Cuestionario 1era Retrasada Derecho Procesal Constitucional

download Cuestionario 1era Retrasada Derecho Procesal Constitucional

of 9

Transcript of Cuestionario 1era Retrasada Derecho Procesal Constitucional

  • 8/17/2019 Cuestionario 1era Retrasada Derecho Procesal Constitucional

    1/9

    Cuestionario 1era Retrasada Derecho procesal Constitucional

    1) Establece que ninguna ley podrá contrariar las disposiciones de la constitución. Lasleyes que violen los mandatos constitucionales son nulas ipso iure art. 17 ccprg

    Jerarquia constitucional

    !" Consiste en conservar la normativa constitucional para prevenir su violación art ##$

    17 cprg.

    Defensa del orden constitucional

    %" &ue protege el principio de supremac'a constitucional(

    Protege los derechos fundamentales y la jerarquía constitucional las leyes que l violenlos mandatos constitucionales son nulas.

    #" Es la rama mas reciente del derecho procesal como ciencia que se encarga del estudio

    de las garant'as constitucionales$ LE) DE *+,*R- $ E/00C0-2 ,ER3-2*L ) DE

    C-234045C0-2*L0D*D

    Derecho procesal Constitucional.

    5) Como se da el control entre los % poderes del estadoa) egislativo controla la interpelaci!n de ministros") Judicial controla por antejuicio

    c) #jecutivo controla por el veto presidencial

    6" +edios de controla) Contraloría general de cuentas $ control econ!mico") %ri"unal supremo electoral$ control políticoc) Corte de constitucionalidad $ control constitucional

    7" 3istemas de control en materia constitucionala) Control difuso $ establece que la deensa del orden

    constitucional puede recaer sobre cualquier órgano

     8urisdiccional") &istema concentrado $ establece que solo un órgano

     8urisdiccional especiali9ado puede deender el ordenconstitucional

    c) &istema 'i(to : establece que para la deensa constitucional$pueden conocer todos los órganos 8urisdiccionales

    'edios de inpugnacion

    ;" Es el que se interpone ante un órgano 8urisdiccional y este mismo lo resuelve

    emedio procesal

  • 8/17/2019 Cuestionario 1era Retrasada Derecho Procesal Constitucional

    2/9

    ines del amparo(

    Preventivo y restaurador 

    1%" 2aturale9a 8ur'dica del amparo

    ecurso el amparo no es un recurso porque no es un acto procesal que se suscita en unproceso ordinario.

    #l amparo es un acci!n que se asiste a toda persona

    Proceso el amparo es un proceso porque es una serie de pasos que se siguenordenadamente para un fin

    1#" ,rincipios procesales para la aplicación del amparo

    a) as actuaciones ser+n en papel simple , salvo lo que so"re reposicion del mismose resuelva en definitiva

    ") %oda notificaci!n de"er+ hacerse a mas tardar al dia siguente de la fecha de larespectiva resolicion, salvo el termino de la distancia

    c) os tri"unales de"er+n tramitarlos y resolverl-os con prioridad a los dem+sasustos

    1" Es todo proceso relativo a la 8usticia constitucional solo la iniciación del tramite es

    rogada.

    mpulso de oficio art /.

    16" En todo lo previsto en la ley de amparo$ se aplicaran supletoriamente las leyes

    comunes interpretadas en congruencia con el esp'ritu de la constitución

    0plicaci!n supletoria de otras leyes art.

    C0&2& D# P2C#D#*C0 D# 0'P02 0%. 13

  • 8/17/2019 Cuestionario 1era Retrasada Derecho Procesal Constitucional

    3/9

    a) &e e(tiende a toda situaci!n que sea sucepti"le de un riesgo, una amena4a oviolaci!n a los derechos que la constituci!n política de la repu"lica reconocen

    ") Para que se mantenga o resstituya en el goce de derechos y garantías fqueesta"lece la constituci!n plitica de la repu"lica o cualquier otra ley

    c) Cuando la autoridad de cualquier jurisdicci!n dicte reglamento, acuerdo oresoluci!n de cualquier naturale4a, con a"uso de poder 

    d) Cuando en actuaciones administrativas se e(ijan al afectado el cumplimiento derequisitos, diligencias o actividades ilegales.

    e) Cuando las peticiones y tramites ante autoridades administrativas, no seanresueltos en el termino que la ley esta"lece, asi cuando lasl peticiones no seanadmitidas para su tramite

    %0'%# D# 0'P02

    a) &upuesto de definitividad$ debe agotarse los recursos 8udiciales y administrativos") &upuesto de legitimaci!n activa $ debe e?istir alguien que se este amena9ando

    c) &upuesto de legitimaci!n pasiva $ debe e?istir adutoridad o persona que este@inerando un derecho

    d) &upuesto de temporalidad : es un pla9o para interponer la acción constitucional deamparo != dias

