagen

5.•Los factores básicos permiten que el sistema se aplique sin recurrir a tablas de valores.

Page 5: Diapositivas Modapts

• Cada actividad se identifica por un código que consiste en dos partes. La primeraes un componente alfabético el cual indica el tipo de actividad. La segunda es unnumero, el cual al ser multiplicado por 0.00215 minutos, se convierte en el tiempoque se necesita para completar la actividad

• En el sistema MODAPTS las unidades de trabajo son denominadas módulos, queequivalen a 0.129 segundos.

• Equivalencias de los MOD :

1 MOD = 0.129 segundos 1 Segundo = 7.75 MOD

1 MOD = 0.00215 minutos 1 Minuto = 465 MOD

1 MOD = 0.00036 horas 1 Hora = 27933 MOD

Page 6: Diapositivas Modapts

1. DE MOVIMIENTO

I. Dedos

II. Mano

III. Antebrazo

IV. Brazo con el hombro

2. TERMINALES

I. Obtener control:

• GO Por contacto

• G1 Por simple agarre

• G3 Por más de un simple agarre.

II. Cosas a su destino

• PO Poner sin control visual

• P2 Poner un control visual y hastauna corrección

• P5 Poner un control visual y más deuna corrección

3. OTRAS

I. Factor de carga (L1)

II. Uso de ojos (E2)

III. Resujetado (R2)

IV. Decidir y reaccionar (D3)

V. Acción de pie (F3)

VI. Aplicar presión (A4)

VII.Girar por revolución (C4)

VIII.Caminar (por paso) (W5)

IX. Encorvarse, doblarse o inclinarse ylevantarse (B17)

X. Sentarse o pararse (S30)

Page 7: Diapositivas Modapts
Page 8: Diapositivas Modapts

1. CLASES DE MOVIMIENTOS

Generalmente después de un movimiento

le sigue una actividad terminal.

Las actividades de movimiento se pueden

clasificar en dos categorías:

a.Por distancia movida

b.Por parte del cuerpo que realiza el movimiento.

Page 9: Diapositivas Modapts

• La técnica MODAPTS, en contraste, utiliza la clasificación del uso de las

diferentes partes del cuerpo.

• Al hablar de una operación de ensamblaje el operador puede ejecutar el

movimiento de sus dedos, muñeca, antebrazo o todo el brazo para una

actividad particular. El número de unidades MOD incluidas son

dependientes de cualquier de estas partes del cuerpo que pudo usar el

operador.

Page 10: Diapositivas Modapts

Las actividades de movimiento se pueden clasificar en doscategorías:

a) Por distancia movidab) Por parte del cuerpo que realiza el

movimiento

La parte del cuerpo y la distancia recorrida están muy ligadas y aeste respecto no es muy diferente de los otros sistemas, pues solotiene un enfoque diferente.

Page 11: Diapositivas Modapts

Los movimientos de los nudillos sonmovimientos de los dedos.

Los movimientos de la muñeca sonmovimientos de las manos.

Los movimientos de los codos son movimientosdel antebrazo.

Los movimientos del hombro son movimientosdel brazo.

Se clasifican de acuerdo a las articulaciones

Page 12: Diapositivas Modapts

El numero de MOD asociado con el movimiento general de cada una de las partes mano/ brazo se simboliza de la siguiente forma:

1 MOD: movimientos de los dedos.

2 MOD: movimientos de las manos.

3 MOD: movimientos de los antebrazos

4 MOD: movimientos de los brazos

5 MOD: movimientos de los brazos extendidos

Page 13: Diapositivas Modapts
Page 14: Diapositivas Modapts

1 MOD Movimientos del Dedo: 2.54 centímetros. (0-4 cm)

2 MOD Movimientos de la mano: 5.8 centímetros(4-10 cm)

3 MOD Movimientos del antebrazo: 15.24 centímetros(10-23 cm)

4 MOD Movimientos del brazo: 30,48 centímetros (23-38 cm)

5 MOD Movimientos del brazo extendido: 45,72 centímetros (38-56)

Page 15: Diapositivas Modapts

1MOD: Para su realización se necesitan los dedos

Ejemplo: coloque su dedo índice en sucabeza y rasque cinco veces rápido,pero ligeramente; el valor total de estees de 9 MOD; cinco veces se movió eldedo para adelante y cuatro veces paratras.

