Currículo dra. vera

26
C U R R Í C U L O V I T A E Mirella del Pilar Vera Rojas DATOS PERSONALES: Apellidos y Nombres: Vera Rojas Mirella del Pilar Cédula de Ciudadanía: 060258722-2 Lugar y Fecha de Nacimiento: Tixán, agosto 26 de 1972 Estado Civil: Casada Dirección Domiciliaria: Ciudadela 9 de Octubre San Juan 118 y Uruguay Teléfono: 032610-086/0999310781 E-mail: [email protected] 1

description

 

Transcript of Currículo dra. vera

Page 1: Currículo dra. vera

C U R R Í C U L O V I T A E

Mirella del Pilar Vera Rojas

DATOS PERSONALES:

Apellidos y Nombres: Vera Rojas Mirella del Pilar

Cédula de Ciudadanía: 060258722-2

Lugar y Fecha de Nacimiento: Tixán, agosto 26 de 1972

Estado Civil: Casada

Dirección Domiciliaria: Ciudadela 9 de Octubre San Juan 118 y Uruguay

Teléfono: 032610-086/0999310781

E-mail: [email protected]

1

Page 2: Currículo dra. vera

FORMACIÓN PROFESIONAL

Nivel de instrucción

Nombre de la institución educativa

Título obtenido Especialización

Bachiller Colegio Nacional Riobamba Bachiller en Ciencias Ciencias Sociales

Título Profesional

UNACH

Universidad Nacional de

Chimborazo

Licenciada en Ciencias de la Educación.

Filosofía y Ciencias Socio Económicas.

Título Profesional

UTE

Universidad Tecnológica Equinoccial

Licenciada en Ciencias de la Educación.

Educación de Adultos.

Título Profesional

UNACH

Universidad Nacional de Chimborazo

Doctora En Ciencias de la Educación.

Planeamiento y Diseño Curricular.

Maestría UNL

Universidad Nacional de Loja

Magíster en Docencia Universitaria.

Investigación Educativa.

Cursando Estudios

Doctorado PhD

Universidad Tecnológica de

Panamá. (Panamá).

Título a obtener

Doctora En Ingeniería de Proyectos

2

Page 3: Currículo dra. vera

CAPACITACIÓN RECIBIDA A PARTIR DEL 2005

Nombre del evento Asistencia AprobaciónNombre de la

institución capacitadora

Duración

Liderazgo en educación de calidad para todos.

20 – mayo - 2005

Asistido Aprobado Universidad Nacional de Chimborazo.

(UNACH)

40 horas

Curso: Operador digitador de sistemas informáticos.

27 – junio - 2005

Asistido Centro de Capacitación San Gabriel. 120 horas

Seminario Taller de planificación estratégica.

30 – junio - 2005

Asistido Consejo Nacional de Educación Superior

(CONESUP)

8 horas

Deficiencias en el aprendizaje una nueva perspectiva.

16 – julio - 2005

Asistido

Dirección Provincial de Educación y Cultura Hispana de Chimborazo.

15 horas

Capacitación de auto-evaluadores institucionales para Institutos Superiores Técnicos y Tecnológicos.

17 – noviembre - 2005

Aprobado

Consejo Nacional de Evaluación y

Acreditación de la Educación Superior

del Ecuador (CONEA)

120 horas

Estimular la imaginación y la creatividad a través de la lectura, aprende jugando.

02 – junio - 2006

Asistido

Ministerio de

Educación y Cultura16 horas

Formación de mediadores de lectura.

02 – julio - 2006

Aprobado 120 horas

3

Page 4: Currículo dra. vera

Curso de Informática e Internet avanzado.

06 – octubre - 2006 Asistido Universidad Nacional

de Chimborazo

40 horas

Marketing para bibliotecarios.

19 – enero - 2007Asistido

Asociación de

Bibliotecarios Filial

Chimborazo.10 horas

Primer Encuentro Nacional de Subdirectoras Regionales, Coordinadores Provinciales y promotores Culturales Bibliotecarios del SINAB.

01 – febrero - 2007

Asistido

Ministerio de

Educación y Cultura. 30 horas

Enseñar, aprender y evaluar en Educación a Distancia

07- Febrero -2007

Asistido Aprobado Universidad Nacional de Loja (UNL).

128 horas

Curso: Administración de Cursos Virtuales.

07 – julio - 2007

Aprobado Universidad Nacional de Chimborazo

100 horas

Segundo Encuentro Nacional de Subdirectoras Regionales, Coordinadores Provinciales y promotores Culturales Bibliotecarios del SINAB.

31- agosto - 2007

Asistido Ministerio de Educación y Cultura.

