Modapts PDF

27

Click here to load reader

Transcript of Modapts PDF

Page 1: Modapts PDF
Page 2: Modapts PDF

Definición:

Miden el tiempo que toma hacer un trabajo sin medir cada movimiento individual.

Page 3: Modapts PDF

M T M M O D A P T S• Uso de tablas extensas• Personal adiestrado• Conocimiento teórico• Experiencia práctica• Requieren sistemas de medición de ladistancia recorrida en cada movimiento.

• El tiempo estándar se mide a partir demódulos.• Utiliza la clasificación del uso de lasdiferentes partes del cuerpo.

COMPARACIÓN

Page 4: Modapts PDF

• Sus unidades son denominadas módulos, equivalen a 0.129 segundos.

• Sus características:

- Las actividades se expresan en forma modular.

- La clasificación de movimientos está contenida en su propia identificacióndescriptiva.

- Las unidades seleccionadas distinguen:

• Movimientos generales de dedos, manos y brazos a través del espacio.• Los movimientos terminales del miembro del cuerpo cerca del trabajoque se está realizando.

-La presentación de los datos en forma visual se puede memorizar como unaimagen.

- Los factores básicos permiten que el sistema se aplique sin recurrir a tablasde valores.

Page 5: Modapts PDF

De movimiento Terminales Otras

1. Dedos2. Mano3. Antebrazo4. Brazo5. Brazo con el

hombro

1. Obtener control:

G0: Por contactoG1: Por simple agarreG2: Por más de un simple

agarre

2. Cosas a su destino:

P0:Poner sin control visualP2:Poner un control visual y

hasta una corrección.P5:Poner un control visual y

más de una corrección.

1. Factor de carga (L1)2. Uso de ojos (E2)3. Resujetado (R2)4. Decidir y reaccionar (D3)5. Acción de pie (F3)6. Aplicar presión (A4)7. Girar por revolución (C4)8. Caminar (por paso)(W5)9. Encorvarse, doblarse o

inclinarse y levantarse (B17)10. Sentarse o pararse (S30)

Page 6: Modapts PDF

Clasificación:- Por distancia movida.- Por parte del cuerpo que realiza el movimiento. (MODAPTS)

Los movimientos de los nudillos son movimientos de los dedos.

Los movimientos de los codos son movimientos del antebrazo.

Los movimientos de la muñeca son movimientos de las manos.

Los movimientos del hombro son movimientos del brazo.

Mano /brazoClasificación de

acuerdo con las

articulaciones

Page 7: Modapts PDF

Movimiento MODLos dedos 1Las manos 2Los antebrazos 3Los brazos 4Los brazos extendidos 5

Movimiento CAMINO APROXIMADOLos dedos 2.54 CentímetrosLas manos 5.80 CentímetrosLos antebrazos 15.24 CentímetrosLos brazos 30.48 CentímetrosLos brazos extendidos 45.72 Centímetros

FRECUENTEMENTE

Page 8: Modapts PDF

Tratar de girar el reloj, es movimiento delantebrazo, ya sea para atrás o para enfrente, lo cual hace que se clasifique como1 MOD.

Coloque el dedo índice sobre su cabeza y rasque 5veces rápido, pero ligeramente; el valor de esto esde 9 MOD. (5 veces se movió para adelante y 4 paraatrás).

Page 9: Modapts PDF

•Tomar un pedazo de papel y ponerlo en elescritorio.

•Con la pluma en la mano y el brazo sobre lamesa, escribir movimiento sin desplazar elbrazo de su posición original.

•Poner unas “ después de la o y unas “ antesde la m.

NOTA: Al escribir la palabra “movimiento” ycolocar las primeras comillas se ejecuta unaserie de movimientos de los dedos de 1 MOD.Poner las segundas comillas requiere de unmovimiento de la muñeca de 2 MOD.

Page 10: Modapts PDF

Es un movimiento de dedo, mano y antebrazo hacia el codo, y no hay un desplazamiento general del codo.

Tomar una hoja de papel, apoyar una pluma enel papel y dibujar una línea recta deaproximadamente 15.24 cm de longitud. Elmovimiento involucrado es de 3 MOD.

