derechos y deberes

3
MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ MARIAM ROSERO CABRERA TECNICO ASISTENTE ADMINISTRATIVO GLORIA PATRICIA ORTEGA FICHA 1322873 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE IPIALES NARIÑO 2017

Transcript of derechos y deberes

MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ

MARIAM ROSERO CABRERA

TECNICO ASISTENTE ADMINISTRATIVO

GLORIA PATRICIA ORTEGA

FICHA 1322873

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

IPIALES – NARIÑO

2017

CASO 1-

1-El consejo que le daría a Federico seria que le están vulnerando el derecho a

recibir el carnet que lo acredita como aprendiz SENA que se menciona en el

Capítulo dos derecho del aprendiz

"Recibir en el momento de la legalización su matrícula, el carné que lo acredite

como Aprendiz del SENA".

2- la respuesta que le dio la líder de bienestar es equivocada ya que el

reglamento menciona que todo aprendiz ya sea virtual y presencial debe tener su

carnet que lo acredita como aprendiz SENA

CASO 2

1. Nicolás debe basarse en el Capítulo 2 artículo 7

12. Solicitar, de manera respetuosa, la revisión de las evaluaciones

correspondientes, si considera que el resultado no es objetivo, siguiendo el

procedimiento establecido en este Reglamento.

CASO 3

1-El representante debe basarse en el CAPITULO IX. Medidas Formativas y

Sanciones

2- El reglamento dice: "verificar en el sistema que sus datos básicos, se

encuentren totalmente diligenciados y/o actualizarlos de acuerdo con el trámite

administrativo correspondiente"

3- no estamos obligados pero al inicio de la formación del programa firmamos un

compromiso en el que se menciona que se debe presentar la visita técnica.

CASO 4

1-las medidas formativas son un proceso el cual se desarrolla cuando se traten de

hechos que contraríen menor grado las cuales son:

A- llamado de atención verbal

B-plan de mejoramiento

C-plan de mejoramiento disciplinario

y consisten en darle seguimiento a las faltas que cometen los aprendices según la

gravedad de la falta que se comete.

2.las sanciones que se pueden imponer son: articulo 30. El procedimiento se

inicia con el informe o queja presentada, por un servidor público, contratista,

aprendiz, o cualquier persona que tenga conocimiento sobre los hechos que

puedan constituir falta disciplinaria o académica determinada en este reglamento,

con lo cual se debe abrir un expediente, en el cual se deben acumular todos los

documentos y pruebas que se relacionen con el caso. Este informe o queja podrá

ser presentada al Coordinador Académico o al Coordinador de Formación o al

Subdirector del Centro de Formación y deberá contener como mínimo:

1. Fecha del informe o queja

2. Descripción detallada de los hechos que presuntamente constituyen la falta.

3. Testigos y/o pruebas que aporta, si es del caso

4. Dirección y cuenta de correo electrónico del informante o quejoso

5. Firma

3. ESTÍMULOS E INCENTIVOS

A- Recibir mención de honor por su proceso de aprendizaje

B- cuando termine su proceso formativo y cumple el perfil y requisitos

necesarios para llegar a ser instructor, formara parte de nuestro semillero de

instructores

En el caso de su buen desempeño académico y disciplinario.