40 horas

Curso: Elaboración de Presentaciones Didácticas Multimedia y Manejo de Recursos

Asistido Universidad Nacional 10 horas

4

Page 5: Currículo dra. vera

Electrónicos Audiovisuales.

Noviembre 2007

de Chimborazo

Metodología de la Extensión Universitaria.

22 y 23 - noviembre – 2007.

Asistido Universidad Nacional de Chimborazo.

(UNACH)

20 horas

Seminario Taller de Socialización de la Problemática de la Provincia de Chimborazo.

9,10 y 11 – enero -2008.

Asistido

Universidad Nacional de Chimborazo.

(UNACH) 30 horas

Segundo Encuentro de Capacitación Docente de la Reforma Curricular Basado en Competencias Profesionales.

04 – abril - 2008

Asistido Universidad Nacional de Chimborazo.

(UNACH)

8 horas

Metodología de la Vinculación con la Colectividad en la UNACH.

13 y 14 –noviembre 2008

Asistido

Universidad Nacional de Chimborazo.

(UNACH)

10 horas

Seminario Taller de Régimen Académico, Planificación Micro-curricular y Planes Remediales.

Enero 2009

Asistido

Universidad Nacional de Chimborazo.

(UNACH)20 horas

Seminario Taller Investigación en el

Aula.

18, 19 y 20 – febrero 2009

Asistido Universidad Nacional de Chimborazo.

(UNACH)

22 horas

5

Page 6: Currículo dra. vera

Curso: MANEJO DEL PAQUETE ESTADISTICO, IBM SPSS.

Febrero 12 de 2009

Asistido Instituto Tecnológico San Gabriel

40 horas

Curso MANEJO DEL PROGRAMA PROJECT

Mayo 21 de 2009

Asistido Instituto Tecnológico San Gabriel

40 horas

Contribución ciudadana por un año en el proceso de seguimiento al cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo en los territorios del Ecuador.

22 – mayo – 2009

Asistido SENPLADES Por un año

La Evaluación del Aprendizaje, un enfoque Crítico Referido a Competencias.

Del 18 de junio al 25 de julio – 2009.

Aprobado

Universidad Nacional de Chimborazo.

(UNACH) 60 horas

Seminario de Relaciones Humanas.

24 – julio - 2009

Asistido

Instituto Tecnológico

Superior “San

Gabriel”.8 horas

Curso de MULTIMEDIA ORIENTADO A LA INVESTIGACION EDUCATIVA “EDICION EDUCATIVA DE VIDEO, AUDIO E IMAGENES”.

Septiembre 03 de 2009

Asistido Instituto Tecnológico San Gabriel

100 horas

6

Page 7: Currículo dra. vera

Seminario Taller Guía Metodológica para la Formulación de Proyectos de Desarrollo con la Aplicación de Marco Lógico.

Del 10 al 30 de noviembre de 2009

Asistido Universidad Nacional de Chimborazo.

(UNACH)

40 horas

Encuentro Académico Internacional “Epistemología y educación en el Siglo XXI.

03 y 04 – diciembre- 2009.

Asistido Universidad Nacional de Chimborazo.

(UNACH)

20 horas

Taller: Elaboración de Artículos Científicos”.

16 – diciembre – 2009.

Asistido Universidad Nacional de Chimborazo.

(UNACH)

4 horas con 30 minutos

Curso: Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 1 “ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE”

Febrero 22 de 2010

Aprobado

Fundación para la Actualización Tecnológica Latinoamericana FATLA

84 horas

Seminario: Taller de Proyectos de Inversión en Formato SENPLADES.

3,4,y 5 de marzo de 2010.

Asistido Universidad Nacional de Chimborazo/

IICYD

20 horas

Curso de Didáctica y Pedagogía.

Del 22 al 27 de marzo del 2010

Aprobado Ministerio de Educación

60 horas

Conferencia sobre: Investigación

7

Page 8: Currículo dra. vera

Avanzada y el Proceso de Investigación en América Latina.

19 - abril - 2010.

Asistido

Universidad Nacional de Chimborazo/

IICYD 8 horas

Seminario Taller de Propiedad Intelectual y Elaboración de Proyectos en el Formato SENACYT.

28 – mayo - 2010

Asistido Universidad Nacional de Chimborazo.

(UNACH)

10 horas

Curso de Filosofía

Andina.

23 – junio - 2010

Asistido Universidad Nacional de Chimborazo/

IICYD

12 horas

Curso Proyectos de Investigación Aplicada y Vinculación Empresarial, Experiencias en Chile.

