Descripción de puestos

3
Contador General 1. Planifcar, organizar, dirigir, programar y controlar las actividades del departamento. 2. Emitir estados fnancieros oportunos, confables y de acuerdo a los principios de contabilidad generalmente aceptados y otras disposiciones vigentes. 3. Supervisar, evaluar y controlar la emisión de órdenes de pago 4. evisar reportes o estados fnancieros y dem!s documentos contables. ". evisar conciliaciones bancarias y declaraciones de impuestos. #. $nalizar saldos de cuentas contables de a%os anteriores re&uerido por organismos fnancieros de control. '. (esarrollar e implantar la nueva estructura contable y procedimientos de control &ue )ortalezcan la actividad económica de la empresa. *. (ise%o e implantación de reportes gerenciales &ue )aciliten la interpretación correcta de la in)ormación contable fnanciera. +. evisar contratos de proveedores. 1 . $tender re&uerimientos de in)ormación de organismos de control e-terno a la compa% a. 11. /antener reuniones periódicas con el personal a su cargo para delegar y controlar cumplimiento de ob0etivos del departamento. 12. umplir y acer cumplir las normas, procedimientos y dem!s disposiciones regulatorias para el mane0o económico y control de la empresa. 13. irmar las declaraciones mensuales y anuales de impuestos y estados fnancieros para presentar a organismos de control. 1. Planifcar y coordinar todas las )unciones relacionadas con el !rea contable y de impuestos con el fn de obtener la consolidación de los Estados inancieros y el cumplimiento de las obligaciones tributarias. 2. oordina la e0ecución de pol ticas relacionadas con el !rea contable, asegur!ndose &ue se cumplan los principios de contabilidad y las normas internacionales, al igual &ue las pol ticas de la Entidad y las normas fscales vigentes. 3. Elaborar estados fnancieros mensuales con in)ormación oportuna y ver dica 4. erifcar y depurar cuentas contables. ". ontrolar el correcto registro de los au-iliares de contabilidad. #. evisar causaciones, corroborando los c!lculos presentados especialmente en lo relacionado con las retenciones en la )uente '. Elaborar las declaraciones de impuestos 5acionales y (istritales. *. evisar y frmar conciliaciones bancarias tar0eta de cr6dito. +. egistrar asientos de (i)erencia en camb cuentas 7ancarias en el E-terior. 1 . evisar y comparar gastos mensuales. 11. Elaborar y presentar in)ormación 8ribut (9$5 y 8esorer a (istrital. 12. Elaboración de )acturas para al&uileres comisión ca)eter a, etc. 13. ierre contable anual y elaboración de inancieros anuales para el onse0o (irect Secretar a de Educación 14. esponder re&uerimientos de la Secretar Educación re)erentes a los Estados inancie 1". $nalizar las solicitudes de 7ecas otorg el :iceo en lo re)erente al tema fnanciero. 1#. $nalizar las solicitudes de ingreso de aspirantes a estudiar en el :iceo ranc6s e re)erente al tema fnanciero. 1'. orrespondencia con los bancos. 1*. $tender los re&uerimientos de las autor competentes en temas contables, dando aviso previo a la (irección $dministrativa y ina 1+. evisar los certifcados de ingresos y retenciones de empleados. 2. uando sea necesario, digitar la in)orm contable. 21. /antener en orden y actualizado el arc documentos contables ;notas, ecibos de ca0 (eclaraciones, etc.< 22. Preparar los pagos de servicios p=blico nómina. 23. Proveer la in)ormación solicitada por p evisor a iscal. 24. olaborar con el >rea $dministrativa ; 8esorer a, ecursos ?umanos< para mantener establecer las me0oras pr!cticas contables. Torneador :ee e interpreta ilustraciones, dise%os, di cro&uis y planos.@ ectifca las piezas y lo componentes mec!nicos necesarios para los e&uipos de acuerdo a las especifcaciones in en el !rea.@ ealiza el mantenimiento y rep de las m!&uinas, con el fn de mantener y ga el buen )uncionamiento de las mismas.@ Pule, taladra, a0usta y da )orma a piezas e di)erentes tipos de materiales.@ abrica piezas cil ndricas, radiales, conc e-c6ntricas y toda clase de roscas, dentro

