Desarrollo de Inteligencia Suple 2

3
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Versión MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Psicología DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD 9-PS; DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA (5-EI; 4-FM; 4-IN; 4-EB8; 4-QB; 4-LL; EB-3) Supletoria Segundo Bimestre 1 OCTUBRE 2012 - FEBRER0 2013 Elaborada por: Alicia Costa A. IMPORTANTE: En la calificación automática se utiliza la fórmula aciertos menos errores, por lo tanto, le recomendamos piense bien la respuesta antes de marcarla, si no está seguro, es preferible dejarla en blanco. No está permitido comunicarse entre compañeros ni consultar libros o apuntes. Verifique que la hoja de respuestas corresponda a la evaluación que está desarrollando. NO CONTESTE EN ESTE CUESTIONARIO, HÁGALO EN LA HOJA DE RESPUESTAS_ INSTRUCCIÓN: Lea detenidamente cada uno de las siguientes preguntas y rellene completamente el círculo que corresponda al literal de la alternativa correcta en la hoja de respuestas. La alternativa (A) se usará para verdadero y la alternativa (B) para falso. 1. Muchas disciplinas cuentan con “horizontalistas” que argumentan a favor de un grupo de facultades espacializadas. 2. La teoría de IM se preocupa tanto por explicar los resultados de las pruebas como por describir la variedad de roles de los adultos. 3. Según Gardner inteligencia es un término para organizar y describir las capacidades humanas en relación con los contextos culturales en que se desarrollan, se usan y se les da un significado. 4. El entrenamiento en la música puede desmejorar el desempeño sobre ciertas tareas espaciales. 5. Se observa la evidencia de autonomía de las inteligencias en lo escaso o la disminución en una capacidad después de un daño cerebral. 6. La inteligencia lógica/matemática describe la capacidad de describir o producir lenguaje hablado o escrito, por ejemplo lo que hacen los poetas, abogados o periodistas. 7. Las inteligencias son universales en el sentido de que todas las personas normales muestran alguna capacidad para cada una de ellas. 8. La inteligencia interpersonal puede llegar a funcionar como un ejecutivo puesto que participa en el autoconocimiento der la persona y en el uso del conocimiento y la habilidad. 9. Conectados directamente al sistema nervioso los procesos centrales de las inteligencias surgen en etapas tardías de la vida. 10. Una inteligencia tiene en su centro mecanismos automáticos y rápidos así como mecanismos lentos o contemplativos. Pag. 1 de 3

description

Cuadernillo

Transcript of Desarrollo de Inteligencia Suple 2

Page 1: Desarrollo de Inteligencia Suple 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

Versión

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIAPsicología

DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD 9-PS; DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA (5-EI; 4-FM; 4-IN; 4-EB8; 4-QB; 4-

LL; EB-3)Supletoria Segundo Bimestre 1OCTUBRE 2012 - FEBRER0 2013

Elaborada por: Alicia Costa A.

IMPORTANTE: En la calificación automática se utiliza la fórmula aciertos menos errores, por lo tanto, le

recomendamos piense bien la respuesta antes de marcarla, si no está seguro, es preferible dejarla en blanco.

No está permitido comunicarse entre compañeros ni consultar libros o apuntes. Verifique que la hoja de respuestas corresponda a la evaluación que está desarrollando.

NO CONTESTE EN ESTE CUESTIONARIO, HÁGALO EN LA HOJA DE RESPUESTAS_

INSTRUCCIÓN:

Lea detenidamente cada uno de las siguientes preguntas y rellene completamente el círculo que corresponda al literal de la alternativa correcta en la hoja de respuestas. La alternativa (A) se usará para verdadero y la alternativa (B) para falso.

1. Muchas disciplinas cuentan con “horizontalistas” que argumentan a favor de un grupo de facultades espacializadas.

2. La teoría de IM se preocupa tanto por explicar los resultados de las pruebas como por describir la variedad de roles de los adultos.

3. Según Gardner inteligencia es un término para organizar y describir las capacidades humanas en relación con los contextos culturales en que se desarrollan, se usan y se les da un significado.

4. El entrenamiento en la música puede desmejorar el desempeño sobre ciertas tareas espaciales.5. Se observa la evidencia de autonomía de las inteligencias en lo escaso o la disminución en una

capacidad después de un daño cerebral.6. La inteligencia lógica/matemática describe la capacidad de describir o producir lenguaje hablado o

escrito, por ejemplo lo que hacen los poetas, abogados o periodistas.7. Las inteligencias son universales en el sentido de que todas las personas normales muestran alguna

capacidad para cada una de ellas.8. La inteligencia interpersonal puede llegar a funcionar como un ejecutivo puesto que participa en el

autoconocimiento der la persona y en el uso del conocimiento y la habilidad.9. Conectados directamente al sistema nervioso los procesos centrales de las inteligencias surgen en

etapas tardías de la vida.10. Una inteligencia tiene en su centro mecanismos automáticos y rápidos así como mecanismos lentos

o contemplativos.11. Las inteligencias se originan en sistemas sensoriales y más de un sistema sensorial puede conducir a