24 – junio - 2010

Asistido Universidad Nacional de Chimborazo/ IICYD

12 horas

Curso Actualización y Fortalecimiento

Curricular en el Área de Estudios Sociales

Del 08 al 10 de julio de 2010

Aprobado

Ministerio de Educación

20 horas

Seminario Taller: Estrategias

Metodológicas de Aprendizaje y Evaluación.

Del 08 al 24 de septiembre de 2010

Asistido Universidad Nacional de Chimborazo

60 horas

Encuentro: Intercambio de Saberes en torno al DESARROLLO RURAL Y BIODIVERSIDAD,Con

Mesa Provincial de Ambiente de Chimborazo – Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la

8

Page 9: Currículo dra. vera

la Presencia de Expertos Internacionales de la Universidad de PADUA – ROMA – ITALIA.

Octubre 04 de 2010

Asistido Alimentación FAO y el Proyecto “Apoyo a la rehabilitación y enriquecimiento de la estructura arbórea necesaria a los sistemas agroforestales de la provincia de Cotopaxi

4 horas

Curso de Capacitación: Elaboración de Proyectos de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (I+D+i) Estudio de Caso: Convocatoria de la SENACYT para el Financiamiento de Programas y Proyectos.

Del 08 al 10 de noviembre de 2010

Asistido

Universidad Nacional de Chimborazo

30 horas

Curso de Lectura Crítica

Del 24 de octubre al 12 de diciembre de

2010

Aprobado Ministerio de Educación

60 horas

Curso de capacitación sobre la socialización del sistema de investigación científica, desarrollo, innovación tecnológica y saberes ancestrales de la UNACH y el manual de elaboración de proyectos de investigación científica.

Realizado del 10 al 14 de enero de 2011

Asistido Universidad Nacional de Chimborazo

8 horas

9

Page 10: Currículo dra. vera

Curso “Hacia Río + 20: Perspectivas en la Sostenibilidad y la Biodiversidad”.

Realizado el 28 de abril del 2011.

Asistido Universidad Nacional de Chimborazo

10 horas

Taller sobre Diseño y Formulación de Proyectos de Investigación Científica.

Del 27 al 29 de julio de 2011

Asistido Universidad Nacional de Chimborazo

40 horas

Curso Diseño Experimental

Del 01 al 05 de agosto de 2011

Asistido Aprobado Universidad Nacional de Chimborazo

40 horas

Taller sobre: “Organización del Currículo de las Carreras y Elaboración de Sílabos”.

Septiembre del 2011.

Asistido Universidad Nacional de Chimborazo

60 horas

Terceras Jornadas de Capacitación Docente.

“La evaluación de los aprendizajes del diseño de competencias a la medición de logro de aprendizajes”

“Humanización y paradigmas de la Educación”

Del 19 de septiembre al 07 de

octubre de 2011.

Asistido Aprobado Universidad Nacional de Chimborazo

56 horas

Curso: Investigación Social: Epistemología,

10

Page 11: Currículo dra. vera

métodos cualitativos y uso de evidencias.

Del 07 de noviembre al 07 de diciembre del 2011.

Asistido Aprobado Universidad Nacional de Chimborazo

60 horas

Curso sobre:

“REDATAM”

Diciembre del 2011

Asistido Universidad Nacional de Chimborazo

16 horas

Curso de Capacitación: “Puntos claves del desarrollo para su aplicación”.

02 de marzo del 2012.

Asistido Universidad Nacional de Chimborazo

08 horas

Talleres de presentación de programas y proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico y saberes ancestrales ICYD – UNACH 2012.

Del 14 al 20 de marzo del 2012

Asistido Universidad Nacional de Chimborazo

40 horas

Curso de capacitación: “Cómo llenar las matrices de actualización de datos de los proyectos de inversión financiados por la SENPLADES.

Lunes, 14 y 21 de mayo de 2012.

Asistido Universidad Nacional de Chimborazo

16 horas

Curso: Participación Ciudadana y control Social.

Del 30 de mayo al 02 de junio del 2012.

Asistido Aprobado Universidad Nacional de Chimborazo -

32 horas

11

Page 12: Currículo dra. vera

IAEN

Taller: Uso de información del Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador.

20 de junio de 2012

Asistido Universidad Nacional de Chimborazo

05 horas

Capacitación: El Portafolio como instrumento de evaluación.

26 de junio de 2012.

Asistido Universidad Nacional de Chimborazo

04 horas

Curso: Planificación Territorial.

06, 07, 13 y 14 de julio de 2012. Asistido Aprobado

Universidad Nacional de Chimborazo -

IAEN

32 horas

Curso: Investigación Formativa en los niveles estructurales del proceso de formación..

Del 09 al 20 de julio de 2012.

Asistido Aprobado Universidad Nacional de Chimborazo

40 horas

Curso: De Patentes.