description

contador

Transcript of Descripción de puestos

Contador General1. Planificar, organizar, dirigir, programar y controlar las actividades del departamento.2. Emitir estados financieros oportunos, confiables y de acuerdo a los principios de contabilidad generalmente aceptados y otras disposiciones vigentes.3. Supervisar, evaluar y controlar la emisin de rdenes de pago4. Revisar reportes o estados financieros y dems documentos contables.5. Revisar conciliaciones bancarias y declaraciones de impuestos.6. Analizar saldos de cuentas contables de aos anteriores requerido por organismos financieros de control.7. Desarrollar e implantar la nueva estructura contable y procedimientos de control que fortalezcan la actividad econmica de la empresa.8. Diseo e implantacin de reportes gerenciales que faciliten la interpretacin correcta de la informacin contable financiera.9. Revisar contratos de proveedores.10. Atender requerimientos de informacin de organismos de control externo a la compaa.11. Mantener reuniones peridicas con el personal a su cargo para delegar y controlar cumplimiento de objetivos del departamento.12. Cumplir y hacer cumplir las normas, procedimientos y dems disposiciones regulatorias para el manejo econmico y control de la empresa.13. Firmar las declaraciones mensuales y anuales de impuestos y estados financieros para presentar a organismos de control.1. Planificar y coordinar todas las funciones relacionadas con el rea contable y de impuestos con el fin de obtener la consolidacin de los Estados Financieros y el cumplimiento de las obligaciones tributarias. 2. Coordina la ejecucin de polticas relacionadas con el rea contable, asegurndose que se cumplan los principios de contabilidad y las normas internacionales, al igual que las polticas de la Entidad y las normas fiscales vigentes. 3. Elaborar estados financieros mensuales con informacin oportuna y verdica 4. Verificar y depurar cuentas contables. 5. Controlar el correcto registro de los auxiliares de contabilidad. 6. Revisar causaciones, corroborando los clculos presentados especialmente en lo relacionado con las retenciones en la fuente 7. Elaborar las declaraciones de impuestos Nacionales y Distritales. 8. Revisar y firmar conciliaciones bancarias y de tarjeta de crdito. 9. Registrar asientos de Diferencia en cambio de cuentas Bancarias en el Exterior. 10. Revisar y comparar gastos mensuales. 11. Elaborar y presentar informacin Tributaria a la DIAN y Tesorera Distrital. 12. Elaboracin de facturas para alquileres, comisin cafetera, etc. 13. Cierre contable anual y elaboracin de Estados Financieros anuales para el Consejo Directivo y Secretara de Educacin 14. Responder requerimientos de la Secretara de Educacin referentes a los Estados Financieros 15. Analizar las solicitudes de Becas otorgadas por el Liceo en lo referente al tema financiero. 16. Analizar las solicitudes de ingreso de los nios aspirantes a estudiar en el Liceo Francs en lo referente al tema financiero. 17. Correspondencia con los bancos. 18. Atender los requerimientos de las autoridades competentes en temas contables, dando aviso previo a la Direccin Administrativa y Financiera. 19. Revisar los certificados de ingresos y retenciones de empleados. 20. Cuando sea necesario, digitar la informacin contable. 21. Mantener en orden y actualizado el archivo de documentos contables (notas, Recibos de caja, Declaraciones, etc.) 22. Preparar los pagos de servicios pblicos y nmina. 23. Proveer la informacin solicitada por parte de la Revisora Fiscal. 24. Colaborar con el rea Administrativa (Caja, Tesorera, Recursos Humanos) para mantener establecer las mejoras prcticas contables. TorneadorLee e interpreta ilustraciones, diseos, diagramas, croquis y planos.