Convocatoria audit externaCOOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO.pdf

download Convocatoria audit externaCOOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO.pdf

of 7

Transcript of Convocatoria audit externaCOOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO.pdf

  • COOPERATIVA DE AHORRO Y CRDITO SAN PEDRO DE ANDAHUAYLAS

    CONVOCATORIA AL CONCURSO PBLICO PARA LA CONTRATACIN DE UNA

    SOCIEDAD AUDITORA PARA AUDITAR LOS ESTADOS FINACIEROS Y EL SISTEMA DE

    CONTROL INTERNO, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONMICO 2014

    El Consejo de Vigilancia de la Cooperativa de Ahorro y Crdito San Pedro de Andahuaylas,

    en cumplimiento a lo dispuesto en el Artculo 4 del Reglamento de Auditora Externa aprobado

    mediante Resolucin SBS N 741-2001, La Ley General de Cooperativas de Ahorro y Crdito

    no autorizadas a operar con recursos del pblico y normas complementarias vigentes, convoca

    a Concurso Pblico para la contratacin de una Sociedad Auditora, para auditar los Estados

    Financieros y la evaluacin del Sistema de Control Interno, correspondiente al ejercicio

    econmico 2014.

    CRONOGRAMA:

    1. Convocatoria : Del 20 al 24 de agosto de 2014.

    2. Recepcin de propuestas : Del 25 al 27 de agosto de 2014.

    3. Apertura de sobres y calificacin : El 28 de agosto de 2014.

    4. Propuesta de Terna al Consejo de

    Administracin : El 29 de agosto de 2014.

    REQUISITOS:

    a) Contar con inscripcin y habilitacin vigente en el Registro de Sociedades Auditoras

    del Colegio de Contadores Pblicos correspondiente y en el Registro de Sociedades

    de Auditora Externa RESAE de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

    b) La Sociedad Auditora, el Supervisor y Jefe de equipo, debern acreditar una

    experiencia igual o mayor a tres (03) aos en Auditoras Externas en Cooperativas de

    Ahorro y Crdito, Bancos y/o entidades del Sistema Financiero, debiendo tambin los

    integrantes del equipo de auditora contar con experiencia en dichas actividades;

    asimismo, la Sociedad Auditora deber contar con infraestructura, recursos humanos y

    tcnicos adecuados al volumen y complejidad de las operaciones que realiza la

    Cooperativa.

    c) No haber sido objeto de observacin por parte de la Federacin.

    d) No haber sido sancionadas por algn organismo por la realizacin de trabajos no

    satisfactorios.

    e) No tener vinculacin por riesgo nico de acuerdo a la normatividad emitida por la

    Superintendencia, con los Directivos, Gerentes o principales Funcionarios de la

    Cooperativa auditada, ni ser socio de la misma.

    A las Sociedades de Auditora agradeceremos que formulen sus propuestas tcnicas y

    econmicas conforme a las Bases del presente concurso, las mismas que debern ser

    remitidas a la Oficina del Consejo de Vigilancia de la Cooperativa de Ahorro y Crdito San

    pedro de Andahuaylas, sito en Jr. Juan Antonio Trelles N 255 del distrito y provincia de

    Andahuaylas, regin Apurmac.

  • COOPERATIVA DE AHORRO Y CRDITO SAN PEDRO

    DE ANDAHUAYLAS

    BASES

    CONCURSO PBLICO PARA LA CONTRATACIN DE UNA

    SOCIEDAD AUDITORA PARA AUDITAR LOS ESTADOS

    FINACIEROS Y EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO,

    CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONMICO 2014

    2014

  • BASES DEL CONCURSO PBLICO PARA LA CONTRATACIN DE UNA SOCIEDAD

    AUDITORA PARA AUDITAR LOS ESTADOS FINACIEROS Y EL SISTEMA DE

    CONTROL INTERNO, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONMICO 2014

    CAPTULO I

    DISPOSICIONES GENERALES

    1.1 ENTIDAD CONVOCANTE

    Razn Social: Cooperativa de Ahorro y Crdito San Pedro de Andahuaylas.

