Prisa: ¿reestructuración o descomposición?
-
Author
sergio-cano-espana -
Category
Business
-
view
192 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of Prisa: ¿reestructuración o descomposición?
Presentacin de PowerPoint
Reestructuracin o Descomposicin?
Sergio Cano Espaa
PRISA, hoy, se define como: Compaa lder en creacin y distribucin de contenidos culturales, educativos, de informacin y entretenimiento en los mercados de habla espaola y portuguesa, gracias a su oferta multicanal de productos de mxima calidad orientados al consumidor.VISINMISINContribuir al desarrollo cultural de las personas y al progreso de la sociedad, ofreciendo bienes y servicios que generen experiencias y emociones enriquecedoras en educacin, informacin y entretenimiento.Ser la marca de referencia global en cultura y educacin en lengua espaola y portuguesa
Fundado en 1972 y constituido desde 1989 en una sociedad Holding.Se lleg a situar como el mayor grupo de comunicacin espaol en trminos de facturacin, activos y nmero de empleados:Lder en distintos sectores de actividad de la industria de la comunicacin (edicin, impresin, prensa y radio).Importante presencia en otros sectores (televisin, revistas, Internet y entretenimiento) tanto a nivel nacional como internacional.
Fundado en 1972 y constituido desde 1989 en una sociedad Holding.Se lleg a situar como el mayor grupo de comunicacin espaol en trminos de facturacin, activos y nmero de empleados:Lder en distintos sectores de actividad de la industria de la comunicacin (edicin, impresin, prensa y radio).Importante presencia en otros sectores (televisin, revistas, Internet y entretenimiento) tanto a nivel nacional como internacional.
Desde su fundacin, el Grupo PRISA ha llevado a cabo una clara la estrategia de diversificacin para la expansin e internacionalizacin de su negocio.
Desde 2007:Crisis global: Reduccin de los ingresos publicitarios.Combinacin de una serie de decisiones estratgicas: reorientacin del negocio hacia el sector audiovisual que han generado una elevada deuda (cerr el ao 2009 con una deuda que lleg a suponer hasta siete veces su Ebitda)
Oblig a PRISA a iniciar una estrategia de cierres, enajenacin de activos, despido de empleados y bsqueda de inversores.
Es el grupo meditico espaol que ms ha cambiado en los ltimos aos
CRONOLOGA DE HITOS ESTRATGICOS
CRONOLOGA DE HITOS ESTRATGICOS
1958: Jess de Polanco funda la Editorial Santillana.1972: Nace Promotora de Informaciones S.A.1972: Nace el Grupo Timn en el que se incluyen: las libreras Crisol, la empresa de sondeos Demoscopia, la distribuidora Itaca y la central de compras Carat Espaa.1976: PRISA lanza el peridico El Pais, buque insignia del grupo.1985: Incursin en el sector radiofnico al convertirse en accionista mayoritario de la Cadena SER.1987: Grupo Prisa crea la Escuela de Periodismo EL PAS/UAM (Universidad Autnoma de Madrid).1987: Grupo Prisa crea Promotora General de Revistas S.A. PROGRESA dedicada a la produccin y distribucin de publicaciones no diarias.
1990: Grupo Prisa lanza Sogecable con Canal+ de Francia y otros socios. Inicia sus emisiones regulares CANAL+ en Espaa, el primer canal de pago del pas.1994: Grupo Prisa compra el peridico econmico Cinco Das.1996: Grupo PRISA adquiere el 75% del peridico AS.1996: Prisa lanz la plataforma de TV digital de Sogecable (Canal Satlite Digital) Poco ms tarde se inicia la Guerra del Ftbol con Telefnica, que haba lanzado Va Digital. Tras fuertes prdidas, la nica salida para ambas plataformas es la fusin en el 2002: Canal Satlite Digital y Va Digital se constituyen DIGITAL+2001: Prisa crea Plural Entertainment, productora audiovisual.