11 y 12 de julio de 2012.

Asistido Aprobado Universidad Nacional de Chimborazo

16 horas

Curso: “Desarrollo del Pensamiento”.

Del 23 al 28 de julio de 2012.

Asistido Aprobado Universidad Nacional de Chimborazo -

SENESCYT Y SNNA

40 horas

Curso: Pedagogía y Neurolingüística

Del 10 al 14 de septiembre 2012.

Asistido Universidad Nacional de Chimborazo – Centro de Perfeccionamiento Docente

40 horas

Estrategias del buen servicio en el sector público.

Asistido Universidad Nacional de Chimborazo – Departamento de Administración del

8 horas

12

Page 13: Currículo dra. vera

18 de septiembre 2012.

Talento Humano.

Simposio Internacional de Educación Pedagogía Conceptual y Novedosas Estrategias para el desarrollo Afectivo e Intelectual de Nuestros Niños y Jóvenes.

7, 8 y 9 de Noviembre 2012.

Asisto como Ponente y Asistente

Red Iberoamericana de Pedagogía. (REDIPE)

20 horas

Simposio Internacional de Pedagogía Educación, Razón y Fe.

12, 13 y 14 de junio de 2013.

Asisto como Ponente y Asistente

Red Iberoamericana de Pedagogía. (REDIPE)

24 horas

Curso: Elaboración de BLOGS.

24, 25 y 26 de junio de 2013

Asistido Aprobado Universidad Nacional de Chimborazo

24 horas

Seminario Internacional: Herramientas para la Difusión del Conocimiento Científico.

Asistido SENESCYT 8 horas

Curso: Elaboración y Validación de Reactivos.

19, 20 y 21 de agosto.

Asistido Aprobado Universidad Nacional de Chimborazo

24 horas

Curso: Formación Docente en el Aprendizaje.

22,23,26,27,28,29 y 30 de agosto de 2013.

Asistido Aprobado Universidad Nacional de Chimborazo

30 horas

13

Page 14: Currículo dra. vera

Curso Taller: TIPS para la elaboración y publicación de artículos científicos.

02,03,04, 05, 09, 10, 11 y 12 de septiembre de 2013.

Asistido Aprobado Universidad Nacional de Chimborazo

40 horas

Curso: Evaluación y seguimiento de proyectos.

02, 03, 04 y 05 de octubre del 2013

Asistido Aprobado Instituto de Altos Estudios Nacionale

IAEN

32 horas

Curso: Metodología de la investigación cualitativa.

28, 29 y 30 de octubre, más trabajo autónomo.

Asistido Aprobado Universidad Nacional de Chimborazo

40 horas

Curso: Escritura Académica.

18 y 27 de noviembre y 04, 11 y 18 de diciembre de 2013.

Asistido Aprobado Universidad Nacional de Chimborazo

40 horas

CAPACITACIÓN IMPARTIDA

FACILITADORA DE CURSOS Y SEMINARIOS A NIVEL LOCAL Y NACIONAL

N° CURSO- SEMINARIO (ÁREAS) ENTIDADESDE

MES-AÑO

A

MES-AÑO

1Facilitadora en el Seminario – Taller el Currículum en la Práctica Docente (Riobamba)

UNACH

Del 11 de Septiem-

bre

al 15 de Septiem

bre del 2000

14

Page 15: Currículo dra. vera

2

Facilitadora en el Seminario Taller Diseño, Diagramación y Producción de Módulos Educativos en la Modalidad Semi – presencial (Riobamba).

UNACHDel 18 de

Marzo 2002

Al 22 de Marzo

2002

3

Facilitadora en el Seminario Taller Diseño, Diagramación y Producción de Módulos Educativos en la Modalidad Semi – presencial (Manta).

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO

Mayo

2002

Mayo

2002

4Capacitadora de los integrantes de las Juntas Receptoras del Voto de la provincia de Chimborazo.

TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL DE CHIMBORAZO

Del 13 de septiembre

del 2004

Al 21 de septiembre del 2004.

5 Facilitadora en el Seminario – Taller Diseño de Tesis (Tena).

UNIVERSIDAD DE CUENCA

Enero

2006

Enero

2006

6Facilitadora del Seminario Diseño y Elaboración de Proyectos de Tesis (Riobamba).

INSTITUTO TECNOLÓGICO

PARTICULAR SAN GABRIEL

Mayo

2006

Mayo

2006

7Facilitadora en temáticas concernientes a GÉNERO.

CRC Mujeres y Fuerza Guaneña

Febrero

2009

Diciembre 2009

8Facilitadora del Seminario – Taller de Didáctica y Pedagogía.