Realizar una línea a la mitad de la longitud enpulgadas (6.09 cm). Este movimiento es de 2MOD y requiere el movimiento de la muñeca.

NOTA: Todas las líneas pudieron ser dibujadasusando todo el brazo, sin embrago, cuando seclasifica el movimiento, se debe seleccionar laclase más baja del movimiento que pudo habersido usado.

Page 11: Modapts PDF

Son los movimientos con el brazo y equivalen a 4 MOD, en esta clasificación se ubicanlos movimientos normales de la mano libre y el brazo; éstos son observados en un áreade trabajo abierta y no compacta.

Page 12: Modapts PDF

- Estos movimientos incluyen más músculos del hombro que movimientos del brazo.

- Ocurren cuando no se requiere del apoyo o ayuda del cuerpo.

- Son usualmente de arriba hacia abajo, como para alcanzar un objeto.

NOTA: Estos movimientos suceden solamente si ninguna otra clase demovimiento puede ser usada.

Page 13: Modapts PDF

• Generalmente después de una actividad de movimiento sigue una actividadterminal.

• Si un operador usa movimientos de 2 MOD para la muñeca cuando losmovimientos de 1 MOD para los nudillos pudieron haber sido usados, sólo unmovimiento de 1 MOD es admitido. Así, cuando se estudia a un operador,no se admiten los movimientos usados, sino los que pudieron haber usado.

• El máximo de los movimientos repetitivos normales de atrás hacia adelantecomo: limar, amartillar, acerrar o frotar es de 3 MOD.

• Un pequeño movimiento de frotar el nudillo o el dedo es de ½ MOD (aprox.1.27 cm).

Cuando una mecanógrafa borra un errorcon un borrador para máquina de escribir.

Page 14: Modapts PDF

Clasificación:• Obtener Control: Se da después de haber alcanzado el objeto. Se denomina GET.

• Cosas a su destino: Viene después de que se ha transportado un objeto a un áreageneral de movimiento. Se denomina PUT.

Obtener Control Cosas a su destinoG0 (Bajo control consciente)G1 (Bajo control consciente)G3 (Alto control consciente)

P0 (Bajo control consciente)P2 (Alto control consciente)P5 (Alto control consciente)

Page 15: Modapts PDF

1.- Factor peso (L1): Se considera el peso que se mueve, además de considerar si seusa una o ambas manos .

Una mano Dos manos- Se utilizará el peso total.- Por cada 8 libras de pesoneto se tendrá el valor de 1MOD agregado al calor delPUT.- Cuando se divide el peso ynos da fracciones, seredondeará al númeroinmediato superior.- Si es deslizado se tomaráun valor de 2/3 de su peso.

- El peso total que se muevase dividirá en dos, lo quenos dará el valor neto paracada mano.- Si es deslizado se tomaráun valor de 1/3.

Page 16: Modapts PDF

O t r a s2. Uso ocular (E2): Ocurre cuando los ojos se usan para enfocar o encontrar algo, omirar alrededor de un área. Se debe tomar en cuenta cuando todo otro movimientoque realiza el cuerpo se detiene.Sólo sucede cuando se inspecciona algo minuciosamente o se revisar las instruccionesantes de llevar a cabo una operación.

Inspeccionar algo minuciosamente revisar instrucciones

Page 17: Modapts PDF

O t r a s

IMPORTANTE:

Cada E2 podrá abarcar un diámetro de 4” de diámetro y una distancia de 38.1centímetros de los ojos.

El desplazamiento de los ojos que se da antes, entre y después de cada enfoque oculartendrá un valor máximo de 3E2, es decir, un control de 6 MOD.

E2 tiene un valor de 2 MOD.

NOTA: En las operaciones de empacado y ensamblado , no es necesario recurrir a losE2 ya que la inspección se realiza tan pronto se realiza la operación.

Page 18: Modapts PDF

O t r a s3. Resujetado (R2): Cuando se toma una pluma y se mueve hasta un papel paraescribir, será inevitable que poco antes de empezar se detengan momentáneamente areacomodarla para tenerla en una mejor posición.