Page 16: Diapositivas Modapts

Ejemplo: tome un pedazo de papel ypóngalo en el escritorio. Con la pluma en lamano el brazo sobre la mesa, escriba lapalabra ¨movimiento¨ sin desplazar el brazode su posición original. Cuando se escribe lapalabra ¨movimiento¨ y se ponen lasprimeras comillas se ejecuta una serie demovimientos del dedo de 1MOD. Poner lassegundas comillas requiere un movimientode la muñeca de 2MOD.

2 MOD: Movimientos de la muñeca de la mano. Esta clase de movimientos incluyelos movimientos del dedo.

Page 17: Diapositivas Modapts

Ejemplo: ponga su mano derecha sobre su manoizquierda en la esquina izquierda de esta pagina.Ahora, tome la esquina derecha de esta paginacon su mano izquierda y dele vuelta. Elmovimiento fue de tres MOD con el antebrazo.

3 MOD: Movimientos del antebrazo asociados con movimientos en áreasreducidas.

Page 18: Diapositivas Modapts

4 MOD : Movimientos con el brazo. Esta clase es característica de losmovimientos normales de la mano libre y el brazo.

Los movimientos del brazo o de 4MOD, son los comúnmenteobservados y generales en un áreade trabajo abierta y no compacta.

Page 19: Diapositivas Modapts

Los movimientos con el brazoextendido de 5 MOD ocurren cuandoel brazo es extendido hacia laizquierda o a la derecha a 45 grados omas, o con movimientos completos alo largo del cuerpo, de arriba haciaabajo.

5MOD: Normalmente ocurren cuando no se requiere del apoyo o ayudadel cuerpo, con el brazo completamente extendido. Estos sonusualmente de arriba hacia abajo como para alcanzar un armario grande.

Page 20: Diapositivas Modapts

Existe una clase de movimiento especial (clasede movimiento 7) :

Este tipo no debe de existir en un estándarde trabajo; pero posiblemente surja al hacer unestudio.

a) Cuando el hombro se desplace más de 7.5cm ya sea hacia el lado derecho o hacia ellado izquierdo.

b) Girar el cuerpo más de 45º

c) Pararse de puntas.

Page 21: Diapositivas Modapts
Page 22: Diapositivas Modapts

A. OBTENER CONTROL: Viene después dehaber alcanzado el objeto. Se denomina GET(tomar).

B. COSAS A SU DESTINO: Viene después queun objeto se a transportado a un área

general de movimientos. Se denomina PUT(poner).Los de tipo I son G0, G1 y G3, de los cuales G0 yG1 son de bajo control consiente mientras delG3 es de alto control consciente.Los de tipo II son P0, P2 y P5, de los cuales P0es de bajo control consciente mientras que P2 yP5 son de alto control consciente.

Page 23: Diapositivas Modapts

El manejar objetos pesados aun cuando se tiene un patrón demovimiento igual para los usados para objetos livianos serásustancialmente diferente.

I. FACTOR PESO (L1)

El factor peso toma en cuenta el peso quese mueve y además, si se usa una o ambasmanos. En el caso de usarse ambas manosel peso total que se mueva se dividirá endos, el cual nos dará el valor neto paracada mano; en el caso de una mano seutilizara el peso total y por cada 8 librasde peso neto se tendrá el valor de un MODagregado al valor del PUT.

Page 24: Diapositivas Modapts

El uso ocular se usa cuando los ojos se usan para enfocar o encontrar algo, o mirar alrededor de un área.

II. USO OCULAR (E2)

Este elemento solo se debe tomar encuenta cuando todo otro movimiento querealiza el cuerpo se detiene. Esteelemento es comparativamente raro ysólo sucede cuando se inspecciona algominuciosamente o se revisan lasinstrucciones antes de llevar acabo unaoperación.