UNE

Unión Nacional de Educadores UTE Guano

Del 18 de mayo

de

2009

Al 22 de mayo 2009

9Facilitadora del Curso de Pedagogía y Didáctica de las Ciencias Sociales.

UNACH

Unión Nacional de Educadores del Nivel Primario y Secundario

Del 20 de julio de 2009

Al 31 de julio de 2009

10Facilitadora del Seminario – Taller Investigación en el Aula.

UNACH

Docentes

Del 16 de septiembre

de

2009

Al 25 de septiembre

de 2009

11

Facilitadora del Curso “Actualización y Fortalecimiento Curricular del Área de Estudios Sociales.

UNACH

Profesores del Magisterio Fiscal

Del 26 de julio de 2010

Al 09 de agosto de

2010

15

Page 16: Currículo dra. vera

12

Facilitadora de la cátedra de Técnicas e Instrumentos de Evaluación Educativa en la Maestría de Diseño Curricular y Evaluación Educativa.

UTA

Universidad Técnica de Ambato

Del 07 de agosto de

2010

Al 05 de septiembre

de 2010

13Facilitadora de Proyectos de Investigación en la UFAP.

UNACH

Estudiantes de:

Octavo Semestre de Contabilidad CPA

Octavo Semestre de Secretariado y Relaciones

Públicas

Décimo Semestre de Ingeniería Comercial

Del 25 de septiembre

de 2010

Al 26 de febrero de

2011

14Facilitadora del Curso de Capacitación de Didáctica y Pedagogía.

UNACH

Profesores del Magisterio Fiscal

Del 09 de enero de

2011

Al 20 de marzo de

2011

15

Facilitadora del Curso “Conocimiento, Manejo y Utilización del Texto y Guía ¿Por qué hacer educación ambiental?.

UNACH

Estudiantes y Profesores de las Escuelas Particulares de

la ciudad de Riobamba

Del 07 de febrero 2011

Al 11 de febrero 2011

16

Facilitadora de la cátedra de Técnicas e Instrumentos de Evaluación Educativa en la Maestría de Diseño Curricular y Evaluación Educativa.

UTA

Universidad Técnica de Ambato

Del 27 de agosto de

2011

Al 01 de octubre de

2011

17

Facilitadora de la cátedra de Técnicas e Instrumentos de Evaluación Educativa en la Maestría de Diseño Curricular y Evaluación Educativa.

UTA

Universidad Técnica de Ambato

Del 22 de octubre de

2011

Al 26 de noviembre de 2011

18

Facilitadora en los Talleres de Apoyo Académico de Competencias Específicas en la Cátedra de Comunicación y Lectura Crítica para el mejoramiento de la calidad en la Educación Superior en el proceso del examen de fin de carrera, en el período del 19 de Enero al 21 de Febrero de 2013.

UNIDEC – CES- PLAN DE CONTINGENCIA

Del 19 de enero del

2013

Al 21 de febrero del

2013

16

Page 17: Currículo dra. vera

EXPERIENCIA DOCENTE

Fecha de TrabajoOrganización

o EmpresaDenominación del Puesto

Rol desempeñado

Razón de Salida

Desde HastaTotal Años

16/10/2000 30/06/2013 12 Universidad Nacional de Chimborazo

Docente a Contrato –

Nombramiento Accidental y desde hace cuatro años

con Nombramient

o Regular.

Actualmente Investigadora de la Facultad de Ciencias

de la Educación

Docente de las Facultades de Ciencias Políticas, Ciencias de la Salud y Ciencias de la Educación.

Investigadora de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Octubre 2003

Agosto

2005

2 Instituto Tecnológico

Superior “Riobamba”

Docente Docente de las cátedras de Investigación y Estadística; Metodología de la Investigación y Lenguaje y Comunicación.

Porque requería tiempo para ejercer las Funciones de Vicerrectora – Académica en el Instituto Tecnológico Superior “San Gabriel”.

Octubre 2005

Octubre 2007

2 Instituto Tecnológico

Superior Particular “San

Gabriel

Docente Docente de las cátedras de Realidad Socio – Económica y Metodología de la Investigación Científica.

Ejerzo la docente cuando se requiere de mis servicios en las asignaturas indicadas.

Enero 2006 Abril 2006 4

meses

Universidad de Cuenca –CONAIE-DINEIB-IPIB-CANELOS-TENA.

Docente los Programas Carreras

Docente de la asignatura Diseño de Tesis.

Son Contratos por Servicios Profesionales de los Programas Carrera de la Universidad de Cuenca.

07 - Agosto 2010

05- Septiembre 2010

1

mes

Universidad Técnica de

Ambato. (UTA).

