Democracia Tapia

5
Donde Nació La Democracia En Atenas entre los siglos VI y V antes de Cristo. Atenas fue fundada por los jonios en el centro de Grecia. Esta zona llamada Ática era pobre, con escasas cosechas, por lo que no fue de interés para los pueblos invasores. La leyenda atribuye a Teseo, el rey legendario que venció al Minotauro de Creta, el haber logrado, en el siglo VIII a. C., la supremacía de Atenas por sobre el resto de las ciudades del Ática. Atenas fue evolucionando desde el siglo VIII a. C. al V a. C. desde una oligarquía (gobierno de pocos) hacia una democracia (gobierno del pueblo). En un principio gobernaba un rey, que dirigía los asuntos políticos y militares, asistido por el Areópago, consejo de nobles con amplios poderes especialmente en la justicia. Estas instituciones sólo representaban los intereses de las clases privilegiadas y esto provocaba constantes rebeliones populares. Algunos nobles pensaron que era mejor ceder algo antes que perderlo todo y encararon una serie de reformas. El primero fue Dracón, quien en 621 a. C. elaboró el primer código de leyes escritas de Atenas. Otro miembro de la nobleza, Solón realizó grandes reformas en el siglo VI a.C.: suprimió la esclavitud por deudas, dividió a los ciudadanos atenienses en cuatro grupos según su riqueza sin tener en cuenta su origen familiar y creó nuevas instituciones…

description

Deemocracia

Transcript of Democracia Tapia

Presentacin de PowerPoint

Donde Naci La DemocraciaEn Atenas entre los siglos VI y V antes de Cristo. Atenas fue fundada por los jonios en el centro de Grecia. Esta zona llamada tica era pobre, con escasas cosechas, por lo que no fue de inters para los pueblos invasores. La leyenda atribuye a Teseo, el rey legendario que venci al Minotauro de Creta, el haber logrado, en el siglo VIII a. C., la supremaca de Atenas por sobre el resto de las ciudades del tica.Atenas fue evolucionando desde el siglo VIII a. C. al V a. C. desde una oligarqua (gobierno de pocos) hacia una democracia (gobierno del pueblo). En un principio gobernaba un rey, que diriga los asuntos polticos y militares, asistido por el Arepago, consejo de nobles con amplios poderes especialmente en la justicia. Estas instituciones slo representaban los intereses de las clases privilegiadas y esto provocaba constantes rebeliones populares. Algunos nobles pensaron que era mejor ceder algo antes que perderlo todo y encararon una serie de reformas. El primero fue Dracn, quien en 621 a. C. elabor el primer cdigo de leyes escritas de Atenas. Otro miembro de la nobleza, Soln realiz grandes reformas en el siglo VI a.C.: suprimi la esclavitud por deudas, dividi a los ciudadanos atenienses en cuatro grupos segn su riqueza sin tener en cuenta su origen familiar y cre nuevas instituciones

1 Caractersticas de la democracia La democracia es una forma de gobierno en la que todos los ciudadanos adultos ejercen el poder y la responsabilidad cvica, ya sea directamente o por medio de representantes libremente elegidos. La democracia se basa en los principios del gobierno de la mayora y los derechos individuales. Las democracias evitan los gobiernos centralizados todopoderosos y los descentralizan en mltiples niveles de regiones y localidades, sabiendo que todos los niveles del gobierno deben ser lo ms accesibles y dctiles al pueblo como sea posible. Las democracias comprenden que una de sus principales funciones es proteger ciertos derechos humanos bsicos, como la libertad de expresin y de religin; el derecho a la proteccin de la ley en un plano de igualdad; y la oportunidad de organizarse y participar plenamente en la vida poltica, econmica y cultural de la sociedad. Las democracias realizan con regularidad elecciones libres y equitativas, abiertas para todos los ciudadanos en edad de votar. Los ciudadanos de una democracia no slo tienen derechos, sino tambin la obligacin de participar en el sistema poltico y ste, a su vez, protege sus derechos y libertades. Las sociedades democrticas se comprometen a respetar los valores de la tolerancia, la colaboracin y el compromiso. En palabras de Mahatma Gandhi, La intolerancia es, en s misma, una forma de violencia y un obstculo para el desarrollo de un espritu verdaderamente democrtico.