    RUC N : 20192082570

    1.2 DOMICILIO LEGAL

    Jr. Juan Antonio Trelles N 255 Andahuaylas Apurmac

    1.3 OBJETO DE LA CONVOCATORIA

    El presente proceso tiene por objeto la contratacin de una Sociedad Auditora, para

    auditar los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 de acuerdo con las Normas

    Internacionales de Contabilidad NIAs, Normas Internacionales de Informacin

    Financiera NIIFs y disposiciones emitidas por la Superintendencia de Banca, Seguros y

    AFP, la evaluacin del Sistema de Control Interno, as como tambin la evaluacin y

    clasificacin de deudores, cumplimiento de lmites globales e individuales, cartera de

    inversiones, Clasificacin de los activos y crditos contingentes ponderados por riesgo.

    Asimismo, la evaluacin del Sistema de Prevencin de Lavado de Activos y el

    Financiamiento del Terrorismo, correspondiente al ejercicio econmico 2014.

    1.4 FUENTE DE FINANCIAMENTO

    Recursos Propios de la Cooperativa San Pedro de Andahuaylas.

    1.5 DEL PROCESO DE SELECCIN

    El proceso de seleccin de la Sociedad Auditora se rige conforme a las presentes Bases.

    1.6 DEL SISTEMA DE CONTRATACIN

    A suma alzada, con adelanto del 40% a la firma del Contrato, 30% a la entrega del

    Informe de Evaluacin del Sistema de Control Interno y 30% a la entrega del Informe de

    los Estados Financieros, Informes complementarios e Informes especiales.

    1.7 TRMINOS DE REFERENCIA

    Los trminos de referencia estn definidos en el Captulo IV de las presentes Bases.

    CAPTULO II

    BASE LEGAL

    2.1 Ley del Sistema Financiero Ley N 26702, aplicable en lo pertinente a las Cooperativas

    de Ahorro y Crdito no Autorizadas a Operar con Recursos del Pblico.

    2.2 Texto nico Ordenado de las Cooperativas de Ahorro y Crdito no Autorizadas a Operar

    con Recursos del Pblico, aprobado mediante Decreto Supremo N 074-90-TR.

    2.3 Reglamento de las Cooperativas de Ahorro y Crdito no Autorizadas a Operar con

    Recursos del Pblico, aprobado mediante Resolucin SBS N 540-99 y normas

    modificatorias.

    2.4 Reglamento de Auditora Externa para la Cooperativas de Ahorro y Crdito no

    Autorizadas a Operar con Recursos del Pblico, aprobado mediante Resolucin SBS

    N 741-2001.

    2.5 Otras Normas relativa a la operatividad de las Cooperativas de Ahorro y Crdito,

    sealados por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP y la Fenacrep.

  • CAPTULO III ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIN

    3.1 CRONOGRAMA 1. Convocatoria : Del 20 al 25 de agosto de 2014.

    2. Recepcin de propuestas : Del 25 al 27 de agosto de 2014.

    3. Apertura de sobres y calificacin : El 28 de agosto de 2014.

    4. Propuesta de Terna al Consejo de

    Administracin : El 29 de agosto de 2014.

    3.2 DE LA CONVOCATORIA

    Comprende la publicacin de la convocatoria del proceso de seleccin y la

    divulgacin de las Bases en la pgina web de la cooperativa.

    (www.cacsanpedro.com)

    3.3 PRESENTACIN DE PROPUESTAS

    Para su postulacin, podrn presentar sus propuestas tcnicas y econmicas slo las Sociedades que cumplan con los siguientes requisitos:

    a) Contar con inscripcin y habilitacin vigente en el Registro de Sociedades Auditoras

    del Colegio de Contadores Pblicos correspondiente y en el Registro de Sociedades

    de Auditora Externa RESAE de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

    b) La Sociedad Auditora, el Supervisor y Jefe de equipo, deben contar con experiencia

    igual o mayor a tres (03) aos en Auditoras Externas en Cooperativas de Ahorro y

    Crdito, Bancos y/o entidades del Sistema Financiero, debiendo tambin los integrantes

    del equipo de auditora contar con experiencia en dichas actividades; asimismo, la

    Sociedad Auditora deber contar con infraestructura, recursos humanos y tcnicos

    adecuados al volumen y complejidad de las operaciones que realiza la Cooperativa.

    c) No haber sido objeto de observacin por parte de la Federacin.

    d) No haber sido sancionadas por algn organismo por la realizacin de trabajos no

    satisfactorios.

    e) No tener vinculacin por riesgo nico de acuerdo a la normatividad emitida por la

    Superintendencia, con los Directivos, Gerentes o principales Funcionarios de la

    Cooperativa auditada, ni ser socio de la misma.