Docente de la Maestría en

Diseño Curricular y Evaluación Educativa

Dictando la cátedra de Técnicas e Instrumentos de Evaluación Educativa.

Son Contratos de Trabajo por Servicios Profesionales.

Del 27 de agosto de

Al 01 de octubre

1 mes

Universidad Técnica de

Docente de la Maestría en

Dictando la cátedra de

Son Contratos de Trabajo por Servicios

17

Page 18: Currículo dra. vera

2011 de 2011

y medio

Ambato. (UTA).

Diseño Curricular y Evaluación Educativa

Técnicas e Instrumentos de Evaluación Educativa.

Profesionales.

Del 22 de octubre de

2011

Al 26 de noviembre

de 2011

1 mes

y medio

Universidad Técnica de

Ambato. (UTA).

Docente de la Maestría en

Diseño Curricular y Evaluación Educativa

Dictando la cátedra de Técnicas e Instrumentos de Evaluación Educativa.

Son Contratos de Trabajo por Servicios Profesionales.

Del 19 de enero de

2013

Al 21 de febrero de 2013

1 mes

UNIDEC – CES - PLAN DE CONTINGENCIA

Facilitadora en los Talleres de Apoyo Académico de Competencias Específicas para el mejoramiento de la calidad en la Educación Superior en el proceso del examen de fin de carrera

Dictando la Cátedra de Comunicación y Lectura Crítica.

Son Contratos de Trabajo por Servicios Profesionales.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

N° CURSOS - MATERIAS INSTITUCIÓNDE

MES-AÑO

A

MES-AÑO

1Métodos y Técnicas de Investigación

UNACH

Facultad de Ciencias Políticas

Octubre 2000Julio

2001

2

Antropología Cultural

Filosofía Educativa

Didáctica Especial

UNACH

Facultad de Ciencias de la Educación

Mayo

2001Agosto 2001

18

Page 19: Currículo dra. vera

3Métodos de Investigación de Investigación y Técnicas de Estudio.

UNACH

Facultad de Ciencias Política

Octubre 2001Marzo

2002

4Extensión Universitaria

Coeducación y Género

UNACH

Facultad de Ciencias de la Educación

Marzo

2002Agosto 2002

5 Sociología Educativa

UNACH

Facultad de Ciencias de la Educación

Octubre 2002Marzo

2003

6

Investigación y Estadística

Metodología de la Investigación

Lenguaje y Comunicación

Instituto Tecnológico Superior Riobamba

Octubre 2003Agosto

2005

7

Realidad Nacional y Gobernabilidad.

Didáctica General

UNACH

Facultad de Ciencias de la Educación

Octubre

2004

Agosto

2005

8

Filosofía y Sociología Educativa

Realidad Nacional y Gobernabilidad

UNACH

Facultad de Ciencias de la Educación

Octubre 2005Agosto

2006

9Realidad Socio – Económica y Metodología de la Investigación Científica

Instituto Tecnológico Superior Particular

“San GabrielOctubre 2005

Octubre 2007

10 Diseño de Tesis

UNIVERSIDAD DE CUENCA

Convenio: CONAIE-DINEIB –IPIB-

CANELOS -TENA

Enero

2006

Abril

2006

19

Page 20: Currículo dra. vera

11

Pedagogía y Ética Profesional

Extensión Universitaria

Lenguaje y Comunicación

UNACH

Facultad de Ciencias de la Educación

Facultad de Cultura Física y Ciencias de la

Salud

Octubre

2006

Agosto

2007

12

Realidad Nacional y Gobernabilidad

Extensión Universitaria

Gerencia Educativa

Didáctica General

UNACH

Facultad de Ciencias de la Educación

Octubre

2007

Julio

2008

13

Diseño de Proyectos de Graduación.

Filosofía y Sociología de la Educación.

Supervisión de Práctica Docente.

UNACH

Facultad de Ciencias de la Educación

Octubre 2008Julio

2009

14 Docente Investigadora

UNACH

Facultad de Ciencias de la Educación

Octubre 2009 Agosto 2010

15

Técnicas e Instrumentos de Evaluación Educativa.

Universidad Técnica de Ambato (UTA)

Docente de la Maestría en Diseño Curricular y Evaluación Educativa.

(Tulcán).

Agosto 2010Septiembre

2010

16Investigadora de la Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías.

UNACHNoviembre

2010Agosto 2011

20

Page 21: Currículo dra. vera

17Técnicas e Instrumentos de Evaluación Educativa.

Universidad Técnica de Ambato (UTA)

Docente de la Maestría en Diseño Curricular y Evaluación Educativa.

(Tulcán).

Agosto

2011

Octubre

2011

18Técnicas e Instrumentos de Evaluación Educativa.