Democraciala democracia es un sistema que permite Organizar un conjunto de individuos, en el cual el poder no radica en una sola persona sino que se distribuye entretodos los ciudadanos. Por lo tanto, las decisiones se toman segn laopinin de la mayora.Tambin se entiende como democracia al conjunto de reglas que determinan laconducta para una convivencia ordenadapoltica y socialmente. Se podra decir que se trata de un estilo de vida cuyas bases se encuentran en el respeto a la dignidad humana, a la libertad y a los derechos de todos y cada uno de los miembros.En la prctica, la democracia es unamodalidad de gobiernoy de organizacin de unEstado. Por medio de mecanismos de participacin directa o indirecta, elpuebloselecciona a susrepresentantes. Se dice que la democracia constituye una opcin de alcance social donde para la Ley todos los ciudadanosgozan de libertad y poseen los mismos derechos, y las relaciones sociales se establecen de acuerdo amecanismos contractuales.Existen varios tipos de democracias. Cuando las decisiones son adoptadas en forma directa por el pueblo, se habla dedemocracia directa o pura; unademocracia indirectaorepresentativahace referencia al sistema donde las decisiones son tomadas por aquellas personas a los que el pueblo reconoce como sus representantes legtimos, los cuales son elegidos a travs de un sufragio por todos los ciudadanos; y estamos frente a unademocracia participativacuando el modelo poltico permite que los ciudadanos se organicen para ejercer influencia directa sobre las decisiones pblicas.

TIPOS DE DEMOCRACIADemocracia directa: Es el sistema ms sencillo de la democracia en donde el poder es ejercido por los ciudadanos directamente, ya que suele establecerse en lugares donde la poblacin no es mucha y se pueden realizar la toma de decisiones directamente por los ciudadanos o en su caso por delegados para que estas decisiones se agilicen.Democracia representativa: La democracia representativa o indirecta, es el sistema democrtico ms difundido actualmente, en l, el pueblo que es el soberano ejerce su soberana por medio de funcionarios a quienes elige mediante elecciones, designando a los candidatos que, bien pueden ser apoyados por un partido poltico (lo ms usual), o ser independientes, es decir, el pueblo delega la capacidad de decisin en la poltica en sus representantes elegidos, quienes ejercen la soberana del pueblo traducindose en la administracin pblica y en la direccin del gobierno

Democracia mixta: La democracia mixta o semi-directa es bsicamente una combinacin de los dos tipos anteriores (democracia directa y democracia representativa), si bien la mayor parte de las funciones gubernativas son delegadas a los funcionarios electos (congresistas, presidente, etc.), existen varios mecanismos con los que la poblacin soberana tiene capacidad de participar en la administracin del gobierno.

Democracia parcial.-Se refiere a los sistemas de gobierno en donde, si bien existen elecciones democrticas y el pueblo elige a sus gobernantes, la poblacin no posee acceso pleno a las actividades gubernativas y administrativas que realizan los funcionarios que ejercen el poder, ya que no se cuenta con las libertades civiles y los mecanismos de accin necesarios, para que la poblacin pueda acceder a dichos procesos gubernativos.Democracia constitucional.:Son aquellas que estn fundadas en una constitucin y se establecen mediante la creacin de un estado basado en el derecho (estado de derecho).

Democracia liberal:Se entiende por democracia liberal, a aquellas democracias en donde el gobierno es elegido por el pueblo mediante votacin, eligiendo a los gobernantes, y en donde las decisiones de estos se encuentran sujetas al estado de derecho estando basados los actos gubernativos conforme a la constitucin, que junto a leyes emanadas de la misma regulan los actos de los gobernantes protegiendo los derechos y libertades individuales y colectivas de la poblacin soberaniaDemocracia cristiana:

La democracia cristiana es aquella democracia que est impregnada o imbuida de ideologa y principios procedentes del cristianismo, (tanto catlicos como protestantes), con las que se pretenden hacer directrices dentro de las polticas pblicas.

Democracia popular:Es la designacin que se dan a s mismos los regmenes de tendencia socialista (comunista), considerndose en teora, como un estado transitorio entre el imperialismo o capitalismo y el comunismo en cuanto al rgimen poltico, pero en la prctica hace referencia a los estados que estn dominados por el partido comunista, de manera similar al que posea la antigua Unin Sovitica

Democracia de partido dominante:Son aquellas democracias en donde existe el predominio electoral y poltico, de un partido poltico en particular, que posee la capacidad de conseguir el gobierno por s mismo o por medio de coaliciones electorales, por la gran presencia poltica que presenta dentro de una nacin