    Las Sociedades que cumplan con los requisitos anteriormente sealados, debern

    presentar sus propuestas tcnicas y econmicas dentro del plazo establecido en el

    cronograma, en un sobre cerrado, el cual debe tener en la parte frontal una etiqueta

    conforme al siguiente modelo:

    Seores: Consejo de Vigilancia Cooperativa de Ahorro y Crdito San Pedro de Andahuaylas

    Postulacin al Concurso Pblico para la contratacin de una

    Sociedad Auditora para auditar los Estados Financieros y el Sistema de Control Interno, correspondiente al ejercicio econmico

    2014

    Jr. Juan Antonio Trelles N 255 - Andahuaylas

    Andahuaylas

    Apurmac

  • 3.4 CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS Se presentar un (01) original segn el siguiente detalle:

    SOBRE N 1 - PROPUESTA TCNICA:

    El sobre N 1 contendr la siguiente documentacin:

    a) Constancia de Habilitacin de la Sociedad Auditora expedida por el Colegio de Contadores Pblicos correspondiente.

    b) Constancia de Inscripcin y habilitacin en el Registro de Sociedades de Auditora de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP RESAE.

    c) Copia Literal de la Constitucin de la Sociedad Auditora.

    d) Documentos que acrediten la experiencia de la Sociedad en Auditoras Externas financiero-operativas en Cooperativas de Ahorro y Crdito, Bancos y/o entidades del Sistema Financiero.

    e) Relacin y currculum vitae de profesionales que conforman el equipo de auditora, el cual deber estar compuesto por:

    - Un Supervisor - Un Jefe de Equipo - Un Auditor I - Un Auditor II - Un Ing. De Sistemas - Un Auditor de Lavado de Activos

    El Supervisor y un auditor deben ser de carcter permanente en la Sociedad.

    f) Lineamientos Generales del Programa de Auditora, el cual debe contener: Objetivos y alcance, metodologa, procedimientos, cronograma de visitas, entre otros.

    La documentacin presentada deber estar debidamente foliada no debiendo tener borrones, enmendaduras o correccin alguna.

    SOBRE N 2 PROPUESTA ECONMICA La propuesta econmica deber contener:

    a) Carta de propuesta econmica del concursante en Nuevos Soles, la que debe incluir una estructura de costos. La propuesta ser a suma alzada y no estar sujeta a reajuste o reintegro alguno.

    b) En la estructura de costos se deber considerar: personal tcnico, administrativo, gastos, Impuesto General a las Ventas, utilidad, etc.

    c) Carta Fianza de garanta de la oferta econmica emitida por una entidad autorizada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

    3.5 EVALUACIN DE PROPUESTAS Y PUBLICACIN DE RESULTADOS

    La evaluacin y calificacin de las propuestas tcnica y econmica, ser

    efectuada por el Consejo de Vigilancia, siendo los criterios de evaluacin los

    siguientes:

    1. Lineamientos generales del programa de auditora.

    2. Experiencia acreditada de la Sociedad Auditora, en haber efectuado

    auditoras financieras-operativas en Cooperativas de Ahorro y Crdito.

    3. Experiencia del equipo de auditores y especialistas propuestos, en auditoras

    externas en Cooperativas de Ahorro y Crdito y/o entidades del sistema

    financiero.

    Una vez efectuada la evaluacin, el Consejo de Vigilancia propondr al

    Consejo de Administracin la terna de las Sociedades Auditoras

    seleccionadas.

    Luego de ello, el Consejo de Administracin designar al ganador del

  • Concurso, en base a la terna y a las propuestas que, cumpliendo con las

    Bases y requerimientos mnimos del presente concurso, sea la ms

    conveniente desde el punto de vista tcnico-econmico para la Cooperativa,

    procedindose a comunicar a la Sociedad Auditora ganadora.

    3.6 SUSCRIPCIN DEL CONTRATO

    El contrato deber firmarse dentro de los dos (2) das hbiles posteriores a la

    fecha de recepcin de la comunicacin de la designacin.