    1" ,lanteamiento de amparo 3 dias para interponer en materia electoral en un pla9o de5 dias

    !" Caliicación de la solicitud dentro de un pla9o de dias!.1 amparo provisional

    %" ,rimera resolución dándole tramite al amparo#" solicitud de antecedentes o inormes circunstanciales" Revisión de los antecedentes en un pla9o de 67 horas

    6" ,rimera audiencia en un pla9o de 67 horas7" *pertura a prueba en un pla9o de 7 dias;" 3egunda audiencia enun pla9o de 67 horas

  • 8/17/2019 Cuestionario 1era Retrasada Derecho Procesal Constitucional

    4/9

    c) resolución en / horas art //

    %ramite de ampliacion y aclaraci!n

    a" se interpode en 86 horasb" se resuelve en 67 horas

    17" establece que cuando los conceptos de un auto o de una sentencia sean

    obsuros o contradictorios podrán pedirse que se aclaren.

    ecurso de aclaraci!n y ampliaci!n

    1;" Es un medio de impugnación por virtud del cual el derecho que tiene una de las

    partes para pedr a un órgano 8urisdiccional para revisar las actuaciones que le

    considera per8udiciales.

    ecurso de apelaci!n

    1

  • 8/17/2019 Cuestionario 1era Retrasada Derecho Procesal Constitucional

    5/9

    d) #l jue4 tiene un pla4o m+(imo de 86 horas para que el detenido de suprimera declaraci!n

    e) %oda persona detenida de"e ser informada de inmediato del motivo de sudetenci!n

    !!" 3upuestos para que e?ista e?hibición personal

    a) que la persona haya sido detenida ilegalmente") que la persona este amena4ada de la perdida de su li"ertad individualc) que la persona haya sufrido vej+menes

    %0'%# D# #:;

  • 8/17/2019 Cuestionario 1era Retrasada Derecho Procesal Constitucional

    6/9

    &&%#'0& D# #>2'0 0 0 C2*&%%?C2*

    0) &%#'0 >#:

  • 8/17/2019 Cuestionario 1era Retrasada Derecho Procesal Constitucional

    7/9

    %=" &uienes tienen legitimación activa para plantear la incostitucionalidad de leyes

    a) a junta directiva del colegio de a"ogados") #l ministerio pu"lico atrave4 de procurador general de la naci!n, el

    procurador de los derechos humanosc) Cualquier persona en au(ilio de a"ogados colegiados activos

    *C2*&%%?C2*0D0D D# #A#& #* C0&2& C2*C#%2&0%. 11/ .0.#.P A C

    3e plantea como

    #(cepcion art 18 cprg)0ccion art. 5 cprg)ncidente art. 15 log)

    %1" 40,-3 DE 02C-34045C0-2*L0D*D

     *" ncostitucionalidad %otal : cuando la incostitucionalidad se encuentra enun articulo completo.

    " ncostitucionalidad Parcial : cuando la incostitucionalidad se encuentraen algn párrao o literal de un articulo .

    %!" Es el ob8eto del litigio en la cual se espera una sentencia a avor del interesado

    Pretencion

    %%"  Es lo que se puede pedir es la nica pretensión y esta seria laincostitucionalidad

    Caso concreto

    *&2*&%%?C2*0D0D C0&2 C2*C#%2

    ) %0'%# C2'2 ?*C0 P#%#*&2*a) 0nterposición de la demanda")  *udiencia$ mp y partes = diasc) vista en diasd) resolución sentencia dias

    6) %0'%# C2* ?*0 2 00& P#%#*&2*#&a" interposición de la incostitucionalidad con la demanda

  • 8/17/2019 Cuestionario 1era Retrasada Derecho Procesal Constitucional

    8/9

    b" audiencia = diasc" resolución o auto dias

    3us dierencias en nica pretensión hay vista y en varias pretensiones no hay vista

    5) %0'%# D# 0P#0C2*a" 0nterposicion ante la corte de constitucionalidad pla9o diasb" Aista en = diasc" 3entencia en / dias

    %6"Es aquel en el que sus autoridades se rigen$ permanecen y están sometidas aun derecho vigente

    #stado de derecho

    %7"Es donde la ley es el instumento preerente para guiar la conducta de losciudadanos

    #stado de derecho en sentido formal

    %;"Las leyes mismas son las garantes de los derechos undamentales

    #stado de derecho en sentido 'aterial

    %undamentos del estado de derecho

    a) a igualdad ante la ley") a ley procurara la eliminaci!n de desigualdades

  • 8/17/2019 Cuestionario 1era Retrasada Derecho Procesal Constitucional

    9/9