Corrosión

12
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “Santiago Mariño” EXTENSIÓN PORLAMAR ESCUELA DE INGENIERÍA MECANICA AUTOR: JOSÉ A. GONZÁLEZ CI: 16.035.386 ABRIL, 2015 CORROSIÓN

Transcript of Corrosión

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO“Santiago Mariño”EXTENSIÓN PORLAMARESCUELA DE INGENIERÍA MECANICA 

AUTOR: JOSÉ A. GONZÁLEZ CI: 16.035.386

  ABRIL, 2015

CORROSIÓN

CORROSIÓN:

Se define como el ataque destructivo de un metal por reacción química o electroquímica con su medio ambiente

CARACTERÍSTICAS

El proceso de corrosión se caracteriza por ser espontáneo.

La corrosión es un proceso destructivo, ya que los metales y las aleaciones pierden ciertas propiedades mecánicas y físicas, bajo las cuales fueron diseñados.

Solo ocurre en presencia de un electrólito, ocasionando regiones plenamente identificadas, llamadas éstas anódicas y catódicas.

Es un fenómeno mucho más amplio que afecta a todos los materiales en todos los ambientes.

ORÍGENES DE LA CORROSIÓN

El mecanismo de corrosión electroquímica ó corrosión vía húmeda, ocurre en presencia de un líquido (Electrolito), en la llamada celda de corrosión.

Estas celdas se producen cuando por ejemplo, dos metales diferentes se ponen en contacto uno con otro, en presencia de un medio corrosivo. Los metales entonces actúan como electrodos y una corriente eléctrica fluye entre ambos, llamada corriente de corrosión. Sin embargo también es posible, que estas celdas se formen en la superficie de un mismo único metal.

ORÍGENES DE LA CORROSIÓN

Pequeñas diferencias de composición química, en diferentes puntos ó áreas, son suficientes para producirlas.En cada tal celda, sea ésta producida por dos metales diferentes ó dos diferentes áreas de la misma superficie de un solo metal, una es más "noble" que la otra, es decir que una zona tiene un potencial eléctrico mayor que la otra y esa diferencia genera una corriente de corrosión. Cuanto mayor sea esa diferencia de potencial, mayor será la corriente y mayor resultará la corrosión.

ORÍGENES DE LA CORROSIÓN

La velocidad de disolución del metal, depende de los siguientes factores:

1- Presencia de un agente oxidante. 2- Diferencia de potencial entre ánodo y

cátodo. 3- Área del ánodo menor con relación a la del

cátodo. 4- Temperatura, que acelera la reacción.

ORÍGENES DE LA CORROSIÓN

EFECTOS DE LA CORROSIÓN

El efecto de la corrosión es, en el peor de los casos, la destrucción total de un componente, pero también da lugar a otros problemas, que por menos contundentes no dejan de ser perjudiciales y, en algunos casos, peligrosos para la seguridad de las personas. Por citar algunos se podría hablar de inicios de fractura, fugas en tanques o conducciones, merma de resistencia mecánica en estructuras o en partes de máquina, desviaciones del funcionamiento normal de equipos, contaminación debida a las sustancias que se producen en la corrosión y perjuicio en el aspecto estético.

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA CORROSIÓN

Dado que la corrosión es un factor muy importante en la industria que puede provocar graves daños estructurales con las consecuencias económicas que esto implica, los estudio de corrosión son una herramienta importante a la hora de elegir el material con el cual serán fabricados ciertos componentes de la planta química.

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA CORROSIÓN

El problema de corrosión se da sobretodo en zonas expuestas a agentes corrosivos como pueden ser conducciones o recubrimientos exteriores los cuales, al estar en contacto con la atmósfera se deterioran fácilmente si no se toman medidas.

Recubrimiento aislante del material.

Protección Catódica.

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA CORROSIÓN