Universidad Técnica de Ambato (UTA)

Docente de la Maestría en Diseño Curricular y Evaluación Educativa.

(Tulcán).

Octubre

2011

Noviembre

2011

19

Metodología de la Investigación

Filosofía de la educación

UNACH

Facultad de Ciencias de la Educación

Septiembre 2011

Agosto 2012

20 Pedagogía

UNACH

Facultad de Ciencias de la Educación

Septiembre

2012Febrero 2013

21Comunicación y Lectura Crítica

UNIDEC – CES- PLAN DE CONTINGENCIA

Enero 2013 Febrero 2013

22 Diseño Curricular

UNACH

Facultad de Ciencias de la Educación

Marzo 2013 Agosto 2013

23 Didáctica General

UNACH

Facultad de Ciencias de la Educación

Septiembre 2013

Febrero 2014

CONOCIMIENTO DE OTROS IDIOMAS

N° CURSOS INSTITUCIÓNDE

MES-AÑO

A

MES-AÑO

21

Page 22: Currículo dra. vera

1SUFICIENCIA EN EL IDIOMA INGLES.

ESPOH

Escuela de Postgrado y Educación Continua de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.

Marzo 2012 Marzo 2013

2

Estrategias de Lectura Rápida en y para el INGLÉS.

UNACH

Vicerrectorado – Académico y Centro de Perfeccionamiento Docente e Investigación Pedagógica.

Junio 2012 Julio 2012

INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y ARTÍSTICA

Libro de Texto ¿Por qué hacer educación ambiental? PUBLICADO - Editorial Pedagógica Freire 2011. Con Registro del IEPI N° 036639.

ISBN N° 978-9942-11-212-5

Guía Didáctica ¿ Por qué hacer educación ambiental?. Febrero 2011.

Folletos de Apoyo Académico • Investigación Pedagógica

• Tecnología Educativa II

• Filosofía y Sociología de la Educación

• Escenarios Educativos

• Diseño y elaboración de Proyectos de Tesis

Proyectos de Investigación Diagnóstico situacional de la problemática ambiental de la provincia de Chimborazo por cantones – parroquias urbanas y rurales 2009. (Ejecutado).

Campaña de Educación Ambiental, dirigida a niños y niñas de sexto y séptimo año de educación básica de las Escuelas Particulares de la ciudad de Riobamba 2010 – 2011. (Ejecutado).

Impulsando Proyectos para el Desarrollo Comunitario con líderes parroquiales del Cantón Guano, marzo - agosto del 2010.

22

Page 23: Currículo dra. vera

(Ejecutados).

Diagnóstico de la Realidad Educativa de la Provincia de Chimborazo 2011 – 2013 con Registro del IEPI Nº 036640 (En Ejecución).

Evaluación de un formulado nutricional con base de granola como desayuno en niños con bajo rendimiento escolar 2012 – 2013. Con Registro del IEPI N° 036641. (Presentado).

Educación Ambiental para niños y niñas de 6to y 7mo año de educación básica de las Escuelas Fiscales y Particulares del cantón Riobamba 2012 – 2013. Con Registro del IEPI N° 036642. (Presentado).

Estudio de la práctica evaluativa que emplearon los docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías en el proceso de aprendizaje durante el ciclo académico 2010 – 2011. (Presentado).

Artículo Científico Visualización e ilustración del texto Luisito participa y aprende con imágenes movibles y fijas como método de trabajo en el aprendizaje de la lectura y escritura, publicado en Tomo X de la Colección de la Red Iberoamericana de Pedagogía REDIPE – Colombia, junio 2013.

Ponencias “Análisis del sistema educativo en Chimborazo, su

incidencia en temas ambientales”. PUBLICADA en

el FORO 3: Páramos, Educación y Ambiente -

EcoCIENCIA Agosto 2009. ISBN -978-9978-841-8

(Publicada editorial Abya Yala agosto del 2009).

“Cuándo los docentes facilitamos aprehendizajes auténticos a nuestros estudiantes”. Publicado en el Tomo 8 de la Colección de Pedagogía Iberoamericana (REDIPE) diciembre 2012. ISBN 978-958-57734-1-7 Colombia.

23

Page 24: Currículo dra. vera

Dirección de Tesis de Pre-grado y Posgrado.

Directora de Tesis de cuatro temas de investigación en

el Centro de Desarrollo Curricular CDC Tena, del

Programa de Licenciatura de Educación Intercultural

Bilingüe PLEIB Convenio: CONAIE – DINEIB –

UNIVERSIDAD DE CUENCA E IPIB – CANELOS.

Marzo del 2008.