CRONOLOGA DE HITOS ESTRATGICOS
CRONOLOGA DE HITOS ESTRATGICOS
2001: adquisicin del 100% de la editorial brasilea Moderna. Gran salto hacia la internacionalizacin. Inicio de muchos acuerdos y adquisiciones que iran posicionando a PRISA en el mercado iberoamericano.2002: Acuerdo con el grupo empresarial colombiano Valores Bavaria para la constitucin de Grupo Latino de Radio (GLR), nueva sociedad holding a la que ambos aportan sus acciones de Caracol Radio, Grupo Latino Radiodifusin y Radipolis, para la creacin de una red panamericana de radio.2002: PRISA lanza LOCALIA TV.2004: Grupo Prisa adquiere las emisoras de radio argentinas Radio Continental y Radio Estreo.2005: Nace CUATRO, TV en abierto.2007: PRISA lanza una OPA por el 100% de las acciones de Sogecable.
CRONOLOGA DE HITOS ESTRATGICOS
ESTRATEGIA CORPORATIVA
ESTRATEGIA CORPORATIVA
PRISA ha tenido unaestrategia corporativaclara y definida:Orientada a mantener una posicin de liderazgo en medios de comunicacin de habla hispana y portuguesa.Apostando por el mantenimiento de un conjunto de medios que aporten entre s valor aadido al grupo, capturando sinergias .Momento actual de profundatransformacin digital en sus reas de actividad.
UNIDADES DE NEGOCIO
UEN
Modelo: delimitacin de distintas UNIDADES ESTRATGICAS DE NEGOCIO (UEN), con cierta autonoma, pero entre las que se crean importantes sinergias.
Criterios de delimitacin de las UEN: en funcin de las actividades y mercados (objetivos, entorno competitivo y factores internos para obtener ventajas competitivas). Esta estructura no es inmovil.
Desemboca en un modelo de DIVERSIFICACIN RELACIONADA: Educacin, informacin, cultura y entretenimiento.Desarrollo conjunto de negocios ofrece mejor resultado que la suma del desarrollo de cada uno de ellos por separado
Objetivo: CREAR VALOR. Las UEN cooperan e interrelacionan mediante la generacin y explotacin de sinergias y la transferencia de conocimientos y habilidades de unos negocios a otros.
SINERGIAS COMERCIALESMisma marca comercial, canal de distribucin, publicidad, logotipo, etc.SINERGIAS PRODUCTIVASAprovechamiento de la informacin producida por los distintos negocios.SINERGIAS FINANCIERASUtilizacin conjunta de activos fijos. Ahorro en costes.SINERGIAS DE DIRECCINAnlisis, organizacin y coordinacin de las UEN.
UEN
DIRECCIN DE NEGOCIOS TRANSVERSALES: explotacin conjunta de activos a nivel global, con el objetivo de desarrollar nuevos negocios a partir de los contenidos y capacidades de las distintas UEN del Grupo.
INTEGRACIN VERTICAL: Ms acusada en algunas unidades (prensa, editorial o radio) y menos en Audiovisual. Hacia atrs (dado soporte productivo a sus medios) y hacia delante (con distribucin propia)
MODELO TRADICIONAL DE UENEl grupo PRISA en un primer momento contaba con 5 unidades de negocio que funcionaban con cierta autonoma:Divisin editorialActividades editoriales, impresin, distribucin de prensa y servicios.Divisin de radio y msicaSociedad de Servicios Radiofnicos Unin Radio, la SER y otras participaciones.Divisin de Televisin y cineCanal+, Canales por va satlite o por cable, empresas de produccin, compraventa de derechos de televisin y cine, distribucin cinematogrfica.Divisin internacionalParticipaciones en los distintos diarios y empresas internacionales.Direccin general de coordinacinOficina central del grupo: Secretara General, Direccin Financiera, Direccin de Comunicacin, Direccin de Informtica, Direccin Inmobiliaria, Direccin Tcnica, Direccin de RRHH y Asesora Jurdica
2001Reestructuracin de las UEN para ser ms operativos, reducir costes, impulsar autonoma de gestin y mejorar las sinergiasEl PaisDiario El Pas, SL Diario El Pas InternacionalUnidad de Medios de EspaaPrensa, radio y televisin en Espaa: SER, 40 Principales, Cadena Dial, M80, Radiol, Mxima FM, Gran Va Musical.AS, Cinco Das, PROGRESA, Prensa regional.Unidad de Medios InternacionalCaracol Radio (Colombia), Sistema Radipolis (Mxico), Participaciones de Radio LatinoamericanasSogecableCanal Satlite Digital, Audiovisual Sport, Sogecine, SogepaqFormacin y Educacin: SantillanaGrupo Santillana de Ediciones, Alfaguara, Taurus, Aguilar, Altea, Richmond, Alamah, Moderna, Suma de Letras.Unidad de Ocio y EntretenimientoDedicada a la produccin discogrfica, produccin audiovisual y organizacin de eventos musicalesPrisa.comDesarrollo de portales y contenidos para internet.RecursosPrestacin de servicios internos, principalmente gestin de la publicidad y de la impresin.