Este movimiento ocurre frecuentemente en trabajos pequeños, como es el ensambleminucioso.

El valor que le corresponde al resujetado es de 2 MOD.

Page 19: Modapts PDF

O t r a s

4. Decidir y reaccionar (D3): Se presenta cuando se toma cierto tiempo para decidir laacción y seguir. Tiene un valor de 3 MOD, se aplica solamente si todas las demásactividades se detienen por completo.

5. Acción del pie (F3): Cuando las máquinas son accionadas por un pedal de pie. Laoperación del pedal se hace manteniendo el talón en el suelo como pivote. El valor deF3 es de 3 MOD.

Para mover un pedal hacia abajo y hacia arriba se necesitan 2F3 lo que equivale a 6MOD.

Page 20: Modapts PDF

O t r a s6. Aplicar presión (A4): Se refiere a la acción de ejercer cierta fuerza muscular con elpropósito de conseguir control o para vencer la resistencia cuando se realiza unaoperación. Se toma en cuenta si todas las demás actividades que se realizan. Estemovimiento tiene un valor 4 MOD.

Page 21: Modapts PDF

O t r a s

7. Girar (C4): Su primordial finalidad es mover la mano o el brazo en forma circular pormás de ½ revolución.Por ejemplo cuando se lava un auto , siempre y cuando se haga de forma circular. ElC4 no debe involucrar ni A4 ni L1, porque correspondería a otro tipo de elemento.El valor de C4 es de 4 MOD. Cada vuelta será un C4.

Page 22: Modapts PDF

O t r a s8. Caminar (W5): La unidad es un paso y será igual a 5 MOD, los tiempos de caminatase toman con base en los pasos dados y no en la distancia recorrida.Este elemento es aplicable para caminar hacia adelante, hacia atrás y hacia los lados,excepto el paso lateral que se da para balancear el cuerpo cuando el brazo se estira oextiende. Inmediatamente después de un W5, cualquier movimiento de dedos, manos obrazos será considerado de clase 2.

Page 23: Modapts PDF

O t r a s9. Inclinarse y levantarse (B17): Es un cambio de la vertical de la parte superior delcuerpo e incluye el tiempo que se tarda para regresar a la posición vertical de nuevo.Los movimientos terminales que siguen al elemento B17 serán de clase 2. El valor deeste elemento es de 17 MOD.

Page 24: Modapts PDF

O t r a s

10. Sentarse y pararse (S30): Este elemento comprende: sentarse en una silla yponerse de pie desde la posición de sentado. El valor de este elemento es de 30 MOD.

Tiempo en que se tarda en separar las rodillas de la

silla.

Tiempo en que se tarda en poner las rodillas de la

silla.

Page 25: Modapts PDF

NOTACIÓN DE UNA ACTIVIDAD

La notación para tomar o poner que sigue el sistema deMODAPTS es el siguiente:

(4G3)

En donde:

• 4 es la parte del cuerpo que realiza el movimiento (brazo). Y G3es la actividad (obtener por más de un simple agarre).• Lo anterior se puede expresar así: (4,3)• Generalmente a un tomar le sigue un poner, por lo que: (4,G1),(4,P2).• Se puede poner (4,1) (4,2). Para mayor rapidez 4142.

Page 26: Modapts PDF

Ventajas• Fácil entrenamiento.

• Facilidad de aplicación.

• Exactitud: Son comprobables con otros sistemas de medición.

• Economía de operación: Los miembros del personal puedenestablecer los estándares, sin conocimientos previos de sistemassimilares.

• Diversidad de usos: Se utiliza para auditar estándares de trabajoexistentes, fijar estándares de trabajo, estimar costos y evaluaralternativas.

Page 27: Modapts PDF

LIMITACIONES

Las funciones del sistema MODAPTS se ven limitadas en:

1. Ciclos muy cortos (debajo de 12 segundos para elMODAPTS).

2. Tiempo de funcionamiento de la máquina.3. Retraso de proceso (detención del proceso).4. Tolerancias de descanso y retraso.5. Información detallada.6. Cualquier otra actividad donde los patrones de

movimiento no son controlados.