Directora de Tesis de los estudiantes de la Unidad de

Formación Académica y Profesionalización – UFAP –

UNACH (2011 – 2012).

Directora de Tesis de estudiantes del Instituto de

posgrado de la UNACH de las Maestrías en: Docencia

Mención Intervención Psicopedagógica y Desarrollo de

la Inteligencia y Educación (2012 – 2013).

Primera Producción Discográfica Disco 1.

Los Docentes Cantan a la UNACH – Junio 2013.

DIGNIDADES Y DISTINCIONES ACADÉMICAS INSTITUCIONALES

Vicerrectora – Académica Del “Instituto Tecnológico Superior Particular “San Gabriel” ITSGA del 25 de febrero del 2004 al 10 de octubre de 2010.

Tercer Lugar En calidad de Participante en el Concurso Jóvenes Investigadores UNACH 2001.

Mención Especial En el Área de Ciencias Sociales Categoría Universidad Pre-grado en la VI Feria Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Segundo Concurso Nacional de Innovación y Primer concurso Andino de Innovación Tecnológica, realizado en el Centro de Exposiciones Quito – noviembre del 2001.

Segundo Lugar En el Concurso Nacional de Robótica Riotronic 2013 organizado por la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) junio del 2013.

Mejor Estudiante Del Colegio Nacional de Señoritas Riobamba, otorgado por la Asociación Chimborazo de Nueva York. 1990.

24

Page 25: Currículo dra. vera

Mejor Egresada De la Escuela de Filosofía y Ciencias Socio – Económicas de la promoción. 1993 – 1994 de la Universidad Central del Ecuador Extensión Riobamba.

Mejor Egresada Del Primer Ciclo Doctoral en Planeamiento y Diseño Curricular de la promoción 1999 – 2000 de la Universidad Nacional de Chimborazo.

Mención de Honor al Mérito Investigativo y Pedagógico 2012.

Otorgado por la RED IBEROAMERICANA DE PEDAGOGÍA (REDIPE – Colombia). Noviembre 2012.

Mención de Honor Por ser Autora del Artículo ““Cuándo los docentes facilitamos aprehendizajes auténticos a nuestros estudiantes”, Publicado en el Tomo 8 de la Colección de Pedagogía Iberoamericana (REDIPE) diciembre 2012. ISBN 978-958-57734-1-7 Colombia.

Mención de Honor al Mérito Pedagógico e Investigativo 2013 .

Otorgado por la RED IBEROAMERICANA DE PEDAGOGÍA (REDIPE – Colombia). Junio 2013.

OTRAS DIGNIDADES RELACIONADAS CON LA DOCENCIA Y GREMIALES

Coordinadora del Área de Docencia por la Facultad de Ciencias de la Educación en la ejecución del Proyecto Denominado:

“PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREVENTIVA PARA CONDICIONES DE RIESGO EN SALUD, AMBIENTE Y DOCENCIA, DIRIGIDO A LA POBLACIÓN DE LAS PARROQUIAS RURALES DE LOS CANTONES DE GUANO, PENIPE DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO, QUE SE ENCUENTRAN AFECTADOS POR EL PROCESO ERUPTIVO DEL

VOLCÁN TUNGURAHUA”. Trabajo realizado desde el 03 de marzo hasta el 30 de junio del 2002. Con una duración de (200 horas).

Miembro de la Comisión de Vinculación con la Colectividad.

De la Facultad de Ciencias de la Educación año lectivo 2008 – 2009.

Miembro de la Comisión del Modelo Pedagógico

De la Facultad de Ciencias de la Educación año lectivo 2009 – 2010.

Miembro Activo de la Mesa Provincial de Ambiente de Chimborazo.

En representación de la Universidad Nacional de Chimborazo, desde febrero del 2009 hasta la presente fecha.

Docente Investigadora De la Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías durante el año lectivo 2009 -2010 tiempo completo (30 horas).

Investigadora De la Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías por Concurso de

25

Page 26: Currículo dra. vera

Merecimientos durante el año lectivo 2010 – 2011.

De la Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías por Concurso de Merecimientos y Oposición Enero del 2012 hasta la presente fecha.

Todos los datos constantes en este Currículo son verdaderos y no he ocultado ningún acto o

hecho, por lo que asumo cualquier responsabilidad, acepto que esta oferta sea anulada en caso

de comprobar falsedad o inexactitud alguna, y me sujeto a las normas establecidas por la

institución y otras disposiciones legales vigentes.

Mirella del Pilar Vera Rojas

N° de Cédula: 060258722-2

Lugar y Fecha de Presentación: Ambato, enero 22 de 2014 al INSTITUTO de POSGRADO - UTA

26