2011
2016
INTERNACIONALIZACIN
INTERNACIONALIZACIN
EMPRESA GLOBAL: PRISA es un grupo meditico con un buen posicionamiento en los mercados de habla hispana:Presente en 22 pases.Presente en Brasil y Portugal.Apostando fuertemente por el mercado hispano-hablante de EEUU.UEN INTERNACIONAL: Creada en 2001 con la intencin de agrupar diferentes intereses que PRISA estaba invirtiendo y desarrollando fuera de Espaa.VOCACIN IBEROAMERICANA: PRISA tiene planificado seguir creciendo en Iberoamrica. La base de la estrategia de internacionalizacin radica en apoyarse en sus contenidos en espaol y dirigirse a pases latinoamericanos de habla hispana para crecer. La idea consiste en penetrar en esos mercados con libros de texto (Santillana lo hizo desde sus inicios) y medios de radio (creacin de un modelo de radio panamericano) y televisin.
INTERNACIONALIZACIN
Acuerdos estratgicos ms importantes del Grupo PRISA encaminados a su expansin e internacionalizacin (2001- 2009)2001Adquisicin del 100% de la editorial brasilea Moderna, especializada en libros de educacin.BRASILSector Editorial2002Acuerdo con el grupo colombiano Valores Bavaria para la constitucin de Grupo Latino de Radio (GLR).COLOMBIASector Radiofnico2004Adquisicin de las emisoras de radio argentinas Radio Continental y Radio EstreoARGENTINASector Radiofnico2005Adquisicin de los derechos de programacin y explotacin comercial de la estacin de radio 690 AM, que emite en espaolEEUUSector Radiofnico.2005Adquisicin del 75% de la editorial brasilea Editora Objetiva.BRASILSector Editorial2006Compra del 100% de Iberoamerican Radio Chile, la primera cadena de este pas con ms de 140 emisoras.CHILESector Radiofnico2008Fundacin Santillana inaugurauna nueva sede en BrasilBRASILSector Editorial
REESTRUCTURACIN DE LA CARTERA DE NEGOCIOS
REESTRUCTURACIN
2007: PRISA lanza una OPA sobre el 100% Sogecable
PRISA pide un macrocrdito de 1950 millones de euros.
Origen de los problemas de la compaa. Error estratgico.
2008: Los bancos acreedores imponen a PRISA desinversin de activos para amortizar parte de la deuda.
Nueva orientacin corporativa: Proceso de cierre de negocios no rentables, venta de activos relevantes no estratgicos.Bsqueda de socios industriales o financieros para sus negocios ms rentables. Reestructuraciones organizativas Otras operaciones corporativas como fusiones o alianzas estratgicas.
REESTRUCTURACIN
DESINVERSIONES2008: cierre de LOCALIA TV (Ms de 80 emisoras locales y regionales)2009: Venta de la red de televisiones boliviana ATB.2009: Cierre de CRISOL, cadena de tiendas de libros y msica fundada en 1987.2014: Prisa, a travs de su filial Santillana de Ediciones Generales vende Alfaguara y otros sellos editoriales (Taurus, Suma de Letras, Aguilar, Altea, Fontanar, Objetiva y Punto de Lectura) a Penguin Random House por 72 millones. Mantiene Ediciones Santillana: al ser considerado Activo estratgico (core business): Santillana concentrar sus esfuerzos empresariales y de inversin en el rea de la educacin (87% de los ingresos de la compaa).2014: PRISA vende el 56% de DIGITAL+ a Telefnica por 725 millones.
