condición física 3ºESO

download condición física 3ºESO

of 5

Transcript of condición física 3ºESO

  • 8/8/2019 condicin fsica 3ESO

    1/5

  • 8/8/2019 condicin fsica 3ESO

    2/5

  • 8/8/2019 condicin fsica 3ESO

    3/5

    Dentro de los pulmones encontramos unapequeas estructuras que estn encargadas deintercambiar el oxgeno entre el pulmn y eltorrente sanguneo, y el CO2 entre el torrentesanguneo y el pulmn.

    Durante el ejercicio, el msculo requiere una

    mayor cantidad de oxgeno. Es por ello que elsistema respiratorio incrementa el nmero derespiraciones por minuto (frecuenciarespiratoria) y la cantidad de aire de aire queentra y sale de los pulmones por minuto(volumen respiratorio)

    1.3. Aparato locomotor

    Los msculos son los elementos activos del movimiento.Estos son los encargados de mover las palancas corporalesconstituidas por huesos y articulaciones, los elementospasivos

    Los acortamientos y losestiramientos de las fibrasmusculares hacen posiblelos movimientos de las

    articulaciones

    Las articulaciones estn dotadasde un sistema de ligamentos que,junto con los tendones de losmsculos, harn posible unasujecin activa del conjuntomientras que permiten elmovimiento. Los ligamentossujetan los huesos entre s y lostendones sujetan los msculos a

    los huesos

    El ejercicio fsico producen enel msculo un aumento delgrosor y de la cantidad de fibrasmusculares, lo que conocemoscomo hipertrofia

    El ejercicio fsico tambin produce unfortalecimiento de los tendones,ligamentos. Por lo tanto estos se hacen msresistentes y contribuyen a una mejorsujecin. Esto ayuda a reducir el riesgo depadecer lesiones u otros problemasasociado

  • 8/8/2019 condicin fsica 3ESO

    4/5

    QU ES LA FRECUENCIA CARDIACA?La frecuencia cardiaca (FC) es el nmero de veces que el corazn se contrae en un minuto, y esimportante conocer su comportamiento entre otras razones por su utilidad prctica comoindicador de la intensidad del esfuerzo y as poder dosificarlo correctamente

    PORQU ES IMPORTANTECONOCER LA FRECUENCIACARDIACA?Tanto las personas sedentarias como losdeportistas deben de conocer su frecuenciacardiaca para realizar un ejercicio fsico oplan de entrenamiento de manera

    controlada, preservando con ello suintegridad fsica y optimizando losrecursos.

    CMO PODEMOS CONOCER NUESTRAFRECUENCIA CARDIACA?Uno mismo puede tomarse el pulso. El pulso se puedepalpar en la mueca, en el cuello, en la sien, en la mueca o

    sobre el corazn.Para medir el pulso en el cuello (arteria cartida) se colocanlos dedos ndice y medio a ambos lados de la manzana deAdn (nuez), sobre una ligera depresin que se encuentra ally se presiona suavemente con los dedos firmes hasta que selocaliza el pulso. Una vez que se encuentra el pulso, secuentan los latidos durante un minuto, o durante 30segundos y se multiplica por dos, o durante 15 segundos y semultiplica por 4 , o durante 10 segundos y se multiplica por

    6. De algunas de esta forma obtendremos el nmero depulsaciones por minuto (ppm)

    2. DETERMINACIN DE LA ZONA DE ACTIVIDAD CARDIACA

    La adaptacin del organismo al ejercicio fsico realizada regularmente con la prctica habitualdel mismo produce una mejora de las funciones de los rganos y sistemas corporales. Este esel principal motivo por el que hacer ejercicio fsico afecta positivamente a la salud.Pero para que el ejercicio fsico sea saludable debemos controlar el volumen (=cantidad de

    ejercicio realizado = minutos de carrera o km realizados) y la intensidad (= ritmo ovelocidad con el que realizamos el ejercicio fsico)

  • 8/8/2019 condicin fsica 3ESO

    5/5

    El corazn es el rgano relacionado con los esfuerzos que primero debemos controlar para quela actividad sea sana y til. Para ello utilizaremos la frecuencia cardiaca. En primer lugar

    mediremos la frecuencia cardiaca mxima

    LA FRECUENCIA CARDIACA MXIMA

    SE CALCULACHICAS

    226- EDADCHICOS

    220- EDAD

    LA ZONA DE ACTIVIDAD CARDIACA SALUDABLE (ZACS)(Intensidad de entrenamiento: 60%-80%)

    SE CALCULA

    PARA CHICAS: FRC ENTRENAMIENTO = IE x FRC MAX

    PARA CHICOS: FRC ENTRENAMIENTO = IE x FRC MAX

    EJEMPLO: CALCULA LA ZONA DE ACTIVIDAD CARDIACA SALUDABLE DEUNA NIA DE 13 AOS:FRC MAX = 226-13 = 213 PPM(IE = 60%)FREC ENTRENAMIENTO = 213 x 0,6 = 127,8ppm (IE = 80%) FREC ENTRENAMIENTO = 213 x 0,8 = 170,4 ppm