Cuestionaio negociacion y transformación de conflictos capítulo 2

3
CUESTIONARIO 1. Nos dirigimos a la comunidad y a la sociedad donde se desarrollan contiendas de toda índole y por causas diversas. LÓGICA 2. Es una dimensión más de lo humano, dice que se es ser humano en cuanto que se es animal sociable, político, con facultad para hablar, expresar sus conceptos acerca de lo bueno y lo malo. ORGANIZACIÓN POLÍTICA 3. Es un ser artificial donde se vive en conflictos permanentes con un escenario permanente de todos contra todos, es un proceso que evoluciona pero progresa. LA SOCIEDAD 4. Es el de la integración, organización y cooperación para logran el funcionamiento equilibrado del sistema ESTADO NORMAL DE LA SOCIEDAD 5. fue uno de los primeros en denunciar la ilusión de las sociologías del comienzo del siglo XIX EMILE DURKHEIM 6. Fue uno de los promotores de una nueva forma de considerar el conflicto, como una manera esencial de

Transcript of Cuestionaio negociacion y transformación de conflictos capítulo 2

Page 1: Cuestionaio negociacion y transformación de conflictos capítulo 2

CUESTIONARIO

1. Nos dirigimos a la comunidad y a la sociedad donde se desarrollan contiendas de toda índole y por causas diversas.LÓGICA

2. Es una dimensión más de lo humano, dice que se es ser humano en cuanto que se es animal sociable, político, con facultad para hablar, expresar sus conceptos acerca de lo bueno y lo malo.ORGANIZACIÓN POLÍTICA

3. Es un ser artificial donde se vive en conflictos permanentes con un escenario permanente de todos contra todos, es un proceso que evoluciona pero progresa.LA SOCIEDAD

4. Es el de la integración, organización y cooperación para logran el funcionamiento equilibrado del sistemaESTADO NORMAL DE LA SOCIEDAD

5. fue uno de los primeros en denunciar la ilusión de las sociologías del comienzo del siglo XIXEMILE DURKHEIM

6. Fue uno de los promotores de una nueva forma de considerar el conflicto, como una manera esencial de toda socialización señalando que la paz es un estado excepcional en la sociedad:GEORG SIMMEL

7. Augusto Comte. determino que la primera época es una época de la civilización llamada:

TEOLÓGICA Y MILITAR

8. Es la llamada metafísica y jurídica, según señala Comte.LA SEGUNDA ÉPOCA

Page 2: Cuestionaio negociacion y transformación de conflictos capítulo 2

9. Es la escuela sociológica que estudia todos los problemas bajo el aspecto de las funciones y el funcionamiento equilibrado y perfecto con sistemas y subsistemasFUNCIONALISMO

10. Es un problema de psicoterapia, según Mayo se requieren de aptitudes sociales, y si cada individuo posee esas aptitudes, que implican una cooperación pacifica con los demás, la sociedad funcional se transformara en sociedad que funciona.CONFLICTOS SOCIALES

11. Consiste en afirmar que los conflictos sociales pueden ser disgregadores y , por ende disfuncionales.ESTUDIO DEL CONFLICTO

12. Es considerado como un trastorno, como algo inferior, tanto política como normalmenteCONFLICTO

13. Es una serie permanente de vaivenes , pues las grandes culturas llegan a momentos de cúspide y luego desaparecen, así entran en escena otras nuevas, reflejando con ello que las culturas son similares a los organismos individuales, pues tienen un ciclo de vida.EXISTENCIA HUMANA

14. Significan la gran esperanza de una superación digna y racional de la vida social.CONFLICTO Y CAMBIO

15. Es responsable de la división del trabajo, pues este se encuentra en el origen de todas las demás divisiones.CONFLICTIVIDAD

Page 3: Cuestionaio negociacion y transformación de conflictos capítulo 2