REESTRUCTURACIN
BSQUEDA DE SOCIOS INDUSTRIALES O FINANCIEROS2009: Vende a Telefnica un 21% de Digital+ por 470 millones de euros.2009: Vende el 35% de Media Capital, filial portuguesa, al fondo Ongoing Strategy por 157 millones de euros.2010: Vende el 25% de Santillana al fondo de capital privado DLJ South American Partners por 279 millones de euros.2010: Cierra CNN+2010: PRISA hace un intercambio de acciones con Liberty Adquisition Holdings. Prisa adquiere el 100% de Liberty, mientras que los propietarios de Liberty se convierten en accionistas independientes de Prisa. Se trata de una alianza estratgica para conseguir liquidez. El accionista de referencia de Prisa (la familia Polanco) mantiene ms del 30% de la empresa, sin perder el control.
REESTRUCTURACIN
REESTRUCTURACIN ORGANIZATIVA2009: El Pas se disgrega en 3 empresas: Redaccin (papel, digital, mviles), Servicios Administrativos y de RRHH y Produccin.2009: Reestructuracin de la divisin audiovisual en 5 reas para aprovechar sinergias y compartir recursos: televisin de pago (Digital+); televisin en abierto en Espaa (Cuatro, CNN+ y 40Latino); televisin en abierto en Portugal (Mediacapital, canal TVI y Noticias 24h); Produccin audiovisual (Plural-NBP); Servicios tcnicos y direccin de operaciones (administracin, finanzas, control de gestin, compras, NNTT, RRHH)2009: Reorganiza su actividad en el sector revistas de Espaa y Portugal integrando sus dos empresas Progresa-Media Capital Edioes.
REESTRUCTURACIN
OPERACIONES CORPORATIVAS: FUSIONES Y ALIANZAS2009: PRISA e IBN presentan una alianza estratgica (PRISA IBN International), empresa conjunta al 50% para la distribucin de contenidos audiovisuales en Espaa, Portugal, Amrica Latina y EEUU. IBN aporta tecnologa de comunicacin personalizada en puntos de venta.PRISA aporta su capacidad de produccin y edicin de noticias.2009: PRISA compra el 12% del capital de la cadena V-me Media Inc, el cuarto operador de televisin del mercado hispano de EEUU.2009: Telecinco y Cuatro se fusionan. Nace el mayor grupo de televisin en abierto de Espaa (Mediaset participa en un 41% y Prisa en 18,37%).2010: PRISA e Indra sellan una alianza para desarrollar soporte tecnolgico. Se implanta un modelo de NNTT transversal para las reas de negocio de PRISA.2012: PRISA y Microsoft firman una alianza estratgica de contenidos y publicidad en Internet.2012: Nace El Huffington Post: PRISA y The Huffington Post crean la joint venture al 50%, portal online de noticias y opinin.
CONCLUSIN
CONCLUSINLa historia de PRISA recoge un importante nmero de aciertos en lo que respecta a las acciones estratgicas desarrolladas en el sector editorial y radiofnico. Por el contrario, el mayor desacierto ha sido su afn por abrirse paso en el mbito audiovisual a travs de inversiones desproporcionadas ha desembocado en un fuerte endeudamiento bancario, que ha marcado el devenir del Grupo en los ltimos aos. La estructura organizativa basada en UEN, en funcin de los diferentes segmentos del sector de la comunicacin, y adaptada a cada momento de la empresa, consigue aprovechar al mximo las sinergias de los diferentes negocios, reduciendo costes al mximo.PRISA tendr que seguir con su estrategia de desinversiones para reducir su deuda a niveles aceptables (900 mill. en 2015 y 600 mill. en 2016).PRISA sigue internacionalizndose: afrontar nuevas inversiones, en sector editorial y radiofnico, en Amrica Latina y en el mercado hispano de Estados Unidos
Reestructuracin o Descomposicin?