Descomposición cadavérica
-
Author
nixon-lopez -
Category
Documents
-
view
5 -
download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of Descomposición cadavérica
Descomposicin cadavrica
Descomposicin cadavrica
La descomposicin es un proceso comn en biologa y qumica. En biologa, el trmino descomposicin refiere a la reduccin del cuerpo de un organismo vivo a formas ms simples de materia. El proceso es esencial para reciclar materia finita que se encuentra en un bioma. Aunque no hay dos organismos que se descompongan de la misma manera, todos sufren las mismas etapas secuenciales de descomposicin. La ciencia que estudia la descomposicin es generalmente referida a la Tafonoma que viene de la palabra griega taphos, que significa entierroToda aquella fauna que va a ir a alimentarse o a establecer su perodo de vida sobre el cadver. Est ntimamente relacionado con el estado que se encuentra el cadverPutrefaccin1. Putrefaccin (tras el rigor mortis). Comienzo de la descomposicin de los tejidos animales. Orden de frecuencia:- Aparato digestivo, sistema circulatorio. Sistema respiratorio (pulmones, trquea, lo que favorece la aparicin de artrpodos).- Cerebro (sistema nervioso).- Sistema renal.- Msculos.- rganos genitales.
Inicial o frescoDescomposicin inicial. El cadver externamente parece que est fresco, pero internamente ya ha comenzado la putrefaccin, debido a la presencia de bacterias, protozoos y neomatodos que estn descomponiendo el cuerpo. Esto sucede despus del rigor mortis de 16 a 24 horasDescomposicin inicial
Cromtico
Esta se da de 24 horas en adelante El torrente sanguneo cambia de color a un estado verdoso y despus a un color hematosis.Alterando la coloracin del cadver
HincadoEl estado hinchado proporciona el primer signo visual de que la proliferacin microbiana est en marcha. En esta etapa tiene lugar el metabolismo anaerbico, que conduce a la acumulacin de gases, tales como cido sulfhdrico, dixido de carbono y metano. La acumulacin de gases en las cavidades corporales causa la distensin del abdomen y el aspecto completamente hinchado del cadver. Los gases tambin producen lquidos naturales y la licuefaccin de los tejidos para convertirse en espuma. Cuando la presin de los gases dentro del cuerpo se incrementa, los fluidos son forzados a escapar desde orificios naturales, como la nariz, boca, ano y salir al medio ambiente. La creciente presin tambin puede causar la ruptura de la piel
A este proceso tambin se llama
PERODO ENFISEMATOSO O GASEOSOSe inicia generalmente hacia el 3-5 da despus de la muerte, transformando el cadver que puede asumir aspecto gigantesco, lo que depende del paso de los gases putrefactivos al tejido celular subcutneo, donde encuentran menos resistencia a su difusin.El rostro est tumefacto y negruzco, el perfil del cuello desaparece. El abdomen se vuelve globoso por la distensin del gas. La epidermis puede levantar en grandes flictenas o cae en grandes trozos.
PERODO ENFISEMATOSOEn el hombre el escroto est inmensamente abultado y el pene se presenta en estado de semiereccin. En la mujer los labios vulvares aparecen tumefactos, negruzcos.Las vsceras sufren modificaciones anlogas, asumiendo un tpico aspecto esponjoso.
PERODO COLICUATIVO O DE LICUEFACCINEl cadver ha perdido su gigantismo por el escape de los gases a travs de las soluciones de continuidad de la piel y de los orificios naturales. El colorido es en general oscuro por la total transformacin de la hemoglobina en hematina.Hay fluidificacin de los rganos internos y destruccin colicuativa del tegumento y de la masa muscular que adquiere una consistencia pastosa.Orden: cerebro, estmago, intestino, bazo, hgado, corazn, riones, vejiga, pncreas, diafragma, tero, aorta.
PERODO DE REDUCCIN ESQUELTICA
Va desde la completa esqueletizacin del cadver hasta la pulverizacin de los huesos.Es muy difcil establecer lmites cronolgicos. Si la inhumacin es en urna de madera, puede comenzar despus de un ao, mientras que si se trata de una urna de zinc, pueden pasar a veces 5 aos.El proceso puede ser acelerado por la intervencin de animales que comen los tejidos blandos (perros, zamuros, peces, etc.). Mucho ms importante es la intervencin de la microfauna cadavrica terrestre (insectos e invertebrados).
FENMENOS CONSERVATIVOSSAPONIFICACINTambin llamado adipocira, es un fenmeno transformativo que consiste en la formacin de una capa de grasa que rodea las partes seas de las extremidades y el tronco que posteriormente se deseca, dando lugar a una capa de color gris blanquecino. Es una sustancia untuosa al tacto, viscosa, que microscopicamente no presenta trazas de estructura organizada y es soluble en alcohol.Es ms frecuente en nios, obesos y en algunas intoxicaciones alcohlicas.Ambiente: aguas estancadas, suelos arcillosos y hmedos.Puede ser parcial o total.
MOMIFICACIN
Es la desecacin de los tejidos por evaporacin de agua de sus tejidos, que da lugar a una transformacin especial de estos, en virtud de la cual persisten sus formas exteriores durante perodos dilatados de tiempo.Se produce en ambientes privados de humedad, con temperatura elevada y con ventilacin.Momificacin deriva del antiguo persa, en el cual muimai significa resina, por el uso frecuente de ungentos resinosos que se usaban, especialmente en Egipto.Naturalmente se da en la arena caliente de los desiertos, en ciertos subterrneos, criptas o grutas y en algunos cementerios ordinarios.
CORIFICACIN
Ocurre en cadveres encerrados en urnas de zinc o de plomo. Puede recordar a la momificacin.Los cadveres presentan un tegumento de color gris amarillento, de aspecto de cuero curtido, que difiere de la piel momificada por una cierta flexibilidad y suavidad.Desde el punto de vista cronolgico, se considera que ocurre en un lapso promedio de dos aos.
MACERACINDescomposicin del feto muerto que permanece en el tero materno.Condiciones: permanencia del feto en ambiente lquido y asptico. Su gnesis est vinculada a la accin de fermentos autolticos endocelulares.3 a 5 das: piel de color rojo, con zonas intensamente arrugadas.7 a 10 das: la piel esta llena de ampollas y flictenas y se desprende a trozos.Despus de 3 semanas: llega a su mxima intensidad y la cabeza est deformada y el cerebro es una masa fluida.
gracias