Page 25: Diapositivas Modapts

III. RESUJETADO

Page 26: Diapositivas Modapts

Cuando se toma cierto tiempo para decidir la acción y seguir esnecesario tomar en cuenta el elemento D3.

IV. DECIDIR Y REACCIONAR (D3)

Este elemento se usa en proporciónmínima en las inspecciones.

D3 tiene un valor de 3 MOD y se aplicasolamente si toda la demás actividad sedetiene por completo, o sea, que no seaplica si se está llevando a cabo otraactividad. Cubre solo decisiones simples.

Page 27: Diapositivas Modapts

Muchas maquinas son accionadas por un pedal de pie. La operación del pedal se hace de tal manera que el talón se mantenga en el suelo como pivote.

V. ACCIÓN DEL PIE (F3)

Ejemplo:El acelerador de un automóvil.

El valor de F3 es 3 MOD. Para moverel pedal hacia abajo y después haciaarriba se necesitan 2 F3 o sea 6MOD.

Page 28: Diapositivas Modapts

VI. APLICAR PRESIÓN (A4)

Page 29: Diapositivas Modapts

VII. GIRAR (C4)

Page 30: Diapositivas Modapts

VIII. CAMINAR (W5)

W5 es aplicable para caminar hacia adelante, hacia atrás y hacia los lados (excepto el paso lateral que muchas veces se da para balancear el cuerpo cuando el brazo se estira o extiende en algún movimiento).

Inmediatamente después de un W5, cualquier movimiento de dedos, manos o brazos será considerado de clase 2.

Page 31: Diapositivas Modapts

XI. INCLINARSE Y LEVANTARSE (B17)

B17 es un cambio de la vertical de la parte superior del cuerpo e incluye el tiempo que se tarda para regresar a la posición vertical de nuevo.

El valor de este elemento es 17 MOD. Los movimientos terminales que siguen al elemento B17 serán de clase 2.

Page 32: Diapositivas Modapts

X. SENTARSE Y PARARSE (S30)

Este elemento comprende lo siguiente: sentarse en una silla y ponerse de pie desde la posición de sentado. Además, toma en cuenta el tiempo que se tarda en poner la silla bajo las rodillas en la operación de sentarse y lo que se tarda en apartar la silla en la operación de pararse. El valor de S30 es de 30 MOD.

Page 33: Diapositivas Modapts

NOTACIÓN DE UNA ACTIVIDAD

La notación para tomar o poner que sigue el sistema MODAPTS es el siguiente:

(4G3)

En donde:

4 es la parte del cuerpo que realiza el movimiento (brazo). Y G3 es la actividad (obtén por más de un simple agarre).

Lo anterior se puede expresar así: (4,3).Generalmente a un tomar le sigue un poner, por lo que: (4, G1) ;(4, P2).Se puede poner (4,1) ;(4,2).Para mayor rapidez 4142.

Page 34: Diapositivas Modapts
Page 35: Diapositivas Modapts

Fácil Entrenamiento.

Facilidad de Aplicación.

Exactitud.

Page 36: Diapositivas Modapts

Economía

Diversidad de Uso

Fijar Estándares

Estimar Costos

Evaluar Alternativas

Auditar Estándares

Page 37: Diapositivas Modapts
Page 38: Diapositivas Modapts

Tolerancias de descanso y

retrasos

Ciclos muy Cortos

Actividades con movimientos no

controlados

Page 39: Diapositivas Modapts

Funcionamiento de la Maquina

•Ritmo de Producción es establecido por trabajador se aplica el MODAPTS

•Ritmo de Producción es establecido por la Maquina no se aplica el MODAPTS

Retraso del Proceso

•Flujo de material retrasado.

•Material defectuoso.

•Inspecciones fuera del método de trabajo.

•Limar o quitar residuos del material.

•Ensambles defectuosos

Page 40: Diapositivas Modapts
Page 41: Diapositivas Modapts