una inteligencia o alimentarla.12. En los adultos normales las inteligencias están “encerradas” y son cognitivamente impenetrables.13. Al combinar mecanismos rápidos y lentos IM establece una distinción entre dos tipos de verticalidad:

la verticalidad del desarrollo temprano y del desarrollo posterior.14. Los procesos fundamentales de las inteligencia pueden caracterizarse por se innatamente

especificados es decir que se presentan al nacer o en etapas tempranas de la vida.15. Es probable que los procesos fundamentales de la inteligencia estén vinculados sensorialmente es

decir operan de acuerdo con tipos de información sensorial en particular.16. La verticalidad del desarrollo temprano se refiere a un sistema de cálculo activado por ciertos tipos

de información interna o externa.17. El hecho de que varias inteligencias trabajen en forma conjunta en una sola actividad destaca el

hecho de que una inteligencia es lo mismo que un dominio o disciplina.18. A diferencia de los módulos de desarrollo temprano, los del desarrollo posterior utilizan múltiples

fuentes de información sensorial.

Pag. 1 de 2

Page 2: Desarrollo de Inteligencia Suple 2

19. Los módulos del desarrollo posterior son conjuntos de dispositivos de procesamiento de información cerrados, no interconectados.

20. Las facultades verticales de desarrollo posterior surgen como respuesta a las demandas particulares hechas por actividades culturalmente organizadas.

21. Es posible crear una prueba “libre de conocimientos” válida para medir la habilidad fundamental de una inteligencia.

22. Desde el nacimiento hasta la edad adulta aumentan todas las habilidades intelectuales de las personas.

23. El punto de vista prevaleciente en el papel que desempeña el conocimiento del contenido, es que factores distintos a la base de conocimientos son responsables del desarrollo intelectual.

24. La distinción entre el conocimiento importante y el que no lo es, es irrelevante.25. El desarrollo cognitivo se puede concebir como la mayor inhibición de las reacciones que obstaculizan

la demostración del conocimiento que ya existe.26. A diferencia de los módulos de desarrollo temprano, los del desarrollo posterior utilizan múltiples

fuentes de información sensorial.27. Conectados directamente al sistema nervioso los procesos centrales de las inteligencias surgen en

las etapas tempranas de la ida.28. Las facultades verticales de desarrollo posterior surgen como respuesta a las demandas sociales

hechas por actividades culturalmente organizadas.29. A diferencia de los módulos de Fodor, las inteligencias participan en los procesos de pensamientos

comparativamente lentos de acción, deliberados y reflexivos.30. Las inteligencias carecen de un potencial que explique el margen de los logros cognitivos humanos.31. Los procesadores específicos de Anderson son similares a las inteligencias, tienen base amplia,

actúan con lentitud y están vinculados a múltiples fuentes de información.32. Los reactivos fáciles de recordar y con fuertes representaciones (por ejemplo nombres e imágenes

familiares), necesariamente vendrán a la mente antes que los reactivos difíciles de recordar y con representaciones débiles.

33. La comprensión es una tarea sensible a la interferencia.34. El no poder suprimir los significados no relevantes, provoca la comprensión al estimular la formación

de representaciones engañosas de un texto.35. Los errores en el razonamiento lógico y matemático han sido atribuidos a la presencia de competencia

lógica o a la capacidad para aplicar dicha competencia. 36. Los niños en los primeros grados de educación básica creen que se han destruido las relaciones

cuantitativas ( la cantidad de líquido, por ejemplo) porque los objetos que las contienen ya no parecen los mismos.

37. La mejor muestra de que se ha elevado la inteligencia y no sólo la calificación en una prueba, es el desempeño en la vida real.

38. Los talentos específicos reflejan diferencias individuales.39. Una habilidad integrada al talento se desarrollará aún sin esfuerzo.40. Las pruebas neurofisiológicas sugieren que los lóbulos parietales son responsables de las funciones

ejecutivas, de coordinar la información proveniente de múltiples fuentes, elaborar metas y hacer planes.

41. Los procesos cognitivos más altos en los seres humanos tienen que ver con procesar relaciones.42. El conocimiento relacional tiene algún grado de independencia de contenido, es decir se puede

comprender una relación con independencia de instancias relacionales específicas.43. La activación de información relevante fomenta el desempeño de las tareas y la activación de

información no relevante obstaculiza el desempeño.44. Los errores en la atención selectiva han sido atribuidos a la ausencia de competencia lógica o a la

incapacidad para aplicar esa competencia.45. La causa más frecuente de los errores de razonamiento es la interferencia derivada de información

importante y relevante.46. El no poder suprimir los significados no relevantes, obstaculiza la comprensión al estimular la

formación de representaciones engañosas del texto.47. En la inclusión de la clase, la interferencia es didáctica.48. Poder demostrar que la inteligencia g tiene una validez de concepto aceptable significa que puede

ocasionar o ser la causa del logro académico.49. El factor g no puede proporcionar la explicación completa de la inteligencia.50. El factor s refleja, en parte, alguna característica innata, biológica del cerebro.

Pag. 2 de 2