    3.7 LUGAR DE LA EJECUCIN DEL SERVICIO

    La Auditora se iniciar en las fechas establecidas en el punto 4.5 siendo el lugar de

    ejecucin la Sede principal de la Cooperativa de Ahorro y Crdito San Pedro de

    Andahuaylas ubicada en el Jr. Juan Antonio Trelles N 255 distrito y provincia de

    Andahuaylas, Regin Apurmac.

    3.8 DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO

    La Cooperativa podr declarar desierto el Concurso si el nmero de propuestas

    fuese menor de tres (3), no generndose responsabilidad alguna de la

    Cooperativa.

    CAPTULO IV

    TRMINOS DE REFERENCIA

    4.1 DESCRIPCIN DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES A DESARROLLAR Dado que la Auditora a llevarse a cabo es de carcter Financiero-Operativo, las

    principales actividades que debern ser evaluadas entre otras son: Emitir opinin

    sobre los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 de acuerdo con las Normas

    Internacionales de Contabilidad NIAs, Normas Internacionales de Informacin Financiera

    NIIFs y disposiciones emitidas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, evaluar

    el Sistema de Control Interno, evaluar la clasificacin de deudores, el cumplimiento de

    lmites globales e individuales, la cartera de inversiones, la clasificacin de los activos y

    crditos contingentes ponderados por riesgo, as como tambin la evaluacin del Sistema

    de Prevencin de Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, correspondiente

    al ejercicio econmico 2014.

    4.2 ALCANCE

    Ejercicio econmico del ao 2014.

    4.3 OBJETIVO

    Emitir opinin sobre los Estados Financieros preparados por la Cooperativa, su

    razonabilidad, situacin financiera, resultado de las operaciones y opinin sobre las reas

    crticas.

    4.4 INFORMES DE AUDITORA A SER PRESENTADOS

    Los informes de Auditora a ser presentados debern formularse conforme a lo dispuesto

    en el Reglamento de Auditora Externa, aprobado mediante Resolucin SBS N 741-

    2001 y dems normas emitidas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP en lo

    que sea pertinente.

    Siendo los informes los siguientes:

    1. Informe de los Estados Financieros.

    2. Informe sobre la Evaluacin del Sistema de Control Interno.

  • 3. Informes Complementarios

    3.1. Evaluacin y clasificacin de los deudores conforme a lo dispuesto en el

    Reglamento aprobado por la Resolucin SBS N 11356-2008y normas

    modificatorias y complementarias, sobre la base de una muestra representativa de

    la cartera crediticia, que comprenda como mnimo el 50% del monto total de la

    cartera de crditos.

    3.2. Evaluacin del cumplimiento de Lmites Globales e Individuales.

    3.3. Evaluacin de la Cartera de Inversiones, que se realizar sobre la base de una

    muestra que comprender como mnimo el 50% del monto total de la cartera e

    incorporar por lo menos lo siguiente:

    - Verificacin de la valorizacin de las inversiones.

    - Verificacin del adecuado registro contable.

    - Cumplimiento de la Constitucin de la provisin para fluctuacin de valores.

    - Cumplimiento de la poltica de inversiones y de las polticas y procedimientos

    respecto a la administracin de riesgo de mercado en que incurre la

    Cooperativa.

    4. Informes Especiales

    4.1. Evaluacin de la Gestin Integral de riesgo.

    4.2. Evaluacin del Sistema de Prevencin del Lavado de Activos y Financiamiento del

    Terrorismo.

    5. Y otros que fueran necesarios.

    4.5 PLAZO DE PRESENTACIN DE LOS INFORMES DE AUDITORA

    Inicio de la Auditora

    (Primera visita) : 60 das antes del cierre del ejercicio 2014.

    Presentacin del Informe de

    Control Interno : 19 de diciembre de 2014.

    Entrega de los Estados Financieros

    e informacin complementaria

    (Segunda visita) : 21 de enero de 2015.

    Presentacin del Informe de los

    Estados Financieros, Informes

    Complementarios y Especiales : 27 de febrero de 2015.

    La Cooperativa otorgar todas las facilidades para el desarrollo de la Auditora, as como

    realizar el seguimiento pertinente.

    Andahuaylas, agosto de 2014

    Consejo de Vigilancia

    COOPAC-SPA