- Rectifica las piezas y los componentes mecnicos necesarios para los equipos de acuerdo a las especificaciones indicadas en el rea.- Realiza el mantenimiento y reparacin de las mquinas, con el fin de mantener y garantizar el buen funcionamiento de las mismas.-Pule, taladra, ajusta y da forma a piezas en diferentes tipos de materiales.-Fabrica piezas cilndricas, radiales, concntricas y excntricas y toda clase de roscas, dentro de las tolerancias mnimas.- Hace orificios y canales en el material segn lo requiere el caso.- Efecta trabajos de frisado y revestimiento de superficies con diferentes materiales.- Fabrica partes mecnicas en el rea de troquelen a de acuerdo a las especificaciones indicadas por su superior.- Elabora reportes peridicos de las tareas asignadas.- Mantiene limpio y en orden equipos y sitio de trabajo.- Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral establecidos por la Organizacin.- Realiza cualquier otra tarea afn que le sea asignada.MI. MBITO DE ACTUACIN1. Establecer la secuencia de operaciones en el torneado de piezas mecanizadas.El Tornero est capacitado para interpretar planos de fabricacin de piezas mecnicas, identificando materiales, formas, dimensiones, tolerancias y terminaciones superficiales. En funcin de esta documentacin, o teniendo una pieza como muestra, el Tornero define la secuencia de mecanizado ms conveniente desde el punto de vista tcnico, estableciendo la forma de amarre de la pieza en la mquina herramienta y el orden de las etapas de fabricacin. De acuerdo con las operaciones que debe realizar, el Tornero determina las herramientas que intervendrn en el proceso de fabricacin, seleccionando formas y filos acordes al material a trabajar y el perfil a procesar. Establece los parmetros de corte en funcin del material a tornear, la estabilidad del montaje, el tipo de operacin y la terminacin superficial solicitada.Tambin determina el empleo de refrigerante. En todas estas definiciones toma en cuenta las normas de calidad, confiabilidad y cuidado del medio ambiente.2. Preparar y operar el torno paralelo para procesos de mecanizado.El Tornero monta los accesorios de amarre de la pieza (platos autocentrantes, platos de mordazas individuales, plato liso, lunetas, etc.) Adems est capacitado para montar dispositivos de amarres especiales o especficos. De acuerdo con la estructura de la pieza o a la operacin a realizar puede montarla entre puntas o en voladizo. Monta accesorios en funcin de las exigencias del trabajo. Utiliza herramientas de corte estndar, segn el tipo de operacin, puede adaptarlas o modificar sus filos; las afila y realiza su montaje de acuerdo a las condiciones de mecanizado. Prepara la mquina herramienta de acuerdo a las condiciones de trabajo necesarias, operando las palancas o sistemas selectores de velocidad, sentidos de giro, regulacin de los tambores calibrados o nonios, etc., garantizando la calidad en las operaciones de trabajo. Realiza diferentes operaciones (cilindrado, frenteado, alesado, roscado, etc.) aplicando mtodo de trabajo, tiempo de produccin y normas de seguridad. En todas sus actividades aplica normas de seguridad e higiene personal, el cuidado de la mquina, las normas de calidad y confiabilidad y el cuidado del medio ambiente.3. Aplicar el control dimensional durante el proceso de fabricacin de piezas mecanizadas en el torno paralelo.Para lograr las dimensiones establecidas en los planos, especificaciones y/o muestras, el Tornero selecciona los diferentes instrumentos de verificacin y control dimensional. La seleccin se realiza de acuerdo a las formas de las piezas, a las dimensiones y sus tolerancias. Al medir aplica mtodo y condiciones de calidad. Interpreta las medidas y ajusta los parmetros en funcin de las condiciones de trabajo y de las tolerancias.

Mecnico electricista (autos).Detecta fallas y hace el mantenimiento y/o reparacin de elementos del circuito de carga, arranque, luces y accesorios del vehculo..Lee e interpreta esquemas del sistema elctrico/electrnico del motor y del vehculo mismo, prepara y ejecuta el trabajo..Hace afinamiento electrnico del motor, del sistema de combustible y otros sistemas y controles del motor..Ejecuta mantenimiento de los sistemas de control de funcionamiento y seguridad, elctrico-electrnico del motor y del vehculo mismo, mediante el uso de la computadora..Registra e interpreta datos de los instrumentos de verificacin y control; decide aquello que corresponda en funcionamiento y seguridad..Reconstruye bateras / acumuladores.1. Gestionar el servicio y atender al cliente.En el desempeo de esta funcin, el Electricista de Automotores est en condiciones de interpretar la informacin que proporciona el cliente, verificar la documentacin y estado del vehculo. Adems, presupuesta las tareas de reparacin y/o mantenimiento luego de realizado el diagnstico, explica el servicio a realizar y emite la orden de trabajo.Finalizado el servicio, realiza la entrega del vehculo, documentando el trabajo efectuado e informando al cliente de las caractersticas de las tareas ejecutadas. En todos los casos, aplica normas de calidad y confiabilidad.2. Diagnosticar, reparar y/o mantener circuitos elctricos automotrices.Es una funcin propia del Electricista de Automotores, organizar y ejecutar el proceso de diagnstico y reparacin de circuitos elctricos, acondiciona el vehculo y est capacitado para verificar el estado funcional del sistema. Realiza el control del funcionamiento de los circuitos de alumbrado y sealizacin.Controla el funcionamiento de los circuitos elctricos auxiliares. Controla el funcionamiento del instrumental e indicadores luminosos. Asimismo, efecta las reparaciones, recambios y/o rectificaciones de las partes desgastadas o averiadas. En todas sus actividades aplica normas de seguridad e higiene personal y ambiental, calidad y confiabilidad.3. Diagnosticar, reparar y/o mantener componentes electromecnicos del automotor.Es una funcin propia del Electricista de Automotores organizar y ejecutar el proceso de diagnstico y reparacin de los circuitos de carga y arranque. Controla y verifica el funcionamiento del motor de arranque. Controla y verifica el funcionamiento del generador del circuito de carga. Controla el funcionamiento de motores elctricos y componentes de los circuitos de accesorios. Asimismo, realiza todas las operaciones de desmontaje, desarmado, reparaciones, recambios y/o rectificaciones de las partes desgastadas o averiadas, armado y montaje.En todas sus actividades aplica normas de seguridad e higiene personal y ambiental, calidad y confiabilidad.4. Organizar y gestionar el taller para la prestacin de los servicios de mantenimiento y/o reparaciones del sistema elctrico automotriz.Esta funcin implica que el Electricista de Automotores est en condiciones de organizar, gestionar y dirigir su propio emprendimiento para la prestacin de servicios de mantenimiento y/o reparaciones de sistemas elctricos, realizando las tareas de planificacin, de comercializacin de los servicios, de supervisin del trabajo, de registro de las actividades de servicios, de gestin de personal, de seguimiento y evaluacin de los resultados fsicos y econmicos, de adquisicin y almacenamiento de repuestos, otros insumos y bienes de capital, y de estudio del mercado y comercializacin de los servicios profesionales.Docente de Economa- Estima costo, tiempo y materiales necesarios para la realizacin de las labores. - Solicita los materiales necesarios para la ejecucin de las labores, sugiriendo en los pedidos de material los de ms alta calidad en el mercado. - Disea, corta, construye y monta piezas de madera de acuerdo a lo solicitado. Ensambla y ajusta piezas. - Repara y reconstruye objetos variados en madera, cartn, tablopan y anime. - Monta, desmonta y repara brazos hidrulicos, cerraduras, pizarrones y carteleras. - Instala puertas, ventanas, techos, cerraduras, cilindros y gavetas. - Realiza montajes en frmica, forrando puertas, marcos y escritorios. - Coloca vidrios a estantes, telefoneras, carteleras, ventanas, puertas, armarios y derns objetos que lo requieran. - Efecta el mantenimiento de las mquinas y herramientas de trabajo, lubricndolas y calibrndolas. - Laquea algunos muebles, puertas y otros objetos espordicamente. - Evala el producto final en cuanto al acabado y presentacin. Interpreta bajo supervisin tcnica: planos, especificaciones y diseos para accesorios y piezas de madera. - Elabora reportes peridicos de las tarcas asignadas. Mantiene limpio y en orden equipos y sitio de trabajo. Cumple con las normas y procedimientos de segundad integral establecidos por la Organizacin. Realiza cualquier otra tarea afn que le sea asignada.

Carpintero

Construir y reparar muebles de madera, aglomerados o materiales similares. Leer e interpretar planos y rdenes de trabajo. Operar mquinas, equipos y herramientas, en la ejecucin de las diversas operaciones que demanda la construccin del mueble, puertas, ventanas, escaleras y revestimientos. Ejecutar el acabado del producto con procedimientos y tcnicas de pintado, laqueado y otros. Seleccionar y preparar los materiales. Ejecutar el ensamblado, montaje y fijacin de las construcciones de madera. Ejecutar el mantenimiento preventivo de mquinas y equipos de produccin. Aplicar criterios de productividad en el puesto de trabajo respetando las normas y especificaciones tcnicas del producto y el proceso. Capacidad para resolver problemas tcnicos y establecer mejoras en el proceso productivo. Capacidad para trabajar en equipo, valorar y cumplir las normas o disposiciones de seguridad y calidad de la empresa.